Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Peter Fritzsche (2006)
Título : | De alemanes a Nazis 1914-1933 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Peter Fritzsche, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Siglo Veintiuno | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Historia y cultura | Número de páginas: | 260 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-12-2043-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]NAZISMO
| Resumen: | ¿Por qué los alemanes apoyaron masivamente a Hitler? Este libro expone los motivos por los cuales los nazis fueron tan populares en Alemania y desarrolla un enfoque inédito del advenimiento del nazismo que no fue, como se sostiene tradicionalmente, producto de una situación de emergencia extrema provocada por la crisis política y económica vivida luego de 1914. |
De alemanes a Nazis 1914-1933 [texto impreso] / Peter Fritzsche, Autor . - Siglo Veintiuno, 2006 . - 260 p. - ( Historia y cultura) . ISBN : 978-987-12-2043-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]NAZISMO
| Resumen: | ¿Por qué los alemanes apoyaron masivamente a Hitler? Este libro expone los motivos por los cuales los nazis fueron tan populares en Alemania y desarrolla un enfoque inédito del advenimiento del nazismo que no fue, como se sostiene tradicionalmente, producto de una situación de emergencia extrema provocada por la crisis política y económica vivida luego de 1914. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60299 | 943.085 FRId | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Michel Gordey (1955)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71731 | 943.087 GORa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Lilián Vázquez Giosa |

/ Enzo Collotti (1972)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39616 | 943.086 COLa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Marta Oficialdegui |
60630 | 943.086 COLa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |

/ William L. Shirer (1962)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
12463 | 943.086 SHIa v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
12464 | 943.086 SHIa v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Peter Fritzsche (2008)
Título : | Berlín 1900 : prensa, lectores y vida moderna | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Peter Fritzsche, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Siglo Veintiuno | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 296 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-629-046-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-CONDICIONES SOCIALES [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]CIUDADES
| Resumen: | muestra el complejo diálogo establecido entre la gran Berlín de comienzos del siglo XX y los textos de la época que hablan de ella y que organizan la experiencia de los lectores. La hasta entonces tranquila capital del Imperio se transformó en una metrópoli densa, abigarrada y agitada. Fábricas, barriadas populares, tranvías y espectáculos deportivos son parte del crecimiento de una ciudad marcada por el movimiento, la agitación y la sorpresa. Los grandes periódicos populares testimonian la presencia de un nuevo y masivo público lector, y de un tipo de lectura voraz y fragmentaria. “Peter Fritzsche ha escrito un fascinante estudio sobre los años anteriores a Weimar y el nazismo, que combina la dimensión urbana con la textual y explora, de manera original, las interrelaciones entre una sociedad popular en proceso de cambio y la construcción de su imaginario a través de la prensa”. - Luis Alberto Romero. |
Berlín 1900 : prensa, lectores y vida moderna [texto impreso] / Peter Fritzsche, Autor . - Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2008 . - 296 p. ISBN : 978-987-629-046-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-CONDICIONES SOCIALES [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]CIUDADES
| Resumen: | muestra el complejo diálogo establecido entre la gran Berlín de comienzos del siglo XX y los textos de la época que hablan de ella y que organizan la experiencia de los lectores. La hasta entonces tranquila capital del Imperio se transformó en una metrópoli densa, abigarrada y agitada. Fábricas, barriadas populares, tranvías y espectáculos deportivos son parte del crecimiento de una ciudad marcada por el movimiento, la agitación y la sorpresa. Los grandes periódicos populares testimonian la presencia de un nuevo y masivo público lector, y de un tipo de lectura voraz y fragmentaria. “Peter Fritzsche ha escrito un fascinante estudio sobre los años anteriores a Weimar y el nazismo, que combina la dimensión urbana con la textual y explora, de manera original, las interrelaciones entre una sociedad popular en proceso de cambio y la construcción de su imaginario a través de la prensa”. - Luis Alberto Romero. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60300 | 943.084 FRIb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Lionel Richard (1993)
Título : | Berlín 1919-1933 : Gigantismo, crisis social y vanguardia: la máxima encarnación de la modernidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lionel Richard, Director de publicación ; José Luis Gil Aristu, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1993 | Colección: | Memoria de las ciudades | Número de páginas: | 286 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-206-9656-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
| Nota de contenido: |
Una identidad contradictoria.-- Los años de postguerra: crisis políticas, miseria y arte de vanguardia (1919-1924).-- Modernización, racionalización y medios de comunicación: a imagen y semejanza de América (1924-1929).--Reaparición de la crisis y la violencia políticas en vísperas del Tercer Reich (1929-1933) |
Berlín 1919-1933 : Gigantismo, crisis social y vanguardia: la máxima encarnación de la modernidad [texto impreso] / Lionel Richard, Director de publicación ; José Luis Gil Aristu, Traductor . - Alianza, 1993 . - 286 p. - ( Memoria de las ciudades) . ISBN : 978-84-206-9656-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
| Nota de contenido: |
Una identidad contradictoria.-- Los años de postguerra: crisis políticas, miseria y arte de vanguardia (1919-1924).-- Modernización, racionalización y medios de comunicación: a imagen y semejanza de América (1924-1929).--Reaparición de la crisis y la violencia políticas en vísperas del Tercer Reich (1929-1933) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35096 | 943.703 RICb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Karl Dietrich Bracher (1983)
Título : | Controversias de historia contemporanea sobre fasismo, totalitarismo y democracia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Karl Dietrich Bracher (1922-2016), Autor | Editorial: | Barcelona : Alfa | Fecha de publicación: | 1983 | Colección: | Estudios Alemanes | Número de páginas: | 163 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7222-075-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]FASCISMO [Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICAS [Palabras claves]NACIONALISMO [Palabras claves]TOTALITARISMO
| Resumen: | En este libro se analiza críticamente la actual discusión sobre el fascismo, el nacionalsocialismo y la interpretación de Hitler. Esta discusión no se limita al ámbito puramente científico sino que también se extiende a la lucha política cotidiana. Según Bracher, la tendencia a una generalización indiscriminada de conceptos tales como "fascismo" o "totalitarismo" no sólo no da cuenta de los diferentes movimientos políticos, sino que encierra el peligro de la subvaloración del fascismo o del hitlerismo, reproduciendo así los mismos errores de las discusiones de los años 20 y 30. En la segunda parte, el autor expone le desarrollo de la democracia en la República Federal de Alemania como consecuencia de las experiencias del nacionalsocialismo. | Nota de contenido: | I. Falsas apreciaciones histórico-políticas: 1. Consideraciones críticas sobre el concepto de fascismo. 2. El controvertido totalitarismo: experiencia y actualidad. 3. Tradición y revolución en el nacionalsocialismo. 4. Problemas y perspectivas de la interpretación de Hitler. -- II. Consecuencias alemanas: 5. ¿La constitución a prueba? Sobre la discusión en torno a la comprensión de la democracia en la República Federal Alemana. 6. La democracia del canciller. |
Controversias de historia contemporanea sobre fasismo, totalitarismo y democracia [texto impreso] / Karl Dietrich Bracher (1922-2016), Autor . - Alfa, 1983 . - 163 p. - ( Estudios Alemanes) . ISBN : 978-84-7222-075-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]FASCISMO [Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICAS [Palabras claves]NACIONALISMO [Palabras claves]TOTALITARISMO
| Resumen: | En este libro se analiza críticamente la actual discusión sobre el fascismo, el nacionalsocialismo y la interpretación de Hitler. Esta discusión no se limita al ámbito puramente científico sino que también se extiende a la lucha política cotidiana. Según Bracher, la tendencia a una generalización indiscriminada de conceptos tales como "fascismo" o "totalitarismo" no sólo no da cuenta de los diferentes movimientos políticos, sino que encierra el peligro de la subvaloración del fascismo o del hitlerismo, reproduciendo así los mismos errores de las discusiones de los años 20 y 30. En la segunda parte, el autor expone le desarrollo de la democracia en la República Federal de Alemania como consecuencia de las experiencias del nacionalsocialismo. | Nota de contenido: | I. Falsas apreciaciones histórico-políticas: 1. Consideraciones críticas sobre el concepto de fascismo. 2. El controvertido totalitarismo: experiencia y actualidad. 3. Tradición y revolución en el nacionalsocialismo. 4. Problemas y perspectivas de la interpretación de Hitler. -- II. Consecuencias alemanas: 5. ¿La constitución a prueba? Sobre la discusión en torno a la comprensión de la democracia en la República Federal Alemana. 6. La democracia del canciller. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
74469 | 320.533 DIEc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Biblioteca y Museo Pedagógicos |

/ Testis Fidelis (1941)
Título : | El cristianismo en el Tercer Reich : hechos y documentos relativos a las condiciones de la Iglesia Católica en la Alemania actual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Testis Fidelis (1894-1963), Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : La Verdad | Fecha de publicación: | 1941 | Número de páginas: | 792 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]IGLESIA Y ESTADO [Palabras claves]NAZISMO
| Nota de contenido: | Documentos oficiales sobre la persecución anticristiana -- Medidas oficiales contra la iglesia -- La lucha directa del partido contra la iglesia -- El contenido de la propaganda antirreligiosa. |
El cristianismo en el Tercer Reich : hechos y documentos relativos a las condiciones de la Iglesia Católica en la Alemania actual [texto impreso] / Testis Fidelis (1894-1963), Autor . - 2a. ed . - Montevideo (Uruguay) : La Verdad, 1941 . - 792 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]IGLESIA Y ESTADO [Palabras claves]NAZISMO
| Nota de contenido: | Documentos oficiales sobre la persecución anticristiana -- Medidas oficiales contra la iglesia -- La lucha directa del partido contra la iglesia -- El contenido de la propaganda antirreligiosa. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
70469 | 943.086 FIDc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
70470 | 943.086 FIDc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Gerda von Staehr en Con-ciencia social, Nº 2 (1998)
[artículo] Didáctica de la Historia y enseñanza de la Historia en la Alemania unificada [texto impreso] / Gerda von Staehr, Autor . - 1998 . - pp. 133-148. Idioma : Español ( spa) in Con-ciencia social > Nº 2 (1998) . - pp. 133-148 |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4965 | CON SOC N° 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R4966 | CON SOC N° 2 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R6593 | CON SOC N° 2 c. 3 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Walter Ulbricht (1966)

/ Maxine Bernard Sweezy (1944)
Título : | La economía nacionalsocialista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Maxine Bernard Sweezy, Autor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1944 | Colección: | Sección de Obras de Economía | Número de páginas: | 294 p | ISBN/ISSN/DL: | 61660 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-ECONOMÍA [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]ALEMANIA-POLÍTICA Y GOBIERNO [Palabras claves]NAZISMO
| Resumen: | El autor afirma que la característica esencial de la economía nazi no radica en la planeación de la economía con objeto de elevar el nivel de ingresos y enriquecer al pueblo, sino en el régimen económico diseñado para una victoria militar ulterior. | Nota de contenido: | Economía de guerra en tiempo de paz. El gobierno y los negocios. Organización de los transportes. Las corporaciones. Los cárteles. La política industrial de precios. El control de cambios y el comercio internacional. Política financiera. La regimentación y conscripción de la mano de obra. El ingreso nacional el consumo y el bienestar social |
La economía nacionalsocialista [texto impreso] / Maxine Bernard Sweezy, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1944 . - 294 p. - ( Sección de Obras de Economía) . ISSN : 61660 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ALEMANIA-ECONOMÍA [Palabras claves]ALEMANIA-HISTORIA-SIGLO XX [Palabras claves]ALEMANIA-POLÍTICA Y GOBIERNO [Palabras claves]NAZISMO
| Resumen: | El autor afirma que la característica esencial de la economía nazi no radica en la planeación de la economía con objeto de elevar el nivel de ingresos y enriquecer al pueblo, sino en el régimen económico diseñado para una victoria militar ulterior. | Nota de contenido: | Economía de guerra en tiempo de paz. El gobierno y los negocios. Organización de los transportes. Las corporaciones. Los cárteles. La política industrial de precios. El control de cambios y el comercio internacional. Política financiera. La regimentación y conscripción de la mano de obra. El ingreso nacional el consumo y el bienestar social |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61660 | 335.6 SWEe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |

/ Mary Fulbrook (1997)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60049 | 943.07 FULg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |

/ Jacques Delarue (1967)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39704 | 943.086 DELg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |

/ Hansjürgen Koehler (1941)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73256 | 943.086 KOEg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ G. Rozanov
El hundimiento de la Alemania fascista : últimos días de Hitler [texto impreso] / G. Rozanov, Autor . - Moscú : Progreso, [s.d.] . - 246 p. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
51381 | 943.086 ROZh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
54957 | 943.086 ROZh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
60643 | 943.086 ROZh c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |