Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Título : Anti-Dühring : La subversión de la ciencia por el señor Eugen Dühring Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Engels (1820-1895), Autor Editorial: Montevideo : Pueblos Unidos Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 522 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: Obra de F. Engels donde se exponen los tres elementos constitutivos del marxismo: la filosofía marxista, vale decir, el materialismo dialéctico e histórico, la economía política marxista y la teoría del comunismo científico. Acorde con esto, la obra se divide en tres partes: “Filosofía”, “Economía Política”, “Socialismo”. El Anti-Dühring “analiza los problemas más importantes de la filosofía, de las ciencias naturales y sociales… Es un libro notablemente instructivo y de rico contenido”. En línea: http://archivo.juventudes.org/textos/Friedrich%20Engels/Anti-Duhring.pdf Anti-Dühring : La subversión de la ciencia por el señor Eugen Dühring [texto impreso] / Friedrich Engels (1820-1895), Autor . - Montevideo : Pueblos Unidos, 1960 . - 522 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: Obra de F. Engels donde se exponen los tres elementos constitutivos del marxismo: la filosofía marxista, vale decir, el materialismo dialéctico e histórico, la economía política marxista y la teoría del comunismo científico. Acorde con esto, la obra se divide en tres partes: “Filosofía”, “Economía Política”, “Socialismo”. El Anti-Dühring “analiza los problemas más importantes de la filosofía, de las ciencias naturales y sociales… Es un libro notablemente instructivo y de rico contenido”. En línea: http://archivo.juventudes.org/textos/Friedrich%20Engels/Anti-Duhring.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50967 335.4 ENGa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible14033 335.4 ENGa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Anti-Dühring : La subversión de la ciencia por el señor Eugen Dühring Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Engels (1820-1895), Autor Editorial: La Habana : Política Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 522 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: Obra de F. Engels donde se exponen los tres elementos constitutivos del marxismo: la filosofía marxista, vale decir, el materialismo dialéctico e histórico, la economía política marxista y la teoría del comunismo científico. Acorde con esto, la obra se divide en tres partes: “Filosofía”, “Economía Política”, “Socialismo”. El Anti-Dühring “analiza los problemas más importantes de la filosofía, de las ciencias naturales y sociales… Es un libro notablemente instructivo y de rico contenido”. En línea: http://archivo.juventudes.org/textos/Friedrich%20Engels/Anti-Duhring.pdf Anti-Dühring : La subversión de la ciencia por el señor Eugen Dühring [texto impreso] / Friedrich Engels (1820-1895), Autor . - La Habana : Política, 1963 . - 522 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECONOMÍA POLÍTICA
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: Obra de F. Engels donde se exponen los tres elementos constitutivos del marxismo: la filosofía marxista, vale decir, el materialismo dialéctico e histórico, la economía política marxista y la teoría del comunismo científico. Acorde con esto, la obra se divide en tres partes: “Filosofía”, “Economía Política”, “Socialismo”. El Anti-Dühring “analiza los problemas más importantes de la filosofía, de las ciencias naturales y sociales… Es un libro notablemente instructivo y de rico contenido”. En línea: http://archivo.juventudes.org/textos/Friedrich%20Engels/Anti-Duhring.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61351 335.4 ENGa 1963 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Cien años de filosofía / John Passmore (1981)
Título : Cien años de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: John Passmore, Autor ; Pilar Castrillo, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1981 Colección: Alianza Universidad num. 33 Número de páginas: 540 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8033-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGNOSTICISMO
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]FENOMENOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]LÓGICA FORMAL
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]NATURALISMO EN LA FILOSOFIA
[Palabras claves]POSITIVISMO LÓGICO
[Palabras claves]PRAGMATISMONota de contenido: JHON STUART MILL Y EL EMPIRISMO LOGICO
MATERIALISMO, NATURALISMO Y AGNOSTICISMO
CAMINO DE LO ABSOLUTO
LA INDIVIDUALIDAD Y LO ABSOLUTO
EL PRAGMATISMO Y SUS ANALOGOS EUROPEOS
NUEVOS DESARROLLOS EN EL CAMPO DE LA LOGICA
ALGUNOS CRITICOS DE LA LOGICA FORMAL
EL MOVIMIENTO HACIA LA OBJETIVIDAD
MOORE Y RUSSELL
COOK WILSON Y LA FILOSOFIA DE OXFORD
LOS NEO-REALISTAS
EL REALISMO CRITICO Y EL NATURALISMO AMERICANO
METAFISICOS RECALCITRANTES
CIENTIFICOS NATURALES QUE SE CONVIERTEN EN FILOS
ALGUNOS FILOSOFOS DE CAMBRIDGE Y TRACTATUS DE WI
EL POSITIVISMO LOGICO
LOGICA, SEMANTICA Y METODOLOGIA
WITTGENSTEIN Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE ORDINAR
EXISTENCIALISMO Y FENOMENOLOGIA
¿DESCRIPCION, EXPLICACION O REVISION?
Cien años de filosofía [texto impreso] / John Passmore, Autor ; Pilar Castrillo, Traductor . - Alianza, 1981 . - 540 p. - (Alianza Universidad; 33) .
ISBN : 978-84-206-8033-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGNOSTICISMO
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]EXISTENCIALISMO
[Palabras claves]FENOMENOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]LÓGICA FORMAL
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]NATURALISMO EN LA FILOSOFIA
[Palabras claves]POSITIVISMO LÓGICO
[Palabras claves]PRAGMATISMONota de contenido: JHON STUART MILL Y EL EMPIRISMO LOGICO
MATERIALISMO, NATURALISMO Y AGNOSTICISMO
CAMINO DE LO ABSOLUTO
LA INDIVIDUALIDAD Y LO ABSOLUTO
EL PRAGMATISMO Y SUS ANALOGOS EUROPEOS
NUEVOS DESARROLLOS EN EL CAMPO DE LA LOGICA
ALGUNOS CRITICOS DE LA LOGICA FORMAL
EL MOVIMIENTO HACIA LA OBJETIVIDAD
MOORE Y RUSSELL
COOK WILSON Y LA FILOSOFIA DE OXFORD
LOS NEO-REALISTAS
EL REALISMO CRITICO Y EL NATURALISMO AMERICANO
METAFISICOS RECALCITRANTES
CIENTIFICOS NATURALES QUE SE CONVIERTEN EN FILOS
ALGUNOS FILOSOFOS DE CAMBRIDGE Y TRACTATUS DE WI
EL POSITIVISMO LOGICO
LOGICA, SEMANTICA Y METODOLOGIA
WITTGENSTEIN Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE ORDINAR
EXISTENCIALISMO Y FENOMENOLOGIA
¿DESCRIPCION, EXPLICACION O REVISION?
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61265 109 PASc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Ciencia contra irracionalismo / John Lewis (1961)
Título : Ciencia contra irracionalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: John Lewis, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Horizonte Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 153 p ISBN/ISSN/DL: 73825 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: Tomado de la presentación: "Científico y polémico, el autor va directamente a las esencias de las distintas posiciones del idealismo filosófico contemporáneo y las golpea con rigurosidad destructora, apoyándose en los hechos que el hombre ha visto, sufrido o gozado, durante el presente siglo de rapidísimo y profundo avance científico y tecnológico en todos los campos. Al mismo tiempo, fiel a su ideología destaca lo positivo de la ciencia, levanta el nuevo humanismo y deja en el lector la confianza fortalecida (recuperada o nueva) en el hombre y su capacidad para ir venciendo a la naturaleza (de donde procede) y convirtiéndola en su morada humana." Nota de contenido: Idealismo y materialismo, ¿qué son?. -- Por qué se equivocó Berkeley. -- La refutación del materialismo mecanicista. --¿Qué es la materia?. -- El orden racional de la naturaleza. -- Las raíces de la cordura. -- La naturaleza de lo sobrenatural. -- La brujería y los profesores. -- La muerte y la resurrección del idealismo. -- La ciencia y el sistema de la naturaleza. -- Hechos o ficción. -- El marxismo y el mundo cambiante. -- Hombres y naturaleza Ciencia contra irracionalismo [texto impreso] / John Lewis, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Horizonte, 1961 . - 153 p.
ISSN : 73825
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: Tomado de la presentación: "Científico y polémico, el autor va directamente a las esencias de las distintas posiciones del idealismo filosófico contemporáneo y las golpea con rigurosidad destructora, apoyándose en los hechos que el hombre ha visto, sufrido o gozado, durante el presente siglo de rapidísimo y profundo avance científico y tecnológico en todos los campos. Al mismo tiempo, fiel a su ideología destaca lo positivo de la ciencia, levanta el nuevo humanismo y deja en el lector la confianza fortalecida (recuperada o nueva) en el hombre y su capacidad para ir venciendo a la naturaleza (de donde procede) y convirtiéndola en su morada humana." Nota de contenido: Idealismo y materialismo, ¿qué son?. -- Por qué se equivocó Berkeley. -- La refutación del materialismo mecanicista. --¿Qué es la materia?. -- El orden racional de la naturaleza. -- Las raíces de la cordura. -- La naturaleza de lo sobrenatural. -- La brujería y los profesores. -- La muerte y la resurrección del idealismo. -- La ciencia y el sistema de la naturaleza. -- Hechos o ficción. -- El marxismo y el mundo cambiante. -- Hombres y naturaleza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73825 335.41 LEWc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Filosofía del futuro / Benjamin Farrington (1951)
Título : Filosofía del futuro : exploración en el campo del materialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamin Farrington (1891-1974), Autor ; Christopher Hill, Autor ; H. J. Pos, Autor ; Auguste Cornu, Autor ; Roy Wood Sellars, Autor ; Everett J. Nelson, Autor ; Dirk J. Struik, Autor ; Roy K. Marshall, Autor ; Leopold Infeld, Autor ; Melba Phillips, Autor ; J. B. S. Haldane, Autor ; C. Judson Herrick, Autor ; T. C. Schneirla, Autor ; V. J. McGill, Autor ; Judd Marmor, Autor ; Bernhard J. Stern, Autor ; Leslie A. White, Autor ; Maurice Dobb, Autor ; John Desmond Bernal (1901-), Autor ; Abraham Edel, Autor ; John R. Reid, Autor ; C. West Churchman, Autor ; Maurice Cornforth, Autor ; George Conger, Autor ; Wilfrid Sellars, Autor ; Georg Lukács (1885-1971), Autor ; Marvin Farber, Autor Editorial: México : Compañía General de Ediciones Fecha de publicación: 1951 Colección: Ideas, letras y vida Número de páginas: 691 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIA
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: Benjamín Farrington: Demócrito, Platón y Epicuro. Christopher Hill: Hobbes y el pensamiento político inglés. H. J. Pos: Observaciones sobre el materialismo del siglo XVIII. Auguste Cornu: Hegel, Marx y Engels. Roy Wood Sellars: la filosofía social y el escenario norteamericano. Roy Wood Sellars: el materialismo y el conocimiento humano. Everett J. Nelson: La categoría de substancia. Dirk J. Struik: la matemática. Roy K. Marshall: el universo visto por un astrónomo. Leopold Infeld: sobre la estructura de nuestro universo. Melba Phillips: la mecánica del quantum. J. B. S. Haldane: interacción de la física, la química y la biología. C. Judson Herrick: estudio biológico de los niveles integrativos. T. C. Schneirla: los niveles en las capacidades psicológicas de los animales. V. J. McGill: estudio psicológico de la personalidad. Judd Marmor: el psicoanálisis. Bernhard J. Stern: algunos aspectos del materialismo histórico. Leslie A. White: la teoría etnológica. Maurice Dobb: sobre algunas tendencias en la moderna teoría económica. J. D. Bernal: la ciencia, los inventos y las aplicaciones sociales de la tecnología. Abraham Edel: contexto y contenido en la teoría de las ideas. John R. Reid: naturaleza y categoría de los valores. C. West Churchman: teoría materialista de la medición. Maurice Cornforth: el empirismo lógico. G. P. Conger: el pragmatismo y el mundo físico. Wilfrid Sellars: filosofías aristotélicas del espíritu. Georg Lukács: el existencialismo. Marvin Farber: experiencia y subjetivismo. Filosofía del futuro : exploración en el campo del materialismo [texto impreso] / Benjamin Farrington (1891-1974), Autor ; Christopher Hill, Autor ; H. J. Pos, Autor ; Auguste Cornu, Autor ; Roy Wood Sellars, Autor ; Everett J. Nelson, Autor ; Dirk J. Struik, Autor ; Roy K. Marshall, Autor ; Leopold Infeld, Autor ; Melba Phillips, Autor ; J. B. S. Haldane, Autor ; C. Judson Herrick, Autor ; T. C. Schneirla, Autor ; V. J. McGill, Autor ; Judd Marmor, Autor ; Bernhard J. Stern, Autor ; Leslie A. White, Autor ; Maurice Dobb, Autor ; John Desmond Bernal (1901-), Autor ; Abraham Edel, Autor ; John R. Reid, Autor ; C. West Churchman, Autor ; Maurice Cornforth, Autor ; George Conger, Autor ; Wilfrid Sellars, Autor ; Georg Lukács (1885-1971), Autor ; Marvin Farber, Autor . - Compañía General de Ediciones, 1951 . - 691 p. - (Ideas, letras y vida) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIA
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: Benjamín Farrington: Demócrito, Platón y Epicuro. Christopher Hill: Hobbes y el pensamiento político inglés. H. J. Pos: Observaciones sobre el materialismo del siglo XVIII. Auguste Cornu: Hegel, Marx y Engels. Roy Wood Sellars: la filosofía social y el escenario norteamericano. Roy Wood Sellars: el materialismo y el conocimiento humano. Everett J. Nelson: La categoría de substancia. Dirk J. Struik: la matemática. Roy K. Marshall: el universo visto por un astrónomo. Leopold Infeld: sobre la estructura de nuestro universo. Melba Phillips: la mecánica del quantum. J. B. S. Haldane: interacción de la física, la química y la biología. C. Judson Herrick: estudio biológico de los niveles integrativos. T. C. Schneirla: los niveles en las capacidades psicológicas de los animales. V. J. McGill: estudio psicológico de la personalidad. Judd Marmor: el psicoanálisis. Bernhard J. Stern: algunos aspectos del materialismo histórico. Leslie A. White: la teoría etnológica. Maurice Dobb: sobre algunas tendencias en la moderna teoría económica. J. D. Bernal: la ciencia, los inventos y las aplicaciones sociales de la tecnología. Abraham Edel: contexto y contenido en la teoría de las ideas. John R. Reid: naturaleza y categoría de los valores. C. West Churchman: teoría materialista de la medición. Maurice Cornforth: el empirismo lógico. G. P. Conger: el pragmatismo y el mundo físico. Wilfrid Sellars: filosofías aristotélicas del espíritu. Georg Lukács: el existencialismo. Marvin Farber: experiencia y subjetivismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53364 146.3 FARf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El hombre máquina / Julien Offray de La Mettrie (1961)
Título : El hombre máquina Tipo de documento: texto impreso Autores: Julien Offray de La Mettrie (1709-1751), Autor ; Ángel Cappelletti, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1961 Colección: Los Fundamentales Número de páginas: 133 p ISBN/ISSN/DL: 72755 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: El pensamiento de Descartes da lugar, en la filosofía moderna, a dos corrientes contrarias pero complementarias: por un lado, el idealismo, que encuentra su primera expresión radical en Berkeley; por el otro, el materialismo, que halla en La Mettrie su primer propugnador decidido. El hombre máquina —la obra más importante y conocida del médico-filósofo francés— reviste para la historia del materialismo la misma importancia que para la historia del Idealismo tienen los Diálogos entre Hylas y Filonous. Sin el rígor especulativo de éstos, busca, en cambio, una amplía base en la experiencia y acude de continuo a los datos que proporcionan las diversas ciencias, especialmente la medicina y la biología, que, por su formación profesional, conocía más de cerca. Este hecho hace que el presente ensayo de una filosofía del hombre sea al mismo tiempo un espejo ameno y variado de los hechos, las teorías, las hipótesis y aun de las supersticiones científicas de su época. Anatemizado su autor por católicos, calvinistas, luteranos y deístas, ignorado —cuando no gratuitamente menospreciado— por la crítica filosófica de su siglo y hasta del siguiente, no podemos menos que reconocer hoy esta obra suya como uno de los documentos clásicos del naturalismo antropológico. Su publicación reviste, por otra parte, un especial interés si se tiene en cuenta que, como dice Windel- I band, la obra de La Mettrie "fue saqueada por sus sucesores, sin que éstos aludan al hombre desacreditado, a cuyas ideas, sin embargo, muy poco podían agregar". El hombre máquina [texto impreso] / Julien Offray de La Mettrie (1709-1751), Autor ; Ángel Cappelletti, Traductor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1961 . - 133 p. - (Los Fundamentales) .
ISSN : 72755
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: El pensamiento de Descartes da lugar, en la filosofía moderna, a dos corrientes contrarias pero complementarias: por un lado, el idealismo, que encuentra su primera expresión radical en Berkeley; por el otro, el materialismo, que halla en La Mettrie su primer propugnador decidido. El hombre máquina —la obra más importante y conocida del médico-filósofo francés— reviste para la historia del materialismo la misma importancia que para la historia del Idealismo tienen los Diálogos entre Hylas y Filonous. Sin el rígor especulativo de éstos, busca, en cambio, una amplía base en la experiencia y acude de continuo a los datos que proporcionan las diversas ciencias, especialmente la medicina y la biología, que, por su formación profesional, conocía más de cerca. Este hecho hace que el presente ensayo de una filosofía del hombre sea al mismo tiempo un espejo ameno y variado de los hechos, las teorías, las hipótesis y aun de las supersticiones científicas de su época. Anatemizado su autor por católicos, calvinistas, luteranos y deístas, ignorado —cuando no gratuitamente menospreciado— por la crítica filosófica de su siglo y hasta del siguiente, no podemos menos que reconocer hoy esta obra suya como uno de los documentos clásicos del naturalismo antropológico. Su publicación reviste, por otra parte, un especial interés si se tiene en cuenta que, como dice Windel- I band, la obra de La Mettrie "fue saqueada por sus sucesores, sin que éstos aludan al hombre desacreditado, a cuyas ideas, sin embargo, muy poco podían agregar". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72755 194 LAMh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Materialismo y revolución / Jean-Paul Sartre (1960)
Título : Materialismo y revolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor Editorial: Buenos Aires : Dedalo Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 121 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MATERIALISMOMaterialismo y revolución [texto impreso] / Jean-Paul Sartre (1905-1980), Autor . - Buenos Aires : Dedalo, 1960 . - 121 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MATERIALISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40246 194 SARma 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El mundo nuevo y su filosofía (s.f)
Título : El mundo nuevo y su filosofía Tipo de documento: texto impreso Editorial: Moscú : Agencia de Prensa Nóvosti Fecha de publicación: s.f Número de páginas: 300 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICOEl mundo nuevo y su filosofía [texto impreso] . - Moscú : Agencia de Prensa Nóvosti, s.f . - 300 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]ECONOMÍA
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53623 197 MUN 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible New historicism and cultural materialism / John Brannigan (1998)
Título : New historicism and cultural materialism Tipo de documento: texto impreso Autores: John Brannigan, Autor Editorial: New York : MacMillan Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-333-68781-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]HISTORICISMO
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: New historicism and cultural materialism emerged in the early 1980s as prominent literary theories and came to represent a revival of interest in history and in historicising literature. Their proponents rejected both formalist criticism and earlier attempts to read literature in its historical context and defined new ways of thinking about literature in relation to history. This study explains the development of these theories and demonstrates both their uses and weaknesses as critical practices. The potential future direction for the theories is explored and the controversial debates about their validity in literary studies are discussed. Nota de contenido: Introduction: Literature in History
John Brannigan
The Turn to History
Front Matter
Key Contexts and Theorists
John Brannigan
New Historicism: Representations of History and Power
John Brannigan
Cultural Poetics: After the New Historicism?
John Brannigan
Cultural Materialism: Literature and Dissident Politics
John Brannigan
New Historicism and Cultural Materialism Today
John Brannigan
Applications and Readings
‘On the Edge of a Black and Incomprehensible Frenzy’: A New Historicist Reading of Joseph Conrad’s Heart of Darkness
John Brannigan
Producing the Subject: A New Historicist Reading of Charlotte Perkins Gilman’s ‘The Yellow Wall-paper’
John Brannigan
Cultural Materialism and Reading Dissidence in(to) the Poetry of Alfred Tennyson
John Brannigan
‘I Write It Out in a Verse’: Power, History and Colonialism in W. B. Yeats’s ‘Easter 1916’
John Brannigan
After History: Textuality and Historicity in the New Historicism
John Brannigan
The Importance of Not Concluding
John BranniganNew historicism and cultural materialism [texto impreso] / John Brannigan, Autor . - New York : MacMillan, 1998 . - 249 p.
ISBN : 978-0-333-68781-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]HISTORICISMO
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: New historicism and cultural materialism emerged in the early 1980s as prominent literary theories and came to represent a revival of interest in history and in historicising literature. Their proponents rejected both formalist criticism and earlier attempts to read literature in its historical context and defined new ways of thinking about literature in relation to history. This study explains the development of these theories and demonstrates both their uses and weaknesses as critical practices. The potential future direction for the theories is explored and the controversial debates about their validity in literary studies are discussed. Nota de contenido: Introduction: Literature in History
John Brannigan
The Turn to History
Front Matter
Key Contexts and Theorists
John Brannigan
New Historicism: Representations of History and Power
John Brannigan
Cultural Poetics: After the New Historicism?
John Brannigan
Cultural Materialism: Literature and Dissident Politics
John Brannigan
New Historicism and Cultural Materialism Today
John Brannigan
Applications and Readings
‘On the Edge of a Black and Incomprehensible Frenzy’: A New Historicist Reading of Joseph Conrad’s Heart of Darkness
John Brannigan
Producing the Subject: A New Historicist Reading of Charlotte Perkins Gilman’s ‘The Yellow Wall-paper’
John Brannigan
Cultural Materialism and Reading Dissidence in(to) the Poetry of Alfred Tennyson
John Brannigan
‘I Write It Out in a Verse’: Power, History and Colonialism in W. B. Yeats’s ‘Easter 1916’
John Brannigan
After History: Textuality and Historicity in the New Historicism
John Brannigan
The Importance of Not Concluding
John BranniganReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61679 801.95 BRAn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet ¿Qué es la filosofía? / Howard Selsam (1947)
Título : ¿Qué es la filosofía? : Introducción marxista Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard Selsam, Autor Editorial: La Habana : Páginas Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 189 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: ¿Filosofía para quién? -- Materialismo e idealismo -- Permanencia y cambio -- El significado de la ciencia -- La historia y la libertad ¿Qué es la filosofía? : Introducción marxista [texto impreso] / Howard Selsam, Autor . - La Habana : Páginas, 1947 . - 189 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: ¿Filosofía para quién? -- Materialismo e idealismo -- Permanencia y cambio -- El significado de la ciencia -- La historia y la libertad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51792 101 SELq 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Rousseau y Marx / Galvano Della Volpe (1963)
Título : Rousseau y Marx : y otros ensayos de crítica materialista Tipo de documento: texto impreso Autores: Galvano Della Volpe (1895-1968), Autor Editorial: Buenos Aires : Platina Fecha de publicación: 1963 Colección: Hechos, Ideas y Ciencia Número de páginas: 169 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]ROUSSEAU, JEAN-JACQUES, 1712-1778Nota de contenido: Rousseau y marx -- Dialéctica sin idealismo -- Para una metodología materialista de la economía y de las disciplinas morales en general -- Aristóteles 1955 -- Referencias sumarias de un método -- Cinco fragmentos de ética. Rousseau y Marx : y otros ensayos de crítica materialista [texto impreso] / Galvano Della Volpe (1895-1968), Autor . - Platina, 1963 . - 169 p. - (Hechos, Ideas y Ciencia) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MATERIALISMO
[Palabras claves]ROUSSEAU, JEAN-JACQUES, 1712-1778Nota de contenido: Rousseau y marx -- Dialéctica sin idealismo -- Para una metodología materialista de la economía y de las disciplinas morales en general -- Aristóteles 1955 -- Referencias sumarias de un método -- Cinco fragmentos de ética. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 12373 335.41 DELr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Historia del materialismo, v. 1. Historia del materialismo / Federico Alberto Lange (1903)
Título de serie: Historia del materialismo, v. 1 Título : Historia del materialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Alberto Lange (1828-1875), Autor ; Vicente Colorado (1850-1904), Autor Editorial: Madrid : Daniel Jorro Fecha de publicación: 1903 Número de páginas: 549 p ISBN/ISSN/DL: 72691 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: Primera parte. El materialismo en la antigüedad. Periodo del antiguo atomismo, particularmente Demócrito. El sensualismo de los sofistas y el materialismo moral de Aristipo. La reacción contra el materialismo y el sensualismo, Sócrates, Platón y Aristóteles. El materialismo en Grecia y Roma después de Aristóteles. Epicuro. El poema didáctico de Lucrecio acerca de la naturaleza. -- Segunda parte. Periodo de transición. Las religiones monoteístas en su relación con el materialismo. La escolástica y el predominio de las ideas de Aristóteles acerca de la materia y la forma. Vuelta de las opiniones materialistas con el renacimiento de las ciencias. -- Tercera parte. El materialismo del siglo XVII. Gassendi. Hobbes. -- Efectos producidos por el materialismo en Inglaterra. El materialismo del siglo XVIII. Influencia del materialismo en Francia y Alemania. La Mettrie. El sistema de la Naturaleza. La reacción contra el materialismo en Alemania Historia del materialismo, v. 1. Historia del materialismo [texto impreso] / Federico Alberto Lange (1828-1875), Autor ; Vicente Colorado (1850-1904), Autor . - Madrid : Daniel Jorro, 1903 . - 549 p.
ISSN : 72691
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: Primera parte. El materialismo en la antigüedad. Periodo del antiguo atomismo, particularmente Demócrito. El sensualismo de los sofistas y el materialismo moral de Aristipo. La reacción contra el materialismo y el sensualismo, Sócrates, Platón y Aristóteles. El materialismo en Grecia y Roma después de Aristóteles. Epicuro. El poema didáctico de Lucrecio acerca de la naturaleza. -- Segunda parte. Periodo de transición. Las religiones monoteístas en su relación con el materialismo. La escolástica y el predominio de las ideas de Aristóteles acerca de la materia y la forma. Vuelta de las opiniones materialistas con el renacimiento de las ciencias. -- Tercera parte. El materialismo del siglo XVII. Gassendi. Hobbes. -- Efectos producidos por el materialismo en Inglaterra. El materialismo del siglo XVIII. Influencia del materialismo en Francia y Alemania. La Mettrie. El sistema de la Naturaleza. La reacción contra el materialismo en Alemania Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72691 146.3 LANh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Historia del materialismo, v. 2. Historia del materialismo / Federico Alberto Lange (1903)
Título de serie: Historia del materialismo, v. 2 Título : Historia del materialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Alberto Lange (1828-1875), Autor ; Vicente Colorado (1850-1904), Autor Editorial: Madrid : Daniel Jorro Fecha de publicación: 1903 Número de páginas: 664 p ISBN/ISSN/DL: 72692 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: Primera parte. La filosofía moderna. Kant y el materialismo. El materialismo filosófico después de Kant. -- Segunda parte. Las ciencias físicas. El materialismo y las investigaciones exactas. Fuerza y materia. La Cosmogonía, según la ciencia de la naturaleza. Darwinismo y teleología. -- Tercera parte. Las ciencias de la naturaleza (continuación). Lugar del hombre en el mundo animal. El cerebro y el alma. La psicología conforme a la ciencia de la naturaleza. La fisiología de los órganos de los sentidos y el universo como representación. -- Cuarta parte. El materialismo moral y la religión. La economía política y la dogmática del egoísmo. El cristianismo y el racionalismo. El materialismo teórico en sus relaciones con el materialismo moral y con la religión. El punto de vista del ideal Historia del materialismo, v. 2. Historia del materialismo [texto impreso] / Federico Alberto Lange (1828-1875), Autor ; Vicente Colorado (1850-1904), Autor . - Madrid : Daniel Jorro, 1903 . - 664 p.
ISSN : 72692
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]MATERIALISMONota de contenido: Primera parte. La filosofía moderna. Kant y el materialismo. El materialismo filosófico después de Kant. -- Segunda parte. Las ciencias físicas. El materialismo y las investigaciones exactas. Fuerza y materia. La Cosmogonía, según la ciencia de la naturaleza. Darwinismo y teleología. -- Tercera parte. Las ciencias de la naturaleza (continuación). Lugar del hombre en el mundo animal. El cerebro y el alma. La psicología conforme a la ciencia de la naturaleza. La fisiología de los órganos de los sentidos y el universo como representación. -- Cuarta parte. El materialismo moral y la religión. La economía política y la dogmática del egoísmo. El cristianismo y el racionalismo. El materialismo teórico en sus relaciones con el materialismo moral y con la religión. El punto de vista del ideal Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72692 146.3 LANh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo