Título : | Pensamiento uruguayo : Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yamandú Acosta (1949-), Autor | Editorial: | Montevideo : Nordan-Comunidad | Fecha de publicación: | 2010 | Otro editor: | Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS) | Número de páginas: | 274 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-421-56-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARDAO, ARTURO, 1912-2003 [Palabras claves]FIGARI, PEDRO, 1861-1938 [Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA [Palabras claves]FILÓSOFOS URUGUAYOS [Palabras claves]FRUGONI, EMILIO, 1880 -1969 [Palabras claves]REBELLATO, JOSÉ LUIS, 1946-1999 [Palabras claves]RODÓ, JOSÉ ENRIQUE, 1872-1917 [Palabras claves]SAMBARINO, MARIO, 1818-1984 [Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879 [Palabras claves]VAZ FERREIRA, CARLOS, 1872-1958
| Resumen: | El presente libro reúne un total de dieciocho artículos que tiene como objeto el análisis de aspectos relevantes del pensamiento que diez intelectuales de nuestro país han objetivado a través de su producción escrita. La sucesión de sus trayectorias en el campo intelectual y la proyección de las mismas, cubre en nuestra historia de las ideas una larga duración, que desde 1865 con los escritores de La Revista Literaria de José Pedro Varela analizados en el primer artículo, llega hasta los años 2006 y 2007, en que fueron publicados en México y Buenos Aires, los textos de Lucía Sala, trabajados en el artículo que se le dedica a un eje de la producción discursiva de la única mujer que es considerada en el volumen. Distintos registros del pensamiento están presentes en estos estudios sobre el pensamiento uruguayo, respecto de los cuales haciendo del defecto virtud, podemos sugerir que la dispersión temática constituye la riqueza del libro: filosofía de la historia, arte, autenticidad, identidad, tradición, filosofía latinoamericana, democracia, ética, moral, eticidad, historia de las Ideas, tercerismo, utopía, sujeto y varios etc. Se despliegan en sus páginas |
Pensamiento uruguayo : Estudios latinoamericanos de historia de las ideas y filosofía de la práctica [texto impreso] / Yamandú Acosta (1949-), Autor . - Montevideo : Nordan-Comunidad : Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Ciencias Sociales (FCS), 2010 . - 274 p. ISBN : 978-9974-421-56-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARDAO, ARTURO, 1912-2003 [Palabras claves]FIGARI, PEDRO, 1861-1938 [Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA [Palabras claves]FILÓSOFOS URUGUAYOS [Palabras claves]FRUGONI, EMILIO, 1880 -1969 [Palabras claves]REBELLATO, JOSÉ LUIS, 1946-1999 [Palabras claves]RODÓ, JOSÉ ENRIQUE, 1872-1917 [Palabras claves]SAMBARINO, MARIO, 1818-1984 [Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879 [Palabras claves]VAZ FERREIRA, CARLOS, 1872-1958
| Resumen: | El presente libro reúne un total de dieciocho artículos que tiene como objeto el análisis de aspectos relevantes del pensamiento que diez intelectuales de nuestro país han objetivado a través de su producción escrita. La sucesión de sus trayectorias en el campo intelectual y la proyección de las mismas, cubre en nuestra historia de las ideas una larga duración, que desde 1865 con los escritores de La Revista Literaria de José Pedro Varela analizados en el primer artículo, llega hasta los años 2006 y 2007, en que fueron publicados en México y Buenos Aires, los textos de Lucía Sala, trabajados en el artículo que se le dedica a un eje de la producción discursiva de la única mujer que es considerada en el volumen. Distintos registros del pensamiento están presentes en estos estudios sobre el pensamiento uruguayo, respecto de los cuales haciendo del defecto virtud, podemos sugerir que la dispersión temática constituye la riqueza del libro: filosofía de la historia, arte, autenticidad, identidad, tradición, filosofía latinoamericana, democracia, ética, moral, eticidad, historia de las Ideas, tercerismo, utopía, sujeto y varios etc. Se despliegan en sus páginas |
|  |