Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Agua inhóspita / Vladimir Amaya (2010)
Título : Agua inhóspita : poemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Amaya (1985-), Autor Editorial: San Salvador [El Salvador] : El faro Fecha de publicación: 2010 Colección: Revuelta num. 40 Número de páginas: 59 p ISBN/ISSN/DL: 978-99923-671-4-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAAgua inhóspita : poemas [texto impreso] / Vladimir Amaya (1985-), Autor . - El faro, 2010 . - 59 p. - (Revuelta; 40) .
ISBN : 978-99923-671-4-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67692 S 861.44 AMAa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar El ángel del espejo y otros relatos / Salarrué (1985)
Título : El ángel del espejo y otros relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: Salarrué (1899-1975), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Biblioteca Ayacucho Fecha de publicación: 1985 Colección: Biblioteca Ayacucho num. 16 Número de páginas: XXV; 357 p Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS SALVADOREÑOS
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑAEl ángel del espejo y otros relatos [texto impreso] / Salarrué (1899-1975), Autor . - 2a. ed . - Biblioteca Ayacucho, 1985 . - XXV; 357 p. - (Biblioteca Ayacucho; 16) .
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS SALVADOREÑOS
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37671 808.88 BIB 16 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible
Título : Certamen centroameriano de literatura femenina joven 1996 Tipo de documento: texto impreso Editorial: San Salvador : Unesco Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 136 p. Nota general: Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO SALVADOREÑO
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAEn línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001871/187178so.pdf Certamen centroameriano de literatura femenina joven 1996 [texto impreso] . - San Salvador : Unesco, 1996 . - 136 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO SALVADOREÑO
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAEn línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001871/187178so.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39449 S 861.44 CER 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Con la lengua pegada al paladar / Aida Toledo (2006)
Título : Con la lengua pegada al paladar Tipo de documento: texto impreso Autores: Aida Toledo (1952-), Autor Editorial: Ciudad de Guatemala [Guatemala] : Cadejo Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 105 p ISBN/ISSN/DL: 978-99922-86814--0 Nota general: Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑACon la lengua pegada al paladar [texto impreso] / Aida Toledo (1952-), Autor . - Ciudad de Guatemala (Guatemala) : Cadejo, 2006 . - 105 p.
ISSN : 978-99922-86814--0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67693 S 861.44 TOLc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Crítica con odio leve al cubo / Uruguay Cortazzo en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 16 - Tercera época (Febrero, 1987)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 16 - Tercera época (Febrero, 1987) . - p. 69-72
Título : Crítica con odio leve al cubo Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay Cortazzo, Autor Fecha de publicación: 1987 Artículo en la página: p. 69-72 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DALTON GARCÍA, ROQUE ANTONIO, 1935-1975
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA[artículo] Crítica con odio leve al cubo [texto impreso] / Uruguay Cortazzo, Autor . - 1987 . - p. 69-72.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 16 - Tercera época (Febrero, 1987) . - p. 69-72
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DALTON GARCÍA, ROQUE ANTONIO, 1935-1975
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4745 CUA MAR 3era época Nº 16 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
Disponible Fragmentos del azar / Alfonso Kijadurías (2012)
Título : Fragmentos del azar : poemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Kijadurías (1940-), Autor Editorial: San Salvador [El Salvador] : El faro Fecha de publicación: 2012 Colección: Revuelta Número de páginas: 101 p ISBN/ISSN/DL: 978-99923-671-6-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: “Fragmentos de azar” es poesía confesional, una conversación íntima en clave de confidencia. El poeta ha dicho que es un libro en progreso que terminará cuando ya no haya poeta que lo continúe, y tiene precisamente ese tono de larga despedida, de últimas palabras desde un lecho mortal atemporal, sin agonía, sin remordimientos, sin tragedia. Es más, es un canto de optimismo retrospectivo. Fragmentos del azar : poemas [texto impreso] / Alfonso Kijadurías (1940-), Autor . - El faro, 2012 . - 101 p. - (Revuelta) .
ISBN : 978-99923-671-6-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: “Fragmentos de azar” es poesía confesional, una conversación íntima en clave de confidencia. El poeta ha dicho que es un libro en progreso que terminará cuando ya no haya poeta que lo continúe, y tiene precisamente ese tono de larga despedida, de últimas palabras desde un lecho mortal atemporal, sin agonía, sin remordimientos, sin tragedia. Es más, es un canto de optimismo retrospectivo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67661 S 861.44 KIJf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Las historias prohibidas del pulgarcito / Roque Dalton (1989)
Título : Las historias prohibidas del pulgarcito Tipo de documento: texto impreso Autores: Roque Dalton (1935-1975), Autor Mención de edición: 10a ed Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1989 Colección: La Creación Literaria Número de páginas: 232 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-231-587-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Las historias prohibidas de Pulgarcito, textos y poemas que en conjunto forman un poema-collage, nos dan una visión revolucionaria de la historia de El Salvador, desde la conquista española hasta el trágico conflicto bélico con Honduras. Contra las versiones idílicas que tenden a formar una imagen vendible a los turistas, el autor rastrea entre las crónicas de la explotación, folklore, literatura, de la criminalidad o de la estupidez, una línea central que caracterice al país en una forma muy alejada de la inocente visión de Gabriela Mistral –que bautizó a El Salvador como “el Purgacito de América”. Esa línea central configura la injusticia esencial de un país dependiente y clama por la liberación nacional, clamor que surge en tantos países de nuestra América. Google Books Las historias prohibidas del pulgarcito [texto impreso] / Roque Dalton (1935-1975), Autor . - 10a ed . - Siglo Veintiuno, 1989 . - 232 p.. - (La Creación Literaria) .
ISBN : 978-968-231-587-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EL SALVADOR-HISTORIA
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Las historias prohibidas de Pulgarcito, textos y poemas que en conjunto forman un poema-collage, nos dan una visión revolucionaria de la historia de El Salvador, desde la conquista española hasta el trágico conflicto bélico con Honduras. Contra las versiones idílicas que tenden a formar una imagen vendible a los turistas, el autor rastrea entre las crónicas de la explotación, folklore, literatura, de la criminalidad o de la estupidez, una línea central que caracterice al país en una forma muy alejada de la inocente visión de Gabriela Mistral –que bautizó a El Salvador como “el Purgacito de América”. Esa línea central configura la injusticia esencial de un país dependiente y clama por la liberación nacional, clamor que surge en tantos países de nuestra América. Google Books Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51347 S 861.44 DALh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Un libro levemente odioso Tipo de documento: texto impreso Autores: Roque Dalton (1935-1975), Autor ; Héctor Bardanca, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Uno Fecha de publicación: 1986 Colección: Colección del Archivo num. 4 Número de páginas: 58 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Escrita con sangre, su poesía, en efecto, tenía poco de caja de bombones. “Nuestra poesía es más puta que nuestra democracia/ con sus párpados puede corromper a la juventud”. En la línea de su admirado Maiakovsky, sus textos nos zarandea por su potencia, por su ímpetu, por su entusiasmo y, sobre todo, por su descarnada sinceridad. Su poesía, al igual que su marxismo de corte gramschiano, estuvo siempre al lado del pensar heterodoxo, libre, radical… Odiaba todo lo que sonaba a rutina, a doctrinarismo, a esa inmovilidad tan propia de los intelectuales de izquierda y de los políticos profesionales; por eso su verbo, lacerante y despiadado con todo menos con la razón común, causaba tanto desconfianza, incluso entre los suyos. “Cuando usted tenga el ejemplo de la primera revolución socialista hecha por la vía pacífica le ruego que me llame por teléfono”. Roque era, incluso para sus camaradas, un buscador de líos, un tipo que se exponía demasiado, incluso cuando no había necesidad de ello. Incapaz de convivir en el ambiente de las conjuritas pequeñoburguesas de la izquierda salvadoreña o con el verticalismo ortodoxo de la nueva élite emanada de la revolución cubana, lugares ambos donde tantos otros intelectuales se sentían ya revolucionarios con tan solo cantar a la revolución con la metralleta invisible bien guardada en sus armarios, terminó Roque Dalton siendo un autoexiliado en ambos países, un tipo que levantaba recelos, que no se replegaba a las consignas y que, fatalmente, va atisbando conscientemente que él no es de los suyos. Frente a todos ellos, Roque bosteza, se aburre de tan sólo grandes palabras que hay que mantener alejadas de la práctica para que no pierdan su belleza, descree del catecismo estalinista, del todopoderoso partido comunista, de su burocracia, de las condiciones objetivas de manual… Roque es consciente de la fuerza del enemigo y de la debilidad de los que se enfrentan a él pero, sobre todo, es consciente de lo divididos que están en eso que llaman izquierda, y de lo más terrible, que el principal enemigo que todos niegan reconocer vive en la cabeza de cada uno..." Casa del libro En línea: http://librospdf.gratis/libro-un-libro-levemente-odioso/HBCxHO8jcp4tHOCicv7y9p4j [...] Un libro levemente odioso [texto impreso] / Roque Dalton (1935-1975), Autor ; Héctor Bardanca, Prefacio, etc . - Uno, 1986 . - 58 p.. - (Colección del Archivo; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Escrita con sangre, su poesía, en efecto, tenía poco de caja de bombones. “Nuestra poesía es más puta que nuestra democracia/ con sus párpados puede corromper a la juventud”. En la línea de su admirado Maiakovsky, sus textos nos zarandea por su potencia, por su ímpetu, por su entusiasmo y, sobre todo, por su descarnada sinceridad. Su poesía, al igual que su marxismo de corte gramschiano, estuvo siempre al lado del pensar heterodoxo, libre, radical… Odiaba todo lo que sonaba a rutina, a doctrinarismo, a esa inmovilidad tan propia de los intelectuales de izquierda y de los políticos profesionales; por eso su verbo, lacerante y despiadado con todo menos con la razón común, causaba tanto desconfianza, incluso entre los suyos. “Cuando usted tenga el ejemplo de la primera revolución socialista hecha por la vía pacífica le ruego que me llame por teléfono”. Roque era, incluso para sus camaradas, un buscador de líos, un tipo que se exponía demasiado, incluso cuando no había necesidad de ello. Incapaz de convivir en el ambiente de las conjuritas pequeñoburguesas de la izquierda salvadoreña o con el verticalismo ortodoxo de la nueva élite emanada de la revolución cubana, lugares ambos donde tantos otros intelectuales se sentían ya revolucionarios con tan solo cantar a la revolución con la metralleta invisible bien guardada en sus armarios, terminó Roque Dalton siendo un autoexiliado en ambos países, un tipo que levantaba recelos, que no se replegaba a las consignas y que, fatalmente, va atisbando conscientemente que él no es de los suyos. Frente a todos ellos, Roque bosteza, se aburre de tan sólo grandes palabras que hay que mantener alejadas de la práctica para que no pierdan su belleza, descree del catecismo estalinista, del todopoderoso partido comunista, de su burocracia, de las condiciones objetivas de manual… Roque es consciente de la fuerza del enemigo y de la debilidad de los que se enfrentan a él pero, sobre todo, es consciente de lo divididos que están en eso que llaman izquierda, y de lo más terrible, que el principal enemigo que todos niegan reconocer vive en la cabeza de cada uno..." Casa del libro En línea: http://librospdf.gratis/libro-un-libro-levemente-odioso/HBCxHO8jcp4tHOCicv7y9p4j [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42200 S 861.44 DALl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Los herederos de Farabundo / José Roberto Cea (1987)
Título : Los herederos de Farabundo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Roberto Cea (1939-), Autor Editorial: Universidad de el Salvador Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 145 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑALos herederos de Farabundo [texto impreso] / José Roberto Cea (1939-), Autor . - El Salvador : Universidad de el Salvador, 1987 . - 145 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66530 S 861.44 CEAh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los poetas del mal / Manlio Argueta (2012)
Título : Los poetas del mal Tipo de documento: texto impreso Autores: Manlio Argueta (1935), Autor Editorial: San Salvador [El Salvador] : Dirección de Publicaciones e Impresos Fecha de publicación: 2012 Colección: Ficciones num. 23 Número de páginas: 308 p ISBN/ISSN/DL: 978-99923-02-31-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]NOVELA SALVADOREÑALos poetas del mal [texto impreso] / Manlio Argueta (1935), Autor . - Dirección de Publicaciones e Impresos, 2012 . - 308 p. - (Ficciones; 23) .
ISBN : 978-99923-02-31-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]NOVELA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67391 S 863.44 ARGp 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Maneras de llover / Hugo Lindo (1969)
Título : Maneras de llover Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Lindo, Autor Editorial: Madrid : Cultura Hispánica Fecha de publicación: 1969 Colección: La Encina y el Mar num. 40 Número de páginas: 84 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAManeras de llover [texto impreso] / Hugo Lindo, Autor . - Cultura Hispánica, 1969 . - 84 p. - (La Encina y el Mar; 40) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44338 S 861.44 LINm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche Un mundo en el que el cielo cae y cae / Rafael Menjívar (2011)
Título : Un mundo en el que el cielo cae y cae Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Menjívar, Autor Editorial: San Salvador [El Salvador] : El faro Fecha de publicación: 2011 Colección: Revuelta Número de páginas: 117 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS SALVADOREÑOS
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑAResumen: El salvadoreño Rafael Menjívar Ochoa pertenece al linaje de los grandes narradores latinoamericanos. Ha publicado más de una docena de libros, entre novelas, cuentos, ensayos y poemas en editoriales de México y Centroamérica. Entre sus últimos títulos se encuentra el volumen de narraciones breves, traducido al francés, “Un monde où le ciel ne cesse de tomber” (Cénomane, 2008). “Un mundo en el que el cielo cae y cae”, su título en español, inédito en nuestra lengua, confirma a Menjívar Ochoa como uno de los principales autores del llamado “género negro” en América Latina. Un mundo en el que el cielo cae y cae [texto impreso] / Rafael Menjívar, Autor . - El faro, 2011 . - 117 p. - (Revuelta) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS SALVADOREÑOS
[Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑAResumen: El salvadoreño Rafael Menjívar Ochoa pertenece al linaje de los grandes narradores latinoamericanos. Ha publicado más de una docena de libros, entre novelas, cuentos, ensayos y poemas en editoriales de México y Centroamérica. Entre sus últimos títulos se encuentra el volumen de narraciones breves, traducido al francés, “Un monde où le ciel ne cesse de tomber” (Cénomane, 2008). “Un mundo en el que el cielo cae y cae”, su título en español, inédito en nuestra lengua, confirma a Menjívar Ochoa como uno de los principales autores del llamado “género negro” en América Latina. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67680 S 863.44 MENm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Poesía salvadoreña / Fernando Valverde (2012)
Título : Poesía salvadoreña : Antología esencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Valverde, Editor científico ; Tania Pleitez Vela, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Visor Fecha de publicación: 2012 Colección: La Estafeta del Viento num. 12 Número de páginas: 401 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-989509-6-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑANota de contenido: Francisco Gavidia, Raúl Contreras, Lilian Serpas, Hugo Lindo, Claribel alegría, Roberto armijo, Francisco Andrés Escobar, Ricardo Lindo, Roberto laínez, Mauricio Vallejo, René Rodas, Susana Reyes, Federico Hernández Aguilar, Claudia Meyer, Claudia Lars, Alberto Guerra Trigueros, Pedro Geoffroy Rivas, Osvaldo Escobar Velado, Roque Dalton, Alfonso Quijada urías, David Escobar Galindo, Mª Cristina Orantes, Carmen Gozález Huguet, Carlos Ernesto García, Javier Alas, Jorge Galán, Roxana Méndez. Poesía salvadoreña : Antología esencial [texto impreso] / Fernando Valverde, Editor científico ; Tania Pleitez Vela, Prefacio, etc . - Visor, 2012 . - 401 p. - (La Estafeta del Viento; 12) .
ISBN : 978-84-989509-6-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑANota de contenido: Francisco Gavidia, Raúl Contreras, Lilian Serpas, Hugo Lindo, Claribel alegría, Roberto armijo, Francisco Andrés Escobar, Ricardo Lindo, Roberto laínez, Mauricio Vallejo, René Rodas, Susana Reyes, Federico Hernández Aguilar, Claudia Meyer, Claudia Lars, Alberto Guerra Trigueros, Pedro Geoffroy Rivas, Osvaldo Escobar Velado, Roque Dalton, Alfonso Quijada urías, David Escobar Galindo, Mª Cristina Orantes, Carmen Gozález Huguet, Carlos Ernesto García, Javier Alas, Jorge Galán, Roxana Méndez. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69878 S 861.44 VALp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Cultural de España Tanta imagen tras la puerta (1999)
Título : Tanta imagen tras la puerta : poetas guatemaltecos del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Anabella Acevedo, Compilador ; Aida Toledo (1952-), Compilador Editorial: Ciudad de Guatemala [Guatemala] : Universidad Rafael Landívar Fecha de publicación: 1999 Colección: Abrapalabra num. 31 Número de páginas: 96 p Nota general: Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Los escritores incluidos en esta antologia nacieron a partir de 1969 y algunos recien terminan 0 aun se encuentran terminando sus estudios secundarios, es decir que muchos de ellos han vivido estas ultimas tres decadas en una Guatemala que ha visto el fin de los sueiios revolucionarios, los irracionales aiios de la violencia mas aguda en el pais y la supuesta transicion hacia el establecimiento de la paz. Tanta imagen tras la puerta : poetas guatemaltecos del siglo XXI [texto impreso] / Anabella Acevedo, Compilador ; Aida Toledo (1952-), Compilador . - Universidad Rafael Landívar, 1999 . - 96 p. - (Abrapalabra; 31) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAResumen: Los escritores incluidos en esta antologia nacieron a partir de 1969 y algunos recien terminan 0 aun se encuentran terminando sus estudios secundarios, es decir que muchos de ellos han vivido estas ultimas tres decadas en una Guatemala que ha visto el fin de los sueiios revolucionarios, los irracionales aiios de la violencia mas aguda en el pais y la supuesta transicion hacia el establecimiento de la paz. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67687 S 861.44 ACEt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Todo el códice / José Roberto Cea (1968)
Título : Todo el códice Tipo de documento: texto impreso Autores: José Roberto Cea (1939-), Autor Editorial: Madrid : Cultura Hispánica Fecha de publicación: 1968 Colección: Colección Poética Leopoldo Panero Número de páginas: 131 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑATodo el códice [texto impreso] / José Roberto Cea (1939-), Autor . - Cultura Hispánica, 1968 . - 131 p. - (Colección Poética Leopoldo Panero) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA SALVADOREÑA
[Palabras claves]POESÍA SALVADOREÑAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44328 S 861.44 CEAt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche