Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Bosquejo de las concepciones dialécticas / Guillermo Ritter (1953)
Título : Bosquejo de las concepciones dialécticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Ritter, Autor Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: ca. 580 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICONota de contenido: La dialéctica entre los griegos. -- Desde la escolástica al idealismo alemán. -- Hegel y Marx. Bosquejo de las concepciones dialécticas [texto impreso] / Guillermo Ritter, Autor . - 1953 . - ca. 580 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICONota de contenido: La dialéctica entre los griegos. -- Desde la escolástica al idealismo alemán. -- Hegel y Marx. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46644 109 RITb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCartas de Abelardo y Eloísa / Pedro Abelardo (1945)
Título : Cartas de Abelardo y Eloísa Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Abelardo (1079-1142), Autor ; Eloísa (1101-1162), Autor Editorial: Buenos Aires : Inter-Americana Fecha de publicación: 1945 Colección: Cartas Número de páginas: 183 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALCartas de Abelardo y Eloísa [texto impreso] / Pedro Abelardo (1079-1142), Autor ; Eloísa (1101-1162), Autor . - Inter-Americana, 1945 . - 183 p. - (Cartas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51351 189.4 ABEc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72974 189.4 ABEc c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo La Ciudad del Sol / Tommaso Campanella (1954)
Título : La Ciudad del Sol Tipo de documento: texto impreso Autores: Tommaso Campanella, Autor Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 108 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]UTOPÍAResumen: La ciudad del Sol es un texto que se inscribe en la corriente de la filosofía política, y en él el autor mantiene un diálogo con otras utopías políticas, como las de Platón y Tomás Moro, y con las obras de otros teóricos políticos, siendo el más importante de éstos Maquiavelo. En este libro se dan cita las tensiones que recorren esta disciplina, siendo la más destacada el desgarramiento entre lo que es y lo que debe ser, entre la realidad y el deseo, o más estrictamente, un pensamiento que se hace cargo del sufrimiento y la desolación de los individuos en las sociedades modernas planteándolos como algo intrínseco a la organización de tales sociedades. Campanella buscaba una gran reforma político-espiritual para regenerar la vida en común, y esto sólo podría hacerse cambiando de raíz tanto las condiciones sociales que posibilitan la injusticia, como las estrategias de adaptación y conformación individual a estas condiciones. La concepción de la política, fundada en una visión ético-religiosa y cósmico-mágica, es decir, al mismo tiempo natural y astrológica, se opone al realismo político y a los teóricos de la razón de estado, revelando la profunda unión entre lo nuevo y lo antiguo que caracteriza toda su obra. La Ciudad del Sol [texto impreso] / Tommaso Campanella, Autor . - Madrid (España) : Aguilar, 1954 . - 108 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]UTOPÍAResumen: La ciudad del Sol es un texto que se inscribe en la corriente de la filosofía política, y en él el autor mantiene un diálogo con otras utopías políticas, como las de Platón y Tomás Moro, y con las obras de otros teóricos políticos, siendo el más importante de éstos Maquiavelo. En este libro se dan cita las tensiones que recorren esta disciplina, siendo la más destacada el desgarramiento entre lo que es y lo que debe ser, entre la realidad y el deseo, o más estrictamente, un pensamiento que se hace cargo del sufrimiento y la desolación de los individuos en las sociedades modernas planteándolos como algo intrínseco a la organización de tales sociedades. Campanella buscaba una gran reforma político-espiritual para regenerar la vida en común, y esto sólo podría hacerse cambiando de raíz tanto las condiciones sociales que posibilitan la injusticia, como las estrategias de adaptación y conformación individual a estas condiciones. La concepción de la política, fundada en una visión ético-religiosa y cósmico-mágica, es decir, al mismo tiempo natural y astrológica, se opone al realismo político y a los teóricos de la razón de estado, revelando la profunda unión entre lo nuevo y lo antiguo que caracteriza toda su obra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53677 321.07 CAMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa Ciudad del Sol / Tommaso Campanella (1953)
Título : La Ciudad del Sol Tipo de documento: texto impreso Autores: Tommaso Campanella, Autor ; Rodolfo Mondolfo, Prefacio, etc ; Segundo A. Tri, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 147 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]UTOPÍAResumen: La ciudad del Sol es un texto que se inscribe en la corriente de la filosofía política, y en él el autor mantiene un diálogo con otras utopías políticas, como las de Platón y Tomás Moro, y con las obras de otros teóricos políticos, siendo el más importante de éstos Maquiavelo. En este libro se dan cita las tensiones que recorren esta disciplina, siendo la más destacada el desgarramiento entre lo que es y lo que debe ser, entre la realidad y el deseo, o más estrictamente, un pensamiento que se hace cargo del sufrimiento y la desolación de los individuos en las sociedades modernas planteándolos como algo intrínseco a la organización de tales sociedades. Campanella buscaba una gran reforma político-espiritual para regenerar la vida en común, y esto sólo podría hacerse cambiando de raíz tanto las condiciones sociales que posibilitan la injusticia, como las estrategias de adaptación y conformación individual a estas condiciones. La concepción de la política, fundada en una visión ético-religiosa y cósmico-mágica, es decir, al mismo tiempo natural y astrológica, se opone al realismo político y a los teóricos de la razón de estado, revelando la profunda unión entre lo nuevo y lo antiguo que caracteriza toda su obra. La Ciudad del Sol [texto impreso] / Tommaso Campanella, Autor ; Rodolfo Mondolfo, Prefacio, etc ; Segundo A. Tri, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1953 . - 147 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]UTOPÍAResumen: La ciudad del Sol es un texto que se inscribe en la corriente de la filosofía política, y en él el autor mantiene un diálogo con otras utopías políticas, como las de Platón y Tomás Moro, y con las obras de otros teóricos políticos, siendo el más importante de éstos Maquiavelo. En este libro se dan cita las tensiones que recorren esta disciplina, siendo la más destacada el desgarramiento entre lo que es y lo que debe ser, entre la realidad y el deseo, o más estrictamente, un pensamiento que se hace cargo del sufrimiento y la desolación de los individuos en las sociedades modernas planteándolos como algo intrínseco a la organización de tales sociedades. Campanella buscaba una gran reforma político-espiritual para regenerar la vida en común, y esto sólo podría hacerse cambiando de raíz tanto las condiciones sociales que posibilitan la injusticia, como las estrategias de adaptación y conformación individual a estas condiciones. La concepción de la política, fundada en una visión ético-religiosa y cósmico-mágica, es decir, al mismo tiempo natural y astrológica, se opone al realismo político y a los teóricos de la razón de estado, revelando la profunda unión entre lo nuevo y lo antiguo que caracteriza toda su obra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45096 321.07 CAMc 1953 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet La consolación de la filosofía / Boecio (1997)
Título : La consolación de la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Boecio (ca. 480–524/525), Autor ; Leonor Pérez Gómez, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Clásica. Clásicos Latinos num. 50 Número de páginas: 335 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0786-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]NEOPLATONISMOResumen: Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético clásico y los principales problemas de la conciencia humana: la influencia de la fortuna y el azar sobre la vida de los hombres, la acción de la voluntad frente al destino, la presciencia divina, la separación entre la fe y la razón y la participación del hombre en la vida política. La consolación de la filosofía [texto impreso] / Boecio (ca. 480–524/525), Autor ; Leonor Pérez Gómez, Editor científico . - Akal, 1997 . - 335 p. - (Clásica. Clásicos Latinos; 50) .
ISBN : 978-84-460-0786-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]NEOPLATONISMOResumen: Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético clásico y los principales problemas de la conciencia humana: la influencia de la fortuna y el azar sobre la vida de los hombres, la acción de la voluntad frente al destino, la presciencia divina, la separación entre la fe y la razón y la participación del hombre en la vida política. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32195 186 BOEc 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible32196 186 BOEc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl ente y la esencia / Santo Tomás de Aquino (1954)
Título : El ente y la esencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Tomás de Aquino, Autor Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1954 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. 16 Número de páginas: 75 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMISMOResumen: Casi todos los comentaristas de este famoso texto , lo han considerado una de las mejores exposiciones sintéticas de la filosofía del Aquinate. Verdadero compendio filosófico, en el que están expresadas explícita y claramente la mayor parte de las tesis fundamentales de Santo Tomás. El ente y la esencia [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor . - Aguilar, 1954 . - 75 p. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; 16) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMISMOResumen: Casi todos los comentaristas de este famoso texto , lo han considerado una de las mejores exposiciones sintéticas de la filosofía del Aquinate. Verdadero compendio filosófico, en el que están expresadas explícita y claramente la mayor parte de las tesis fundamentales de Santo Tomás. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55438 189.4 TOMe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria de la filosofía II / Eudaldo Forment (2004)
Título : Historia de la filosofía II : filosofía medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Eudaldo Forment, Autor Editorial: Madrid : Palabra Fecha de publicación: 2004 Colección: Albatros num. 4 Número de páginas: 413 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8239-813-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANSELMO, SANTO, 1033-1109
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]MISTICISMOHistoria de la filosofía II : filosofía medieval [texto impreso] / Eudaldo Forment, Autor . - Palabra, 2004 . - 413 p. - (Albatros; 4) .
ISBN : 978-84-8239-813-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANSELMO, SANTO, 1033-1109
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]MISTICISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74034 189 FORh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Caccia Filosofía medieval / Martin Grabmann (1949)
Título : Filosofía medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Grabmann (1875-1949), Autor ; Salvador Minguijón y Adrián, Autor Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1949 Colección: Ciencias Filosóficas num. 177 Número de páginas: 160 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALNota de contenido: La filosofía escolástica -- El desrrollo de la filosofía medieval en la Antigua y en la Alta escolástica -- La filosofía de Santo Tomás de Aquino -- La filosofía escolástica en los siglos XII y XIV. Juan Duns Scoto y Guillermo de Occam Filosofía medieval [texto impreso] / Martin Grabmann (1875-1949), Autor ; Salvador Minguijón y Adrián, Autor . - Labor, 1949 . - 160 p : il. - (Ciencias Filosóficas; 177) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVALNota de contenido: La filosofía escolástica -- El desrrollo de la filosofía medieval en la Antigua y en la Alta escolástica -- La filosofía de Santo Tomás de Aquino -- La filosofía escolástica en los siglos XII y XIV. Juan Duns Scoto y Guillermo de Occam Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11073 189 GRAf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa justicia / Santo Tomás de Aquino (1946)
Título : La justicia : comentario al libro quinto de la Ética a Nicomaco Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Tomás de Aquino, Autor ; Eudaldo Forment, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 72775 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Nota proemial: La justicia. -- Lección primera: La justicia y injusticia. La materia y la forma de la justicia. -- Lección segunda: La justicia legal. -- Lección tercera: La justicia virtud particular. -- Lección cuarta: La justicia distributiva y la justicia conmutativa. -- Lección quinta: El principio formal en la justicia distributiva. -- Lección sexta: El principio formal en la justicia conmutitiva. -- Lección séptima: La adecuación en la justicia conmutativa. -- Lección octava: La contrapasión y la justicia. -- Lección novena: La necesidad y la moneda en las conmutaciones y comercio entre los hombres. -- Lección décima: El principio formal de la justicia. -- Lección oncena: Lo justo político. -- Lección duodécima: El derecho natural y el derecho legal. -- Lección décimotercera: Lo injusto, la acción injusta y la justicia. -- Lección décimocuarta: La injusticia se padece involuntariamente. -- Lección décimoquinta: Quién es injusto en las distribuciones. -- Lección décimosexta: La equidad. -- Lección décimosétima: La alteridad de la justicia. La justicia metafórica. La justicia : comentario al libro quinto de la Ética a Nicomaco [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Eudaldo Forment, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Cursos de Cultura Católica, 1946 . - 255 p.
ISSN : 72775
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Nota proemial: La justicia. -- Lección primera: La justicia y injusticia. La materia y la forma de la justicia. -- Lección segunda: La justicia legal. -- Lección tercera: La justicia virtud particular. -- Lección cuarta: La justicia distributiva y la justicia conmutativa. -- Lección quinta: El principio formal en la justicia distributiva. -- Lección sexta: El principio formal en la justicia conmutitiva. -- Lección séptima: La adecuación en la justicia conmutativa. -- Lección octava: La contrapasión y la justicia. -- Lección novena: La necesidad y la moneda en las conmutaciones y comercio entre los hombres. -- Lección décima: El principio formal de la justicia. -- Lección oncena: Lo justo político. -- Lección duodécima: El derecho natural y el derecho legal. -- Lección décimotercera: Lo injusto, la acción injusta y la justicia. -- Lección décimocuarta: La injusticia se padece involuntariamente. -- Lección décimoquinta: Quién es injusto en las distribuciones. -- Lección décimosexta: La equidad. -- Lección décimosétima: La alteridad de la justicia. La justicia metafórica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72775 189.4 TOMj 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo De los signos y los conceptos / Juan de Santo Tomás (1989)
Título : De los signos y los conceptos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan de Santo Tomás (1589-1644), Autor ; Mauricio Beuchot (1950-), Traductor Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-361-027-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]SEMIÓTICAResumen: Juan Poisont, conocido como Juan de Santo Tomás, es uno de los pensadores más connotados de la escolástica del siglo XVII. Notable en filosofía y teología, sobresale como lógico, pues su obra es una de las exposiciones más completas de las técnicas y las reflexiones que surgieron en ese campo. Este libro forma parte de la vasta obra filosófica Ars Logica, que es la más difundida en la escolástica posmedieval. La edición en español consta de siete volúmenes que fueron publicados a lo largo de siete años: Compendio de lógica, Cuestiones de lógica, De los signos y los conceptos, Lógica de los predicables, Teoría aristotélica de la ciencia, Sobre la naturaleza de la lógica y El libro de los predicamentos. Su obra de lógica forma dos grupos: el primero contiene lo relativo a la lógica formal, que en aquel tiempo se designaba como Summulae, y versa sobre el aspecto técnico de la lógica; el segundo contiene las reflexiones semióticas y metafísicas sobre los instrumentos lógicos y sus elementos — son célebres sus tratados del signo, de los universales y de la demostración—; corresponden a la “lógica material”, por oposición a la “lógica formal”. De los signos y los conceptos [texto impreso] / Juan de Santo Tomás (1589-1644), Autor ; Mauricio Beuchot (1950-), Traductor . - México : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1989 . - 214 p.
ISBN : 978-968-361-027-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]SEMIÓTICAResumen: Juan Poisont, conocido como Juan de Santo Tomás, es uno de los pensadores más connotados de la escolástica del siglo XVII. Notable en filosofía y teología, sobresale como lógico, pues su obra es una de las exposiciones más completas de las técnicas y las reflexiones que surgieron en ese campo. Este libro forma parte de la vasta obra filosófica Ars Logica, que es la más difundida en la escolástica posmedieval. La edición en español consta de siete volúmenes que fueron publicados a lo largo de siete años: Compendio de lógica, Cuestiones de lógica, De los signos y los conceptos, Lógica de los predicables, Teoría aristotélica de la ciencia, Sobre la naturaleza de la lógica y El libro de los predicamentos. Su obra de lógica forma dos grupos: el primero contiene lo relativo a la lógica formal, que en aquel tiempo se designaba como Summulae, y versa sobre el aspecto técnico de la lógica; el segundo contiene las reflexiones semióticas y metafísicas sobre los instrumentos lógicos y sus elementos — son célebres sus tratados del signo, de los universales y de la demostración—; corresponden a la “lógica material”, por oposición a la “lógica formal”. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61985 160 TOMd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleN° 5 - Tomo III, Enero - Marzo 1942 (Número de Filosofía y letras) / Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Facultad de Filosofía y Letras (México D. F., México)
[número]
es un número de Filosofía y letras / Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Facultad de Filosofía y Letras (México D. F., México) (1941)
Título : N° 5 - Tomo III, Enero - Marzo 1942 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Facultad de Filosofía y Letras (México D. F., México), Autor Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: p. 11-143 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]RUÍZ DE ALARCÓN, JUAN, 1580-1639
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Algunas meditaciones sobre la teoría escolástica del conocimiento / Clarence Finlayson -- Esquema de ontología tomista (III) / Oswaldo Robles -- Interdependencia funcional de los sentidos en el organismo / Heinz Werner -- Influencias italianas en las comedias de Ben Jonson / M. Berveiller -- Juan Ruiz de Alarcón y la moral / Antonio Castro Leal -- Perfil de Fernando el político / Benjamín Jarnés -- La cultura eslava / Arthur Prudden Coleman [número]
es un número de Filosofía y letras / Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Facultad de Filosofía y Letras (México D. F., México) (1941)
N° 5 - Tomo III, Enero - Marzo 1942 [texto impreso] / Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). Facultad de Filosofía y Letras (México D. F., México), Autor . - 1942 . - p. 11-143.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]RUÍZ DE ALARCÓN, JUAN, 1580-1639
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Algunas meditaciones sobre la teoría escolástica del conocimiento / Clarence Finlayson -- Esquema de ontología tomista (III) / Oswaldo Robles -- Interdependencia funcional de los sentidos en el organismo / Heinz Werner -- Influencias italianas en las comedias de Ben Jonson / M. Berveiller -- Juan Ruiz de Alarcón y la moral / Antonio Castro Leal -- Perfil de Fernando el político / Benjamín Jarnés -- La cultura eslava / Arthur Prudden Coleman Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6598 FIL Y LET N° 5 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleOpúsculos filosóficos genuinos / Santo Tomás de Aquino (1947)
Título : Opúsculos filosóficos genuinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Santo Tomás de Aquino, Autor ; Pierre Mandonnet (1858-1936), Editor científico ; Antonino Tomás y Ballús, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Poblet Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 827 p ISBN/ISSN/DL: 72877 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Sobre las operaciones ocultas de la naturaleza.-- Sobre los principios de la naturaleza.-- Sobre la mezcla de los elementos.-- Sobre la eternidad del mundo.-- Sobre el movimiento del corazón.-- Sobre la unidad del entendimiento.-- Sobre las sustancias separadas.-- Sobre el ser y la esencia.-- Exposición sobre las semanas (axiomas).-- Exposición sobre el tratado "De las Causas" Opúsculos filosóficos genuinos [texto impreso] / Santo Tomás de Aquino, Autor ; Pierre Mandonnet (1858-1936), Editor científico ; Antonino Tomás y Ballús, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Poblet, 1947 . - 827 p.
ISSN : 72877
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Sobre las operaciones ocultas de la naturaleza.-- Sobre los principios de la naturaleza.-- Sobre la mezcla de los elementos.-- Sobre la eternidad del mundo.-- Sobre el movimiento del corazón.-- Sobre la unidad del entendimiento.-- Sobre las sustancias separadas.-- Sobre el ser y la esencia.-- Exposición sobre las semanas (axiomas).-- Exposición sobre el tratado "De las Causas" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72877 189.4 TOMo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo El pensamiento en la Edad Media / Paul Vignaux (1954)
Título : El pensamiento en la Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Vignaux, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1954 Colección: Breviarios num. 94 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 37763 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: El conjunto del pensamiento medieval puede ser definido como teología. Los problemas que a la razón presenta la idea de Dios prestan una suerte de unidad metódica al esfuerzo intelectual de los siglos medios. Pero esta uniformidad del fin último preseguido por esa especulación no nos debe desviar de la comprensión de la infinita variedad de modos de pensamiento que constituyen la filosofía escolástica. Esta obra de Paul Vignaux, célebre discípulo del más grande historiador contemporáneo de los filósofos de la Edad Media, Étienne Gilson, tiene por objeto destacar esa diversidad, desvanecer la impresión de pobreza y de monotonía que el conjunto de esa filosofía deja.
Al lector de nuestros días le será difícil comprender de pronto la sutileza y el rigor con que fue estructurada la máquina del pensamiento medieval. Además, temas que para esos pensadores fueron las piedras angulares del edificio de su metafísica no se reconocen hoy día ni siquiera como problemas.Nota de contenido: Renacimientos, humanismo. -- Cuatro fundadores: San Anselmo, Abelardo; San Bernardo, Ricardo de San Víctor. -- Condiciones del siglo XIII. --Diversidad del siglo XIII: Roberto Grosseteste y Rogerio Bacon, San Buenaventura, Santo Tomàs y su tiempo. Fuera del tomismo. -- Dos modos de pensamiento: Juan Duns Escoto, Guillermo de Occam. -- Aspectos de los siglos XIV y XV El pensamiento en la Edad Media [texto impreso] / Paul Vignaux, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1954 . - 207 p. - (Breviarios; 94) .
ISSN : 37763
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA MEDIEVAL
[Palabras claves]TEOLOGÍAResumen: El conjunto del pensamiento medieval puede ser definido como teología. Los problemas que a la razón presenta la idea de Dios prestan una suerte de unidad metódica al esfuerzo intelectual de los siglos medios. Pero esta uniformidad del fin último preseguido por esa especulación no nos debe desviar de la comprensión de la infinita variedad de modos de pensamiento que constituyen la filosofía escolástica. Esta obra de Paul Vignaux, célebre discípulo del más grande historiador contemporáneo de los filósofos de la Edad Media, Étienne Gilson, tiene por objeto destacar esa diversidad, desvanecer la impresión de pobreza y de monotonía que el conjunto de esa filosofía deja.
Al lector de nuestros días le será difícil comprender de pronto la sutileza y el rigor con que fue estructurada la máquina del pensamiento medieval. Además, temas que para esos pensadores fueron las piedras angulares del edificio de su metafísica no se reconocen hoy día ni siquiera como problemas.Nota de contenido: Renacimientos, humanismo. -- Cuatro fundadores: San Anselmo, Abelardo; San Bernardo, Ricardo de San Víctor. -- Condiciones del siglo XIII. --Diversidad del siglo XIII: Roberto Grosseteste y Rogerio Bacon, San Buenaventura, Santo Tomàs y su tiempo. Fuera del tomismo. -- Dos modos de pensamiento: Juan Duns Escoto, Guillermo de Occam. -- Aspectos de los siglos XIV y XV Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37763 189 VIGp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible20953 189 VIGp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72711 189 VIGp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Santo Tomás de Aquino / François-Joseph Thonnard (1943)
Título : Santo Tomás de Aquino Tipo de documento: texto impreso Autores: François-Joseph Thonnard (1896-1974), Autor ; Francisco Priere, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Difusión Fecha de publicación: 1943 Colección: Los Grandes Ejemplos Número de páginas: 151 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMAS DE AQUINO, SANTO, 1225-1274
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: El caballero de Dios. -- El defensor de la vida religiosa. -- El santo por la ciencia. -- Las luchas apostólicas. -- El vuelo hacia la luz Santo Tomás de Aquino [texto impreso] / François-Joseph Thonnard (1896-1974), Autor ; Francisco Priere, Traductor . - Difusión, 1943 . - 151 p. - (Los Grandes Ejemplos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMAS DE AQUINO, SANTO, 1225-1274
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: El caballero de Dios. -- El defensor de la vida religiosa. -- El santo por la ciencia. -- Las luchas apostólicas. -- El vuelo hacia la luz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74586 189.4 TOM-THO 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Santo Tomás de Aquino / Gilbert K. Chesterton (1938)
Título : Santo Tomás de Aquino Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilbert K. Chesterton (1874-1936), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1938 Colección: Austral Número de páginas: 185 p ISBN/ISSN/DL: 36937 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMAS DE AQUINO, SANTO, 1225-1274
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Abad fugitivo. – Aproximación al tomismo. – Cronología Santo Tomás. – Filosofía perenne. – Revolución aristotélica. – Sobre dos frailes. – Sucesión de Santo Tomás. – Una meditación sobre los Maniqueos. – Vida real de Santo Tomás. Santo Tomás de Aquino [texto impreso] / Gilbert K. Chesterton (1874-1936), Autor . - Espasa Calpe, 1938 . - 185 p. - (Austral) .
ISSN : 36937
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
[Palabras claves]TOMAS DE AQUINO, SANTO, 1225-1274
[Palabras claves]TOMISMONota de contenido: Abad fugitivo. – Aproximación al tomismo. – Cronología Santo Tomás. – Filosofía perenne. – Revolución aristotélica. – Sobre dos frailes. – Sucesión de Santo Tomás. – Una meditación sobre los Maniqueos. – Vida real de Santo Tomás. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36937 189.4 TOM-CHE 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible