Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Adiós a la verdad / Gianni Vattimo (2010)
Título : Adiós a la verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianni Vattimo (1936-2003), Autor ; María Teresa D'Meza, Traductor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2010 Colección: Filosofia. CLA-DE-MA Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-978416-7-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ITALIANA
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]VERDADResumen: La filosofía, la religión y la política pero también, y fundamentalmente, nuestra experiencia cotidiana están signadas por una particular valorización de la verdad. Sin embargo, la cultura de nuestra sociedad occidental es cada vez más pluralista. La información y la comunicación son un juego de interpretaciones, los políticos se permiten eludir los compromisos éticos -y por lo tanto también el deber de la verdad- sin que nadie se sorprenda.
Vattimo afirma que el único horizonte de la verdad política de nuestros días es la construcción de las condiciones epistemológicas para el diálogo social e intercultural. Este Adiós a la verdad es por lo tanto el principio y la base misma de la democracia. El consenso sobre la elección individual es ante todo un problema de interpretación de la construcción colectiva de los paradigmas compartidos, o por lo menos su reconocimiento explícito. Es allí donde se sitúa el desafío de la verdad en el mundo del pluralismo postmoderno. La verdad ya no está ligada al "cumplir", sino que está basada en el consenso y el respeto de la libertad de cada uno y la de las diferentes comunidades que conviven, sin confusión, en una sociedad libre.Adiós a la verdad [texto impreso] / Gianni Vattimo (1936-2003), Autor ; María Teresa D'Meza, Traductor . - Gedisa, 2010 . - 159 p. - (Filosofia. CLA-DE-MA) .
ISBN : 978-84-978416-7-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ITALIANA
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]VERDADResumen: La filosofía, la religión y la política pero también, y fundamentalmente, nuestra experiencia cotidiana están signadas por una particular valorización de la verdad. Sin embargo, la cultura de nuestra sociedad occidental es cada vez más pluralista. La información y la comunicación son un juego de interpretaciones, los políticos se permiten eludir los compromisos éticos -y por lo tanto también el deber de la verdad- sin que nadie se sorprenda.
Vattimo afirma que el único horizonte de la verdad política de nuestros días es la construcción de las condiciones epistemológicas para el diálogo social e intercultural. Este Adiós a la verdad es por lo tanto el principio y la base misma de la democracia. El consenso sobre la elección individual es ante todo un problema de interpretación de la construcción colectiva de los paradigmas compartidos, o por lo menos su reconocimiento explícito. Es allí donde se sitúa el desafío de la verdad en el mundo del pluralismo postmoderno. La verdad ya no está ligada al "cumplir", sino que está basada en el consenso y el respeto de la libertad de cada uno y la de las diferentes comunidades que conviven, sin confusión, en una sociedad libre.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74259 195 VATa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini De Angelis / José María Ripalda (1996)
Título : De Angelis : Filosofía, mercado y postmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Ripalda, Autor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1996 Colección: Estructuras y Procesos. Filosofía Número de páginas: 225 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-065-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]POSMODERNISMONota de contenido: De Angelis -- Filosofía y postmodernidad -- Postmodernidad: concepto e historia -- Sobre ilustración y postmodernidad -- "Pomos" y "decons": la casa de varios, Frank Gehry en Santa Mónica -- Arquitectura y diagnóstico de la posmodernidad -- Los zapatos de Van Gogh y el templo griego -- Adorno y el Espíritu objetivo -- Espectros de Marx -- Apostilla: la decadencia de los intelectuales -- Televisión -- Pulp fiction. De Angelis : Filosofía, mercado y postmodernidad [texto impreso] / José María Ripalda, Autor . - Trotta, 1996 . - 225 p. - (Estructuras y Procesos. Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-065-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]POSMODERNISMONota de contenido: De Angelis -- Filosofía y postmodernidad -- Postmodernidad: concepto e historia -- Sobre ilustración y postmodernidad -- "Pomos" y "decons": la casa de varios, Frank Gehry en Santa Mónica -- Arquitectura y diagnóstico de la posmodernidad -- Los zapatos de Van Gogh y el templo griego -- Adorno y el Espíritu objetivo -- Espectros de Marx -- Apostilla: la decadencia de los intelectuales -- Televisión -- Pulp fiction. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32329 149.9 RIPd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32330 149.9 RIPd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAprender a vivir / Luc Ferry (2007)
Título : Aprender a vivir : filosofía para mentes jóvenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Luc Ferry, Autor ; Sandra Chaparro Martínez, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 2007 Colección: Pensamiento Número de páginas: 328 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-0683-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEAResumen: Voy a contarte la historia de la filosofía. No toda, por supuesto, pero sí sus cinco grandes momentos. Para cada una de estas etapas, te ofreceré como ejemplo una o dos formas de ver el mundo, de modo que puedas leer por ti mismo, si lo deseas, a alguno de sus pensadores. También quiero hacerte una promesa: voy a exponerte todas estas ideas de forma muy clara, yendo a lo esencial, a lo más apasionante que hay en ellas. Si me sigues, acabarás sabiendo de verdad qué es la filosofía y por qué resulta irreemplazable a la hora de aclararnos las múltiples interrogantes que se plantean en torno a cómo podemos o debemos vivir nuestras vidas. Aprender a vivir significa dejar de temer los diversos rostros de la muerte o, simplemente, aprender a ir más allá de la banalidad de la vida cotidiana, las preocupaciones y el tiempo que pasa, éste fue el primer objetivo de las escuelas de la antigüedad griega. Merece la pena escuchar su mensaje, porque las filosofías del pasado nos siguen hablando. Nota de contenido: ¿Qué es la filosofía? -- La finitud humana y el problema de la salvación -- La victoria del cristianismo sobre la filosofia griega -- Una nueva teoría del conocimiento: un orden del mundo que ya no viene dado -- sino que ha de ser construido -- Críticas e interpretaciones de Nietzsche -- Tras la deconstrucción. La filosofía contemporánea. Aprender a vivir : filosofía para mentes jóvenes [texto impreso] / Luc Ferry, Autor ; Sandra Chaparro Martínez, Traductor . - Taurus, 2007 . - 328 p. - (Pensamiento) .
ISBN : 978-987-04-0683-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEAResumen: Voy a contarte la historia de la filosofía. No toda, por supuesto, pero sí sus cinco grandes momentos. Para cada una de estas etapas, te ofreceré como ejemplo una o dos formas de ver el mundo, de modo que puedas leer por ti mismo, si lo deseas, a alguno de sus pensadores. También quiero hacerte una promesa: voy a exponerte todas estas ideas de forma muy clara, yendo a lo esencial, a lo más apasionante que hay en ellas. Si me sigues, acabarás sabiendo de verdad qué es la filosofía y por qué resulta irreemplazable a la hora de aclararnos las múltiples interrogantes que se plantean en torno a cómo podemos o debemos vivir nuestras vidas. Aprender a vivir significa dejar de temer los diversos rostros de la muerte o, simplemente, aprender a ir más allá de la banalidad de la vida cotidiana, las preocupaciones y el tiempo que pasa, éste fue el primer objetivo de las escuelas de la antigüedad griega. Merece la pena escuchar su mensaje, porque las filosofías del pasado nos siguen hablando. Nota de contenido: ¿Qué es la filosofía? -- La finitud humana y el problema de la salvación -- La victoria del cristianismo sobre la filosofia griega -- Una nueva teoría del conocimiento: un orden del mundo que ya no viene dado -- sino que ha de ser construido -- Críticas e interpretaciones de Nietzsche -- Tras la deconstrucción. La filosofía contemporánea. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46742 190 FERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleArnold J. Toynbee, Heidegger y Whitehead / Guillermo Francovich (1951)
Título : Arnold J. Toynbee, Heidegger y Whitehead Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Francovich (1901-1990) ; Arnold Joseph Toynbee (1889 - 1975) Editorial: Buenos Aires : Raigal Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 79 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
[Palabras claves]TOYNBEE, ARNOLD JOSEPH, 1889-1975
[Palabras claves]WHITEHEAD, ALFRED NORTH, 1861-1947Nota de contenido: Arnold J. Toynbee -- La filosofía existencialista de Martín Heidegger -- Whitehead. Arnold J. Toynbee, Heidegger y Whitehead [texto impreso] / Guillermo Francovich (1901-1990) ; Arnold Joseph Toynbee (1889 - 1975) . - Buenos Aires : Raigal, 1951 . - 79 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
[Palabras claves]TOYNBEE, ARNOLD JOSEPH, 1889-1975
[Palabras claves]WHITEHEAD, ALFRED NORTH, 1861-1947Nota de contenido: Arnold J. Toynbee -- La filosofía existencialista de Martín Heidegger -- Whitehead. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34944 190 FRAt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible36164 190 FRAt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41939 190 FRAt c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCrítica de la filosofía y la sociología burguesas contemporáneas / R. P. Skaisguiris (1964)
Título : Crítica de la filosofía y la sociología burguesas contemporáneas Tipo de documento: texto impreso Autores: R. P. Skaisguiris, Autor ; I. S. Narski, Autor ; A. A. Gaid, Autor ; B. G. Krémniev, Autor ; J. F. Sabírov, Autor Editorial: Buenos Aires : Lautaro Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 257 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA Nota de contenido: 1. La separación metafísica entre lo racional y lo sensorial en la teoría del conocimiento de Bertrand Rusell / R. P. Skaisguiris -- 2. Crítica del concepto del lenguaje en la teoría del conocimiento de la semántica general / I. S. Narski -- 3. Esencia reaccionaria de la teoría ética del catolicismo / A. A. Gaidis -- 4. El problema de la sociedad y del individuo en la psicología norteamericana contemporánea / B. G. Kremniev -- 5. Los iluministas norteamericanos y sus falsificadores contemporáneos / J. F. Sabriov. Crítica de la filosofía y la sociología burguesas contemporáneas [texto impreso] / R. P. Skaisguiris, Autor ; I. S. Narski, Autor ; A. A. Gaid, Autor ; B. G. Krémniev, Autor ; J. F. Sabírov, Autor . - Buenos Aires : Lautaro, 1964 . - 257 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA Nota de contenido: 1. La separación metafísica entre lo racional y lo sensorial en la teoría del conocimiento de Bertrand Rusell / R. P. Skaisguiris -- 2. Crítica del concepto del lenguaje en la teoría del conocimiento de la semántica general / I. S. Narski -- 3. Esencia reaccionaria de la teoría ética del catolicismo / A. A. Gaidis -- 4. El problema de la sociedad y del individuo en la psicología norteamericana contemporánea / B. G. Kremniev -- 5. Los iluministas norteamericanos y sus falsificadores contemporáneos / J. F. Sabriov. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100011381 190 SKAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCurso de Historia de la Filosofía / Manuel García Marcos (1979)
Título : Curso de Historia de la Filosofía : Orientación Universitaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel García Marcos, Autor Editorial: Madrid : Alhambra Fecha de publicación: 1979 Colección: Proyecto MT-62 Número de páginas: 409 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-205-0641-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍANota de contenido: El problema de la naturaleza en el pensamiento griego.-- Hombre y sociedad en el pensamiento griego.-- Cristianismo y filosofía: San Agustín.-- Santo Tomás de Aquino y el Apogeo de la Escolástica.--. Guillermo de Ockam y la crisis de la escolástica.-- El Renacimiento y el origen de la modernidad.-- Kepler y Galileo: La lucha por un método experimental.-- El Racionalismo.-- El Empirismo.-- La Ilustración.-- El Idealismo trascendental de Kant.-- Hegel y la Dialéctica.-- El Positivismo: Comte.-- El Marxismo.-- Historicismo y Vitalismo.-- Fenomenología y Filosofía de la Existencia.-- El personalismo cristiano.-- El neopositivismo y la filosofía analítica.-- Panorama de la filosofía actual Curso de Historia de la Filosofía : Orientación Universitaria [texto impreso] / Manuel García Marcos, Autor . - Alhambra, 1979 . - 409 p. - (Proyecto MT-62) .
ISBN : 978-84-205-0641-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍANota de contenido: El problema de la naturaleza en el pensamiento griego.-- Hombre y sociedad en el pensamiento griego.-- Cristianismo y filosofía: San Agustín.-- Santo Tomás de Aquino y el Apogeo de la Escolástica.--. Guillermo de Ockam y la crisis de la escolástica.-- El Renacimiento y el origen de la modernidad.-- Kepler y Galileo: La lucha por un método experimental.-- El Racionalismo.-- El Empirismo.-- La Ilustración.-- El Idealismo trascendental de Kant.-- Hegel y la Dialéctica.-- El Positivismo: Comte.-- El Marxismo.-- Historicismo y Vitalismo.-- Fenomenología y Filosofía de la Existencia.-- El personalismo cristiano.-- El neopositivismo y la filosofía analítica.-- Panorama de la filosofía actual Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74364 109 GARc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Encuesta sobre las ideas contemporáneas / Jean-Marie Domenach (1984)
Título : Encuesta sobre las ideas contemporáneas Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Marie Domenach (1922-1997), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 186 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-0314-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA Resumen: El autor intentó aplicar las técnicas del periodismo, escribiendo para los lectores de L'Expansion, conocida revista francesa de actualidad económica, una serie de artículos sobre las grandes corrientes que están transformando el paisaje intelectual contemporáneo. Porque mientras el marxismo y el estructuralismo se diluyen y pierden su vigor han surgido nuevos historiadores, nuevos filósofos, nuevos liberales, el pensamiento de sistemas, la sociobiología, Lacan y Rene Girard. Este notable trabajo no pretende proporcionar un conocimiento profundo de cada uno de los temas tratados, que estaría fuera de lugar en un libro de esta naturaleza, pero se empeña en situar, sintetizar, aclarar y extraer lo esencial, con la mayor imparcialidad posible. Incluye además, en cada capítulo, una bibliografía práctica que permite profundizar el tema. Es, en realidad, una guía breve, útil para el hombre inquieto espiritualmente, que quiere, por lo menos, saber "de qué se trata", cuáles son y en qué consisten las ideas que marcarán el ingreso al mundo del siglo XXI Encuesta sobre las ideas contemporáneas [texto impreso] / Jean-Marie Domenach (1922-1997), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1984 . - 186 p.
ISBN : 978-950-04-0314-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA Resumen: El autor intentó aplicar las técnicas del periodismo, escribiendo para los lectores de L'Expansion, conocida revista francesa de actualidad económica, una serie de artículos sobre las grandes corrientes que están transformando el paisaje intelectual contemporáneo. Porque mientras el marxismo y el estructuralismo se diluyen y pierden su vigor han surgido nuevos historiadores, nuevos filósofos, nuevos liberales, el pensamiento de sistemas, la sociobiología, Lacan y Rene Girard. Este notable trabajo no pretende proporcionar un conocimiento profundo de cada uno de los temas tratados, que estaría fuera de lugar en un libro de esta naturaleza, pero se empeña en situar, sintetizar, aclarar y extraer lo esencial, con la mayor imparcialidad posible. Incluye además, en cada capítulo, una bibliografía práctica que permite profundizar el tema. Es, en realidad, una guía breve, útil para el hombre inquieto espiritualmente, que quiere, por lo menos, saber "de qué se trata", cuáles son y en qué consisten las ideas que marcarán el ingreso al mundo del siglo XXI Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61758 190 DOMe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Epistolario / Francisco Romero (2017)
Título : Epistolario : selección Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Romero (1891-1962), Autor ; Clara Alicia Jalif de Bertranou, Compilador ; Juan Carlos Torchia Estrada, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Corregidor Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 1008 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-3144-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]ROMERO, FRANCISCO, 1891-1962Resumen: Francisco Romero (España, 1891-Argentina, 1962) es una de las figuras insoslayables de la cultura nacional y regional latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. Su epistolario permite reconstruir una gran red intelectual valiosa para la historia del pensamiento filosófico argentino y latinoamericano. En el volumen se publica una selección de cartas personales del filósofo Francisco Romero, quien mantuvo comunicación con colegas, intelectuales y discípulos de distintas partes del mundo. No se incorporan cartas institucionales hallables en el archivo, que exceden el propósito de la selección Epistolario : selección [texto impreso] / Francisco Romero (1891-1962), Autor ; Clara Alicia Jalif de Bertranou, Compilador ; Juan Carlos Torchia Estrada, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Corregidor, 2017 . - 1008 p.
ISBN : 978-950-05-3144-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]ROMERO, FRANCISCO, 1891-1962Resumen: Francisco Romero (España, 1891-Argentina, 1962) es una de las figuras insoslayables de la cultura nacional y regional latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. Su epistolario permite reconstruir una gran red intelectual valiosa para la historia del pensamiento filosófico argentino y latinoamericano. En el volumen se publica una selección de cartas personales del filósofo Francisco Romero, quien mantuvo comunicación con colegas, intelectuales y discípulos de distintas partes del mundo. No se incorporan cartas institucionales hallables en el archivo, que exceden el propósito de la selección Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74664 199.82 ROMe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Estudios de filosofía contemporánea / Ricardo Navia (2010)
Título : Estudios de filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Navia, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 188 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-624-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]PUTNAM, HILARY, 1926-2016
[Palabras claves]RACIONALISMOResumen: La historia de la filosofía teórica del siglo XX comprende una etapa singularmente interesante del desarrollo del pensamiento filosófico, en tanto implica que, por convergencia de una serie de logros que se venían produciendo desde Kant, la filosofía está ante el reto y la posibilidad bastante inmediata de un apartamiento radical de la matriz metafísica que la rigió durante más de veinte siglos. Ese hecho milenario, que seguramente tiene un correlato en la radicalidad contemporánea de las innovaciones teórico-científicas y de las innovaciones en prácticas humanas y valorativas, aparecía ante mí como una empresa realmente fascinante; y me lo sigue pareciendo casi dos décadas después.
Los escritos que siguen fueron elaborados entre los años 1990 y 1998 y son el testimonio del comienzo de mi familiarización con algunos tópicos de la filosofía teórica contemporánea. En ellos se expresa un no desmentido interés simultáneo por la filosofía analítica, por la filosofía trascendental y por los componentes sociohistóricos del conocimiento. Creo que tal tridimensionalidad de intereses perdura en mí hasta hoy, pero, además –y lo que es más importante– creo que guía buena parte de la más interesante reflexión teórica contemporánea.
La vigencia y relevancia de estos problemas y de estos autores se evidencian en que casi todos ellos están vinculados a varios de los he-chos filosóficos más importantes de la segunda parte del siglo XX y del comienzo del siglo XXI, algunos de los cuales parecen esbozar la superación de ciertos viejos problemas a la vez que la apertura de una nueva forma de ver al conocimiento y a la propia filosofía. UDELAR Unidad de Comunicación.Estudios de filosofía contemporánea [texto impreso] / Ricardo Navia, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 2010 . - 188 p.
ISBN : 978-9974-00-624-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]PUTNAM, HILARY, 1926-2016
[Palabras claves]RACIONALISMOResumen: La historia de la filosofía teórica del siglo XX comprende una etapa singularmente interesante del desarrollo del pensamiento filosófico, en tanto implica que, por convergencia de una serie de logros que se venían produciendo desde Kant, la filosofía está ante el reto y la posibilidad bastante inmediata de un apartamiento radical de la matriz metafísica que la rigió durante más de veinte siglos. Ese hecho milenario, que seguramente tiene un correlato en la radicalidad contemporánea de las innovaciones teórico-científicas y de las innovaciones en prácticas humanas y valorativas, aparecía ante mí como una empresa realmente fascinante; y me lo sigue pareciendo casi dos décadas después.
Los escritos que siguen fueron elaborados entre los años 1990 y 1998 y son el testimonio del comienzo de mi familiarización con algunos tópicos de la filosofía teórica contemporánea. En ellos se expresa un no desmentido interés simultáneo por la filosofía analítica, por la filosofía trascendental y por los componentes sociohistóricos del conocimiento. Creo que tal tridimensionalidad de intereses perdura en mí hasta hoy, pero, además –y lo que es más importante– creo que guía buena parte de la más interesante reflexión teórica contemporánea.
La vigencia y relevancia de estos problemas y de estos autores se evidencian en que casi todos ellos están vinculados a varios de los he-chos filosóficos más importantes de la segunda parte del siglo XX y del comienzo del siglo XXI, algunos de los cuales parecen esbozar la superación de ciertos viejos problemas a la vez que la apertura de una nueva forma de ver al conocimiento y a la propia filosofía. UDELAR Unidad de Comunicación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57335 190 NAVe 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 23/06/2025Existencia trágica. Notas sobre la filosofía de Martín Heidegger / Alfred Friedrich Delp (1942)
Título : Existencia trágica. Notas sobre la filosofía de Martín Heidegger Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Friedrich Delp (1907- 1945), Autor ; J. Iturrioz, Traductor Editorial: Madrid : Razón y Fé Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 126 p ISBN/ISSN/DL: 72797 Nota general: Prólogo, traducción y notas de J. Iturrioz Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976Existencia trágica. Notas sobre la filosofía de Martín Heidegger [texto impreso] / Alfred Friedrich Delp (1907- 1945), Autor ; J. Iturrioz, Traductor . - Madrid : Razón y Fé, 1942 . - 126 p.
ISSN : 72797
Prólogo, traducción y notas de J. Iturrioz
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72797 193 DELe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Fifty key contemporary thinkers / John Lechte (1998)
Título : Fifty key contemporary thinkers : from structuralism to postmodernity Tipo de documento: texto impreso Autores: John Lechte, Autor Editorial: London : Routledge Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-415-07408-7 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]POSTESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]POSTMODERNIDAD
[Palabras claves]SEMIÓTICA
[Palabras claves]TEORÍA FEMINISTAResumen: Fifty Key Thinkers on History is a superb guide to historiography through the ages. The cross-section of debates and thinkers covered is unique in its breadth, taking in figures from ancient China, Greece and Rome, through the Middle Ages, to contemporary Europe, America, Africa and Australia; from Bede to Braudel; Marx to Michelet; Ranke to Rowbotham; Foucault to Fukuyama. Each clear and concise essay offers biographical information, a summary and discussion of the subjects approach to history and how others have engaged with it, a list of their major works and a guide to diverse resources for further study, including books, articles, films and websites. Fifty key contemporary thinkers : from structuralism to postmodernity [texto impreso] / John Lechte, Autor . - London : Routledge, 1998 . - 251 p.
ISBN : 978-0-415-07408-7
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]POSTESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]POSTMODERNIDAD
[Palabras claves]SEMIÓTICA
[Palabras claves]TEORÍA FEMINISTAResumen: Fifty Key Thinkers on History is a superb guide to historiography through the ages. The cross-section of debates and thinkers covered is unique in its breadth, taking in figures from ancient China, Greece and Rome, through the Middle Ages, to contemporary Europe, America, Africa and Australia; from Bede to Braudel; Marx to Michelet; Ranke to Rowbotham; Foucault to Fukuyama. Each clear and concise essay offers biographical information, a summary and discussion of the subjects approach to history and how others have engaged with it, a list of their major works and a guide to diverse resources for further study, including books, articles, films and websites. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61743 190 LECf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet La filosofía actual / José Ferrater Mora (1998)
Título : La filosofía actual Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ferrater Mora (1912-1991), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1998 Colección: El Libro de Bolsillo. Humanidades num. 168 Número de páginas: 188 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESPAÑOLALa filosofía actual [texto impreso] / José Ferrater Mora (1912-1991), Autor . - Alianza, 1998 . - 188 p. - (El Libro de Bolsillo. Humanidades; 168) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 20903 196.1 FERf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa filosofía contemporánea / Enzo Paci (1961)
Título : La filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Enzo Paci, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1961 Colección: Lectores de Eudeba num. 9 Número de páginas: 293 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DOCTRINAS FILOSÓFICAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEANota de contenido: 1. La herencia de Kant; 2. Espiritualismo, positivismo y neocriticismo; 3. Las conclusiones del idealismo; 4. Historicismo y filosofía de los valores; 5. Pragmatismo y realismo; 6. Proceso y organicidad; 7. La fenomenología y el mundo de la vida; 8. Existencialismo y ontologismo; 9. Empirismo lógico y fenomenología de la percepción. La filosofía contemporánea [texto impreso] / Enzo Paci, Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1961 . - 293 p. - (Lectores de Eudeba; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DOCTRINAS FILOSÓFICAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEANota de contenido: 1. La herencia de Kant; 2. Espiritualismo, positivismo y neocriticismo; 3. Las conclusiones del idealismo; 4. Historicismo y filosofía de los valores; 5. Pragmatismo y realismo; 6. Proceso y organicidad; 7. La fenomenología y el mundo de la vida; 8. Existencialismo y ontologismo; 9. Empirismo lógico y fenomenología de la percepción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34264 190 PACf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible37501 190 PACf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible3003 190 PACf c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria de la filosofía contemporánea / José Luis Villacañas Berlanga (1997)
Título : Historia de la filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Villacañas Berlanga (1955-), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Tractatus Philosophiae num. 6 Número de páginas: 355 p ISBN/ISSN/DL: 84-460-0703-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DOCTRINAS FILOSÓFICAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEAResumen: Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. Estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan. 1. La crisis de 1848 y las esperanzas burguesas. 2. La crisis de 1871 y la industrialización masiva 3. La crisis de entreguerras : un mundo abierto 4. El pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada. Nota de contenido: Schopenhauer y el viaje por el mundo burgués -- Augusto Comte y la transformación de los ideales ilustrados -- J.S. Mill: el espíritu de resistencia del héroe utilitarista -- Kierkegaard, filósofo de la comunicación -- Nietzsche: a los barcos, filósofos -- Marx y la esencia comunitaria del hombre -- W. Dilthey o el ideal de formación burguesa bajo el II Reich -- La tradición del pragmatismo y la idea de verdad -- La fenomenología y el sueño soñada de la razón occidental -- Heidegger: de la esperanza en la comunidad al abandono -- La tradición analítica -- Filosofía y marxismo en el siglo XX -- La filosofía francesa entre la literatura y el poder -- Gadamer y cierta vuelta de la hermenéutica a la especulación -- La tradición crítica de la Escuela de Frankfurt.
Historia de la filosofía contemporánea [texto impreso] / José Luis Villacañas Berlanga (1955-), Autor . - Akal, 1997 . - 355 p. - (Tractatus Philosophiae; 6) .
ISSN : 84-460-0703-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DOCTRINAS FILOSÓFICAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEAResumen: Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. Estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan. 1. La crisis de 1848 y las esperanzas burguesas. 2. La crisis de 1871 y la industrialización masiva 3. La crisis de entreguerras : un mundo abierto 4. El pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada. Nota de contenido: Schopenhauer y el viaje por el mundo burgués -- Augusto Comte y la transformación de los ideales ilustrados -- J.S. Mill: el espíritu de resistencia del héroe utilitarista -- Kierkegaard, filósofo de la comunicación -- Nietzsche: a los barcos, filósofos -- Marx y la esencia comunitaria del hombre -- W. Dilthey o el ideal de formación burguesa bajo el II Reich -- La tradición del pragmatismo y la idea de verdad -- La fenomenología y el sueño soñada de la razón occidental -- Heidegger: de la esperanza en la comunidad al abandono -- La tradición analítica -- Filosofía y marxismo en el siglo XX -- La filosofía francesa entre la literatura y el poder -- Gadamer y cierta vuelta de la hermenéutica a la especulación -- La tradición crítica de la Escuela de Frankfurt.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30969 190 VILh 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible30968 190 VILh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleFilosofía contemporánea / Francisco Romero (1944)
Título : Filosofía contemporánea : Estudios y notas Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Romero (1891-1962), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1944 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 208 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DESCARTES, RENÉ, 1596-1650
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]HARTMANN, NICOLAI, 1882-1950
[Palabras claves]HUSSERL, EDMUND, 1859-1938
[Palabras claves]SCHELER, MAX, 1874-1928Filosofía contemporánea : Estudios y notas [texto impreso] / Francisco Romero (1891-1962), Autor . - 2a. ed . - Losada, 1944 . - 208 p. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DESCARTES, RENÉ, 1596-1650
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]HARTMANN, NICOLAI, 1882-1950
[Palabras claves]HUSSERL, EDMUND, 1859-1938
[Palabras claves]SCHELER, MAX, 1874-1928Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34826 190 ROMf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible11396 190 ROMf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible39059 190 ROMf c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible