Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
ADDH. Niños con déficit de atención e hiperactividad ¿una patología de mercado? / León Benasayag (2007)
Título : ADDH. Niños con déficit de atención e hiperactividad ¿una patología de mercado? : una mirada alternativa con enfoque multidisciplinario Tipo de documento: texto impreso Autores: León Benasayag, Autor ; Marisa Punta Rodulfo, Autor ; Gabriela Dueñas, Autor ; Gisela Untoiglich, Autor ; Graciela Elsa Ferreyra, Autor ; Lucila Pazo, Autor ; Víctor Feld, Autor ; Inés M. I. Bignone, Autor ; María Serrate, Autor ; Roberto A. Diez, Autor ; Mariana Carbajal, Autor ; Juan Vasen, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2007 Colección: Conjunciones Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-201-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADADDH. Niños con déficit de atención e hiperactividad ¿una patología de mercado? : una mirada alternativa con enfoque multidisciplinario [texto impreso] / León Benasayag, Autor ; Marisa Punta Rodulfo, Autor ; Gabriela Dueñas, Autor ; Gisela Untoiglich, Autor ; Graciela Elsa Ferreyra, Autor ; Lucila Pazo, Autor ; Víctor Feld, Autor ; Inés M. I. Bignone, Autor ; María Serrate, Autor ; Roberto A. Diez, Autor ; Mariana Carbajal, Autor ; Juan Vasen, Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2007 . - 254 p. - (Conjunciones) .
ISBN : 978-987-538-201-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43466 616.858 9 BENa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43467 616.858 9 BENa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48161 616.858 9 BENa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Aprendiendo con los niños hiperactivos / Trinidad Bonet Camañes (2007)
Título : Aprendiendo con los niños hiperactivos : un reto educativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Trinidad Bonet Camañes, Autor ; Yolanda Soriano García, Autor ; Cristina Solano Méndez, Autor Editorial: Madrid : Thomson Fecha de publicación: 2007 Colección: Sin límites Número de páginas: 140 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-973250-3-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
[Palabras claves]TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]TRASTORNOS PSICOLÓGICOSResumen: Este libro es una recopilación de todas las técnicas de intervención cognitivas conductuales para los niños hiperactivos y va dirigido a todos los profesionales que trabajan con ellos. Está estructurado desde las principales manifestaciones del trastorno de atención con o sin hiperactividad aportando estrategias concretas para la mejora de cada una de ellas. Nota de contenido: 1. ¿Qué es el déficit de atención? 2. ¿Cuáles son las principales manifestaciones? 3. ¿Cómo podemos identificar y modificar? 4. Déficit de atención 5. Impulsividad 6. Hiperactividad 7. Dificultades de autocontrol 8. Estilo cognitivo 9. Dificultades para demorar las recompensas 10. Inhabilidad motora 11. Relaciones sociales 12. Dificultades de aprendizaje 13. Otras manifestaciones 14. Cuestionario 15. Algunos consejos. Aprendiendo con los niños hiperactivos : un reto educativo [texto impreso] / Trinidad Bonet Camañes, Autor ; Yolanda Soriano García, Autor ; Cristina Solano Méndez, Autor . - Thomson, 2007 . - 140 p : il. - (Sin límites) .
ISBN : 978-84-973250-3-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
[Palabras claves]TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]TRASTORNOS PSICOLÓGICOSResumen: Este libro es una recopilación de todas las técnicas de intervención cognitivas conductuales para los niños hiperactivos y va dirigido a todos los profesionales que trabajan con ellos. Está estructurado desde las principales manifestaciones del trastorno de atención con o sin hiperactividad aportando estrategias concretas para la mejora de cada una de ellas. Nota de contenido: 1. ¿Qué es el déficit de atención? 2. ¿Cuáles son las principales manifestaciones? 3. ¿Cómo podemos identificar y modificar? 4. Déficit de atención 5. Impulsividad 6. Hiperactividad 7. Dificultades de autocontrol 8. Estilo cognitivo 9. Dificultades para demorar las recompensas 10. Inhabilidad motora 11. Relaciones sociales 12. Dificultades de aprendizaje 13. Otras manifestaciones 14. Cuestionario 15. Algunos consejos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48940 616.858 BONa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48941 616.858 BONa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48942 616.858 BONa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48943 616.858 BONa c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49112 616.858 BONa c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49113 616.858 BONa c. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La atención que no se presta: el "mal" llamado ADD / Juan Vasen (2007)
Título : La atención que no se presta: el "mal" llamado ADD Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Vasen, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2007 Colección: Ensayos y Experiencias. Interlíneas Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-200-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE NIÑOS
[Palabras claves]PSICOFARMACOS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADResumen: Las escuelas se han poblado, de un modo “epidémico”, de niños que se distraen con facilidad, se muestran desatentos y con dificultades para los aprendizajes formales. Niños inquietos, que presentan reacciones impulsivas y con dificultades para aceptar normas y reglas. Para muchos esto tiene un nombre, una sigla en verdad, que designa al trastorno: ADD. Profesionales, docentes y buena parte de los medios de comunicación lo consideran como problema de aprendizaje y comportamiento que responde a un déficit, de atención, de concentración y, en última instancia, de dopamina.
Este libro plantea que la desatención se define como problema a partir de ciertos parámetros que parecen exteriores al problema mismo. Pero no lo son. La desatención cosificada como déficit y la inquietud tematizada como exceso surgen de un modo de evaluación cuantitativamente grosero, que se realiza clasificatoria e irresponsablemente a partir de escalas que presentan un gran margen de error.
El ADD es un mal nombre para un problema de época que estalla en las aulas. Un nombre que se desentiende de los nuevos rasgos de los niños de hoy, del piso inestable en que pretenden afirmarse padres y maestros, de los cambios en la cultura y la temporalidad, de los encantos del consumo y de la desorientación de las escuelas.Nota de contenido: Niños, padres y maestros, hoy
¿Diagnosticar o clasificar? El método
La impropiedad de lo propio: las co-morbilidades
Atención, investidura y escuela
Movimiento y aburrimiento
Infancia y consumo
La reprogramación de la infancia
Psicofármacos: ¿administrar o intervenir?
Cuando no hay otro remedio
El diablo en el cuerpo
¿Discapacitar o “ciudadanizar”?
Tecnopolíticas del nombre
La atención que no se presta: el "mal" llamado ADD [texto impreso] / Juan Vasen, Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2007 . - 174 p. - (Ensayos y Experiencias. Interlíneas) .
ISBN : 978-987-538-200-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE NIÑOS
[Palabras claves]PSICOFARMACOS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADResumen: Las escuelas se han poblado, de un modo “epidémico”, de niños que se distraen con facilidad, se muestran desatentos y con dificultades para los aprendizajes formales. Niños inquietos, que presentan reacciones impulsivas y con dificultades para aceptar normas y reglas. Para muchos esto tiene un nombre, una sigla en verdad, que designa al trastorno: ADD. Profesionales, docentes y buena parte de los medios de comunicación lo consideran como problema de aprendizaje y comportamiento que responde a un déficit, de atención, de concentración y, en última instancia, de dopamina.
Este libro plantea que la desatención se define como problema a partir de ciertos parámetros que parecen exteriores al problema mismo. Pero no lo son. La desatención cosificada como déficit y la inquietud tematizada como exceso surgen de un modo de evaluación cuantitativamente grosero, que se realiza clasificatoria e irresponsablemente a partir de escalas que presentan un gran margen de error.
El ADD es un mal nombre para un problema de época que estalla en las aulas. Un nombre que se desentiende de los nuevos rasgos de los niños de hoy, del piso inestable en que pretenden afirmarse padres y maestros, de los cambios en la cultura y la temporalidad, de los encantos del consumo y de la desorientación de las escuelas.Nota de contenido: Niños, padres y maestros, hoy
¿Diagnosticar o clasificar? El método
La impropiedad de lo propio: las co-morbilidades
Atención, investidura y escuela
Movimiento y aburrimiento
Infancia y consumo
La reprogramación de la infancia
Psicofármacos: ¿administrar o intervenir?
Cuando no hay otro remedio
El diablo en el cuerpo
¿Discapacitar o “ciudadanizar”?
Tecnopolíticas del nombre
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48153 616.858 9 VASa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Convivir con niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH / César Soutullo Esperón (2008)
Título : Convivir con niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH Tipo de documento: texto impreso Autores: César Soutullo Esperón, Autor ; Javier Bejega, Ilustrador Mención de edición: 2a ed Editorial: Buenos Aires : Panamericana Fecha de publicación: 2008 Colección: Convivir con... Número de páginas: 153 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-983513-8-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADNota de contenido: Los padres y profesores de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) probablemente ya son expertos en este problema. Sin embargo, en este libro pueden aprender o reforzar tres conceptos fundamentales sobre los que no debe quedar ninguna duda:
Primero: el TDAH es un trastorno de origen biológico con causa, en parte, genética. Se ha descrito hace más de 100 años, existe en diferentes países y culturas y, muy importante, NO ES CULPA DE LOS PADRES.
Segundo: el TDAH produce un deterioro importante en la capacidad del niño de desarrollarse en el ámbito académico, familiar y social. Si no se trata puede limitar las posibilidades futuras del niño, porque produce un rendimiento muy por debajo de su capacidad intelectual y de su potencial.
Tercero: existen tratamientos seguros y eficaces para el TDAH. Suele ser necesario combinar medicación, tratamiento conductual, y apoyo individual, familiar y escolar. El riesgo del tratamiento es mucho menor que el riesgo de no tratar al niño. Como padres, profesores y médicos de niños con TDAH no nos podemos permitir el lujo de dejarlos sin tratamiento, debido a los desastrosos resultados que esto produce en el niño, adolescente y adulto.Convivir con niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH [texto impreso] / César Soutullo Esperón, Autor ; Javier Bejega, Ilustrador . - 2a ed . - Panamericana, 2008 . - 153 p : il. - (Convivir con...) .
ISBN : 978-84-983513-8-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSIQUIATRÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADNota de contenido: Los padres y profesores de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) probablemente ya son expertos en este problema. Sin embargo, en este libro pueden aprender o reforzar tres conceptos fundamentales sobre los que no debe quedar ninguna duda:
Primero: el TDAH es un trastorno de origen biológico con causa, en parte, genética. Se ha descrito hace más de 100 años, existe en diferentes países y culturas y, muy importante, NO ES CULPA DE LOS PADRES.
Segundo: el TDAH produce un deterioro importante en la capacidad del niño de desarrollarse en el ámbito académico, familiar y social. Si no se trata puede limitar las posibilidades futuras del niño, porque produce un rendimiento muy por debajo de su capacidad intelectual y de su potencial.
Tercero: existen tratamientos seguros y eficaces para el TDAH. Suele ser necesario combinar medicación, tratamiento conductual, y apoyo individual, familiar y escolar. El riesgo del tratamiento es mucho menor que el riesgo de no tratar al niño. Como padres, profesores y médicos de niños con TDAH no nos podemos permitir el lujo de dejarlos sin tratamiento, debido a los desastrosos resultados que esto produce en el niño, adolescente y adulto.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48701 616.858 SOUc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48702 616.858 SOUc c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Dificultades del aprendizaje / María Antonieta Rebollo (2008)
Título : Dificultades del aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: María Antonieta Rebollo (1923-2021), Autor ; Vera Brida, Autor ; Raquel Destouet, Autor ; Hackenbruch, Graciela, Autor ; Montiel, Stella, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Montevideo : Prensa Médica Latinoamericana Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-568-24-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AFASIA
[Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]DISLEXIA
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADDificultades del aprendizaje [texto impreso] / María Antonieta Rebollo (1923-2021), Autor ; Vera Brida, Autor ; Raquel Destouet, Autor ; Hackenbruch, Graciela, Autor ; Montiel, Stella, Autor . - 3a ed . - Montevideo : Prensa Médica Latinoamericana, 2008 . - 315 p.
ISBN : 978-9974-568-24-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AFASIA
[Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]DISLEXIA
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45010 371.92 REBd 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible45011 371.92 REBd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Dificultades del aprendizaje / María Antonieta Rebollo (2005)
Título : Dificultades del aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: María Antonieta Rebollo (1923-2021), Autor ; Vera Brida, Autor ; Raquel Destouet, Autor ; Hackenbruch, Graciela, Autor ; Montiel, Stella, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Montevideo : Prensa Médica Latinoamericana Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 315 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AFASIA
[Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]DISLEXIA
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADDificultades del aprendizaje [texto impreso] / María Antonieta Rebollo (1923-2021), Autor ; Vera Brida, Autor ; Raquel Destouet, Autor ; Hackenbruch, Graciela, Autor ; Montiel, Stella, Autor . - 2a ed . - Montevideo : Prensa Médica Latinoamericana, 2005 . - 315 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AFASIA
[Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]DISLEXIA
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73264 371.92 REBd 2005 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Lo cotidiano / Jorge Bafico (2009)
Título : Lo cotidiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Bafico, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Psicolibros Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-682-09-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEPRESIÓN
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS-CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADÍSTICAS
[Palabras claves]TRASTORNO DE PÁNICO
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADLo cotidiano [texto impreso] / Jorge Bafico, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Psicolibros, 2009 . - 159 p.
ISBN : 978-9974-682-09-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEPRESIÓN
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS-CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADÍSTICAS
[Palabras claves]TRASTORNO DE PÁNICO
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54470 150.195 BAFc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Niños desatentos e hiperactivos ADD/ADHD / Beatríz Janin (2007)
Título : Niños desatentos e hiperactivos ADD/ADHD : reflexiones críticas acerca del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatríz Janin, Autor ; Osvaldo Tulio Frizzera, Autor ; Carmen Heuser, Autor ; María Cristina Rojas, Autor ; Jaime Tallis, Autor ; Gisela Untoiglich, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2007 Colección: Conjunciones Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-112-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA INFANTIL
[Palabras claves]DESARROLLO INFANTIL
[Palabras claves]PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADResumen: Este libro intenta introducir una mirada psicoanalítica y a la vez interdisciplinaria sobre un diagnóstico muy difundido en nuestra época: el sindrome de ADD y de ADHD. Este diagnóstico es utilizado para nominar conductas muy diferentes. Algunas reflexiones sobre los tipos de desatención e hiperactividad, las intervenciones posibles en el consultorio y en la escuela, el modo en que la desatención y la hiperactividad se ligan a los trastornos de aprendizaje, la incidencia de lo social y un aporte desde la neurología, cumplen con el objetivo de ofrecer una reflexión crítica acerca de una problemática compleja. Está dirigido a todas aquellas personas preocupadas y ocupadas en la salud psíquica de los niños: psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, educadores, neurólogos, pediatras, entre otros. Compete a todos aquellos que trabajan en el campo de la salud y de la educación, en tanto hay aquí un entrecruzamiento de ambos territorios. María Teresa Cena dice, en su prólogo: "encontramos en los autores de este libro una concepción definida que sitúa a la escuela como un lugar privilegiado donde se revelan las patologías infantiles" Y define: "la historia que encierra cada síntoma merece un espacio para ser contada." Niños desatentos e hiperactivos ADD/ADHD : reflexiones críticas acerca del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad [texto impreso] / Beatríz Janin, Autor ; Osvaldo Tulio Frizzera, Autor ; Carmen Heuser, Autor ; María Cristina Rojas, Autor ; Jaime Tallis, Autor ; Gisela Untoiglich, Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2007 . - 223 p. - (Conjunciones) .
ISBN : 978-987-538-112-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA INFANTIL
[Palabras claves]DESARROLLO INFANTIL
[Palabras claves]PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDADResumen: Este libro intenta introducir una mirada psicoanalítica y a la vez interdisciplinaria sobre un diagnóstico muy difundido en nuestra época: el sindrome de ADD y de ADHD. Este diagnóstico es utilizado para nominar conductas muy diferentes. Algunas reflexiones sobre los tipos de desatención e hiperactividad, las intervenciones posibles en el consultorio y en la escuela, el modo en que la desatención y la hiperactividad se ligan a los trastornos de aprendizaje, la incidencia de lo social y un aporte desde la neurología, cumplen con el objetivo de ofrecer una reflexión crítica acerca de una problemática compleja. Está dirigido a todas aquellas personas preocupadas y ocupadas en la salud psíquica de los niños: psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, educadores, neurólogos, pediatras, entre otros. Compete a todos aquellos que trabajan en el campo de la salud y de la educación, en tanto hay aquí un entrecruzamiento de ambos territorios. María Teresa Cena dice, en su prólogo: "encontramos en los autores de este libro una concepción definida que sitúa a la escuela como un lugar privilegiado donde se revelan las patologías infantiles" Y define: "la historia que encierra cada síntoma merece un espacio para ser contada." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43468 616.858 JANn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48104 616.858 JANn c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible