Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



América Latina en sus ideas / Leopoldo Zea (1986)
Título : América Latina en sus ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Zea (1912- 2004), Compilador Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1986 Colección: América Latina en su Cultura Número de páginas: 499 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-231-376-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIA
[Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS IDEAS
[Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]MESTIZAJENota de contenido: Primera parte: América Latina en la historia de las ideas. Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana. Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico. Ciencia y técnica ideas o mitoides. Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases. El pensamiento religioso. -- Segunda parte: América Latina y el mundo. Panamericanismo y latinoamericanismo. Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940). Regionalismo y nacionalismo. Las ideologías europeístas. Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo. América Latina y el trasfondo de Occidente. -- Tercera parte: América Latina en su cultura, identidad y diversidad. El “Indio” mito, profecía, prisión. Aventuras del negrismo en América Latina. El inmigrante europeo: 1839-1930. El mestizaje y lo mestizo. Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina. El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina. La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto. Unidad y diversidad del español. América Latina en sus ideas [texto impreso] / Leopoldo Zea (1912- 2004), Compilador . - Siglo Veintiuno, 1986 . - 499 p. - (América Latina en su Cultura) .
ISBN : 978-968-231-376-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIA
[Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]DIVERSIDAD CULTURAL
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS IDEAS
[Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]MESTIZAJENota de contenido: Primera parte: América Latina en la historia de las ideas. Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana. Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico. Ciencia y técnica ideas o mitoides. Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases. El pensamiento religioso. -- Segunda parte: América Latina y el mundo. Panamericanismo y latinoamericanismo. Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940). Regionalismo y nacionalismo. Las ideologías europeístas. Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo. América Latina y el trasfondo de Occidente. -- Tercera parte: América Latina en su cultura, identidad y diversidad. El “Indio” mito, profecía, prisión. Aventuras del negrismo en América Latina. El inmigrante europeo: 1839-1930. El mestizaje y lo mestizo. Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina. El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina. La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto. Unidad y diversidad del español. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74475 306.089 72 ZEAa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos El análisis filosófico en América Latina / Jorge J. E. García (1985)
Título : El análisis filosófico en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge J. E. García (1942-2021), Autor ; Eduardo Rabossi (1930-2005), Autor ; Enrique Villanueva (1938-), Autor ; Marcelo Dascal (1940-2019), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1985 ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-1339-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS-FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: El análisis filosófico .-- El análisis filosófico en Argentina/ Eduardo Rabbosi.-- ¿Hay realmente un desacuerdo entre Strawson y Russell respecto a las descripciones definidas?/ Carlos E. Alchourrón.-- Omnipotencia, omnisciencia y libertad / Eugenio Bulygin.-- Principios jurídicos y positivismo jurídico / Genaro R. Carrió.-- El método hipotético-deductivo y la lógica / Gregorio Klimovsky.-- ¿Da lo mismo omitir que actuar? / Carlos Santiago Nino.-- Sobre la inconsistencia de la ontología de Meinong / Raúl Orayen.-- Acerca de una prueba posible de los primeros principios / Eduardo A. Rabossi.-- Sobre la solución fregeana de Morton White a la paradoja del análisis / Thomas M. Simpson.-- El análisis filosófico en México / Enrique Villanueva.-- Asesinato político y tiranicidio / Javier Esquivel.-- Validez, inferencia e implicaturas / Hugo Margáin.-- Cuantificadores existenciales y principios-guías en las teorías físicas / C. Ulises Moulines.-- Verdad y práctica (I) : el aporte de Nicholas Rescher / Mario H. Otero.-- Cualidades (simples) y semejanzas, por José A. Robles .-- Teoría de las descripciones, significación y presuposición / Alejandro Rossi.--La filosofía y las actitudes morales / Fernando Dalmerón.-- Teoría general del derecho y ciencia jurídica / Roberto J. Vernengo.-- El Argumento del lenguaje privado/ Enrique Villanueva.-- De la distinción entre "estar cierto" y "saber" / Luis Villoro.-- El análisis filosófico en Brasil / Marselo Dascal.-- Sobre el positivismo de Wittgenstein.-- Filosofía, sentido común y ciencia.-- Semántica y ontología.-- Decibilidad y significado cognitivo.-- Conjeturas naturales.-- El análisis filosófico en otros países de América Latina: Países andinos. Chile. Colombia. Perú. Venezuela. América Central. El Caribe.-- Sobre el concepto de Tractatus / Rafael Burgos.-- La solución poppereana al problema de la inducción.-- Sobre el concepto de razón.-- Black vs. Tarski en el "Problema filosófico de la verdad".-- La dificultad de elegir.-- Las Investigaciones de Wittgenstein y la posibilidad de la filosofía.-- Los Estados Unidos y Canadá: Filósofos latinoamericanos residentes en los Estados Unidos y Canadá que trabajan dentro de la tradición analítica.-- El concepto fregeano de Bedeutung.-- ¿Hay proposiciones?.-- La conciencia y la privacidad de los campos perceptuales.-- Notas para un esquema de la filosofía de la ciencia contemporánea.-- Individuos como instancias.-- Una teoría del conocimiento.-- Fichas biográficas de los autores antologados El análisis filosófico en América Latina [texto impreso] / Jorge J. E. García (1942-2021), Autor ; Eduardo Rabossi (1930-2005), Autor ; Enrique Villanueva (1938-), Autor ; Marcelo Dascal (1940-2019), Autor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1985.
ISBN : 978-968-16-1339-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS-FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: El análisis filosófico .-- El análisis filosófico en Argentina/ Eduardo Rabbosi.-- ¿Hay realmente un desacuerdo entre Strawson y Russell respecto a las descripciones definidas?/ Carlos E. Alchourrón.-- Omnipotencia, omnisciencia y libertad / Eugenio Bulygin.-- Principios jurídicos y positivismo jurídico / Genaro R. Carrió.-- El método hipotético-deductivo y la lógica / Gregorio Klimovsky.-- ¿Da lo mismo omitir que actuar? / Carlos Santiago Nino.-- Sobre la inconsistencia de la ontología de Meinong / Raúl Orayen.-- Acerca de una prueba posible de los primeros principios / Eduardo A. Rabossi.-- Sobre la solución fregeana de Morton White a la paradoja del análisis / Thomas M. Simpson.-- El análisis filosófico en México / Enrique Villanueva.-- Asesinato político y tiranicidio / Javier Esquivel.-- Validez, inferencia e implicaturas / Hugo Margáin.-- Cuantificadores existenciales y principios-guías en las teorías físicas / C. Ulises Moulines.-- Verdad y práctica (I) : el aporte de Nicholas Rescher / Mario H. Otero.-- Cualidades (simples) y semejanzas, por José A. Robles .-- Teoría de las descripciones, significación y presuposición / Alejandro Rossi.--La filosofía y las actitudes morales / Fernando Dalmerón.-- Teoría general del derecho y ciencia jurídica / Roberto J. Vernengo.-- El Argumento del lenguaje privado/ Enrique Villanueva.-- De la distinción entre "estar cierto" y "saber" / Luis Villoro.-- El análisis filosófico en Brasil / Marselo Dascal.-- Sobre el positivismo de Wittgenstein.-- Filosofía, sentido común y ciencia.-- Semántica y ontología.-- Decibilidad y significado cognitivo.-- Conjeturas naturales.-- El análisis filosófico en otros países de América Latina: Países andinos. Chile. Colombia. Perú. Venezuela. América Central. El Caribe.-- Sobre el concepto de Tractatus / Rafael Burgos.-- La solución poppereana al problema de la inducción.-- Sobre el concepto de razón.-- Black vs. Tarski en el "Problema filosófico de la verdad".-- La dificultad de elegir.-- Las Investigaciones de Wittgenstein y la posibilidad de la filosofía.-- Los Estados Unidos y Canadá: Filósofos latinoamericanos residentes en los Estados Unidos y Canadá que trabajan dentro de la tradición analítica.-- El concepto fregeano de Bedeutung.-- ¿Hay proposiciones?.-- La conciencia y la privacidad de los campos perceptuales.-- Notas para un esquema de la filosofía de la ciencia contemporánea.-- Individuos como instancias.-- Una teoría del conocimiento.-- Fichas biográficas de los autores antologados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74255 199.8 GARa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Andres Bello, filósofo / Arturo Ardao (1986)
Título : Andres Bello, filósofo Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao (1912-2003), Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Academia Nacional de la Historia Fecha de publicación: 1986 Colección: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia num. 81 Número de páginas: 273 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BELLO, ANDRES, 1781-1865
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA VENEZOLANAAndres Bello, filósofo [texto impreso] / Arturo Ardao (1912-2003), Autor . - Academia Nacional de la Historia, 1986 . - 273 p. - (Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia; 81) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BELLO, ANDRES, 1781-1865
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA VENEZOLANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74566 V 861.2 BEL-ARD 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Artigas y la Confederación. El unionismo hispanoamericano / Arturo Ardao (2011)
Título : Artigas y la Confederación. El unionismo hispanoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao (1912-2003), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 145 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-494-13-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, 1764-1850
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]PENSAMIENTO POLÍTICOResumen: Nacimiento y evolución de las ideas que llevaron a Artigas a plantear una integración distinta en el mapa regional de principios del Siglo XIX. Las diferencias entre federación y confederación en el ideario artiguista, qué ideas sustentaban el proyecto de las Provincias Unidas, serán algunos de los temas planteados por este trabajo de reflexión y análisis. El ensayo titulado «El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano» expone, con base documental y profundidad analítica, las principales ideas de los movimientos libertadores de principio del Siglo XIX. El pensamiento y la práctica de las ideas unionistas en los principales referentes -Bolívar, San Martín, O`Higgins Nota de contenido: ¿Confederación o Federación en las Instrucciones del año XIII?.-- Interpretación de Héctor Miranda : Federación.-- Interpretación luego dominante : Confederación provisoria seguida de Federación.-- Fórmula única de Artigas para la Unión de las Provincias Unidas : Confederación.-- Independencia en el marco de la Confederación.-- Formación y apogeo de la Confederación, o Liga, de los Pueblos Libres e Independientes.-- Destino histórico de la Confederación, o Liga de los Pueblos Libres e Independientes.-- Independencia Oriental y República Oriental, en Artigas.-- Unión y denominación antes de la insurgencia de 1810.-- Unión y denominación en el marco de la independencia
La idea de la unión continental.-- Unión y denominación después de la Independencia.-- ApéndiceArtigas y la Confederación. El unionismo hispanoamericano [texto impreso] / Arturo Ardao (1912-2003), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fin de Siglo, 2011 . - 145 p.
ISBN : 978-9974-494-13-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, 1764-1850
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]PENSAMIENTO POLÍTICOResumen: Nacimiento y evolución de las ideas que llevaron a Artigas a plantear una integración distinta en el mapa regional de principios del Siglo XIX. Las diferencias entre federación y confederación en el ideario artiguista, qué ideas sustentaban el proyecto de las Provincias Unidas, serán algunos de los temas planteados por este trabajo de reflexión y análisis. El ensayo titulado «El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano» expone, con base documental y profundidad analítica, las principales ideas de los movimientos libertadores de principio del Siglo XIX. El pensamiento y la práctica de las ideas unionistas en los principales referentes -Bolívar, San Martín, O`Higgins Nota de contenido: ¿Confederación o Federación en las Instrucciones del año XIII?.-- Interpretación de Héctor Miranda : Federación.-- Interpretación luego dominante : Confederación provisoria seguida de Federación.-- Fórmula única de Artigas para la Unión de las Provincias Unidas : Confederación.-- Independencia en el marco de la Confederación.-- Formación y apogeo de la Confederación, o Liga, de los Pueblos Libres e Independientes.-- Destino histórico de la Confederación, o Liga de los Pueblos Libres e Independientes.-- Independencia Oriental y República Oriental, en Artigas.-- Unión y denominación antes de la insurgencia de 1810.-- Unión y denominación en el marco de la independencia
La idea de la unión continental.-- Unión y denominación después de la Independencia.-- ApéndiceReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74569 199.895 ARDa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La dimensión utópica / Teresa Porzecanski (2017)
Título : La dimensión utópica : exploraciones, deflagraciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Porzecanski (1945-), Autor Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ca. 300 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-548-67852-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO UTÓPICO
[Palabras claves]UTOPÍAResumen: La idea de que las utopías (políticas, religiosas, morales, literarias, etc.) son inofensivas manifestaciones de lo que ha dado en denominarse "el imaginario social", siempre me ha sorprendido, pues en todo el recorrido histórico del que se ha tenido conocimiento reflexivo, resalta el hecho que la intención humana de imponer construcciones modélicas a la conducta social, moral y política y especialmente, a las maneras de pensar e interpretar el mundo, no solo ha fracasado en todo tiempo y lugar, sino que ha dejado heridas profundas en la memoria colectiva de las sociedades a las que les ha tocado en suerte servir de "conejillos de Indias".
He aquí, un conjunto de ensayos crítico-reflexivos en torno a las maneras en que las construcciones utópicas han funcionado o disfuncionado en los contextos históricos, mostrando las grietas en los modelos y sus consecuencias demoledoras en las prácticas. Aún bajo la égida de nuevas esperanzas y nuevas ensoñaciones, las disyunciones, las deflagraciones y los fracasos, no son escatimados a la hora de explorar estas construcciones utópicas, sino que están allí para recordarnos quiénes somos.Nota de contenido: Las estructuras (riesgosas) del pensamiento utópico /Teresa Porzecanski.-- Revisando el imaginario utópico: América entre la alteridad y la identidad/ Lucas Emmanuel Misseri.-- Utopía y distopía: examen del socialismo real a partir de Foucault.-- Espacios alternativos para una utopía "desde y para " América Latina / Fernando Aínsa.-- Utopía y tiempo: la tensión pasado/ futuro en la construcción democrática / Gerardo Caetano.-- Interminables como las citas, la eternidad y la utopía / Lisa Block de Behar.-- Rumbo a las eco-utopías: declive o renovación de un género / Gloria Salaberry La dimensión utópica : exploraciones, deflagraciones [texto impreso] / Teresa Porzecanski (1945-), Autor . - 2017 . - ca. 300 p.
ISBN : 978-1-548-67852-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]SOCIALISMO UTÓPICO
[Palabras claves]UTOPÍAResumen: La idea de que las utopías (políticas, religiosas, morales, literarias, etc.) son inofensivas manifestaciones de lo que ha dado en denominarse "el imaginario social", siempre me ha sorprendido, pues en todo el recorrido histórico del que se ha tenido conocimiento reflexivo, resalta el hecho que la intención humana de imponer construcciones modélicas a la conducta social, moral y política y especialmente, a las maneras de pensar e interpretar el mundo, no solo ha fracasado en todo tiempo y lugar, sino que ha dejado heridas profundas en la memoria colectiva de las sociedades a las que les ha tocado en suerte servir de "conejillos de Indias".
He aquí, un conjunto de ensayos crítico-reflexivos en torno a las maneras en que las construcciones utópicas han funcionado o disfuncionado en los contextos históricos, mostrando las grietas en los modelos y sus consecuencias demoledoras en las prácticas. Aún bajo la égida de nuevas esperanzas y nuevas ensoñaciones, las disyunciones, las deflagraciones y los fracasos, no son escatimados a la hora de explorar estas construcciones utópicas, sino que están allí para recordarnos quiénes somos.Nota de contenido: Las estructuras (riesgosas) del pensamiento utópico /Teresa Porzecanski.-- Revisando el imaginario utópico: América entre la alteridad y la identidad/ Lucas Emmanuel Misseri.-- Utopía y distopía: examen del socialismo real a partir de Foucault.-- Espacios alternativos para una utopía "desde y para " América Latina / Fernando Aínsa.-- Utopía y tiempo: la tensión pasado/ futuro en la construcción democrática / Gerardo Caetano.-- Interminables como las citas, la eternidad y la utopía / Lisa Block de Behar.-- Rumbo a las eco-utopías: declive o renovación de un género / Gloria Salaberry Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74294 335.02 PORd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Epistolario / Francisco Romero (2017)
Título : Epistolario : selección Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Romero (1891-1962), Autor ; Clara Alicia Jalif de Bertranou, Compilador ; Juan Carlos Torchia Estrada, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Corregidor Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 1008 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-3144-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]ROMERO, FRANCISCO, 1891-1962Resumen: Francisco Romero (España, 1891-Argentina, 1962) es una de las figuras insoslayables de la cultura nacional y regional latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. Su epistolario permite reconstruir una gran red intelectual valiosa para la historia del pensamiento filosófico argentino y latinoamericano. En el volumen se publica una selección de cartas personales del filósofo Francisco Romero, quien mantuvo comunicación con colegas, intelectuales y discípulos de distintas partes del mundo. No se incorporan cartas institucionales hallables en el archivo, que exceden el propósito de la selección Epistolario : selección [texto impreso] / Francisco Romero (1891-1962), Autor ; Clara Alicia Jalif de Bertranou, Compilador ; Juan Carlos Torchia Estrada, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Corregidor, 2017 . - 1008 p.
ISBN : 978-950-05-3144-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]ROMERO, FRANCISCO, 1891-1962Resumen: Francisco Romero (España, 1891-Argentina, 1962) es una de las figuras insoslayables de la cultura nacional y regional latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. Su epistolario permite reconstruir una gran red intelectual valiosa para la historia del pensamiento filosófico argentino y latinoamericano. En el volumen se publica una selección de cartas personales del filósofo Francisco Romero, quien mantuvo comunicación con colegas, intelectuales y discípulos de distintas partes del mundo. No se incorporan cartas institucionales hallables en el archivo, que exceden el propósito de la selección Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74664 199.82 ROMe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Escritos Trashumantes : trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao (1912-2003), Autor Editorial: Montevideo : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-27-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANAResumen: Serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua españolaNota de contenido: De Latinoamérica: Escolástica hispanoamericana colonial.-- El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII.-- Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi.-- El encuentro de Lamas y Alberdi.-- Comte en América Latina, de 1838 a 1938.-- En el sesquicentenario de Hostos.-- Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico.-- Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900.-- Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana.-- Cruz Costa y la filosofía brasileña.-- El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea.-- Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto.-- El pensamiento latinoamericano en Europa.-- Heráclito en Latinoamérica.-- Hume en Latinoamérica.-- Filosofía del valor en Latinoamérica.-- Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana.-- Conjunciones ocasionales.-- De España: Unamuno filósofo.-- Socialismo y cristianismo en Unamuno.-- La milicia marxista de Unamuno.-- Ortega filósofo.-- Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega.-- Los dos espejismos Ortega y la América hispana.-- El Quijote en Unamuno y Ortega.-- Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.-- Filósofos hispano - latinoamericanos: Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos.-- Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.-- Paralelismos hispano - latinoamericanos: Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio. En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Escritos Trashumantes : trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España [texto impreso] / Arturo Ardao (1912-2003), Autor . - Montevideo : Linardi y Risso, 2009 . - 295 p.
ISBN : 978-9974-675-27-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANAResumen: Serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua españolaNota de contenido: De Latinoamérica: Escolástica hispanoamericana colonial.-- El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII.-- Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi.-- El encuentro de Lamas y Alberdi.-- Comte en América Latina, de 1838 a 1938.-- En el sesquicentenario de Hostos.-- Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico.-- Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900.-- Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana.-- Cruz Costa y la filosofía brasileña.-- El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea.-- Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto.-- El pensamiento latinoamericano en Europa.-- Heráclito en Latinoamérica.-- Hume en Latinoamérica.-- Filosofía del valor en Latinoamérica.-- Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana.-- Conjunciones ocasionales.-- De España: Unamuno filósofo.-- Socialismo y cristianismo en Unamuno.-- La milicia marxista de Unamuno.-- Ortega filósofo.-- Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega.-- Los dos espejismos Ortega y la América hispana.-- El Quijote en Unamuno y Ortega.-- Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.-- Filósofos hispano - latinoamericanos: Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos.-- Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.-- Paralelismos hispano - latinoamericanos: Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio. En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74565 199.895 ARDesc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : España en el origen del nombre América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao (1912-2003), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca de Marcha Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 121 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: El nombre “América Latina” en la España del siglo XX.-- Menéndez Pidal y el nombre “América
Latina” .-- La latinidad americana en el Madrid de 1853 .-- La América, Revista Latinoamericanista
Madrileña desde 1857 .-- El nombre “América Latina” en Madrid desde 1858 .-- Latinismo y latinoamericanismo en Castelar y Pi y Margall .-- Otros españoles latinoamericanistas desde la década de 1850.-- Las ideas de “América Latina” e “lberoamérica” en la España del siglo XIX.-- ApéndiceEn línea: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/L75/1/Espana_Ardao.pdf España en el origen del nombre América Latina [texto impreso] / Arturo Ardao (1912-2003), Autor . - Montevideo (Bartolomé Mitre 1414, Uruguay) : Biblioteca de Marcha, 1992 . - 121 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: El nombre “América Latina” en la España del siglo XX.-- Menéndez Pidal y el nombre “América
Latina” .-- La latinidad americana en el Madrid de 1853 .-- La América, Revista Latinoamericanista
Madrileña desde 1857 .-- El nombre “América Latina” en Madrid desde 1858 .-- Latinismo y latinoamericanismo en Castelar y Pi y Margall .-- Otros españoles latinoamericanistas desde la década de 1850.-- Las ideas de “América Latina” e “lberoamérica” en la España del siglo XIX.-- ApéndiceEn línea: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/L75/1/Espana_Ardao.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74561 199.895 ARDesp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos
Título : Exordio del vínculo de la filosofía y la sociología en América Latina : Por una ciencia social emancipadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Oruam Barboza, Autor Editorial: Académica Española Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 107 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-659-01123-8 Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]HINKELAMMERT, FRANZ, 1931-
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: Este texto pretende mostrar que las ciencias sociales clásicas, especialmente la Sociología, deben abandonar la pretensión de ciencias empíricas neutrales a-valorativas según las viejas miradas epistémicas positivista y weberiana. Al asumir que el origen de la Sociología está asociado a la Filosofía permite identificar sus momentos más creativos cuando produce teoría social, no cuando investiga empíricamente. La propuesta central es mostrar cómo en América Latina, asociada a una larga tradición de construcción de ideas emancipadoras apareció hace pocas décadas atrás una corriente filosófica de este cuño: la Filosofía de la Liberación. La idea es reclamarle a la Sociología en América Latina que vuelva a reencontrarse con sus raíces históricas y que asociada a la Filosofía de la Liberación genere un nuevo momento productor de teoría en plena consustanciación con las propuestas emancipadoras de esta Filosofía, es decir de compromiso con la realidad Latinoamericana y la ética de la solidaridad, abandonando así la supuesta neutralidad científica de la ciencia, haciéndose útil a la humanidad. La referencia fundamental es la obra de Franz Hinkelammert. En línea: http://www.uruguayeduca.edu.uy/Userfiles/P0001/File/Version%20edici%C3%B3n%20II. [...] Exordio del vínculo de la filosofía y la sociología en América Latina : Por una ciencia social emancipadora [texto impreso] / Oruam Barboza, Autor . - [S.l.] : Académica Española, 2012 . - 107 p.
ISBN : 978-3-659-01123-8
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]HINKELAMMERT, FRANZ, 1931-
[Palabras claves]SOCIOLOGÍAResumen: Este texto pretende mostrar que las ciencias sociales clásicas, especialmente la Sociología, deben abandonar la pretensión de ciencias empíricas neutrales a-valorativas según las viejas miradas epistémicas positivista y weberiana. Al asumir que el origen de la Sociología está asociado a la Filosofía permite identificar sus momentos más creativos cuando produce teoría social, no cuando investiga empíricamente. La propuesta central es mostrar cómo en América Latina, asociada a una larga tradición de construcción de ideas emancipadoras apareció hace pocas décadas atrás una corriente filosófica de este cuño: la Filosofía de la Liberación. La idea es reclamarle a la Sociología en América Latina que vuelva a reencontrarse con sus raíces históricas y que asociada a la Filosofía de la Liberación genere un nuevo momento productor de teoría en plena consustanciación con las propuestas emancipadoras de esta Filosofía, es decir de compromiso con la realidad Latinoamericana y la ética de la solidaridad, abandonando así la supuesta neutralidad científica de la ciencia, haciéndose útil a la humanidad. La referencia fundamental es la obra de Franz Hinkelammert. En línea: http://www.uruguayeduca.edu.uy/Userfiles/P0001/File/Version%20edici%C3%B3n%20II. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49500 199.895 BARe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa filosofía americana como filosofía sin más / Leopoldo Zea (1989)
Título : La filosofía americana como filosofía sin más Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Zea (1912- 2004), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1989 Colección: Filosofía Número de páginas: 119 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-231-487-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEXICANANota de contenido: La filosofía en latinoamérica como problema del hombre. -- ¿La filosofía como originalidad. -- ¿La filosofía como idología o como ciencia?. -- Filosofía europea y toma de conciencia americana. -- La filosofía occidental tropieza con el hombre. -- De la autenticidad en la filosofía. La filosofía americana como filosofía sin más [texto impreso] / Leopoldo Zea (1912- 2004), Autor . - 2a. ed . - Siglo Veintiuno, 1989 . - 119 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-968-231-487-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEXICANANota de contenido: La filosofía en latinoamérica como problema del hombre. -- ¿La filosofía como originalidad. -- ¿La filosofía como idología o como ciencia?. -- Filosofía europea y toma de conciencia americana. -- La filosofía occidental tropieza con el hombre. -- De la autenticidad en la filosofía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44940 199.72 ZEAf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44941 199.72 ZEAf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73433 199.72 ZEAf c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni Filosofía y cultura Latinoamericanas / Leopoldo Zea (1976)
Título : Filosofía y cultura Latinoamericanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Zea (1912- 2004), Autor Editorial: Caracas : Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Fecha de publicación: 1976 Colección: Repertorio Americano Número de páginas: 228 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEXICANAFilosofía y cultura Latinoamericanas [texto impreso] / Leopoldo Zea (1912- 2004), Autor . - Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, 1976 . - 228 p. - (Repertorio Americano) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-AMERICA LATINA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEXICANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44228 199.72 ZEAfi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleFilosofia da Educação na América Latina / Antonio Joaquim Severino (2019)
Título : Filosofia da Educação na América Latina : aproximações, diálogos e perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Joaquim Severino, Director de publicación ; Ofélia Maria Marcondes, Director de publicación Editorial: San Pablo [Brasil] : Cartago Fecha de publicación: 2019 Colección: Ensaios de filosofia da educação Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-85-598-8007-6 Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZAResumen: Su principal objetivo es presentar, el pensamiento filosófico-educativo que se viene desarrollando en los países de América Latina, compartiendo así los resultados de estudios realizados en el ámbito de Grupos de Investigación que buscan reunir expresiones de la reflexión filosófica sobre la educación en América Latina, desde perspectivas éticas, políticas, estéticas, epistémicas y ontológicas en sus vínculos con las circunstancias locales y regionales al tratar con las experiencias peculiares de esas diferentes sociedades Filosofia da Educação na América Latina : aproximações, diálogos e perspectivas [texto impreso] / Antonio Joaquim Severino, Director de publicación ; Ofélia Maria Marcondes, Director de publicación . - Cartago, 2019 . - 244 p. - (Ensaios de filosofia da educação) .
ISBN : 978-85-598-8007-6
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZAResumen: Su principal objetivo es presentar, el pensamiento filosófico-educativo que se viene desarrollando en los países de América Latina, compartiendo así los resultados de estudios realizados en el ámbito de Grupos de Investigación que buscan reunir expresiones de la reflexión filosófica sobre la educación en América Latina, desde perspectivas éticas, políticas, estéticas, epistémicas y ontológicas en sus vínculos con las circunstancias locales y regionales al tratar con las experiencias peculiares de esas diferentes sociedades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74335 370.1 SEVf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Filosofía latinoamericana y democracia en clave de derechos humanos / Yamandú Acosta (2008)
Título : Filosofía latinoamericana y democracia en clave de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamandú Acosta (1949-), Autor Editorial: Montevideo : Nordan-Comunidad Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 252 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-421-50-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIANota de contenido: El (no) lugar de la filosofía en la sociedad
La filosofía latinoamericana es un humanismo
Una crítica antropocéntrica al antropocentrismo desde la perspectiva de una nueva radicalidad social
Moralidad emergente y ética de la responsabilidad
Solidaridad y racionalidad
Sujeto : delimitación histórica : delimitación conceptual
Sujeto y democratización en el contexto de la globalización
Entre el sujeto y la esctructura
Los derechos humanos y las dimensiones de la democracia
Dimensiones de la democracia : tensiones postranscionales en el Cono Sur de América Latina
Uruguay 1985-2005 : dimensiones y tensiones de la democracia
La construcción de la democracia en la transición : el pensamiento de las ciencias jurídicas, políticas y sociales : Uruguay 1985-1989
Del individuo al sujeto : la contrucción de lo público en nuestras sociedades posautoritarias y postransicionales
Ciudadanía y democracia postransicional en América Latina
El sistema internacional del siglo XXI : entre el terrorismo de Estado y la democracia
Democracia e integración en la encrucijada : entre la seguridad mercantil y los derechos humanos
"Nunca más" : sujeto vs. sistema : discernimientos y perspectivas de un problema global-local
Democracia, desarrollo y sustentabilidadFilosofía latinoamericana y democracia en clave de derechos humanos [texto impreso] / Yamandú Acosta (1949-), Autor . - Montevideo : Nordan-Comunidad, 2008 . - 252 p.
ISBN : 978-9974-421-50-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIANota de contenido: El (no) lugar de la filosofía en la sociedad
La filosofía latinoamericana es un humanismo
Una crítica antropocéntrica al antropocentrismo desde la perspectiva de una nueva radicalidad social
Moralidad emergente y ética de la responsabilidad
Solidaridad y racionalidad
Sujeto : delimitación histórica : delimitación conceptual
Sujeto y democratización en el contexto de la globalización
Entre el sujeto y la esctructura
Los derechos humanos y las dimensiones de la democracia
Dimensiones de la democracia : tensiones postranscionales en el Cono Sur de América Latina
Uruguay 1985-2005 : dimensiones y tensiones de la democracia
La construcción de la democracia en la transición : el pensamiento de las ciencias jurídicas, políticas y sociales : Uruguay 1985-1989
Del individuo al sujeto : la contrucción de lo público en nuestras sociedades posautoritarias y postransicionales
Ciudadanía y democracia postransicional en América Latina
El sistema internacional del siglo XXI : entre el terrorismo de Estado y la democracia
Democracia e integración en la encrucijada : entre la seguridad mercantil y los derechos humanos
"Nunca más" : sujeto vs. sistema : discernimientos y perspectivas de un problema global-local
Democracia, desarrollo y sustentabilidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57219 199.8 ACOf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor Filosofía, utopía y política / Rubén García Clarck (2001)
Título : Filosofía, utopía y política : Entorno al pensamiento y a la obra de Horacio Cerutti Guldberg Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén García Clarck, Compilador ; Luis Rangel, Compilador ; Kande Mutsaku, Compilador Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 342 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-369-192-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CERUTTI GULDBERG, HORACIO, 1950
[Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: Historia y filosofar latinoamericanista.-- Crítica filosófica y utópica.-- De las difíciles y complejas relaciones entre filosofía y política.-- Trayectoria institucional y experiencia académica Filosofía, utopía y política : Entorno al pensamiento y a la obra de Horacio Cerutti Guldberg [texto impreso] / Rubén García Clarck, Compilador ; Luis Rangel, Compilador ; Kande Mutsaku, Compilador . - México : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2001 . - 342 p.
ISBN : 978-968-369-192-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CERUTTI GULDBERG, HORACIO, 1950
[Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: Historia y filosofar latinoamericanista.-- Crítica filosófica y utópica.-- De las difíciles y complejas relaciones entre filosofía y política.-- Trayectoria institucional y experiencia académica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74293 199.82 CER-GAR 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 20/06/2025Donación Marisa Berttolini Génesis de la idea y el nombre de América Latina / Arturo Ardao (1980)
Título : Génesis de la idea y el nombre de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao (1912-2003), Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) Fecha de publicación: 1980 Colección: Enrique Bernardo Nuñez. Centro de Estudios Latinoamericanos "Rómulo Gallegos" Número de páginas: 121 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: Idea de América e idea de América Latina.-- Primera idea de una América "latina": Michel Chevalier.-- El nombre "América Latina": José María Torres Caicedo.-- Primer enunciado de una "Unión Latinoamericana"Primer enunciado de una "Literatura Latinoamericana".-- Apéndices Génesis de la idea y el nombre de América Latina [texto impreso] / Arturo Ardao (1912-2003), Autor . - Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), 1980 . - 121 p. - (Enrique Bernardo Nuñez. Centro de Estudios Latinoamericanos "Rómulo Gallegos") .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANANota de contenido: Idea de América e idea de América Latina.-- Primera idea de una América "latina": Michel Chevalier.-- El nombre "América Latina": José María Torres Caicedo.-- Primer enunciado de una "Unión Latinoamericana"Primer enunciado de una "Literatura Latinoamericana".-- Apéndices Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74568 199.895 ARDg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación