Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Abelardo contra San Bernardo / Pedro Laserre (1944)
Título : Abelardo contra San Bernardo : un conflicto religioso en el siglo XII Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Laserre, Autor ; Segundo A. Tri, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nova Fecha de publicación: 1944 Colección: Biblioteca histórica Número de páginas: 191 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: El título de este pequeño libro sería muy ambicioso, si se lo interpretara literalmente. La lucha de Abelardo y de San Bernardo es un tema histórico muy extenso. Trabajo histórico de primer orden, en el cual admiramos por igual la solidez de la información documental, la exactitud del conocimiento teológico, la noble equidad del juicio referente a las personas. Abelardo contra San Bernardo : un conflicto religioso en el siglo XII [texto impreso] / Pedro Laserre, Autor ; Segundo A. Tri, Traductor . - Nova, 1944 . - 191 p. - (Biblioteca histórica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: El título de este pequeño libro sería muy ambicioso, si se lo interpretara literalmente. La lucha de Abelardo y de San Bernardo es un tema histórico muy extenso. Trabajo histórico de primer orden, en el cual admiramos por igual la solidez de la información documental, la exactitud del conocimiento teológico, la noble equidad del juicio referente a las personas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35773 189 LASa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cartas de Abelardo y Eloísa / Pedro Abelardo (1945)
Título : Cartas de Abelardo y Eloísa Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Abelardo (1079-1142), Autor ; Eloísa (1101-1162), Autor Editorial: Buenos Aires : Inter-Americana Fecha de publicación: 1945 Colección: Cartas Número de páginas: 183 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALCartas de Abelardo y Eloísa [texto impreso] / Pedro Abelardo (1079-1142), Autor ; Eloísa (1101-1162), Autor . - Inter-Americana, 1945 . - 183 p. - (Cartas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51351 189.4 ABEc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72974 189.4 ABEc c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo La ciencia positiva en el siglo XIII / Andrés Aguirre y Respaldiza (1935)
Título : La ciencia positiva en el siglo XIII : Rogerio Bacon Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Aguirre y Respaldiza, Autor Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1935 Colección: Ciencias Filosóficas num. 363 - 364 Número de páginas: 432 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BACON, FRANCIS, 1561-1626
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALLa ciencia positiva en el siglo XIII : Rogerio Bacon [texto impreso] / Andrés Aguirre y Respaldiza, Autor . - Labor, 1935 . - 432 p. - (Ciencias Filosóficas; 363 - 364) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BACON, FRANCIS, 1561-1626
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7180 189 AGUc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Confesiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Agustín de Hipona, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2005 Colección: Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento num. 4 Número de páginas: 444 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-9375-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: Precedida de un estudio preliminar y enriquecida con profusas notas históricas, filológicas y especialmente filosóficas, la presente versión está redactada en un español neutro y actual que, al mismo tiempo, se propone recuperar el ritmo de la prosa agustiniana. Así, acompaña al lector en este viaje de Agustín hacia lo más íntimo de su alma. Más allá del momento particular en el que las Confesiones fueron escritas, y sobre el que también ilustra esta versión, el hombre de hoy se ve muchas veces reflejado en ellas, porque su perenne actualidad las hace un clásico insoslayable. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Confesiones [texto impreso] / Santo Agustín de Hipona, Autor . - Losada, 2005 . - 444 p. - (Biblioteca de Obras Maestras del Pensamiento; 4) .
ISBN : 978-950-03-9375-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: Precedida de un estudio preliminar y enriquecida con profusas notas históricas, filológicas y especialmente filosóficas, la presente versión está redactada en un español neutro y actual que, al mismo tiempo, se propone recuperar el ritmo de la prosa agustiniana. Así, acompaña al lector en este viaje de Agustín hacia lo más íntimo de su alma. Más allá del momento particular en el que las Confesiones fueron escritas, y sobre el que también ilustra esta versión, el hombre de hoy se ve muchas veces reflejado en ellas, porque su perenne actualidad las hace un clásico insoslayable. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45043 189.2 AGUc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Confesiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Agustín de Hipona, Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1984 Colección: Libro Clásico Número de páginas: 424 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-09985-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Confesiones [texto impreso] / Santo Agustín de Hipona, Autor . - Bruguera, 1984 . - 424 p. - (Libro Clásico) .
ISBN : 978-84-02-09985-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48550 189.2 AGUc 1984 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleReposición
Título : Confesiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Agustín de Hipona, Autor ; Montserrat Oromí, Traductor ; Francesc LL. Cardona, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Brontes Fecha de publicación: 2013 Colección: Colección Abierta Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-99917-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: Precedida de un estudio preliminar y enriquecida con profusas notas históricas, filológicas y especialmente filosóficas, la presente versión está redactada en un español neutro y actual que, al mismo tiempo, se propone recuperar el ritmo de la prosa agustiniana. Así, acompaña al lector en este viaje de Agustín hacia lo más íntimo de su alma. Más allá del momento particular en el que las Confesiones fueron escritas, y sobre el que también ilustra esta versión, el hombre de hoy se ve muchas veces reflejado en ellas, porque su perenne actualidad las hace un clásico insoslayable. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Confesiones [texto impreso] / Santo Agustín de Hipona, Autor ; Montserrat Oromí, Traductor ; Francesc LL. Cardona, Prefacio, etc . - Brontes, 2013 . - 222 p. - (Colección Abierta) .
ISBN : 978-84-15-99917-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: Precedida de un estudio preliminar y enriquecida con profusas notas históricas, filológicas y especialmente filosóficas, la presente versión está redactada en un español neutro y actual que, al mismo tiempo, se propone recuperar el ritmo de la prosa agustiniana. Así, acompaña al lector en este viaje de Agustín hacia lo más íntimo de su alma. Más allá del momento particular en el que las Confesiones fueron escritas, y sobre el que también ilustra esta versión, el hombre de hoy se ve muchas veces reflejado en ellas, porque su perenne actualidad las hace un clásico insoslayable. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73103 189.2 AGUc 2013 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Confesiones. Contra los académicos. De la vida feliz. Soliloquios. La inmortalidad del alma. El maestro. La catequesis de los principiantes. La naturaleza del bien contra los maniqueos / Santo Agustín de Hipona (2012)
Título : Confesiones. Contra los académicos. De la vida feliz. Soliloquios. La inmortalidad del alma. El maestro. La catequesis de los principiantes. La naturaleza del bien contra los maniqueos Otro título : Vida de San Agustín Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Agustín de Hipona, Autor ; Posidio (c.370-c.440), Autor ; Salvador Antuñano Alea, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca de Grandes Pensadores Número de páginas: 799 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-249-2459-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: San Agustín refleja en su vida y en su obra el cambio del Mundo Antiguo a la cosmovisión cristiana. Tras su conversión al cristianismo,
admirablemente descrita en sus Confesiones, fue un incansable buscador de la verdad. Amar, pensar y vivir suponían para él los tres vértices del triángulo de la existencia. San Agustín fue el abanderado de la empatía previa al conocimiento intelectual.Nota de contenido: CONFESIONES-CONTRA LOS ACADÉMICOS-DE LA VIDA FELIZ-SOLILOQUIOS-LA INMORTALIDAD DEL ALMA-EL MAESTRO-LA CATEQUESIS DE LOS PRINCIPIANTES-LA NATURALEZA DEL BIEN Confesiones. Contra los académicos. De la vida feliz. Soliloquios. La inmortalidad del alma. El maestro. La catequesis de los principiantes. La naturaleza del bien contra los maniqueos ; Vida de San Agustín [texto impreso] / Santo Agustín de Hipona, Autor ; Posidio (c.370-c.440), Autor ; Salvador Antuñano Alea, Prefacio, etc . - Gredos, 2012 . - 799 p. - (Biblioteca de Grandes Pensadores) .
ISBN : 978-84-249-2459-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: San Agustín refleja en su vida y en su obra el cambio del Mundo Antiguo a la cosmovisión cristiana. Tras su conversión al cristianismo,
admirablemente descrita en sus Confesiones, fue un incansable buscador de la verdad. Amar, pensar y vivir suponían para él los tres vértices del triángulo de la existencia. San Agustín fue el abanderado de la empatía previa al conocimiento intelectual.Nota de contenido: CONFESIONES-CONTRA LOS ACADÉMICOS-DE LA VIDA FELIZ-SOLILOQUIOS-LA INMORTALIDAD DEL ALMA-EL MAESTRO-LA CATEQUESIS DE LOS PRINCIPIANTES-LA NATURALEZA DEL BIEN Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60315 189.2 AGUc 2012 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra
Título : Confesiones de San Agustín Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Agustín de Hipona, Autor Mención de edición: 9a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1980 Colección: Austral num. 1192 Número de páginas: 242 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Confesiones de San Agustín [texto impreso] / Santo Agustín de Hipona, Autor . - 9a. ed . - Espasa Calpe, 1980 . - 242 p. - (Austral; 1192) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47910 189.2 AGUc 1980 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Confesiones de San Agustín Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Agustín de Hipona, Autor ; Gabriel Riesco, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires : Poblet Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 668 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Confesiones de San Agustín [texto impreso] / Santo Agustín de Hipona, Autor ; Gabriel Riesco, Traductor . - 3a. ed . - Buenos Aires : Poblet, 1944 . - 668 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICA
[Palabras claves]TEOLOGÍAEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/confesiones--0/html/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30440 189.2 AGUc 1944 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cosmología, religión y política en el Renacimiento / Miguel Ángel Granada (1988)
Título : Cosmología, religión y política en el Renacimiento : Ficino, Savonarola, Pomponazzi, Maquiavelo Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Granada, Autor Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1988 Colección: Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico num. 35 Número de páginas: 271 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-108-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ITALIANA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]RELIGION Y CIENCIAResumen: La profecía, el anuncio anticipado del futuro de la sociedad humana, es una constante de la historia, y su presencia se hace sentir con especial intensidad en los momentos de crisis. Este es el caso de Italia en el periodo comprendido entre 1475 y 1530. Tras estudiar la proliferaci6n de profecías y portenta en este momento de la historia italiana, con especial atención al savonarolismo, el autor aborda su conexión con la crisis política florentina e italiana y con la representaci6n tradicional del cosmos. A continuación se realiza un minucioso estudio de diferentes explicaciones teóricas del hecho profético: la savonaroliana, ofrecida por el mismo Savonarola y su seguidor Gianfrancesco Pico delia Mirandola; la ofrecida por el platónico Marsilio Ficino; y las aportadas por el aristotélico Pomponazzi y, desde una perspectiva política, par Maquiavelo. La explicación de la profecía en estos autores revela unas fuertes diferencias en su concepción de Dios, el mundo, el hombre y sus relaciones. De ahí que el libro concluya con un amplio estudio de la problemática cosmo-teo-antropológica en estos autores; problemática que afecta al sentido y función misma de la religión y que abría de nuevo el interrogante sobre la relación entre cristianismo y filosofía, fe cristiana y tradición clásica.
Nota de contenido: Cap. 1. El enfrentamiento de las posiciones en un mismo mundo: Gionanni Nesi, Ficino y Maquiavelo, jueces de Savonarola -- Cap. 2. Los hechos: Mirabilia y profecías en torno a 1500. Su inserción en las expectativas de renovatio -- Cap. 3. La raíz política: Mirabilia, profecías y renovatio en la crisis política italiana -- Cap. 4. La cosmología, elemento justificador de la problemática: cosmología, magia y política. La reducción crítica maquiavelina -- Cap. 5. Teoría filosófica de la profecía -- Cap. 6. La concepción del hombre: Cristianismo versus naturalismo. El origen de la religión. Cosmología, religión y política en el Renacimiento : Ficino, Savonarola, Pomponazzi, Maquiavelo [texto impreso] / Miguel Ángel Granada, Autor . - Anthropos, 1988 . - 271 p. - (Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico; 35) .
ISBN : 978-84-7658-108-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ITALIANA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]RELIGION Y CIENCIAResumen: La profecía, el anuncio anticipado del futuro de la sociedad humana, es una constante de la historia, y su presencia se hace sentir con especial intensidad en los momentos de crisis. Este es el caso de Italia en el periodo comprendido entre 1475 y 1530. Tras estudiar la proliferaci6n de profecías y portenta en este momento de la historia italiana, con especial atención al savonarolismo, el autor aborda su conexión con la crisis política florentina e italiana y con la representaci6n tradicional del cosmos. A continuación se realiza un minucioso estudio de diferentes explicaciones teóricas del hecho profético: la savonaroliana, ofrecida por el mismo Savonarola y su seguidor Gianfrancesco Pico delia Mirandola; la ofrecida por el platónico Marsilio Ficino; y las aportadas por el aristotélico Pomponazzi y, desde una perspectiva política, par Maquiavelo. La explicación de la profecía en estos autores revela unas fuertes diferencias en su concepción de Dios, el mundo, el hombre y sus relaciones. De ahí que el libro concluya con un amplio estudio de la problemática cosmo-teo-antropológica en estos autores; problemática que afecta al sentido y función misma de la religión y que abría de nuevo el interrogante sobre la relación entre cristianismo y filosofía, fe cristiana y tradición clásica.
Nota de contenido: Cap. 1. El enfrentamiento de las posiciones en un mismo mundo: Gionanni Nesi, Ficino y Maquiavelo, jueces de Savonarola -- Cap. 2. Los hechos: Mirabilia y profecías en torno a 1500. Su inserción en las expectativas de renovatio -- Cap. 3. La raíz política: Mirabilia, profecías y renovatio en la crisis política italiana -- Cap. 4. La cosmología, elemento justificador de la problemática: cosmología, magia y política. La reducción crítica maquiavelina -- Cap. 5. Teoría filosófica de la profecía -- Cap. 6. La concepción del hombre: Cristianismo versus naturalismo. El origen de la religión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33766 195 GRAc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La cultura cristiana y San Agustín / José Antonio García-Junceda (1986)
Título : La cultura cristiana y San Agustín Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio García-Junceda, Autor ; Manuel Maceiras Fafián, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Cincel Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia de la Filosofía num. 7 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-434-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGUSTIN DE HIPONA, SANTO, 354-430
[Palabras claves]CRISTIANISMO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICANota de contenido: El cristianismo como hecho histórico. -- Cristianismo y cultura. -- El hecho cultural cristiano y la filosofía. -- Las primeras formas del pensar cristiano. -- San Agustín, su vida y su obra. -- Las relaciones entre fe y razón. -- La orientación del hombre a la trascendencia en el pensamiento agustiniano. -- El principio agustiniano de la interioridad. Su origen y sentido. -- La pregunta agustiniana sobre el hombre. -- El conocimiento de dios por el hombre. -- La sociedad y la paz La cultura cristiana y San Agustín [texto impreso] / José Antonio García-Junceda, Autor ; Manuel Maceiras Fafián, Prefacio, etc . - Cincel, 1986 . - 205 p. - (Historia de la Filosofía; 7) .
ISBN : 978-84-7046-434-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGUSTIN DE HIPONA, SANTO, 354-430
[Palabras claves]CRISTIANISMO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA PATRÍSTICANota de contenido: El cristianismo como hecho histórico. -- Cristianismo y cultura. -- El hecho cultural cristiano y la filosofía. -- Las primeras formas del pensar cristiano. -- San Agustín, su vida y su obra. -- Las relaciones entre fe y razón. -- La orientación del hombre a la trascendencia en el pensamiento agustiniano. -- El principio agustiniano de la interioridad. Su origen y sentido. -- La pregunta agustiniana sobre el hombre. -- El conocimiento de dios por el hombre. -- La sociedad y la paz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73120 189.2 AGU-GAR 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón De la docta ignorancia / Cardenal Nicolás de Cusa (1948)
Título : De la docta ignorancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardenal Nicolás de Cusa (1401-1464), Autor Editorial: Buenos Aires : Lautaro Fecha de publicación: 1948 Colección: Tratados Fundamentales Número de páginas: 162 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]MISTICISMODe la docta ignorancia [texto impreso] / Cardenal Nicolás de Cusa (1401-1464), Autor . - Lautaro, 1948 . - 162 p. - (Tratados Fundamentales) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]MISTICISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54378 189.5 CUSd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La docta ignorancia / Cardenal Nicolás de Cusa (1957)
Título : La docta ignorancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardenal Nicolás de Cusa (1401-1464), Autor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1957 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. 53 Número de páginas: 239 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]MISTICISMOLa docta ignorancia [texto impreso] / Cardenal Nicolás de Cusa (1401-1464), Autor . - Aguilar, 1957 . - 239 p. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; 53) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]FILOSOFIA RENACENTISTA
[Palabras claves]MISTICISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55808 189.5 CUSd 1957 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Estudios de Filosofía Antigua y Medieval / Jesús Caño Guiral
Título : Estudios de Filosofía Antigua y Medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Caño Guiral (1932-2002), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Número de páginas: 145 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALNota de contenido: Aristóteles y la teoría de la historia.-- Aristoteles y la teoría de la historia.-- Indagaciones sobre la apxn en la filosofía griega.-- Significatividad y abstracción. A propósito de los "Modos de abstracción" de Pedro Hispano.-- Una elucidación actual de "definición" en el Siglo XIV (Guillermo de Ockham).-- Sobre filosofía hispanomusulmana Estudios de Filosofía Antigua y Medieval [texto impreso] / Jesús Caño Guiral (1932-2002), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), [s.d.] . - 145 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALNota de contenido: Aristóteles y la teoría de la historia.-- Aristoteles y la teoría de la historia.-- Indagaciones sobre la apxn en la filosofía griega.-- Significatividad y abstracción. A propósito de los "Modos de abstracción" de Pedro Hispano.-- Una elucidación actual de "definición" en el Siglo XIV (Guillermo de Ockham).-- Sobre filosofía hispanomusulmana Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7214 185 GUIe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Exposición de la "República" de Platón / Averroes (1995)
Título : Exposición de la "República" de Platón Tipo de documento: texto impreso Autores: Averroes (1126-1198), Autor Editorial: Barcelona : Altaya Fecha de publicación: 1995 Colección: Grandes Obras del Pensamiento num. 96 Número de páginas: 158 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0218-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]PENSAMIENTO POLÍTICO
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Resumen: La Exposición de la República de Platón de Averroes es una de las obras capitales del pensamiento político medieval. Pese a inspirarse en el famoso diálogo de Platón, poco más de la tercera parte procede de aquella obra. Su originalidad aparece, ante todo, a la hora de enfrentarse con la realidad social del mundo islámico y del andalusí de su tiempo con un realismo político absoluto, sin una sola concesión al legitimo monárquico musulmán, ni siguiera sus señores los príncipes almohades. Lo más que hace es dedicar obra tan crítica al sultán Abu YusufYa'qub al-Mansur, al vencedor de los cristianos en Alarcos. Así, juzga lo sistemas políticos islámicos como timocracias en el mejor de los casos, y como oligarquías, demagogias y tiranías en los más de ellos. <>, escribe reiteradamente. Destaca la luego famosa dialéctica del amo y del esclavo, de origen platónico, que Hegel haría famosa. Y es el primero -y el único- de los pensadores de Medievo que denuncia la situación de la mujer en aquella sociedad, en la que se parecen a las plantas, escribe, ya que no permite su total realización personal y social. Su sociedad modelo sería aquella en la que se realizara libremente el orden necesario, en la que no se distinguiera lo mío de lo tuyo, y en la que nadie se considerase ajeno a la comunidad de todos los hombres. Nota de contenido: Contenido parcial: Estudio Preliminar. -- Exposición de la "República" de Platón: Tratado Primero: Objeto y partes. -- La complejidad de la perfección humana postula la comunidad social. -- Las diferencias individuales potenciadas por la condición social. -- Tratado Segundo: El gobernante filósofo. -- De las cualidades del gobernante. -- Del fin último del hombre y del sabio. -- Tratado Tercero. -- Las sociedades imperfectas. -- Formas de gobierno. -- La timocracia. -- La plutocracia. Exposición de la "República" de Platón [texto impreso] / Averroes (1126-1198), Autor . - Altaya, 1995 . - 158 p. - (Grandes Obras del Pensamiento; 96) .
ISBN : 978-84-487-0218-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]PENSAMIENTO POLÍTICO
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Resumen: La Exposición de la República de Platón de Averroes es una de las obras capitales del pensamiento político medieval. Pese a inspirarse en el famoso diálogo de Platón, poco más de la tercera parte procede de aquella obra. Su originalidad aparece, ante todo, a la hora de enfrentarse con la realidad social del mundo islámico y del andalusí de su tiempo con un realismo político absoluto, sin una sola concesión al legitimo monárquico musulmán, ni siguiera sus señores los príncipes almohades. Lo más que hace es dedicar obra tan crítica al sultán Abu YusufYa'qub al-Mansur, al vencedor de los cristianos en Alarcos. Así, juzga lo sistemas políticos islámicos como timocracias en el mejor de los casos, y como oligarquías, demagogias y tiranías en los más de ellos. <>, escribe reiteradamente. Destaca la luego famosa dialéctica del amo y del esclavo, de origen platónico, que Hegel haría famosa. Y es el primero -y el único- de los pensadores de Medievo que denuncia la situación de la mujer en aquella sociedad, en la que se parecen a las plantas, escribe, ya que no permite su total realización personal y social. Su sociedad modelo sería aquella en la que se realizara libremente el orden necesario, en la que no se distinguiera lo mío de lo tuyo, y en la que nadie se considerase ajeno a la comunidad de todos los hombres. Nota de contenido: Contenido parcial: Estudio Preliminar. -- Exposición de la "República" de Platón: Tratado Primero: Objeto y partes. -- La complejidad de la perfección humana postula la comunidad social. -- Las diferencias individuales potenciadas por la condición social. -- Tratado Segundo: El gobernante filósofo. -- De las cualidades del gobernante. -- Del fin último del hombre y del sabio. -- Tratado Tercero. -- Las sociedades imperfectas. -- Formas de gobierno. -- La timocracia. -- La plutocracia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73093 184 PLA-AVE 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón