Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Mario Vargas Llosa (1983)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35358 | Pe 863.44 VARco v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Berta Somoza de Restuccia |

/ Mario Vargas Llosa (1969)
Título de serie: | Conversación en la catedral, v. 1 | Título : | Conversación en la catedral | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Vargas Llosa (1936-), Autor | Mención de edición: | 2a. ed. | Editorial: | Barcelona [España] : Seix Barral | Fecha de publicación: | 1969 | Colección: | Nueva narrativa hispánica | Número de páginas: | 368 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el «ochenio» dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela histórica. Sus personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración. Conversación en La Catedral es algo más que un hito en el derrotero literario de Mario Vargas Llosa: es un punto de referencia insoslayable, un dato fijo en la historia de la literatura actual. Casa del libro | En línea: | https://vivelatinoamerica.files.wordpress.com/2013/12/vargas_llosa_mario_-_conve [...] |
Conversación en la catedral, v. 1. Conversación en la catedral [texto impreso] / Mario Vargas Llosa (1936-), Autor . - 2a. ed. . - Seix Barral, 1969 . - 368 p.. - ( Nueva narrativa hispánica) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el «ochenio» dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela histórica. Sus personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración. Conversación en La Catedral es algo más que un hito en el derrotero literario de Mario Vargas Llosa: es un punto de referencia insoslayable, un dato fijo en la historia de la literatura actual. Casa del libro | En línea: | https://vivelatinoamerica.files.wordpress.com/2013/12/vargas_llosa_mario_-_conve [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
40125 | Pe 863.44 VARc v. 1 | 15 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |

/ Ciro Alegria
Título de serie: | El mundo es ancho y ajeno, v. 1 | Título : | El mundo es ancho y ajeno | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ciro Alegria (1909-1967), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Nuevo Mundo | Colección: | Escritores Latinoamericanos | Número de páginas: | 190 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras más destacadas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor. Wikipedia | Nota de contenido: | Cap. 1. Rosendo Maqui y la comunidad.-- Cap. 2. Zenobio García y otros notables.-- Cap. 3. Días van, días vienen.-- Cap. 4. El Fiero Vásquez.-- Cap.5. El maíz y el trigo.-- Cap. 6. El ausente.-- Cap. 7. Juicio de linderos |
El mundo es ancho y ajeno, v. 1. El mundo es ancho y ajeno [texto impreso] / Ciro Alegria (1909-1967), Autor . - Nuevo Mundo, [s.d.] . - 190 p. - ( Escritores Latinoamericanos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras más destacadas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor. Wikipedia | Nota de contenido: | Cap. 1. Rosendo Maqui y la comunidad.-- Cap. 2. Zenobio García y otros notables.-- Cap. 3. Días van, días vienen.-- Cap. 4. El Fiero Vásquez.-- Cap.5. El maíz y el trigo.-- Cap. 6. El ausente.-- Cap. 7. Juicio de linderos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55080 | Pe 863.42 ALEm v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ciro Alegria
Título de serie: | El mundo es ancho y ajeno, v. 2 | Título : | El mundo es ancho y ajeno | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ciro Alegria (1909-1967), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Nuevo Mundo | Colección: | Escritores Latinoamericanos | Número de páginas: | 192 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras más destacadas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor. Wikipedia | Nota de contenido: | Cap. 7. (continuación) Juicio de linderos.-- Cap. 8. El despojo.-- Cap. 9. Tormenta.-- Cap. 10. Goces y penas de la coca.-- Cap. 11. Rosendo Maqui en la cárcel |
El mundo es ancho y ajeno, v. 2. El mundo es ancho y ajeno [texto impreso] / Ciro Alegria (1909-1967), Autor . - Nuevo Mundo, [s.d.] . - 192 p. - ( Escritores Latinoamericanos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras más destacadas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor. Wikipedia | Nota de contenido: | Cap. 7. (continuación) Juicio de linderos.-- Cap. 8. El despojo.-- Cap. 9. Tormenta.-- Cap. 10. Goces y penas de la coca.-- Cap. 11. Rosendo Maqui en la cárcel |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54441 | Pe 863.42 ALEm v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ciro Alegria (1965)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54442 | Pe 863.42 ALEm v. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ José María Arguedas (1983)
Título de serie: | Obras completas de José María Arguedas, v. 1 | Título : | Obras completas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Arguedas (1911-1969), Autor | Editorial: | Lima [Perú] : Horizonte | Fecha de publicación: | 1983 | Número de páginas: | 282 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CUENTOS PERUANOS [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Nota de contenido: | Cuentos 1- Warma kuyay 2- Los comuneros de Ak'ola 3- Los comuneros de Utej Pampa 4- K'ellk'atay - pampa 5- El vengativo 6- El cargador 7- Doña Caytana 8- Agua 9- Los escoleros 10- Yawar (Fiesta) 11- El barranco 12- Runa yupay 13- Huayanay 14- Orovilca 15- La muerte de los Arango 16- Hijo solo 17- La agonía de Rasu-Ñiti 18- El forastero 19- Amor Mundo El horno viejo La huerta El Ayla Don Antonio 20- Pongoq mosqoynin (qatqa runapa willakusqan) 21- El sueño del pongo (cuento quechua) 22- El pelón 23- Mar de harina 24- Yawar huillay |
Obras completas de José María Arguedas, v. 1. Obras completas [texto impreso] / José María Arguedas (1911-1969), Autor . - Lima (Perú) : Horizonte, 1983 . - 282 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CUENTOS PERUANOS [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Nota de contenido: | Cuentos 1- Warma kuyay 2- Los comuneros de Ak'ola 3- Los comuneros de Utej Pampa 4- K'ellk'atay - pampa 5- El vengativo 6- El cargador 7- Doña Caytana 8- Agua 9- Los escoleros 10- Yawar (Fiesta) 11- El barranco 12- Runa yupay 13- Huayanay 14- Orovilca 15- La muerte de los Arango 16- Hijo solo 17- La agonía de Rasu-Ñiti 18- El forastero 19- Amor Mundo El horno viejo La huerta El Ayla Don Antonio 20- Pongoq mosqoynin (qatqa runapa willakusqan) 21- El sueño del pongo (cuento quechua) 22- El pelón 23- Mar de harina 24- Yawar huillay |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64107 | Pe 863.42 ARGo v. 1 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Donación Laura Médica |

/ José María Arguedas (1983)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64108 | Pe 863.42 ARGo v. 2 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Donación Laura Médica |

/ José María Arguedas (1983)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64109 | Pe 863.42 ARGo v. 3 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Donación Laura Médica |

/ José María Arguedas (1983)

/ José María Arguedas (1983)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64110 | Pe 863.42 ARGo v. 4 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Donación Laura Médica |