Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Astrobiología / Bartolo Luque Serrano (2009)
Título : Astrobiología : Un puente entre el Bing Bang y la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolo Luque Serrano (1966-), Autor ; Fernando Ballesteros, Autor ; Álvaro Márquez, Autor ; María González, Autor ; Aida Agea, Autor ; Luisa Lara, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 335 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2306-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARN
[Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]BIOLOGÍA
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]ORIGEN DE LA VIDA
[Palabras claves]SISTEMA SOLAR
[Palabras claves]UNIVERSOResumen: La Tierra es un planeta normal, que gira alrededor de una estrella normal, que se encuentra dentro de una galaxia normal. El Sol y la Vía Láctea son ejemplares típicos similares a otros millones de estrellas y galaxias que hemos observado con nuestros telescopios. Todo nuestro conocimiento apunta a que también nuestro mundo y sus vecinos son ejemplares típicos de la fauna planetaria. Si este principio de mediocridad es cierto, si la Tierra es un ejemplo común en el universo, es probable que exista una inmensa cantidad de mundos habitados. Este libro nos habla de la Astrobiología, una ciencia que intenta comprender si la vida que conocemos es un accidente extraordinariamente afortunado o, por el contrario, es una especie de imperativo cósmico. Para ello nos propone un viaje que comienza con el propio Big-Bang, el origen de nuestro universo, del espacio-tiempo y de la materia. pasa por la creación de las primeras estrellas y galaxias, y la formación de sistemas planetarios. recrea los inicios de nuestro Sistema Solar y, nos permite asistir al nacimiento y evolución de la vida en la Tierra. Después de este dilatado recorrido, la vida se presenta como un fenómeno emergente natural y se nos invita a recorrer nuestros primeros intentos de búsqueda en los exóticos parajes de nuestros planetas vecinos. Al leer una obra así, uno tiene la sensación de estar escuchando una cosmogonía semejante a los antiguos mitos sobre la creación del mundo y la vida. Pero recordemos que cada una de las historias que aquí se cuentan son el resultado del esfuerzo, el trabajo y la crítica feroz de una infinidad de científicos. No se trata de castillos en el aire sino, en algunos casos, de hechos contundentes y, en otros, de teorías que han sido contrastadas una y otra vez frente a los vendavales más duros. Sin embargo, sí que mantiene algo que exhalan los antiguos mitos: esa sorpresa mágica que nos produce la respuesta a la pregunta de quiénes somos y cómo se formó todo lo que nos rodea. Astrobiología : Un puente entre el Bing Bang y la vida [texto impreso] / Bartolo Luque Serrano (1966-), Autor ; Fernando Ballesteros, Autor ; Álvaro Márquez, Autor ; María González, Autor ; Aida Agea, Autor ; Luisa Lara, Autor . - Madrid (España) : Akal, 2009 . - 335 p.
ISBN : 978-84-460-2306-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARN
[Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]BIOLOGÍA
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]ORIGEN DE LA VIDA
[Palabras claves]SISTEMA SOLAR
[Palabras claves]UNIVERSOResumen: La Tierra es un planeta normal, que gira alrededor de una estrella normal, que se encuentra dentro de una galaxia normal. El Sol y la Vía Láctea son ejemplares típicos similares a otros millones de estrellas y galaxias que hemos observado con nuestros telescopios. Todo nuestro conocimiento apunta a que también nuestro mundo y sus vecinos son ejemplares típicos de la fauna planetaria. Si este principio de mediocridad es cierto, si la Tierra es un ejemplo común en el universo, es probable que exista una inmensa cantidad de mundos habitados. Este libro nos habla de la Astrobiología, una ciencia que intenta comprender si la vida que conocemos es un accidente extraordinariamente afortunado o, por el contrario, es una especie de imperativo cósmico. Para ello nos propone un viaje que comienza con el propio Big-Bang, el origen de nuestro universo, del espacio-tiempo y de la materia. pasa por la creación de las primeras estrellas y galaxias, y la formación de sistemas planetarios. recrea los inicios de nuestro Sistema Solar y, nos permite asistir al nacimiento y evolución de la vida en la Tierra. Después de este dilatado recorrido, la vida se presenta como un fenómeno emergente natural y se nos invita a recorrer nuestros primeros intentos de búsqueda en los exóticos parajes de nuestros planetas vecinos. Al leer una obra así, uno tiene la sensación de estar escuchando una cosmogonía semejante a los antiguos mitos sobre la creación del mundo y la vida. Pero recordemos que cada una de las historias que aquí se cuentan son el resultado del esfuerzo, el trabajo y la crítica feroz de una infinidad de científicos. No se trata de castillos en el aire sino, en algunos casos, de hechos contundentes y, en otros, de teorías que han sido contrastadas una y otra vez frente a los vendavales más duros. Sin embargo, sí que mantiene algo que exhalan los antiguos mitos: esa sorpresa mágica que nos produce la respuesta a la pregunta de quiénes somos y cómo se formó todo lo que nos rodea. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55119 576.839 LUQa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa expansión del universo / Evry Schatzman (1991)
Título : La expansión del universo Tipo de documento: texto impreso Autores: Evry Schatzman, Autor ; Tino Barriuso, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Colección: Ciencia Hoy num. 4 Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-772-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASTROFÍSICA
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]GALAXIA
[Palabras claves]INSTRUMENTOS ASTRONÓMICOSNota de contenido: El universo en expnsión. Cuestiones abiertas. Instrumentos y una reflexión. La expansión del universo [texto impreso] / Evry Schatzman, Autor ; Tino Barriuso, Traductor . - Akal, 1991 . - 96 p. - (Ciencia Hoy; 4) .
ISBN : 978-84-7600-772-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASTROFÍSICA
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]GALAXIA
[Palabras claves]INSTRUMENTOS ASTRONÓMICOSNota de contenido: El universo en expnsión. Cuestiones abiertas. Instrumentos y una reflexión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33919 523.18 SCHe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33920 523.18 SCHe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLos tres primeros minutos del universo / Steven Weinberg (1977)
Título : Los tres primeros minutos del universo : una concepción moderna del origen del universo Tipo de documento: texto impreso Autores: Steven Weinberg, Autor ; Néstor Míguez, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 156 p Il.: il, cuadros, gráficas ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2216-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]UNIVERSOLos tres primeros minutos del universo : una concepción moderna del origen del universo [texto impreso] / Steven Weinberg, Autor ; Néstor Míguez, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 1977 . - 156 p : il, cuadros, gráficas.
ISBN : 978-84-206-2216-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]UNIVERSOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29901 523.12 WEIt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleNacimiento y muerte del sol / George Gamow (1942)
Título : Nacimiento y muerte del sol : Evolución estelar y energía intraatómica Tipo de documento: texto impreso Autores: George Gamow (1904-1968), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 257 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 37876 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]ESTRELLAS-EVOLUCIÓN
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]SOLNacimiento y muerte del sol : Evolución estelar y energía intraatómica [texto impreso] / George Gamow (1904-1968), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1942 . - 257 p. : il.
ISSN : 37876
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASTRONOMÍA
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]ESTRELLAS-EVOLUCIÓN
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]SOLReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37876 523.7 GAMn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleGravitación y Cosmología. Del Génesis al Apocalipsis, v. 2. El universo / Carlos A. Lopez S. (1978)
Título de serie: Gravitación y Cosmología. Del Génesis al Apocalipsis, v. 2 Título : El universo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Lopez S., Autor Editorial: Santiago de Chile [Chile] : Universitaria Fecha de publicación: 1978 Colección: Ciencias Exactas y Naturales. Física num. 11 Número de páginas: 84 p ISBN/ISSN/DL: 32115 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]COSMOLOGÍA-HISTORIA
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]UNIVERSONota de contenido: Teoría general de la relatividad. La constante cosmológica y los universos estáticos. Universos en expansión. Abandono de la constante cosmológica. Teoría del estado estacionario. El gran estallido. Apocalipsis. Gravitación y Cosmología. Del Génesis al Apocalipsis, v. 2. El universo [texto impreso] / Carlos A. Lopez S., Autor . - Universitaria, 1978 . - 84 p. - (Ciencias Exactas y Naturales. Física; 11) .
ISSN : 32115
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]COSMOLOGÍA-HISTORIA
[Palabras claves]EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
[Palabras claves]UNIVERSONota de contenido: Teoría general de la relatividad. La constante cosmológica y los universos estáticos. Universos en expansión. Abandono de la constante cosmológica. Teoría del estado estacionario. El gran estallido. Apocalipsis. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32115 523.1 LOPg v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible