Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Adquisición de conocimiento / Juan Ignacio Pozo Municio
Título : Adquisición de conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ignacio Pozo Municio, Autor Editorial: Madrid : Morata Colección: Psicología. Manuales Número de páginas: 271 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-489-0 Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]COGNICIÓN
[Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEResumen: Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representación simbólica (numéricos, artísticos, científicos, gráficos, etc) que no forman parte de nuestro ?equipo cognitivo de serie?, y que por tanto no están al alcance de todos, sino que deben adquirirse a través de la cultura y, en último extremo, de la educación. Pero esa adquisición plantea a su vez nuevos retos educativos, culturales y también psicológicos. Este libro se ocupa de uno de esos retos: estudiar los procesos mediante los que construimos y adquirimos el conocimiento. ¿Cuál es su naturaleza psicológica y cómo se diferencia de la simple información? ¿Tienen otros animales esa capacidad de conocer o se trata de una conquista exclusiva/mente humana? ¿Cómo influyen las restricciones biológicas y la cultura en los procesos de adquisición de conocimiento? ¿Son las formas de conocer universales o dependen de la cultura? Recurriendo a investigaciones recientes en diversas áreas como psicología cognitiva, antropología, biología, paleontología, neurociencias, psicología animal o diseño instruccional, J. I. POZO sostiene que conocer es una capacidad exclusivamente humana que nos permite acceder a nuestras propias representaciones implícitas con la mediación de esos sistemas culturales de representación simbólica y, de esta forma, reconstruirlas. Conocer es mirarnos, como la pintora de la cubierta, en el espejo de nuestras representaciones implícitas, haciendo que la carne se convierta en verbo y, a través de esa nueva mirada culturalmente construida, acceder a nuevas formas de conocer el mundo y vivir en él. Todo acto de conocimiento es de algún modo un autorretrato, pero al mismo tiempo es la única forma de superar o reconstruir las restricciones que, como consecuencia de su historia natural, nos impone nuestro sistema cognitivo implícito. Más allá de esas restricciones, otro mundo mental es posible, pero sólo a través del conocimiento, entendido como una reconstrucción cultural de nuestra naturaleza cognitiva más primaria, una naturaleza que sin embargo, por fortuna o por desgracia, nunca abandonamos del todo. Nota de contenido: Aprender en la sociedad del conocimiento: de la biología a la cultura.- Cuando nada de lo animal nos es ajeno: del aprendizaje animal al aprendizaje humano.- Niveles de análisis en la adquisición de conocimiento.- Las monedas del intercambio cognitivo.- El aprendizaje como adquisición de conductas.- El aprendizaje como adquisición de información.- El aprendizaje como adquisición de representaciones.- El aprendizaje como adquisición de conocimiento.- La adquisición de conocimiento en dominios específicos.- La hélice del conocimiento.- Adquisición de conocimiento y cambio conceptual en dominios específicos. Adquisición de conocimiento [texto impreso] / Juan Ignacio Pozo Municio, Autor . - Morata, [s.d.] . - 271 p. - (Psicología. Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-489-0
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]COGNICIÓN
[Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEResumen: Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representación simbólica (numéricos, artísticos, científicos, gráficos, etc) que no forman parte de nuestro ?equipo cognitivo de serie?, y que por tanto no están al alcance de todos, sino que deben adquirirse a través de la cultura y, en último extremo, de la educación. Pero esa adquisición plantea a su vez nuevos retos educativos, culturales y también psicológicos. Este libro se ocupa de uno de esos retos: estudiar los procesos mediante los que construimos y adquirimos el conocimiento. ¿Cuál es su naturaleza psicológica y cómo se diferencia de la simple información? ¿Tienen otros animales esa capacidad de conocer o se trata de una conquista exclusiva/mente humana? ¿Cómo influyen las restricciones biológicas y la cultura en los procesos de adquisición de conocimiento? ¿Son las formas de conocer universales o dependen de la cultura? Recurriendo a investigaciones recientes en diversas áreas como psicología cognitiva, antropología, biología, paleontología, neurociencias, psicología animal o diseño instruccional, J. I. POZO sostiene que conocer es una capacidad exclusivamente humana que nos permite acceder a nuestras propias representaciones implícitas con la mediación de esos sistemas culturales de representación simbólica y, de esta forma, reconstruirlas. Conocer es mirarnos, como la pintora de la cubierta, en el espejo de nuestras representaciones implícitas, haciendo que la carne se convierta en verbo y, a través de esa nueva mirada culturalmente construida, acceder a nuevas formas de conocer el mundo y vivir en él. Todo acto de conocimiento es de algún modo un autorretrato, pero al mismo tiempo es la única forma de superar o reconstruir las restricciones que, como consecuencia de su historia natural, nos impone nuestro sistema cognitivo implícito. Más allá de esas restricciones, otro mundo mental es posible, pero sólo a través del conocimiento, entendido como una reconstrucción cultural de nuestra naturaleza cognitiva más primaria, una naturaleza que sin embargo, por fortuna o por desgracia, nunca abandonamos del todo. Nota de contenido: Aprender en la sociedad del conocimiento: de la biología a la cultura.- Cuando nada de lo animal nos es ajeno: del aprendizaje animal al aprendizaje humano.- Niveles de análisis en la adquisición de conocimiento.- Las monedas del intercambio cognitivo.- El aprendizaje como adquisición de conductas.- El aprendizaje como adquisición de información.- El aprendizaje como adquisición de representaciones.- El aprendizaje como adquisición de conocimiento.- La adquisición de conocimiento en dominios específicos.- La hélice del conocimiento.- Adquisición de conocimiento y cambio conceptual en dominios específicos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41026 370.152 3 POZa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41027 370.152 3 POZa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57074 370.152 3 POZa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57075 370.152 3 POZa c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Brainstorms / Daniel Clement Dennett (1978)
Título : Brainstorms : philosophical essays on mind and psychology Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Clement Dennett, Autor Editorial: Londres : Penguin Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 352 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-14-025800-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍABrainstorms : philosophical essays on mind and psychology [texto impreso] / Daniel Clement Dennett, Autor . - Londres : Penguin, 1978 . - 352 p.
ISBN : 978-0-14-025800-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61390 153 DENb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Conocimiento y poder / Norbert Elías (1994)
Título : Conocimiento y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Elías, Autor ; Julia Varela, Prefacio, etc Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1994 Colección: Genealogía del Poder num. 24 Número de páginas: 231 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-168-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEXO BIOLÓGICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Norbert Elias ha forjado, como un buen artesano de oficio, un modelo de análisis destinado no sólo a distanciarse del economicismo, del relativismo y del idealismo y nominalismo filosóficos, sino también de determinadas formas de hacer historia, así como de las sociologías dominantes en los años 50 y 60: el funcionalismo parsoniano y el neomarxismo. Nota de contenido: Conocimiento y poder : entrevista -- El cambiante equilibrio de poder entre los sexos -- Teoría de la ciencia e historia de la ciencia -- El retraimiento de los sociólogos en el presente. Conocimiento y poder [texto impreso] / Norbert Elías, Autor ; Julia Varela, Prefacio, etc . - La Piqueta, 1994 . - 231 p. - (Genealogía del Poder; 24) .
ISBN : 978-84-7731-168-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEXO BIOLÓGICO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: Norbert Elias ha forjado, como un buen artesano de oficio, un modelo de análisis destinado no sólo a distanciarse del economicismo, del relativismo y del idealismo y nominalismo filosóficos, sino también de determinadas formas de hacer historia, así como de las sociologías dominantes en los años 50 y 60: el funcionalismo parsoniano y el neomarxismo. Nota de contenido: Conocimiento y poder : entrevista -- El cambiante equilibrio de poder entre los sexos -- Teoría de la ciencia e historia de la ciencia -- El retraimiento de los sociólogos en el presente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31375 301.01 ELIc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La construcción de conocimiento en cultura / Seminario La construcción de conocimiento en cultura (21-22 set. 2009; Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : La construcción de conocimiento en cultura : hacia la constitución de una red de profesionales y académicos de la cultura y centro de documentación Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario La construcción de conocimiento en cultura (21-22 set. 2009; Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 142 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-614-51-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DESARROLLO CULTURAL
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INDUSTRIAS CULTURALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURANota de contenido: Las plusvalías de la cultura al desarrollo / Alfons Martinell Sempere -- Red-Centro Sur / Silvina Freiberg -- El cíclope de los símbolos y sus próximas batallas / María Paulina Soto Labbe -- Economia criativa : modismo ou estrategia eficaz de desenvolvimento regional / Ana Carla Fonseca Reis -- Instrumentación de la red de profesionales y académicos de la cultura Red-Centro Sur / Laura Ibarlucea -- Relevamiento de las redes académicas vinculadas a la cultura : observatorios culturales / Laura Ibarlucea -- Instrumentación del centro de documentación Red-Centro Sur / Paulina Szafran -- Relatoria / Rubens Bayardo La construcción de conocimiento en cultura : hacia la constitución de una red de profesionales y académicos de la cultura y centro de documentación [texto impreso] / Seminario La construcción de conocimiento en cultura (21-22 set. 2009; Montevideo, Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2010 . - 142 p.
ISBN : 978-9974-614-51-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]DESARROLLO CULTURAL
[Palabras claves]ESTUDIOS CULTURALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INDUSTRIAS CULTURALES
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURANota de contenido: Las plusvalías de la cultura al desarrollo / Alfons Martinell Sempere -- Red-Centro Sur / Silvina Freiberg -- El cíclope de los símbolos y sus próximas batallas / María Paulina Soto Labbe -- Economia criativa : modismo ou estrategia eficaz de desenvolvimento regional / Ana Carla Fonseca Reis -- Instrumentación de la red de profesionales y académicos de la cultura Red-Centro Sur / Laura Ibarlucea -- Relevamiento de las redes académicas vinculadas a la cultura : observatorios culturales / Laura Ibarlucea -- Instrumentación del centro de documentación Red-Centro Sur / Paulina Szafran -- Relatoria / Rubens Bayardo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44810 306 CON 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45367 306 CON c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El desarrollo cognitivo / John H. Flavell (1996)
Título : El desarrollo cognitivo Tipo de documento: texto impreso Autores: John H. Flavell, Autor ; María José Pozo, Traductor ; Juan Ignacio Pozo Municio, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Visor Fecha de publicación: 1996 Colección: Aprendizaje num. 87 Número de páginas: 479 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-087-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]MEMORIA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVAEl desarrollo cognitivo [texto impreso] / John H. Flavell, Autor ; María José Pozo, Traductor ; Juan Ignacio Pozo Municio, Traductor . - 2a. ed . - Visor, 1996 . - 479 p. - (Aprendizaje; 87) .
ISBN : 978-84-7774-087-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]MEMORIA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31364 153.4 FLAd 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible31645 153.4 FLAd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Empirismo y subjetividad / Gilles Deleuze (1996)
Título : Empirismo y subjetividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Deleuze (1925-1995), Autor ; Oscar Masotta, Prefacio, etc Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 1996 Colección: Hombre y Sociedad. Cladema. Filosofía num. 2001 Número de páginas: 148 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-003-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]HUME, DAVID, 1711-1776Nota de contenido: Prólogo de Oscar Masotta -- Problema del conocimiento y problema moral -- El mundo de la cultura y las reglas generales -- El poder de la imaginación en la moral y el conocimiento -- Dios y el mundo -- Empirismo y subjetividad -- Los principios de la naturaleza humana -- Conclusión. La finalidad. Empirismo y subjetividad [texto impreso] / Gilles Deleuze (1925-1995), Autor ; Oscar Masotta, Prefacio, etc . - 3a. ed . - Gedisa, 1996 . - 148 p. - (Hombre y Sociedad. Cladema. Filosofía; 2001) .
ISBN : 978-84-7432-003-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]HUME, DAVID, 1711-1776Nota de contenido: Prólogo de Oscar Masotta -- Problema del conocimiento y problema moral -- El mundo de la cultura y las reglas generales -- El poder de la imaginación en la moral y el conocimiento -- Dios y el mundo -- Empirismo y subjetividad -- Los principios de la naturaleza humana -- Conclusión. La finalidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32039 146.44 DELe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Filosofía y Educación / August Messer (1953)
Título : Filosofía y Educación Tipo de documento: texto impreso Autores: August Messer (1867-1937), Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAFilosofía y Educación [texto impreso] / August Messer (1867-1937), Autor . - 4 ed . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1953 . - 157 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62512 370.1 MESf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible1999 370.1 MESf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55605 370.1 MESf c.3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Fundamentos filosóficos de la pedagogía / August Messer (1933)
Título : Fundamentos filosóficos de la pedagogía Tipo de documento: texto impreso Autores: August Messer (1867-1937), Autor ; José Rovira y Ermengol, Traductor Mención de edición: 4 ed Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1933 Número de páginas: 183 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MORALNota de contenido: Filosofía y religión.-- Filosofía del conocimiento.-- Filosofía de la vivencia estética y del Arte.-- Filosofía de la moralidad y del Derecho.-- Cultura y educación Fundamentos filosóficos de la pedagogía [texto impreso] / August Messer (1867-1937), Autor ; José Rovira y Ermengol, Traductor . - 4 ed . - Barcelona (España) : Labor, 1933 . - 183 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MORALNota de contenido: Filosofía y religión.-- Filosofía del conocimiento.-- Filosofía de la vivencia estética y del Arte.-- Filosofía de la moralidad y del Derecho.-- Cultura y educación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7832 370.1 MESfu 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible1996 370.1 MESfu c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Imaginar con tecnologías / Carina Lion (2006)
Título : Imaginar con tecnologías : relaciones entre tecnologías y conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Carina Lion, Autor Editorial: Buenos Aires : Stella Fecha de publicación: 2006 Colección: Itinerarios Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-10-0498-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Las tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su inclusión en las aulas resulta compleja, ¿Cuándo incorporarlas? ¿Por qué razón? ¿En el marco de qué proyectos? ¿Cuándo potencian las formas de aprender y de construir conocimiento? El libro presenta resultados de una investigación llevada a cabo en diferentes universidades. Recoge experiencias elaboradas como casos que interpelan las vinculaciones entre enseñanza, tecnologías y conocimiento, en el contexto de nuestra contemporaneidad atravesada por concepciones de tiempos y espacios no tradicionales. Se presentan y analizan discursos diferentes que favorecen la reflexión sobre las representaciones que hoy circulan más fuertemente en todos los niveles del sistema educativo respecto de las tecnologías. Pero, sobre todo, abre una ventana a la imaginación, a pensar que es posible enriquecer nuestras aulas y nuestra tarea como docentes. Nota de contenido: Realidad y ficción -- Conocimiento y tecnologías: modelos para desarmar -- El infoconocimiento -- El tecnoconocimiento -- El conocimiento colaborativo -- Una nueva mirada sobre el residuo cognitivo -- Las tecnologías y las prácticas de la enseñanza -- La ilusión del conocimiento. La ruptura del conocimiento como verdad -- Los discursos "tecnológicos" -- Soportes y prácticas: ¿fuego cruzado? -- La investigación actual en el campo de la tecnología educativa. Algunas perspectivas y debates actuales Imaginar con tecnologías : relaciones entre tecnologías y conocimiento [texto impreso] / Carina Lion, Autor . - Stella, 2006 . - 238 p. - (Itinerarios) .
ISBN : 978-987-10-0498-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Las tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su inclusión en las aulas resulta compleja, ¿Cuándo incorporarlas? ¿Por qué razón? ¿En el marco de qué proyectos? ¿Cuándo potencian las formas de aprender y de construir conocimiento? El libro presenta resultados de una investigación llevada a cabo en diferentes universidades. Recoge experiencias elaboradas como casos que interpelan las vinculaciones entre enseñanza, tecnologías y conocimiento, en el contexto de nuestra contemporaneidad atravesada por concepciones de tiempos y espacios no tradicionales. Se presentan y analizan discursos diferentes que favorecen la reflexión sobre las representaciones que hoy circulan más fuertemente en todos los niveles del sistema educativo respecto de las tecnologías. Pero, sobre todo, abre una ventana a la imaginación, a pensar que es posible enriquecer nuestras aulas y nuestra tarea como docentes. Nota de contenido: Realidad y ficción -- Conocimiento y tecnologías: modelos para desarmar -- El infoconocimiento -- El tecnoconocimiento -- El conocimiento colaborativo -- Una nueva mirada sobre el residuo cognitivo -- Las tecnologías y las prácticas de la enseñanza -- La ilusión del conocimiento. La ruptura del conocimiento como verdad -- Los discursos "tecnológicos" -- Soportes y prácticas: ¿fuego cruzado? -- La investigación actual en el campo de la tecnología educativa. Algunas perspectivas y debates actuales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49758 371.334 LIOi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Introducción a la lógica dialéctica / Eli de Gortari (1956)
Título : Introducción a la lógica dialéctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Eli de Gortari Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1956 Colección: Publicaciones de Dianoia, anuario de filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Filosóficos Número de páginas: 291 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]MÉTODO CIENTÍFICOResumen: Este libro ofrece un estudio científico de la lógica dialéctica a través de tres aspectos primordiales del proceso del conocimiento, y sobre todo, del conocimiento científico -descubrimiento, racionalización y comprobación experimental. También trata de destacar conexiones existentes entre las propias leyes dialécticas. Introducción a la lógica dialéctica [texto impreso] / Eli de Gortari . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1956 . - 291 p. - (Publicaciones de Dianoia, anuario de filosofía, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Filosóficos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]MÉTODO CIENTÍFICOResumen: Este libro ofrece un estudio científico de la lógica dialéctica a través de tres aspectos primordiales del proceso del conocimiento, y sobre todo, del conocimiento científico -descubrimiento, racionalización y comprobación experimental. También trata de destacar conexiones existentes entre las propias leyes dialécticas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52296 146.32 GORi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las estructuras del mundo de la vida / Alfred Schütz (2009)
Título : Las estructuras del mundo de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Schütz, Autor ; Thomas Luckmann, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2009 Colección: Biblioteca de Sociología Número de páginas: 314 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-065-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: La muerte sorprendió a Alfred Schutz en la primavera de 1959, cuando estaba trabajando intensamente para reunir los frutos de sus investigaciones sobre la estructura del mundo de la vida cotidiana, y presentar en una sola exposición orgánica lo que se hallaba disperso en varias publicaciones. Los planes trazados para este libro estaban ya suficientemente maduros; la viuda de Schutz solicitó a uno de sus discípulos dilectos, Thomas Luckmann, que se encargara del ordenamiento definitivo del material y completara las partes inconclusas. Si bien entre Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt, su primera y única obra publicada en vida, de 1932, y el libro que presentamos transcurren casi treinta años, y sus investigaciones abarcaron una gran variedad de problemas en filosofía, sociología, psicología social, llegando incluso a profundizar en la literatura y las artes, se puede afirmar que la filosofía de Schutz articula una sola intuición: el descubrimiento, en su cabal profundidad, de las presuposiciones, estructura y significación del mundo del sentido común, mundo del ejecutar diario en que nace cada uno de nosotros y dentro de cuyos límites se desenvuelve nuestra existencia. Las estructuras del mundo de la vida [texto impreso] / Alfred Schütz, Autor ; Thomas Luckmann, Autor . - Amorrortu, 2009 . - 314 p. - (Biblioteca de Sociología) .
ISBN : 978-950-518-065-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALResumen: La muerte sorprendió a Alfred Schutz en la primavera de 1959, cuando estaba trabajando intensamente para reunir los frutos de sus investigaciones sobre la estructura del mundo de la vida cotidiana, y presentar en una sola exposición orgánica lo que se hallaba disperso en varias publicaciones. Los planes trazados para este libro estaban ya suficientemente maduros; la viuda de Schutz solicitó a uno de sus discípulos dilectos, Thomas Luckmann, que se encargara del ordenamiento definitivo del material y completara las partes inconclusas. Si bien entre Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt, su primera y única obra publicada en vida, de 1932, y el libro que presentamos transcurren casi treinta años, y sus investigaciones abarcaron una gran variedad de problemas en filosofía, sociología, psicología social, llegando incluso a profundizar en la literatura y las artes, se puede afirmar que la filosofía de Schutz articula una sola intuición: el descubrimiento, en su cabal profundidad, de las presuposiciones, estructura y significación del mundo del sentido común, mundo del ejecutar diario en que nace cada uno de nosotros y dentro de cuyos límites se desenvuelve nuestra existencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51165 301.01 SCHes 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las ilusiones / Hipólito Taine
Título : Las ilusiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito Taine (1828 - 1893), Autor Editorial: Buenos Aires : Tor Colección: Nueva Biblioteca Filosófica Número de páginas: 153 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN VISUALLas ilusiones [texto impreso] / Hipólito Taine (1828 - 1893), Autor . - Tor, [s.d.] . - 153 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN VISUALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55560 152.14 TAIi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Lógica general / Eli de Gortari (1965)
Título : Lógica general Tipo de documento: texto impreso Autores: Eli de Gortari, Autor Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 307 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]MÉTODO CIENTÍFICONota de contenido: Funciones.-- Leyes.-- Conceptos.-- Categorías.-- Juicios.-- Canónica.-- Transducción.--Inducción.-- Heurística.-- Demostración.-- Argumentación.-- Refutación.-- Exposición.-- Investigación.-- Ejercicios Lógica general [texto impreso] / Eli de Gortari, Autor . - México : Grijalbo, 1965 . - 307 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]MÉTODO CIENTÍFICONota de contenido: Funciones.-- Leyes.-- Conceptos.-- Categorías.-- Juicios.-- Canónica.-- Transducción.--Inducción.-- Heurística.-- Demostración.-- Argumentación.-- Refutación.-- Exposición.-- Investigación.-- Ejercicios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 1822 146.32 GORl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Los límites de la cultura / Alejandro Grimson (2012)
Título : Los límites de la cultura : crítica de las teorías de la identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Grimson, Autor Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno Número de páginas: 266 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-156-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURAResumen: ¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas.
Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana.
En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los “fines” anunciados, se postula una reconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del intervencionismo banalizador.
Atento a la heterogeneidad de las sociedades, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.Nota de contenido: Introducción -- Dialéctica del culturalismo -- Conocimiento, política, alteridad -- Las culturas son más híbridas que las identificaciones -- Metáforas teóricas: más allá de esencialismo versus instrumentalismo -- Configuraciones culturales -- La interpretación de las imbricaciones culturales Los límites de la cultura : crítica de las teorías de la identidad [texto impreso] / Alejandro Grimson, Autor . - Siglo Veintiuno, 2012 . - 266 p. - (Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno) .
ISBN : 978-987-629-156-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DE LA CULTURAResumen: ¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas.
Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana.
En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los “fines” anunciados, se postula una reconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del intervencionismo banalizador.
Atento a la heterogeneidad de las sociedades, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.Nota de contenido: Introducción -- Dialéctica del culturalismo -- Conocimiento, política, alteridad -- Las culturas son más híbridas que las identificaciones -- Metáforas teóricas: más allá de esencialismo versus instrumentalismo -- Configuraciones culturales -- La interpretación de las imbricaciones culturales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56324 306 GRIl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los manipuladores de cerebros / Herbert I. Schiller (1982)
Título : Los manipuladores de cerebros Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert I. Schiller, Autor Editorial: Buenos Aires : Celtia Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 237 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-0600-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CONTROL DE LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]MEDIOS DE PERSUACIÓNResumen: Los medios son extensiones del poder político y económico, por lo que abandonan sus funciones naturales en un sistema democrático, como son la crítica, la expresión plural, y ejercer de contrapeso o contrapoder social. Por encima del poder político, está el poder económico, quien influye de manera decisiva en la agenda de los medios, lo que provoca el avance de las empresas privadas en el dominio del espacio público, con efectos sobre la libertad de expresión, pero también en la degradación de la oferta cultural y mediática. Los manipuladores de cerebros [texto impreso] / Herbert I. Schiller, Autor . - Buenos Aires : Celtia, 1982 . - 237 p.
ISBN : 978-950-01-0600-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]CONTROL DE LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]MEDIOS DE PERSUACIÓNResumen: Los medios son extensiones del poder político y económico, por lo que abandonan sus funciones naturales en un sistema democrático, como son la crítica, la expresión plural, y ejercer de contrapeso o contrapoder social. Por encima del poder político, está el poder económico, quien influye de manera decisiva en la agenda de los medios, lo que provoca el avance de las empresas privadas en el dominio del espacio público, con efectos sobre la libertad de expresión, pero también en la degradación de la oferta cultural y mediática. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38958 302.230 8 SCHm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible