Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Título : El poder, una bestia magnífica : Sobre el poder, la prisión y la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Edgardo Castro, Editor científico Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2014 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno Número de páginas: 288 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-237-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DISCIPLINA
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]INTELECTUALES
[Palabras claves]MEDICINA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]SALUD
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: ¿En qué sentido el poder es una bestia magnífica? Michel Foucault no lo piensa como un monstruo frío o un leviatán, a la manera de Nietzsche o Hobbes, sino como un conjunto de dispositivos que hay que analizar para ver cómo funcionan, qué producen, cuáles son sus discursos y sus prácticas. Ahora bien, ¿cuándo y por qué Foucault empieza a interesarse en el poder? A través de entrevistas, conferencias e intervenciones en su mayor parte inéditas o inaccesibles en español, este volumen esclarece las circunstancias políticas y las preocupaciones personales que están en el origen de los libros y de los cursos del autor, y permite situarlos en el marco de una elaboración teórica en constante mutación.
En estos escritos sólo en apariencia “laterales”, Foucault relaciona con claridad de síntesis los saberes y las luchas: así, por ejemplo, revisa la función de la policía, las interpretaciones del terrorismo y de la violencia política, la dinámica de los nacionalismos, la medicalización de la sociedad, la situación de las instituciones penitenciarias. De estos textos surge un Foucault muchas veces coloquial, que articula sus ideas en el cruce entre la erudición y esa cotidianidad que se desprende de los programas televisivos, de la lectura de los diarios o de los sucesos puntuales en los que ha decidido intervenir.
El criterio de selección de los textos aquí reunidos incorpora los nuevos horizontes de lectura abiertos por los trabajos de Foucault recientemente publicados. En este sentido, el presente volumen busca funcionar como un puente entre sus cursos y sus libros, así como entre sus investigaciones y la actualidad. El poder, una bestia magnífica inicia una serie abierta, que contribuirá sin duda a una mejor comprensión del pensamiento foucaultiano.En línea: https://ciudadproyector.files.wordpress.com/2013/11/foucault-michel_el-poder-una [...] El poder, una bestia magnífica : Sobre el poder, la prisión y la vida [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Edgardo Castro, Editor científico . - Siglo Veintiuno, 2014 . - 288 p. - (Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno) .
ISBN : 978-987-629-237-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DISCIPLINA
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]INTELECTUALES
[Palabras claves]MEDICINA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONES
[Palabras claves]SALUD
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: ¿En qué sentido el poder es una bestia magnífica? Michel Foucault no lo piensa como un monstruo frío o un leviatán, a la manera de Nietzsche o Hobbes, sino como un conjunto de dispositivos que hay que analizar para ver cómo funcionan, qué producen, cuáles son sus discursos y sus prácticas. Ahora bien, ¿cuándo y por qué Foucault empieza a interesarse en el poder? A través de entrevistas, conferencias e intervenciones en su mayor parte inéditas o inaccesibles en español, este volumen esclarece las circunstancias políticas y las preocupaciones personales que están en el origen de los libros y de los cursos del autor, y permite situarlos en el marco de una elaboración teórica en constante mutación.
En estos escritos sólo en apariencia “laterales”, Foucault relaciona con claridad de síntesis los saberes y las luchas: así, por ejemplo, revisa la función de la policía, las interpretaciones del terrorismo y de la violencia política, la dinámica de los nacionalismos, la medicalización de la sociedad, la situación de las instituciones penitenciarias. De estos textos surge un Foucault muchas veces coloquial, que articula sus ideas en el cruce entre la erudición y esa cotidianidad que se desprende de los programas televisivos, de la lectura de los diarios o de los sucesos puntuales en los que ha decidido intervenir.
El criterio de selección de los textos aquí reunidos incorpora los nuevos horizontes de lectura abiertos por los trabajos de Foucault recientemente publicados. En este sentido, el presente volumen busca funcionar como un puente entre sus cursos y sus libros, así como entre sus investigaciones y la actualidad. El poder, una bestia magnífica inicia una serie abierta, que contribuirá sin duda a una mejor comprensión del pensamiento foucaultiano.En línea: https://ciudadproyector.files.wordpress.com/2013/11/foucault-michel_el-poder-una [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56987 194 FOUpo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56988 194 FOUpo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56989 194 FOUpo c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponiblePolítica cultural y educación / Michael Apple (1996)
Título : Política cultural y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Apple, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 1996 Colección: Pedagogía. Manuales Número de páginas: 167 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-408-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICA CULTURAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida valoración de las propuestas de la derecha para el cambio. Con un exquisito dominio de las perspectivas pedagógicas, culturales, filosóficas y políticas contemporáneas elabora una obra indispensable para mostrar con rigor y claridad cómo la política y las prácticas educativas se relacionan con procesos sociales más amplios;demuestra la compleja y contradictoria naturaleza de los actuales problemas, proyectos y reformas educativas. Lejos de defender la situación actual, el autor afirma que la naturaleza irresponsable y burocrática de muchos sistemas educativos ha empujado a las personas hacia posiciones de derechas. Subraya asimismo la importancia de los logros alcanzados en el denominado estado del bienestar y las propuestas que pretenden su desmantelamiento. APPLE construye aquí uno de los discursos más convincentes acerca de la necesidad de la escuela pública y, desde una mirada más práctica, sugiere estrategias eficaces para desarrollar proyectos curriculares más democráticos. Nota de contenido: Educación, identidad y patatas fritas baratas 25 -- La política de conocimiento oficial: ¿tiene sentido un curriculum nacional? 47 -- Llegar a ser de derechas: la educación y la formación de los movimientos conservadores 69 -- Realidades norteamericanas: pobreza, economía y educación 97 -- Conclusión: no hay que bromear con la reforma educativa 125 Política cultural y educación [texto impreso] / Michael Apple, Autor . - Morata, 1996 . - 167 p. - (Pedagogía. Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-408-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]POLÍTICA CULTURAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: Esta obra supone una importante contribución para entender las interacciones complejas entre cultura y poder en educación. Michael W. APPLE presenta las cuestiones clave y las tramas más invisibles que subyacen a las políticas, reformas y prácticas educativas contemporáneas, ayudando a esclarecer aspectos que en educación acostumbran a pasar desapercibidos. En un momento en que las políticas conservadoras están en auge (algo que explica los ataques continuos a que está sometida la educación pública), APPLE ofrece un convincente análisis de los debates actuales y una sólida valoración de las propuestas de la derecha para el cambio. Con un exquisito dominio de las perspectivas pedagógicas, culturales, filosóficas y políticas contemporáneas elabora una obra indispensable para mostrar con rigor y claridad cómo la política y las prácticas educativas se relacionan con procesos sociales más amplios;demuestra la compleja y contradictoria naturaleza de los actuales problemas, proyectos y reformas educativas. Lejos de defender la situación actual, el autor afirma que la naturaleza irresponsable y burocrática de muchos sistemas educativos ha empujado a las personas hacia posiciones de derechas. Subraya asimismo la importancia de los logros alcanzados en el denominado estado del bienestar y las propuestas que pretenden su desmantelamiento. APPLE construye aquí uno de los discursos más convincentes acerca de la necesidad de la escuela pública y, desde una mirada más práctica, sugiere estrategias eficaces para desarrollar proyectos curriculares más democráticos. Nota de contenido: Educación, identidad y patatas fritas baratas 25 -- La política de conocimiento oficial: ¿tiene sentido un curriculum nacional? 47 -- Llegar a ser de derechas: la educación y la formación de los movimientos conservadores 69 -- Realidades norteamericanas: pobreza, economía y educación 97 -- Conclusión: no hay que bromear con la reforma educativa 125 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47361 370.19 APPp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33505 370.19 APPp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31687 370.19 APPp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31686 370.19 APPp c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Razones prácticas : Sobre la teoría de la acción Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor ; Thomas Kauf, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Argumentos Número de páginas: 232 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-0543-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL ARTE
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALNota de contenido: Espacio social y espacio simbólico -- El nuevo capital -- Para una ciencia de las obras -- Espíritus de estado. Génesis y estructura del campo burocrático -- ¨ Es posible un acto desinteresado ? -- La economía de los bienes simbólicos -- El punto de vista escolástico -- Un fundamento paradójico de la moral. En línea: http://epistemh.pbworks.com/f/9.+Bourdieu+Razones+Pr%C3%A1cticas.pdf Razones prácticas : Sobre la teoría de la acción [texto impreso] / Pierre Bourdieu (1930-2002), Autor ; Thomas Kauf, Traductor . - Anagrama, 1997 . - 232 p. - (Argumentos) .
ISBN : 978-84-339-0543-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL ARTE
[Palabras claves]TEORÍA SOCIALNota de contenido: Espacio social y espacio simbólico -- El nuevo capital -- Para una ciencia de las obras -- Espíritus de estado. Génesis y estructura del campo burocrático -- ¨ Es posible un acto desinteresado ? -- La economía de los bienes simbólicos -- El punto de vista escolástico -- Un fundamento paradójico de la moral. En línea: http://epistemh.pbworks.com/f/9.+Bourdieu+Razones+Pr%C3%A1cticas.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31121 301 BOUr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleSaber y verdad / Michel Foucault (1991)
Título : Saber y verdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Prefacio, etc Editorial: Madrid : La Piqueta Fecha de publicación: 1991 Colección: Genealogía del Poder num. 10 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7731-077-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PODERNota de contenido: A propósito de Las palabras y las cosas -- Foucault responde a Sartre -- La función política del intelectual -- La situación de Cuvier en la historia de la biología -- De los suplicios a las celdas -- La política de la salud en el siglo XVIII -- La angustia de juzgar. Debate sobre la pena de muerte -- El juego de Michel Foucault -- Nuevo orden interior y control social -- El combate de la castidad -- El sexo como moral -- ¿Qué es la ilustración? -- Seguridad social: un sistema finito frente a una demanda infinita -- El interés por la verdad. Saber y verdad [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Julia Varela (1942-), Prefacio, etc ; Fernando Alvarez Uría (1947-), Prefacio, etc . - La Piqueta, 1991 . - 244 p. - (Genealogía del Poder; 10) .
ISBN : 978-84-7731-077-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONTROL SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PODERNota de contenido: A propósito de Las palabras y las cosas -- Foucault responde a Sartre -- La función política del intelectual -- La situación de Cuvier en la historia de la biología -- De los suplicios a las celdas -- La política de la salud en el siglo XVIII -- La angustia de juzgar. Debate sobre la pena de muerte -- El juego de Michel Foucault -- Nuevo orden interior y control social -- El combate de la castidad -- El sexo como moral -- ¿Qué es la ilustración? -- Seguridad social: un sistema finito frente a una demanda infinita -- El interés por la verdad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31717 194 FOUs 1 día Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 31719 194 FOUs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Sécurité, Territoire, Population / Michel Foucault (2004)
Título : Sécurité, Territoire, Population : Cours au Collége de France (1977-1978) Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor Editorial: París [Francia] : Gallimard Fecha de publicación: 2004 Colección: Hautes Études Número de páginas: 435 p ISBN/ISSN/DL: 978-2-02-030799-4 Idioma : Francés (fre) Clasificación: [Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEGURIDAD SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención por el cristianismo de un nuevo tipo de poder, ajeno a la tradición grecorromana, que tiene la responsabilidad de conducir a los hombres individualmente hacia su bienestar. y, después, la formación de una gobernanza política en los siglos XVI y XVIII que inscribe la conducta de los individuos en el ejercicio del poder soberano. Del pastorado cristiano al gobierno según la razón de Estado, ésta es la doble cara, individualizante y totalizante, de la racionalidad política de la que procede el Estado moderno. A partir de ahí, es posible –éste será el objeto del curso siguiente El nacimiento de la biopolítica– analizar el estatus de la libertad en el seno de la gobernanza liberal nacida en el siglo XVIII. Sécurité, Territoire, Population : Cours au Collége de France (1977-1978) [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - Gallimard, 2004 . - 435 p. - (Hautes Études) .
ISBN : 978-2-02-030799-4
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: [Palabras claves]GOBIERNO
[Palabras claves]LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEGURIDAD SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA POLÍTICA
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICAResumen: El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención por el cristianismo de un nuevo tipo de poder, ajeno a la tradición grecorromana, que tiene la responsabilidad de conducir a los hombres individualmente hacia su bienestar. y, después, la formación de una gobernanza política en los siglos XVI y XVIII que inscribe la conducta de los individuos en el ejercicio del poder soberano. Del pastorado cristiano al gobierno según la razón de Estado, ésta es la doble cara, individualizante y totalizante, de la racionalidad política de la que procede el Estado moderno. A partir de ahí, es posible –éste será el objeto del curso siguiente El nacimiento de la biopolítica– analizar el estatus de la libertad en el seno de la gobernanza liberal nacida en el siglo XVIII. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69107 194 FOUse 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Semiosis de lo ideológico y del Poder / Eliseo Verón (1997)
Título : Semiosis de lo ideológico y del Poder : La mediatización Tipo de documento: texto impreso Autores: Eliseo Verón, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras Fecha de publicación: 1997 Colección: Cursos y conferencias num. 4 Número de páginas: 132 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-290-249-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEMIÓTICAResumen: Esta obra se divide en dos grandes partes. La primera incluye la semiosis de lo ideológico y el poder y la segunda esta dedicada a la mediatización. Nota de contenido: SEMIOSIS DE LO IDEOLOGICO Y DEL PODER -- Producción del sentido. Materialidad del sentido. Dos "gramáticas" -- Lo plural de los textos. La orientación discursiva. "Paquetes" significantes -- Lo ideológico, el poder (I): la travesía de lo social (obstáculo marxista) -- Lo ideológico, el poder (II): la red múltiple (el obstáculo izquierdista) -- Del lado del sujeto -- LA MEDIATIZACION. Semiosis de lo ideológico y del Poder : La mediatización [texto impreso] / Eliseo Verón, Autor . - Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras, 1997 . - 132 p. - (Cursos y conferencias; 4) .
ISBN : 978-950-290-249-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SEMIÓTICAResumen: Esta obra se divide en dos grandes partes. La primera incluye la semiosis de lo ideológico y el poder y la segunda esta dedicada a la mediatización. Nota de contenido: SEMIOSIS DE LO IDEOLOGICO Y DEL PODER -- Producción del sentido. Materialidad del sentido. Dos "gramáticas" -- Lo plural de los textos. La orientación discursiva. "Paquetes" significantes -- Lo ideológico, el poder (I): la travesía de lo social (obstáculo marxista) -- Lo ideológico, el poder (II): la red múltiple (el obstáculo izquierdista) -- Del lado del sujeto -- LA MEDIATIZACION. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31313 303.3 VERs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Simulacro e poder : Una análise da mídia Tipo de documento: texto impreso Autores: Marilena Chaui, Autor Editorial: Sao Paulo : Fundaçao Perseu Abramo Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 142 p ISBN/ISSN/DL: 978-85-7643-027-8 Idioma : Portugués (por) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PODEREn línea: http://es.scribd.com/doc/69435597/Marilena-Chaui-Simulacro-e-Poder#scribd Simulacro e poder : Una análise da mídia [texto impreso] / Marilena Chaui, Autor . - Sao Paulo : Fundaçao Perseu Abramo, 2006 . - 142 p.
ISBN : 978-85-7643-027-8
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]INTERACCIÓN SOCIAL
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PODEREn línea: http://es.scribd.com/doc/69435597/Marilena-Chaui-Simulacro-e-Poder#scribd Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41543 302.23 CHAs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleSociedad y comunicación de masas / James Curran (1981)
Título : Sociedad y comunicación de masas Tipo de documento: texto impreso Autores: James Curran, Autor ; Michael Gurevitch, Autor ; Janet Woollacott, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1981 Colección: Sección de Obras de Sociología Número de páginas: 532 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0874-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASPalabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS CULTURA Resumen: entro de las ciencias sociales, el examen de los medios de comunicación ha ocupado un lugar preponderante. En esa misma medida, los equívocos, las interpretaciones y teorías rutinarias han abundado alarmantemente. Estos ensayos tienden a poner las cosas en su sitio, destacando la enorme influencia y la determinante gravitación que los medios han tenido en las sociedades. Sociedad y comunicación de masas [texto impreso] / James Curran, Autor ; Michael Gurevitch, Autor ; Janet Woollacott, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1981 . - 532 p. - (Sección de Obras de Sociología) .
ISBN : 978-968-16-0874-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SOCIEDAD DE MASASPalabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS CULTURA Resumen: entro de las ciencias sociales, el examen de los medios de comunicación ha ocupado un lugar preponderante. En esa misma medida, los equívocos, las interpretaciones y teorías rutinarias han abundado alarmantemente. Estos ensayos tienden a poner las cosas en su sitio, destacando la enorme influencia y la determinante gravitación que los medios han tenido en las sociedades. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31611 302.23 CURs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleTeoría, crítica y educación / Michael Apple (1997)
Título : Teoría, crítica y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Apple, Autor ; Carlos Alberto Torres, Prefacio, etc ; Moacir Gadotti (1941), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Fecha de publicación: 1997 Colección: Educación Internacional Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-946773--6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: Este libro, que se ofrece por primera vez al lector de lengua española, constituye una selección hecha por el mismo Michael Apple. La lectura de estos textos muestra la evolución del pensamiento de quien es, sin lugar a dudas, el teórico neo-marxista de corte gramsciano más importante de la educación norteamericana. Nota de contenido: El curriculum y el proceso de trabajo: la lógica del control técnico -- Educación, cultura y poder de clase -- Por qué la derecha está ganando -- Una visión relacional de la educación -- Lo que olvidan los modernistas -- Encarnando la complejidad del poder Teoría, crítica y educación [texto impreso] / Michael Apple, Autor ; Carlos Alberto Torres, Prefacio, etc ; Moacir Gadotti (1941), Prefacio, etc . - Miño y Dávila, 1997 . - 203 p. - (Educación Internacional) .
ISBN : 978-950-946773--6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: Este libro, que se ofrece por primera vez al lector de lengua española, constituye una selección hecha por el mismo Michael Apple. La lectura de estos textos muestra la evolución del pensamiento de quien es, sin lugar a dudas, el teórico neo-marxista de corte gramsciano más importante de la educación norteamericana. Nota de contenido: El curriculum y el proceso de trabajo: la lógica del control técnico -- Educación, cultura y poder de clase -- Por qué la derecha está ganando -- Una visión relacional de la educación -- Lo que olvidan los modernistas -- Encarnando la complejidad del poder Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34359 370.19 APPt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31607 370.19 APPt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31606 370.19 APPt c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleTeoría general del derecho / Eduardo Ángel Russo (2001)
Título : Teoría general del derecho : en la modernidad y en la posmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ángel Russo, Autor ; Nicolás Malumian, Editor científico Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 373 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-201-005-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]NORMAS JURÍDICAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]TEORÍA GENERAL DEL DERECHONota de contenido: El derecho como problema.-- Que era el derecho.--A qué llamaban derecho.-- Los conceptos jurídicos fundamentales.-- Normas como manzanas.--Ciencia del derecho.-- Sobre modelos y sistemas.-- Sistema Jurídico.-- Un nuevo paradigma para los sistemas jurídicos.-- Derecho y poder.-- El derecho en los tiempos de crisis Teoría general del derecho : en la modernidad y en la posmodernidad [texto impreso] / Eduardo Ángel Russo, Autor ; Nicolás Malumian, Editor científico . - 2a. ed . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2001 . - 373 p.
ISBN : 978-950-201-005-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHO
[Palabras claves]NORMAS JURÍDICAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]TEORÍA GENERAL DEL DERECHONota de contenido: El derecho como problema.-- Que era el derecho.--A qué llamaban derecho.-- Los conceptos jurídicos fundamentales.-- Normas como manzanas.--Ciencia del derecho.-- Sobre modelos y sistemas.-- Sistema Jurídico.-- Un nuevo paradigma para los sistemas jurídicos.-- Derecho y poder.-- El derecho en los tiempos de crisis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69037 340.1 RUSt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Vigilar y castigar / Michel Foucault (2010)
Título : Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Aurelio Garzón del Camino, Traductor Mención de edición: 2a. ed. revisada Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2010 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno Número de páginas: 358 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-057-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DISCIPLINA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PENAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONESNota de contenido: Suplicio: El cuerpo de los condenados. La resonancia de los suplicios.-- Castigo: El castigo generalizado. La benignidad de las penas.-- Disciplina. Los cuerpos dóciles. Los medios del buen encauzamiento. El panoptismo.-- Prisión: Unas instituciones completas y austeras. Ilegalismos y delincuencia. Lo carcelario. Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Aurelio Garzón del Camino, Traductor . - 2a. ed. revisada . - Siglo Veintiuno, 2010 . - 358 p. : il. - (Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno) .
ISBN : 978-987-629-057-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DISCIPLINA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PENAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONESNota de contenido: Suplicio: El cuerpo de los condenados. La resonancia de los suplicios.-- Castigo: El castigo generalizado. La benignidad de las penas.-- Disciplina. Los cuerpos dóciles. Los medios del buen encauzamiento. El panoptismo.-- Prisión: Unas instituciones completas y austeras. Ilegalismos y delincuencia. Lo carcelario. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48191 194 FOUvi 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible48192 194 FOUvi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48193 194 FOUvi c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48194 194 FOUvi c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleVigilar y castigar / Michel Foucault (1998)
Título : Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Aurelio Garzón del Camino, Traductor Mención de edición: 11a. ed Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1998 Colección: Criminología y Derecho Número de páginas: 314 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0332-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DISCIPLINA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PENAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONESNota de contenido: Suplicio 1.-- El cuerpo de los condenados. 2.-- La resonancia de los suplicos. Castigo. 1.-- El cuerpo generalizado. 2.-- La begnidad de las penas. Disciplina. 1.-- Los cuerpos dóciles. 2.-- Los medios del buen encauzamiento. 3.-- El panoptismo. Prisión. 1.-- Unas instituciones completas y austeras. 2.-- Ilegalismos y delincuencia. 3.-- Lo carcelario. Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor ; Aurelio Garzón del Camino, Traductor . - 11a. ed . - Siglo Veintiuno, 1998 . - 314 p. - (Criminología y Derecho) .
ISBN : 978-84-323-0332-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DISCIPLINA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]PENAS
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]PRISIONESNota de contenido: Suplicio 1.-- El cuerpo de los condenados. 2.-- La resonancia de los suplicos. Castigo. 1.-- El cuerpo generalizado. 2.-- La begnidad de las penas. Disciplina. 1.-- Los cuerpos dóciles. 2.-- Los medios del buen encauzamiento. 3.-- El panoptismo. Prisión. 1.-- Unas instituciones completas y austeras. 2.-- Ilegalismos y delincuencia. 3.-- Lo carcelario. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31331 194 FOUv 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponiblevol. 32, n° 103 - 1988 (Número de La Educación)
[número]
es un número de La Educación / Guillermo Nannetti (1956-)
Título : vol. 32, n° 103 - 1988 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 94 p Idioma : Español (spa) Portugués (por) Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]LENGUA AYMARA
[Palabras claves]PODERNota de contenido: Problemas de expresión escrita del estudiante universitario costarricense: un estudio de lingüística aplicada.-- Los Aymarahablantes en el Perú y su educación .-- La Educación y el poder.-- Educação nos sistemas estatais de educação.-- Data collection for microplanning in education for small countries.-- Acerca del debate metodológico en la investigación educacional. [número]
es un número de La Educación / Guillermo Nannetti (1956-)
vol. 32, n° 103 - 1988 [texto impreso] . - 1988 . - 94 p.
Idioma : Español (spa) Portugués (por) Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]LENGUA AYMARA
[Palabras claves]PODERNota de contenido: Problemas de expresión escrita del estudiante universitario costarricense: un estudio de lingüística aplicada.-- Los Aymarahablantes en el Perú y su educación .-- La Educación y el poder.-- Educação nos sistemas estatais de educação.-- Data collection for microplanning in education for small countries.-- Acerca del debate metodológico en la investigación educacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R2193 EDUCA n° 103 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2194 EDUCA n° 103 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleAmérica Latina. La construcción del orden, v. 1. De la colonia a la disolución de la dominación oligárquica / Waldo Ansaldi (2012)
Título de serie: América Latina. La construcción del orden, v. 1 Título : De la colonia a la disolución de la dominación oligárquica : de la colonia a la disolución de la dominación oligárquica Tipo de documento: texto impreso Autores: Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor Editorial: Buenos Aires : Ariel Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 692 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-14-9620-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIA
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]PODERAmérica Latina. La construcción del orden, v. 1. De la colonia a la disolución de la dominación oligárquica : de la colonia a la disolución de la dominación oligárquica [texto impreso] / Waldo Ansaldi, Autor ; Verónica Giordano, Autor . - Buenos Aires : Ariel, 2012 . - 692 p.
ISBN : 978-987-14-9620-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIA
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]PODERReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56976 980 ANSa v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Ciencias Sociales Geografía e Historia, 3er.curso. Ciencias Sociales, Geografía e Historia / Grupo Ínsula Barataria (España) (1995)
Título de serie: Ciencias Sociales Geografía e Historia, 3er.curso Título : Ciencias Sociales, Geografía e Historia : 2do. Ciclo de ESO. 3er.curso Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo Ínsula Barataria (España), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación y Ciencia Número de páginas: 271 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0498-1 Nota general: Material curricular de acuerdo al 3er curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de España (alumnos de 14-15 años) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]TRABAJO FEMENINONota de contenido: La gran ilusión.-- La aldea sitiada.-- El quinto poder.-- El fantasma de la libertad.-- Entre clases anda el juego Ciencias Sociales Geografía e Historia, 3er.curso. Ciencias Sociales, Geografía e Historia : 2do. Ciclo de ESO. 3er.curso [texto impreso] / Grupo Ínsula Barataria (España), Autor . - Madrid (España) : Akal : Madrid (España) : Ministerio de Educación y Ciencia, 1995 . - 271 p : il.
ISBN : 978-84-460-0498-1
Material curricular de acuerdo al 3er curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de España (alumnos de 14-15 años)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIA
[Palabras claves]PODER
[Palabras claves]TRABAJO FEMENINONota de contenido: La gran ilusión.-- La aldea sitiada.-- El quinto poder.-- El fantasma de la libertad.-- Entre clases anda el juego Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31883 T 910 GRUc 3º ESO 1995 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31884 T 910 GRUc 3º ESO 1995 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66658 T 910 GRUc 3º ESO 1995 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur