Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Filosofía del Oriente / Chan Wing-Tsit (1950)
Título : Filosofía del Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: Chan Wing-Tsit, Autor ; George Conger, Autor ; Junjiro Takakusu, Autor ; Dasetz Teitaro Suzuki, Autor ; Shunko Sakamaki, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1950 Colección: Breviarios num. 28 Número de páginas: 206 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL Nota de contenido: El espíritu de la filosofía oriental -- Esquema de la filosofía de la India -- Historia de la filosofía china -- El budismo como filosofía de "Asidad" -- Una interpretación de la experiencia Zen -- Shinto: etnocentrismo japonés. Filosofía del Oriente [texto impreso] / Chan Wing-Tsit, Autor ; George Conger, Autor ; Junjiro Takakusu, Autor ; Dasetz Teitaro Suzuki, Autor ; Shunko Sakamaki, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1950 . - 206 p. - (Breviarios; 28) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL Nota de contenido: El espíritu de la filosofía oriental -- Esquema de la filosofía de la India -- Historia de la filosofía china -- El budismo como filosofía de "Asidad" -- Una interpretación de la experiencia Zen -- Shinto: etnocentrismo japonés. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53551 181 WINf 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible La filosofía en Oriente / Paul Masson-Oursel (1947)
Título : La filosofía en Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Masson-Oursel, Autor ; Demetrio Náñez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1947 Colección: Filosofía Número de páginas: 179 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASIA
[Palabras claves]CHINA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
[Palabras claves]EGIPTO
[Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL
[Palabras claves]INDIA
[Palabras claves]IRÁNNota de contenido: Asia occidental -- Egipto -- Mesopotamia -- Irán -- India -- China. La filosofía en Oriente [texto impreso] / Paul Masson-Oursel, Autor ; Demetrio Náñez, Traductor . - Sudamericana, 1947 . - 179 p. - (Filosofía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASIA
[Palabras claves]CHINA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
[Palabras claves]EGIPTO
[Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL
[Palabras claves]INDIA
[Palabras claves]IRÁNNota de contenido: Asia occidental -- Egipto -- Mesopotamia -- Irán -- India -- China. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51070 181 MASf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50970 181 MASf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El pensamiento oriental / Paul Masson-Oursel (1961)
Título : El pensamiento oriental Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Masson-Oursel, Autor Editorial: Buenos Aires : Compañía General Fabril Fecha de publicación: 1961 Colección: Orientalismo Número de páginas: 199 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASIA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
[Palabras claves]EGIPTO
[Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL
[Palabras claves]ISLAMNota de contenido: 1. La unidad relativa de Oriente; 2. La polaridad egipcio-mesopotámica: Las teocracias; 3. La polaridad ario-semítica; 4. Profetas y magos; 5. La salvación por los misterios; 6. Sabiduría pagana y fe cristiana; 7. Religiones de reyes, de castas y de sectas; 8. El Islam y las escolásticas; 9. Conclusión: Destino, vida espiritual. El pensamiento oriental [texto impreso] / Paul Masson-Oursel, Autor . - Compañía General Fabril, 1961 . - 199 p. - (Orientalismo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASIA
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
[Palabras claves]EGIPTO
[Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL
[Palabras claves]ISLAMNota de contenido: 1. La unidad relativa de Oriente; 2. La polaridad egipcio-mesopotámica: Las teocracias; 3. La polaridad ario-semítica; 4. Profetas y magos; 5. La salvación por los misterios; 6. Sabiduría pagana y fe cristiana; 7. Religiones de reyes, de castas y de sectas; 8. El Islam y las escolásticas; 9. Conclusión: Destino, vida espiritual. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45305 181 MASp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 4. Genio de Oriente / Joaquín Córdoba (1995)
Título de serie: Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 4 Título : Genio de Oriente : Cuatro mil ańos de cultura y pensamiento en el Asia Anterior y el Irán Tipo de documento: texto impreso Autores: Joaquín Córdoba, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 70 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0544-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL Resumen: Genio de Oriente reflexiona sobre la cultura y el pensamiento de los pueblos del Oriente Próximo Antiguo, conservada en el secreto de los archivos desde finales del IV milenio a.C. hasta bien entrado el I d.C. Contra lo que algunos suponen, el mundo de los letrados religiosos o laicos activos entre sumerios, acadios, eblaítas, asirios, babilonios, persas, partos, sasánidas y otros pueblos y naciones, no solo fue autor de cosmogonías y ritos mágicos o religiosos, sino dueño también de un espíritu irónico y especulativo profundamente filosófico. Con él, los letrados se movieron con seguridad en el campo de la matemática, la astronomía, la medicina, la física aplicada y distintas tecnologías ligadas a la producción, además de hacerlo en saberes mucho más tradicionales como la poesía, la literatura, la historiografía, el derecho, la diplomacia o la administración. Algunos retazos llegarían hasta nosotros a través de los griegos y la literatura bíblica, alcanzando a inspirar así la pintura de P. Brueghel, el teatro de Calderón de la Barca o ciertas óperas de W. A. Mozart o G. Verdi. Pero solo tras los descubrimientos de los siglos XIX y XX, con las excavaciones y el descifre de escritura y lenguas, comenzamos a desvelar un pensamiento y una cultura de cuya riqueza y realidad nos debemos reconocer deudores. Nota de contenido: Prolegómenos. Pensamiento y cultura en el Oriente antiguo -- Imagen, espacio y tiempo -- Materia, alma y silencio -- Legados de pensamiento y cultura -- Colofón. Memoria de una cultura Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 4. Genio de Oriente : Cuatro mil ańos de cultura y pensamiento en el Asia Anterior y el Irán [texto impreso] / Joaquín Córdoba, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1995 . - 70 p.
ISBN : 978-84-460-0544-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA ORIENTAL Resumen: Genio de Oriente reflexiona sobre la cultura y el pensamiento de los pueblos del Oriente Próximo Antiguo, conservada en el secreto de los archivos desde finales del IV milenio a.C. hasta bien entrado el I d.C. Contra lo que algunos suponen, el mundo de los letrados religiosos o laicos activos entre sumerios, acadios, eblaítas, asirios, babilonios, persas, partos, sasánidas y otros pueblos y naciones, no solo fue autor de cosmogonías y ritos mágicos o religiosos, sino dueño también de un espíritu irónico y especulativo profundamente filosófico. Con él, los letrados se movieron con seguridad en el campo de la matemática, la astronomía, la medicina, la física aplicada y distintas tecnologías ligadas a la producción, además de hacerlo en saberes mucho más tradicionales como la poesía, la literatura, la historiografía, el derecho, la diplomacia o la administración. Algunos retazos llegarían hasta nosotros a través de los griegos y la literatura bíblica, alcanzando a inspirar así la pintura de P. Brueghel, el teatro de Calderón de la Barca o ciertas óperas de W. A. Mozart o G. Verdi. Pero solo tras los descubrimientos de los siglos XIX y XX, con las excavaciones y el descifre de escritura y lenguas, comenzamos a desvelar un pensamiento y una cultura de cuya riqueza y realidad nos debemos reconocer deudores. Nota de contenido: Prolegómenos. Pensamiento y cultura en el Oriente antiguo -- Imagen, espacio y tiempo -- Materia, alma y silencio -- Legados de pensamiento y cultura -- Colofón. Memoria de una cultura Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33406 102 HIS v. 4 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible33407 102 HIS v. 4 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible