Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Antología herediana: selección de las mejores poesías líricas. Los últimos romanos / José María Heredia y Heredia (1945)
Título : Antología herediana: selección de las mejores poesías líricas. Los últimos romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Heredia y Heredia, Autor ; Emilio Valdés y De Latorre, Anotador ; Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Compilador ; José Martí (1853-1895), Crítico ; Samuel Blixen (1944-), Crítico Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1945 Colección: Cultura Número de páginas: 192 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAAntología herediana: selección de las mejores poesías líricas. Los últimos romanos [texto impreso] / José María Heredia y Heredia, Autor ; Emilio Valdés y De Latorre, Anotador ; Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), Compilador ; José Martí (1853-1895), Crítico ; Samuel Blixen (1944-), Crítico . - Claudio García, 1945 . - 192 p. - (Cultura) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72688 Cu 861.3 HERan 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Antología poética / Fina García-Marruz (1997)
Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Fina García-Marruz (1923-), Autor ; Jorge Luis Arcos, Compilador Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0171-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: La poesía de Fina García Marruz parte de una dolorosa sensación de insuficiencia; quiere escribir con el silencio vivo el viejo oscuro son del Universo. Su poesía es trascendente, a la manera de Heidegger 'no en lo que permanece siempre huyendo, / sino entre lo que, huyendo, permanece'. De su obra, la filósofa española María Zambrano escribió: 'Fina García Marruz, recogida, envuelta en su propia alma, realiza esa hazaña que es escribir, sin romper el silencio, la quietud profunda del ser'.Seleción y prólogo de Jorge Luis Arcos. Casa del libro Antología poética [texto impreso] / Fina García-Marruz (1923-), Autor ; Jorge Luis Arcos, Compilador . - La Habana : Letras Cubanas, 1997 . - 220 p.
ISBN : 978-959-10-0171-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: La poesía de Fina García Marruz parte de una dolorosa sensación de insuficiencia; quiere escribir con el silencio vivo el viejo oscuro son del Universo. Su poesía es trascendente, a la manera de Heidegger 'no en lo que permanece siempre huyendo, / sino entre lo que, huyendo, permanece'. De su obra, la filósofa española María Zambrano escribió: 'Fina García Marruz, recogida, envuelta en su propia alma, realiza esa hazaña que es escribir, sin romper el silencio, la quietud profunda del ser'.Seleción y prólogo de Jorge Luis Arcos. Casa del libro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41531 Cu 861.44 GARa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Aquí he vivido / Eliseo Diego (2000)
Título : Aquí he vivido : Edición bilingüe con traducciones del autor Tipo de documento: texto impreso Autores: Eliseo Diego (1920-1994), Autor Editorial: La Habana : Instituto del Libro Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 39 p ISBN/ISSN/DL: 978-959-254-018-7 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAAquí he vivido : Edición bilingüe con traducciones del autor [texto impreso] / Eliseo Diego (1920-1994), Autor . - La Habana : Instituto del Libro, 2000 . - 39 p.
ISBN : 978-959-254-018-7
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61622 Cu 861.44 DIEa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores
Título : Buena suerte viviendo Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Fernández Retamar (1930-2019), Autor Editorial: México : Era Fecha de publicación: 1963 Colección: Alacena Número de páginas: 90 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: Todos perdemos cuando un libro tan original como Buena Suerte Viviendo es leído como un ejemplo más de la vueja y refrita poesía directa, comprometida, de protesta o como se quiera llamar. !Se ha hecho tanto el gesto de abrir las ventana! Pero aquí sí corre el aire. Aquí sí que hay, no un empobrecimiento de recursos y resultados sino una milagrosa capacosdad de decir mucho, con aparentemente casi nada, por arte o gracia de Roberto Fernandez Retamar.
Se trata de apariencias, por suspuesto. Véase ese detalle maestro de hacer crecer una pregunta en vez de arruinarla con una contestación ("Tú me preguntas") o de establecer una distancia iluminadora cambiando de plano una escena ("detrás de una ventana"), con esa lucidez de todos los otros yoes que pueden habitar un poema, frnte al yo único y maravilloso de la llamada piesía comprometida. Léase el poema "Aquel día": la complejidad expresada en términos tan corrientes.
La originalidad que "sí se entiende" tiene el mismo peligro que la otra: que no se entienda. SophosEn línea: http://www.literatura.us/roberto/buena.html Buena suerte viviendo [texto impreso] / Roberto Fernández Retamar (1930-2019), Autor . - Era, 1963 . - 90 p. - (Alacena) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: Todos perdemos cuando un libro tan original como Buena Suerte Viviendo es leído como un ejemplo más de la vueja y refrita poesía directa, comprometida, de protesta o como se quiera llamar. !Se ha hecho tanto el gesto de abrir las ventana! Pero aquí sí corre el aire. Aquí sí que hay, no un empobrecimiento de recursos y resultados sino una milagrosa capacosdad de decir mucho, con aparentemente casi nada, por arte o gracia de Roberto Fernandez Retamar.
Se trata de apariencias, por suspuesto. Véase ese detalle maestro de hacer crecer una pregunta en vez de arruinarla con una contestación ("Tú me preguntas") o de establecer una distancia iluminadora cambiando de plano una escena ("detrás de una ventana"), con esa lucidez de todos los otros yoes que pueden habitar un poema, frnte al yo único y maravilloso de la llamada piesía comprometida. Léase el poema "Aquel día": la complejidad expresada en términos tan corrientes.
La originalidad que "sí se entiende" tiene el mismo peligro que la otra: que no se entienda. SophosEn línea: http://www.literatura.us/roberto/buena.html Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45614 Cu 861.44 FERb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Cincuenta años de poesía cubana / Cintio Vitier (1964)
Título : Cincuenta años de poesía cubana : 1902-1952 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cintio Vitier (1921-2009), Compilador Editorial: La Habana [Cuba] : Ministerio de Educación Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 330 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTOLOGÍA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANA
[Palabras claves]POETAS CUBANOSCincuenta años de poesía cubana : 1902-1952 [texto impreso] / Cintio Vitier (1921-2009), Compilador . - La Habana (Cuba) : Ministerio de Educación, 1964 . - 330 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTOLOGÍA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANA
[Palabras claves]POETAS CUBANOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53847 Cu 861.42 VITc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ciudad ciudad / Francisco de Oraá (1979)
Título : Ciudad ciudad Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco de Oraá (1929-2010), Autor Editorial: La Habana [Cuba] : Unión Fecha de publicación: 1979 Nota general: Premio «Julián del Casal», de poesía, otorgado por la UNEAC Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANACiudad ciudad [texto impreso] / Francisco de Oraá (1929-2010), Autor . - La Habana (Cuba) : Unión, 1979.
Premio «Julián del Casal», de poesía, otorgado por la UNEAC
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67767 Cu 861.44 ORAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Dialéctica del silencio / Jesús David Curbelo (2012)
Título : Dialéctica del silencio : (Antología personal, 1984-2002) Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús David Curbelo (1965), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) Colección: Serie Edición Homenaje num. 44 Número de páginas: 137 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-688-60-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANADialéctica del silencio : (Antología personal, 1984-2002) [texto impreso] / Jesús David Curbelo (1965), Autor . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) : Montevideo (Uruguay) : Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), 2012 . - 137 p. - (Serie Edición Homenaje; 44) .
ISBN : 978-9974-688-60-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63812 Cu 861.44 CURd 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación UTU - CETP Dulce María Loynaz / Dulce María Loynaz (1993)
Título : Dulce María Loynaz Tipo de documento: texto impreso Autores: Dulce María Loynaz (1902-1997), Autor Editorial: Madrid : Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro y Bibliotecas, Centro de Letras Españolas Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 177 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7483-934-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANANota de contenido: Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 1992 Dulce María Loynaz [texto impreso] / Dulce María Loynaz (1902-1997), Autor . - Madrid : Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro y Bibliotecas, Centro de Letras Españolas, 1993 . - 177 p. : il.
ISBN : 978-84-7483-934-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANANota de contenido: Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 1992 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52458 Cu 861.44 LOYp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Huellas de dolor y esperanza / Pablo Neruda (1992)
Título : Huellas de dolor y esperanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Neruda (1904–1973), Autor ; Nicolás Guillén (1902-1989), Autor ; Felipe, León (1884-1968), Autor ; Domingo Arteaga P., Compilador Mención de edición: 6a. ed Editorial: México : Editores Mexicanos Unidos Fecha de publicación: 1992 Colección: Poesía Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-15-0121-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHILENA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA CHILENA
[Palabras claves]POESÍA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAHuellas de dolor y esperanza [texto impreso] / Pablo Neruda (1904–1973), Autor ; Nicolás Guillén (1902-1989), Autor ; Felipe, León (1884-1968), Autor ; Domingo Arteaga P., Compilador . - 6a. ed . - Editores Mexicanos Unidos, 1992 . - 277 p. - (Poesía) .
ISBN : 978-968-15-0121-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHILENA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA CHILENA
[Palabras claves]POESÍA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71951 H 861.44 NERh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa La isla en peso / Virgilio Piñera (2011)
Título : La isla en peso Tipo de documento: texto impreso Autores: Virgilio Piñera (1912-1979), Autor Editorial: La Habana [Cuba] : Unión Fecha de publicación: 2011 Colección: Virgilio Piñera. Obras completas Número de páginas: 289 p ISBN/ISSN/DL: 978-959-308-033-0 Nota general: Edición del centenario Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: Casi la totalidad de la obra poética de Virgilio Piñera (1912 – 1979) se encuentra publicada en las páginas de La isla en peso, antología publicada por Ediciones Unión, en ocasión de celebrarse el centenario de su amor (2012). Junto a otros títulos que integraron la colección del centenario, La isla en peso, fue presentada en la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana en 2012. Su antologador, el Premio Nacional de Literatura Antón Arrufat, comentó en sus palabras prologales:
“No sólo Virgilio Piñera es el narrador y el dramaturgo que conocemos, que conocemos más deficientemente de lo que creemos o suponemos, sino un altísimo poeta, uno de los grandes poetas latinoamericanos. De la llamada generación de Orígenes, Lezama Lima y él constituyen las mentalidades más originales y activas: no dejaron de mantener, hacia la creación poética, una actitud experimental.”La isla en peso [texto impreso] / Virgilio Piñera (1912-1979), Autor . - Unión, 2011 . - 289 p. - (Virgilio Piñera. Obras completas) .
ISBN : 978-959-308-033-0
Edición del centenario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: Casi la totalidad de la obra poética de Virgilio Piñera (1912 – 1979) se encuentra publicada en las páginas de La isla en peso, antología publicada por Ediciones Unión, en ocasión de celebrarse el centenario de su amor (2012). Junto a otros títulos que integraron la colección del centenario, La isla en peso, fue presentada en la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana en 2012. Su antologador, el Premio Nacional de Literatura Antón Arrufat, comentó en sus palabras prologales:
“No sólo Virgilio Piñera es el narrador y el dramaturgo que conocemos, que conocemos más deficientemente de lo que creemos o suponemos, sino un altísimo poeta, uno de los grandes poetas latinoamericanos. De la llamada generación de Orígenes, Lezama Lima y él constituyen las mentalidades más originales y activas: no dejaron de mantener, hacia la creación poética, una actitud experimental.”Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67210 Cu 861.44 PINi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ismaelillo. Versos libres. Versos sencillos / José Martí (2001)
Título : Ismaelillo. Versos libres. Versos sencillos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Martí (1853-1895), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Bureau Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-532-039-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAIsmaelillo. Versos libres. Versos sencillos [texto impreso] / José Martí (1853-1895), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Bureau, 2001 . - 128 p.
ISBN : 978-987-532-039-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64607 Cu 861.2 MARi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica José Martí / José Martí (1978)
Título : José Martí : Poesía y Prosa Tipo de documento: texto impreso Autores: José Martí (1853-1895), Autor ; Antonio Seluja Cecín (1928-), Comentarista de texto escrito Editorial: Montevideo : De la Plaza Fecha de publicación: 1978 Colección: Biblioteca Básica Estudiantil Número de páginas: 123 p ISBN/ISSN/DL: 71796 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MARTÍ PÉREZ, JOSÉ JULIÁN, 1853 – 1895
[Palabras claves]POESÍA CUBANANota de contenido: Estudio preliminar.-- Cronología.-- Ediciones.-- Bibliografía consultada.-- Juicios críticos.-- Discursos.-- Semblanzas literarias.-- Semblanzas históricas.-- Relatos para niños.-- Prosa continental.-- Ismaelillo.-- Versos libres.-- Versos sencillos José Martí : Poesía y Prosa [texto impreso] / José Martí (1853-1895), Autor ; Antonio Seluja Cecín (1928-), Comentarista de texto escrito . - De la Plaza, 1978 . - 123 p. - (Biblioteca Básica Estudiantil) .
ISSN : 71796
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MARTÍ PÉREZ, JOSÉ JULIÁN, 1853 – 1895
[Palabras claves]POESÍA CUBANANota de contenido: Estudio preliminar.-- Cronología.-- Ediciones.-- Bibliografía consultada.-- Juicios críticos.-- Discursos.-- Semblanzas literarias.-- Semblanzas históricas.-- Relatos para niños.-- Prosa continental.-- Ismaelillo.-- Versos libres.-- Versos sencillos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71796 Cu 861.2 MAR-SEL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Las cartas y las horas / Juana Rosa Pita (1977)
Título : Las cartas y las horas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juana Rosa Pita (1939-), Autor Editorial: Washington : Solar Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 61 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: Las cartas y las horas libro de poesias de Juana Rosa Pita es poeta, escritora, editora y traductora. Nació en La Habana el 8 de diciembre de 1939. Dejó Cuba en 1961. Desde entonces ha residido en muchas ciudades, incluyendo Washington, Caracas, Madrid, Nueva Orleans, Miami y Boston, donde actualmente reside. De 1989 a 1992 fue profesora visitante en la Universidad de Tulane. Es considerada una de las más importantes poetas contemporáneos cubanos y latinoamericanos. El poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra la saludó como "una de las voces sobresalientes de la cultura peregrina de Cuba." Libro tras libro Juana Rosa Pita ha estado creando un reino misterioso de amor y profecía: e isla de encantamiento donde las palabras restauran todo ese odio convertido a despojos mortales". Las cartas y las horas [texto impreso] / Juana Rosa Pita (1939-), Autor . - Washington : Solar, 1977 . - 61 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: Las cartas y las horas libro de poesias de Juana Rosa Pita es poeta, escritora, editora y traductora. Nació en La Habana el 8 de diciembre de 1939. Dejó Cuba en 1961. Desde entonces ha residido en muchas ciudades, incluyendo Washington, Caracas, Madrid, Nueva Orleans, Miami y Boston, donde actualmente reside. De 1989 a 1992 fue profesora visitante en la Universidad de Tulane. Es considerada una de las más importantes poetas contemporáneos cubanos y latinoamericanos. El poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra la saludó como "una de las voces sobresalientes de la cultura peregrina de Cuba." Libro tras libro Juana Rosa Pita ha estado creando un reino misterioso de amor y profecía: e isla de encantamiento donde las palabras restauran todo ese odio convertido a despojos mortales". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67414 Cu 861.44 PITc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Los trofeos / José María de Heredia (1954)
Título : Los trofeos : Sonetos Tipo de documento: texto impreso Autores: José María de Heredia (1842-1905), Autor ; Max Henriquez Ureńa (1885 1968), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1954 Colección: Biblioteca Contemporánea num. 122 Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: En 1893, publicó Los trofeos, una colección de 118 sonetos y otros pocos poemas sueltos divididos en cinco grupos, cuatro de ellos dedicados a la historia del mundo desde la época helenística hasta el renacimiento, y el último a la naturaleza y al sueño. En estos poemas, presenta acontecimientos dramáticos con gran objetividad, evitando cualquier comentario personal y las implicaciones filosóficas que de ellos se podrían derivar. Su brillantez técnica le valió el reconocimiento como maestro del soneto francés, y fue elegido para formar parte de la Academia Francesa en 1894. Sopadelibros.com Los trofeos : Sonetos [texto impreso] / José María de Heredia (1842-1905), Autor ; Max Henriquez Ureńa (1885 1968), Prefacio, etc . - Losada, 1954 . - 190 p. - (Biblioteca Contemporánea; 122) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: En 1893, publicó Los trofeos, una colección de 118 sonetos y otros pocos poemas sueltos divididos en cinco grupos, cuatro de ellos dedicados a la historia del mundo desde la época helenística hasta el renacimiento, y el último a la naturaleza y al sueño. En estos poemas, presenta acontecimientos dramáticos con gran objetividad, evitando cualquier comentario personal y las implicaciones filosóficas que de ellos se podrían derivar. Su brillantez técnica le valió el reconocimiento como maestro del soneto francés, y fue elegido para formar parte de la Academia Francesa en 1894. Sopadelibros.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45560 Cu 861.3 HERt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Los trofeos / José María de Heredia (1938)
Título : Los trofeos : Sonetos Tipo de documento: texto impreso Autores: José María de Heredia (1842-1905), Autor ; Max Henriquez Ureńa (1885 1968), Prefacio, etc Editorial: Santiago de Chile : Ercilla Fecha de publicación: 1938 Colección: Biblioteca América Número de páginas: 176 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: En 1893, publicó Los trofeos, una colección de 118 sonetos y otros pocos poemas sueltos divididos en cinco grupos, cuatro de ellos dedicados a la historia del mundo desde la época helenística hasta el renacimiento, y el último a la naturaleza y al sueño. En estos poemas, presenta acontecimientos dramáticos con gran objetividad, evitando cualquier comentario personal y las implicaciones filosóficas que de ellos se podrían derivar. Su brillantez técnica le valió el reconocimiento como maestro del soneto francés, y fue elegido para formar parte de la Academia Francesa en 1894. Sopadelibros.com Los trofeos : Sonetos [texto impreso] / José María de Heredia (1842-1905), Autor ; Max Henriquez Ureńa (1885 1968), Prefacio, etc . - Ercilla, 1938 . - 176 p. - (Biblioteca América) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: En 1893, publicó Los trofeos, una colección de 118 sonetos y otros pocos poemas sueltos divididos en cinco grupos, cuatro de ellos dedicados a la historia del mundo desde la época helenística hasta el renacimiento, y el último a la naturaleza y al sueño. En estos poemas, presenta acontecimientos dramáticos con gran objetividad, evitando cualquier comentario personal y las implicaciones filosóficas que de ellos se podrían derivar. Su brillantez técnica le valió el reconocimiento como maestro del soneto francés, y fue elegido para formar parte de la Academia Francesa en 1894. Sopadelibros.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66779 Cu 861.3 HERt 1938 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible