Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Cómo no hablar / Jacques Derrida (1997)
Título : Cómo no hablar : Y otros textos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Derrida (1930-2004), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Proyecto A Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos A. Biblioteca Universitaria num. 2 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-922335-1-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: El proyecto de la deconstrucción de Jacques Derrida se concreta en una ciencia general de la escritura, una gramatología que constituye para él el punto de partida de una crítica radical de la cultura y del pensamiento occidentales. Los textos aquí reunidos ponen de manifiesto la multiplicidad de espacios en que acontece su discurso y permiten penetrar en el peculiar estilo de su escritura y en los horizontes de una nueva forma de pensar. Nota de contenido: La escritura seminal de un pensamiento como crítica continuamente diferida / por Dónoan -- Cómo ho hablar : denegaciones -- Mallarmé -- Yo - el psicoanálisis -- En este momento mismo en este trabajo heme aquí -- Las pupilas de la Universidad -- No apocalypse, not now Cómo no hablar : Y otros textos [texto impreso] / Jacques Derrida (1930-2004), Autor . - 2a. ed . - Proyecto A, 1997 . - 159 p. - (Cuadernos A. Biblioteca Universitaria; 2) .
ISBN : 978-84-922335-1-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: El proyecto de la deconstrucción de Jacques Derrida se concreta en una ciencia general de la escritura, una gramatología que constituye para él el punto de partida de una crítica radical de la cultura y del pensamiento occidentales. Los textos aquí reunidos ponen de manifiesto la multiplicidad de espacios en que acontece su discurso y permiten penetrar en el peculiar estilo de su escritura y en los horizontes de una nueva forma de pensar. Nota de contenido: La escritura seminal de un pensamiento como crítica continuamente diferida / por Dónoan -- Cómo ho hablar : denegaciones -- Mallarmé -- Yo - el psicoanálisis -- En este momento mismo en este trabajo heme aquí -- Las pupilas de la Universidad -- No apocalypse, not now Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33989 194 DERc 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible33990 194 DERc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Derrida para principiantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Jim Powell, Autor ; Van Howell, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Era Naciente Fecha de publicación: 2004 Colección: Documentos ilustrados num. 26 Número de páginas: 184 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-906539--6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]DERRIDA, JACQUES, 1930-2004
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: ¿La verdad? Derrida es uno de esos molestos genios con quien puede tomarse una clase, leer media docena de sus libros y continuar sin comprender una sola idea de las que enuncia. Derrida para Principiantes es la explicación más clara acerca de sus libros: Gramatología (su deconstrucción de Saussure, Lévy-Strauss, Rousseau), Diferencia (su ensayo sobre el lenguaje y la vida), Diseminación (su desmantelamiento de Platón y críticas a Mallarmé) y de otros textos donde se revela el sentido de sus neologismos, como intertextualidad, oposición binaria, faloegocentrismo, etc. En línea: https://bibliodarq.files.wordpress.com/2015/10/powell-j-derrida-para-principiant [...] Derrida para principiantes [texto impreso] / Jim Powell, Autor ; Van Howell, Autor . - Era Naciente, 2004 . - 184 p : il. - (Documentos ilustrados; 26) .
ISBN : 978-987-906539--6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]DERRIDA, JACQUES, 1930-2004
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: ¿La verdad? Derrida es uno de esos molestos genios con quien puede tomarse una clase, leer media docena de sus libros y continuar sin comprender una sola idea de las que enuncia. Derrida para Principiantes es la explicación más clara acerca de sus libros: Gramatología (su deconstrucción de Saussure, Lévy-Strauss, Rousseau), Diferencia (su ensayo sobre el lenguaje y la vida), Diseminación (su desmantelamiento de Platón y críticas a Mallarmé) y de otros textos donde se revela el sentido de sus neologismos, como intertextualidad, oposición binaria, faloegocentrismo, etc. En línea: https://bibliodarq.files.wordpress.com/2015/10/powell-j-derrida-para-principiant [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64703 194 DER-POW 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica El giro hermenéutico / Hans-Georg Gadamer (2007)
Título : El giro hermenéutico Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans-Georg Gadamer, Autor ; Arturo Parada, Traductor Mención de edición: 3era. ed Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 2007 Colección: Teorema Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1626-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]DILTHEY, WILHELM, 1833-1911
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]HERMENÉUTICA
[Palabras claves]SARTRE, JEAN-PAUL, 1905-1980Resumen: La etimología del término hermenéutica significa “explicación”: se trata de explicar unos enunciados analizándolos mediante otros enunciados. Es, pues, el arte o la teoría de la interpretación. Georg Gadamer (Marburgo, 1900), discípulo de Martin Heidegger, ha radicalizado en el siglo XX la noción de hermenéutica, considerándola un rasgo de todo conocimiento y actividad humana. Para Gadamer, la interpretación es parte del carácter finito y establecido de todo conocimiento humano.
Los trabajos que se incluyen en este libro han sido ordenados por el propio autor para su publicación en este volumen, pues su enorme producción se halla dispersa y resulta difícilmente accesible.Nota de contenido: I. El giro hermenéutico. Subjetividad e intersubjetividad, sujeto y persona. -- Fenomenología, hermenéutica, metafísica. -- "El ser y la nada" (J. P. Sartre). -- Romanticismo temprano, hermenéutica, deconstructivismo. -- Deconstrucción y hermenéutica. -- Tras las huellas de la hermenéutica. -- Los límites de la razón histórica. -- Sobre la transformación de las ciencias humanas. -- La hermenéutica y la escuela de Dilthey. -- Historia del universo e historicidad del ser humano. -- II. La hermenéutica y la filosofía práctica. Ciudadano de dos mundos. -- La idea de la filosofía práctica. -- Historicidad y verdad. -- Razón y filosofía práctica. -- Europa y la "oikoumene" El giro hermenéutico [texto impreso] / Hans-Georg Gadamer, Autor ; Arturo Parada, Traductor . - 3era. ed . - Cátedra, 2007 . - 238 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-1626-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]DILTHEY, WILHELM, 1833-1911
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]HERMENÉUTICA
[Palabras claves]SARTRE, JEAN-PAUL, 1905-1980Resumen: La etimología del término hermenéutica significa “explicación”: se trata de explicar unos enunciados analizándolos mediante otros enunciados. Es, pues, el arte o la teoría de la interpretación. Georg Gadamer (Marburgo, 1900), discípulo de Martin Heidegger, ha radicalizado en el siglo XX la noción de hermenéutica, considerándola un rasgo de todo conocimiento y actividad humana. Para Gadamer, la interpretación es parte del carácter finito y establecido de todo conocimiento humano.
Los trabajos que se incluyen en este libro han sido ordenados por el propio autor para su publicación en este volumen, pues su enorme producción se halla dispersa y resulta difícilmente accesible.Nota de contenido: I. El giro hermenéutico. Subjetividad e intersubjetividad, sujeto y persona. -- Fenomenología, hermenéutica, metafísica. -- "El ser y la nada" (J. P. Sartre). -- Romanticismo temprano, hermenéutica, deconstructivismo. -- Deconstrucción y hermenéutica. -- Tras las huellas de la hermenéutica. -- Los límites de la razón histórica. -- Sobre la transformación de las ciencias humanas. -- La hermenéutica y la escuela de Dilthey. -- Historia del universo e historicidad del ser humano. -- II. La hermenéutica y la filosofía práctica. Ciudadano de dos mundos. -- La idea de la filosofía práctica. -- Historicidad y verdad. -- Razón y filosofía práctica. -- Europa y la "oikoumene" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45002 121.68 GADg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73384 121.68 GADg c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni El tiempo de una tesis / Jacques Derrida (1997)
Título : El tiempo de una tesis : Desconstrucción e implicaciones conceptuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Derrida (1930-2004), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Proyecto A Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos A. Biblioteca Universitaria num. 3 Número de páginas: 111 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-922335-2-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: Los textos aquí reunidos muestran un pensamiento vivo que nos enfrenta a la faz silenciada de la cultura occidental: lo indecible. Nos abren el camino práctico y efectivo de la deconstrucción y nos adentran en una nueva teoría de la escritura y la lectura textual. Nota de contenido: La desconstrucción como cifra de la indecibilidad / por Dónoan -- El tiempo de una tesis -- Carta a un amigo japonés -- Qué hacer de la pregunta ¨ Qué hacer ? -- Tener oído para la filosofía / entrevista de Lucette Finas con Jacques Derrida -- Entre corchetes / entrevista con Jacques Derrida -- Ja, o en la estacada / entrevista con Jacques Derrida -- Jacques Derrida / entrevista con Christian Descamps.-- El tiempo de una tesis : Desconstrucción e implicaciones conceptuales [texto impreso] / Jacques Derrida (1930-2004), Autor . - 2a. ed . - Proyecto A, 1997 . - 111 p. - (Cuadernos A. Biblioteca Universitaria; 3) .
ISBN : 978-84-922335-2-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: Los textos aquí reunidos muestran un pensamiento vivo que nos enfrenta a la faz silenciada de la cultura occidental: lo indecible. Nos abren el camino práctico y efectivo de la deconstrucción y nos adentran en una nueva teoría de la escritura y la lectura textual. Nota de contenido: La desconstrucción como cifra de la indecibilidad / por Dónoan -- El tiempo de una tesis -- Carta a un amigo japonés -- Qué hacer de la pregunta ¨ Qué hacer ? -- Tener oído para la filosofía / entrevista de Lucette Finas con Jacques Derrida -- Entre corchetes / entrevista con Jacques Derrida -- Ja, o en la estacada / entrevista con Jacques Derrida -- Jacques Derrida / entrevista con Christian Descamps.-- Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33987 194 DERt 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible33988 194 DERt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible