Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Antología de los primeros estoicos griegos / Martín Sevilla Rodríguez (1991)
Título : Antología de los primeros estoicos griegos Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Sevilla Rodríguez, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Colección: Clásica num. 33 Número de páginas: 135 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-657-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Texto que recoge fragmentos significativos de los autores más importantes de la Estoá Antigua, temática y coherentemente organizados. Antología de los primeros estoicos griegos [texto impreso] / Martín Sevilla Rodríguez, Editor científico . - Akal, 1991 . - 135 p. - (Clásica; 33) .
ISBN : 978-84-7600-657-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Texto que recoge fragmentos significativos de los autores más importantes de la Estoá Antigua, temática y coherentemente organizados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33847 188 SEVa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33848 188 SEVa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDe la brevedad de la vida / Lucius Annaeus Séneca (1961)
Título : De la brevedad de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor ; Lorenzo Riber, Traductor ; José Antonio Miguez (1919-2005), Prefacio, etc Mención de edición: 5a. ed Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1961 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. 19 Títulos uniformes: De la brevedad de la vida Número de páginas: 63 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUADe la brevedad de la vida [texto impreso] / Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor ; Lorenzo Riber, Traductor ; José Antonio Miguez (1919-2005), Prefacio, etc . - 5a. ed . - Aguilar, 1961 . - 63 p. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; 19) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36791 188 SENd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDoce libros / Emperador de Roma Marco Aurelio
Título : Doce libros Tipo de documento: texto impreso Autores: Emperador de Roma Marco Aurelio (121-180), Autor ; A. Conca, Traductor Editorial: Buenos Aires : Tor Colección: Nueva Biblioteca Filosófica Número de páginas: 156 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORALResumen: El gran legado de Marco Aurelio son los Soliloquios, resultado de las meditaciones morales que fue dejando por escrito sin seguir un plan estricto o preestablecido. Está basado en una serie de reflexiones inspiradas por su experiencia cotidiana y deja traslucir la influencia estoica, en particular la de Epicteto. Su visión del hombre es pesimista, pues considera que sus pasiones son el factor principal de la corrupción del mundo, por lo que aconseja perseguir tan solo aquellos fines que dependan de uno mismo. Es ilustrativo el hecho de que se inspirara tanto en un esclavo como había sido Epicteto y que detestara el poder despótico al que él mismo denominó, irónicamente, "cesarizar".
Doce libros [texto impreso] / Emperador de Roma Marco Aurelio (121-180), Autor ; A. Conca, Traductor . - Tor, [s.d.] . - 156 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORALResumen: El gran legado de Marco Aurelio son los Soliloquios, resultado de las meditaciones morales que fue dejando por escrito sin seguir un plan estricto o preestablecido. Está basado en una serie de reflexiones inspiradas por su experiencia cotidiana y deja traslucir la influencia estoica, en particular la de Epicteto. Su visión del hombre es pesimista, pues considera que sus pasiones son el factor principal de la corrupción del mundo, por lo que aconseja perseguir tan solo aquellos fines que dependan de uno mismo. Es ilustrativo el hecho de que se inspirara tanto en un esclavo como había sido Epicteto y que detestara el poder despótico al que él mismo denominó, irónicamente, "cesarizar".
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55367 188 MARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl estoicismo / Jean Brun (1962)
Título : El estoicismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Brun (1919-1994), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1962 Colección: Cuadernos de EUDEBA num. 62 Número de páginas: 59 p ISBN/ISSN/DL: 30587 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: La escuela estoica. -- la filosofía estoica. -- La sabiduría estoica y su destino El estoicismo [texto impreso] / Jean Brun (1919-1994), Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1962 . - 59 p. - (Cuadernos de EUDEBA; 62) .
ISSN : 30587
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: La escuela estoica. -- la filosofía estoica. -- La sabiduría estoica y su destino Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30587 188 BRUe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl estoicismo / Jean Brun (1968)
Título : El estoicismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Brun (1919-1994), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1968 Colección: Cuadernos de EUDEBA num. 62 Número de páginas: 148 p ISBN/ISSN/DL: 74207 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: La escuela estoica. -- la filosofía estoica. -- La sabiduría estoica y su destino El estoicismo [texto impreso] / Jean Brun (1919-1994), Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1968 . - 148 p. - (Cuadernos de EUDEBA; 62) .
ISSN : 74207
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: La escuela estoica. -- la filosofía estoica. -- La sabiduría estoica y su destino Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74207 188 BRUe 1968 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Las exposiciones antiguas de ética estoica / Victoria Juliá (1998)
Título : Las exposiciones antiguas de ética estoica Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Juliá, Autor ; Marcelo D. Boeri, Autor ; Laura Corso, Autor ; Pablo Cavallero, Autor de un colofón, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 395 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-230-796-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]ÉTICA-HISTORIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: La filosofía del estoicismo antiguo y medio es conocida exclusivamente a través de la tradición indirecta. Por ello, las exposiciones de Diógenes Laercio (s. III d. C.), Estobeo (s. V. d. C.= y Cicerón (s. I a. C.) son los testimonios más significativos sobre las doctrinas éticas de esta importante escuela del período helenístico. Los estoicos, herederos en muchos aspectos de Platón y Aristóteles, elaboraron una novedosa ética de la virtud que tuvo gran incidencia en la filosofía práctica posterior.
Zenón de Citio (332-262 a.C.)es fundador de esta corriente, que cumplió una extensa trayectoria en el mundo antiguo y realizó aportes que aún perviven en la discusión filosóficaLas exposiciones antiguas de ética estoica [texto impreso] / Victoria Juliá, Autor ; Marcelo D. Boeri, Autor ; Laura Corso, Autor ; Pablo Cavallero, Autor de un colofón, etc . - Buenos Aires (Argentina) : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1998 . - 395 p.
ISBN : 978-950-230-796-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]ÉTICA-HISTORIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: La filosofía del estoicismo antiguo y medio es conocida exclusivamente a través de la tradición indirecta. Por ello, las exposiciones de Diógenes Laercio (s. III d. C.), Estobeo (s. V. d. C.= y Cicerón (s. I a. C.) son los testimonios más significativos sobre las doctrinas éticas de esta importante escuela del período helenístico. Los estoicos, herederos en muchos aspectos de Platón y Aristóteles, elaboraron una novedosa ética de la virtud que tuvo gran incidencia en la filosofía práctica posterior.
Zenón de Citio (332-262 a.C.)es fundador de esta corriente, que cumplió una extensa trayectoria en el mundo antiguo y realizó aportes que aún perviven en la discusión filosóficaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62058 188 JULe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Los siete libros / Lucius Annaeus Séneca (1964)
Título : Los siete libros Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor Editorial: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1935 a 1967) Fecha de publicación: 1964 Colección: Autores de la Literatura Universal num. 10 Número de páginas: 205 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUALos siete libros [texto impreso] / Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor . - Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1935 a 1967), 1964 . - 205 p. - (Autores de la Literatura Universal; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37185 188 SENs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleSobre la brevedad de la vida / Lucius Annaeus Séneca (1966)
Título : Sobre la brevedad de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor ; Ángel Cappelletti, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1966 Colección: Los Fundamentales Títulos uniformes: De la brevedad de la vida Número de páginas: 87 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUASobre la brevedad de la vida [texto impreso] / Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor ; Ángel Cappelletti, Prefacio, etc . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1966 . - 87 p. - (Los Fundamentales) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45639 188 SENd 1966 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleSoliloquios o reflexiones morales / Emperador de Roma Marco Aurelio (1963)
Título : Soliloquios o reflexiones morales Tipo de documento: texto impreso Autores: Emperador de Roma Marco Aurelio (121-180), Autor Editorial: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1935 a 1967) Fecha de publicación: 1963 Colección: Autores de la Literatura Universal num. 2 Número de páginas: 279 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORALSoliloquios o reflexiones morales [texto impreso] / Emperador de Roma Marco Aurelio (121-180), Autor . - Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1935 a 1967), 1963 . - 279 p. - (Autores de la Literatura Universal; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11065 188 MARs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible11066 188 MARs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleTratado de la brevedad de la vida / Lucius Annaeus Séneca (2001)
Título : Tratado de la brevedad de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor ; Pedro Donoso, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Mestas Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca Filosofía num. 5 Títulos uniformes: De la brevedad de la vida Número de páginas: 125 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-953116-9-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Ante todo, Séneca aparece como un hombre que no descansaba necesariamente en un dogma y que, si bien comprendía las cosas como un estoico, no dejaba de exponerse a otras influencias, convencido ante todo del espíritu racional que deseaba ver primar. Así lo reconoce el mismo en el Tratado de la brevedad de la vida: Es posible discutir con Sócrates, sentir dudas con Carnéades, con Epicuro descansar, vencer con los estoicos la naturaleza humana, con los cínicos sobrepasarla . Esta misma capacidad de síntesis le da a sus palabras una valiosa perspectiva ética que dominaría buena parte de la Antigüedad clásica y que, aún hoy, siglos más tarde, cuando continuamos presos de las mismas coyunturas consustanciales a la vida mortal, nos siguen ofreciendo un ejemplo iluminador. Tratado de la brevedad de la vida [texto impreso] / Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor ; Pedro Donoso, Prefacio, etc . - Mestas, 2001 . - 125 p. - (Biblioteca Filosofía; 5) .
ISBN : 978-84-953116-9-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Ante todo, Séneca aparece como un hombre que no descansaba necesariamente en un dogma y que, si bien comprendía las cosas como un estoico, no dejaba de exponerse a otras influencias, convencido ante todo del espíritu racional que deseaba ver primar. Así lo reconoce el mismo en el Tratado de la brevedad de la vida: Es posible discutir con Sócrates, sentir dudas con Carnéades, con Epicuro descansar, vencer con los estoicos la naturaleza humana, con los cínicos sobrepasarla . Esta misma capacidad de síntesis le da a sus palabras una valiosa perspectiva ética que dominaría buena parte de la Antigüedad clásica y que, aún hoy, siglos más tarde, cuando continuamos presos de las mismas coyunturas consustanciales a la vida mortal, nos siguen ofreciendo un ejemplo iluminador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74163 188 SENd 2001 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Tratados morales / Lucius Annaeus Séneca (1946)
Título : Tratados morales Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1946 Colección: Austral num. 389 Número de páginas: 176 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: De la divina Providencia.-- De la vida bienaventurada.-- De la tranquilidad del ánimo.-- De la constancia del sabio, y que en él no pued caer injuria.-- De la brevedad de la vida.-- De consolación.-- De la pobreza. Tratados morales [texto impreso] / Lucius Annaeus Séneca (4 a. C.–65 d. C.), Autor . - 2a. ed . - Espasa Calpe, 1946 . - 176 p. - (Austral; 389) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: De la divina Providencia.-- De la vida bienaventurada.-- De la tranquilidad del ánimo.-- De la constancia del sabio, y que en él no pued caer injuria.-- De la brevedad de la vida.-- De consolación.-- De la pobreza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50654 188 SENt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria del Pensamiento y la Cultura, v. 12. El mundo helenístico / María Daraki (1996)
Título de serie: Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 12 Título : El mundo helenístico : cínicos, estoicos y epicúreos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Daraki, Autor ; Gilbert Romayer-Dherbey, Autor ; Fernando Guerrero, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 72 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0632-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CINISMO
[Palabras claves]EPICUREISMO
[Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: La conquista macedónica revocó lo que había sido la originalidad política de Grecia: la ciudad autónoma como marco para el ejercicio de una ciudadanía activa. Tres escuelas -la cínica, la estoica y la epicúrea- señalan el paso del homo politicus al hombre individual, para el que se proponen tres opciones: el escándalo contestatario de la «vida cínica», el ascetismo de hierro del estoicismo, y la gozosa individualidad que constituye la modernidad de Epicuro.
Opciones muy diversas en apariencia que se apoyan en una misma preocupación: encontrar un modo nuevo de dominar el deseo. Todo ocurre como si el hundimiento del sistema de la ciudad y de sus ideales de mesura y moderación hubiera entregado al hombre a un peligro mayor: el deseo insaciable que no conoce límites y que engendra la necesidad infinita.
Los autores de esta obra muestran cómo, por caminos inéditos, cínicos, estoicos y epicúreos vuelven a la misma fuente, la fuente original de la cultura griega, la naturaleza, que reemplazará a la ciudad como donadora de reglas. Rebelde, asceta o vividor, el hombre individual está llamado a «vivir conforme a la naturaleza», que en todo nos enseña la medida.Nota de contenido: Cínicos -- Estoicos -- Epicúreos Historia del Pensamiento y la Cultura, v. 12. El mundo helenístico : cínicos, estoicos y epicúreos [texto impreso] / María Daraki, Autor ; Gilbert Romayer-Dherbey, Autor ; Fernando Guerrero, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 1996 . - 72 p.
ISBN : 978-84-460-0632-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CINISMO
[Palabras claves]EPICUREISMO
[Palabras claves]ESTOICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: La conquista macedónica revocó lo que había sido la originalidad política de Grecia: la ciudad autónoma como marco para el ejercicio de una ciudadanía activa. Tres escuelas -la cínica, la estoica y la epicúrea- señalan el paso del homo politicus al hombre individual, para el que se proponen tres opciones: el escándalo contestatario de la «vida cínica», el ascetismo de hierro del estoicismo, y la gozosa individualidad que constituye la modernidad de Epicuro.
Opciones muy diversas en apariencia que se apoyan en una misma preocupación: encontrar un modo nuevo de dominar el deseo. Todo ocurre como si el hundimiento del sistema de la ciudad y de sus ideales de mesura y moderación hubiera entregado al hombre a un peligro mayor: el deseo insaciable que no conoce límites y que engendra la necesidad infinita.
Los autores de esta obra muestran cómo, por caminos inéditos, cínicos, estoicos y epicúreos vuelven a la misma fuente, la fuente original de la cultura griega, la naturaleza, que reemplazará a la ciudad como donadora de reglas. Rebelde, asceta o vividor, el hombre individual está llamado a «vivir conforme a la naturaleza», que en todo nos enseña la medida.Nota de contenido: Cínicos -- Estoicos -- Epicúreos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33422 102 HIS v. 12 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible33423 102 HIS v. 12 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible