Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Bruno / Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1957)
Título : Bruno Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1775 - 1854), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMOResumen: La obra que presentamos, escrita en 1802, es, por su forma, atípica en la producción de su autor, pero pone de manifiesto como pocas otras los motivos profundos, las ambiciones y, sí, también las flaquezas de una filosofía que, al decir de Jaspers, «estimula y paraliza» a la vez y pasa fácilmente «de la verdad al absurdo». Pertenece al momento álgido de la plural obra de Schelling: el período de la «identidad», aunque contrasta vivamente, por su vuelo estético, con la obra inmediatamente precedente, "Exposición de mi sistema de filosofía", donde, de acuerdo con los inevitables cánones spinozianos, la verdad se expresa en un rígido sistema de proposiciones abstractas. En el "Bruno", Schelling da rienda suelta a las tendencias que hacen de él el filósofo del romanticismo, de la unidad de la belleza y la verdad, de arte y filosofía. Ciertamente un motivo platónico, y la inusual forma dialógica se mira, sin duda, en el espejo del gran ateniense. Pero, más allá de la forma y de la inspiración, encontramos en el Bruno una reformulación de la teoría de las ideas e incluso una reedición del Timeo platónico. La vieja tradición a la que la obra pertenece se configura, empero, en torno a un principio (y un problema) fundamental: la verdad última no está en el dualismo, sino en su superación, en la unidad de lo múltiple, el «Hén-kaí-pan», el «uno-todo» del neoplatonismo, con sus variantes medievales, de Giordano Bruno (no es arbitrario el nombre del principal personaje del diálogo), de la mística alemana (Eckhart), también de Spinoza. A dicha tradición pertenece el idealismo alemán en su conjunto, con la novedad de la introducción del planteamiento trascendental, presente en todo el diálogo y temática en su parte final. Nota de contenido: La filosofía de Schelling.-- Bruno, o el principio divino y natural de las cosas. Bruno [texto impreso] / Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1775 - 1854), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 1957 . - 157 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMOResumen: La obra que presentamos, escrita en 1802, es, por su forma, atípica en la producción de su autor, pero pone de manifiesto como pocas otras los motivos profundos, las ambiciones y, sí, también las flaquezas de una filosofía que, al decir de Jaspers, «estimula y paraliza» a la vez y pasa fácilmente «de la verdad al absurdo». Pertenece al momento álgido de la plural obra de Schelling: el período de la «identidad», aunque contrasta vivamente, por su vuelo estético, con la obra inmediatamente precedente, "Exposición de mi sistema de filosofía", donde, de acuerdo con los inevitables cánones spinozianos, la verdad se expresa en un rígido sistema de proposiciones abstractas. En el "Bruno", Schelling da rienda suelta a las tendencias que hacen de él el filósofo del romanticismo, de la unidad de la belleza y la verdad, de arte y filosofía. Ciertamente un motivo platónico, y la inusual forma dialógica se mira, sin duda, en el espejo del gran ateniense. Pero, más allá de la forma y de la inspiración, encontramos en el Bruno una reformulación de la teoría de las ideas e incluso una reedición del Timeo platónico. La vieja tradición a la que la obra pertenece se configura, empero, en torno a un principio (y un problema) fundamental: la verdad última no está en el dualismo, sino en su superación, en la unidad de lo múltiple, el «Hén-kaí-pan», el «uno-todo» del neoplatonismo, con sus variantes medievales, de Giordano Bruno (no es arbitrario el nombre del principal personaje del diálogo), de la mística alemana (Eckhart), también de Spinoza. A dicha tradición pertenece el idealismo alemán en su conjunto, con la novedad de la introducción del planteamiento trascendental, presente en todo el diálogo y temática en su parte final. Nota de contenido: La filosofía de Schelling.-- Bruno, o el principio divino y natural de las cosas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36156 141.3 SCHb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia 11157 141.3 SCHb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Carlos Marx, Federico Engels / Auguste Cornu
Título : Carlos Marx, Federico Engels Tipo de documento: texto impreso Autores: Auguste Cornu, Autor Editorial: México : Quinto Sol Nota general: Carlos Marx y Federico Engels: del idealismo al materialismo histórico (Título de cubierta) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ENGELS, FRIEDRICH, 1820-1895
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICOResumen: Obra que plantea un esbozo biográfico de Marx (1818-1883) y Engels (1820-1895), así como los procesos que incidieron en el cambio de pensamiento de ambos. Contiene: 1) Los años de infancia y de juventud: la izquierda hegeliana, 1818/20-1844; 2) Del liberalismo democrático al comunismo; 3) Marx en París. Carlos Marx, Federico Engels [texto impreso] / Auguste Cornu, Autor . - México : Quinto Sol, [s.d.].
Carlos Marx y Federico Engels: del idealismo al materialismo histórico (Título de cubierta)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ENGELS, FRIEDRICH, 1820-1895
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICOResumen: Obra que plantea un esbozo biográfico de Marx (1818-1883) y Engels (1820-1895), así como los procesos que incidieron en el cambio de pensamiento de ambos. Contiene: 1) Los años de infancia y de juventud: la izquierda hegeliana, 1818/20-1844; 2) Del liberalismo democrático al comunismo; 3) Marx en París. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61309 335.4 MAR-COR 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Ciencia contra irracionalismo / John Lewis (1961)
Título : Ciencia contra irracionalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: John Lewis, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Horizonte Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 153 p ISBN/ISSN/DL: 73825 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: Tomado de la presentación: "Científico y polémico, el autor va directamente a las esencias de las distintas posiciones del idealismo filosófico contemporáneo y las golpea con rigurosidad destructora, apoyándose en los hechos que el hombre ha visto, sufrido o gozado, durante el presente siglo de rapidísimo y profundo avance científico y tecnológico en todos los campos. Al mismo tiempo, fiel a su ideología destaca lo positivo de la ciencia, levanta el nuevo humanismo y deja en el lector la confianza fortalecida (recuperada o nueva) en el hombre y su capacidad para ir venciendo a la naturaleza (de donde procede) y convirtiéndola en su morada humana." Nota de contenido: Idealismo y materialismo, ¿qué son?. -- Por qué se equivocó Berkeley. -- La refutación del materialismo mecanicista. --¿Qué es la materia?. -- El orden racional de la naturaleza. -- Las raíces de la cordura. -- La naturaleza de lo sobrenatural. -- La brujería y los profesores. -- La muerte y la resurrección del idealismo. -- La ciencia y el sistema de la naturaleza. -- Hechos o ficción. -- El marxismo y el mundo cambiante. -- Hombres y naturaleza Ciencia contra irracionalismo [texto impreso] / John Lewis, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Horizonte, 1961 . - 153 p.
ISSN : 73825
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMOResumen: Tomado de la presentación: "Científico y polémico, el autor va directamente a las esencias de las distintas posiciones del idealismo filosófico contemporáneo y las golpea con rigurosidad destructora, apoyándose en los hechos que el hombre ha visto, sufrido o gozado, durante el presente siglo de rapidísimo y profundo avance científico y tecnológico en todos los campos. Al mismo tiempo, fiel a su ideología destaca lo positivo de la ciencia, levanta el nuevo humanismo y deja en el lector la confianza fortalecida (recuperada o nueva) en el hombre y su capacidad para ir venciendo a la naturaleza (de donde procede) y convirtiéndola en su morada humana." Nota de contenido: Idealismo y materialismo, ¿qué son?. -- Por qué se equivocó Berkeley. -- La refutación del materialismo mecanicista. --¿Qué es la materia?. -- El orden racional de la naturaleza. -- Las raíces de la cordura. -- La naturaleza de lo sobrenatural. -- La brujería y los profesores. -- La muerte y la resurrección del idealismo. -- La ciencia y el sistema de la naturaleza. -- Hechos o ficción. -- El marxismo y el mundo cambiante. -- Hombres y naturaleza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73825 335.41 LEWc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Concepción del Universo / Ludwig Busse (1933)
Título : Concepción del Universo : según los grandes filósofos modernos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ludwig Busse (1862-1907), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona [España] : Labor Fecha de publicación: 1933 Colección: Ciencias Filosóficas num. 27 Número de páginas: 197 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]REALISMO EN LA FILOSOFÍANota de contenido: La filosofía moderna hasta Kant: El racionalismo desde Descartes hasta Espinosa. El Empirismo desde Bacon a Locke. La Filosofía en el siglo anterior a la "Crítica de la razón pura" (1781).-- La Filosofía crítica.-- La Filosofía moderna desde Kant: La Dirección idealista. La Dirección realista.-- El Neokantismo.-- El Positivismo: Comte, Mill, Spencer Concepción del Universo : según los grandes filósofos modernos [texto impreso] / Ludwig Busse (1862-1907), Autor . - 3a. ed . - Labor, 1933 . - 197 p. - (Ciencias Filosóficas; 27) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]REALISMO EN LA FILOSOFÍANota de contenido: La filosofía moderna hasta Kant: El racionalismo desde Descartes hasta Espinosa. El Empirismo desde Bacon a Locke. La Filosofía en el siglo anterior a la "Crítica de la razón pura" (1781).-- La Filosofía crítica.-- La Filosofía moderna desde Kant: La Dirección idealista. La Dirección realista.-- El Neokantismo.-- El Positivismo: Comte, Mill, Spencer Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69757 142 BUSc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Curso elemental de filosofía / Cécile Angrand (1947)
Título : Curso elemental de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Cécile Angrand, Autor ; Roger Garaudy (1913-2012), Autor ; Raquel Warschaver, Traductor Editorial: Buenos Aires : Lautaro Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 220 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICONota de contenido: Definición de filosofía.-- El problema fundamental de la filosofía , idealismo o materialismo.-- ¿Qué es el idealismo?.-- ¿Qué es el materialismo?.-- Los orígenes franceses del materialismo dialéctico.-- El materialismo del siglo XVIII.-- Diderot y los orígenes franceses del materialismo histórico.-- El materialismo dialéctico de Marx y Engels.-- Georges Teissier: Materilismo dialéctico y biología.-- Henri Wallon Materialismo dialéctico y psicología.-- Francis Halbwachs: materialismo dialéctico y ciencias físico-químicas Curso elemental de filosofía [texto impreso] / Cécile Angrand, Autor ; Roger Garaudy (1913-2012), Autor ; Raquel Warschaver, Traductor . - Buenos Aires : Lautaro, 1947 . - 220 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICONota de contenido: Definición de filosofía.-- El problema fundamental de la filosofía , idealismo o materialismo.-- ¿Qué es el idealismo?.-- ¿Qué es el materialismo?.-- Los orígenes franceses del materialismo dialéctico.-- El materialismo del siglo XVIII.-- Diderot y los orígenes franceses del materialismo histórico.-- El materialismo dialéctico de Marx y Engels.-- Georges Teissier: Materilismo dialéctico y biología.-- Henri Wallon Materialismo dialéctico y psicología.-- Francis Halbwachs: materialismo dialéctico y ciencias físico-químicas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10414 140 ANGc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Escritos de juventud / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (2003)
Título : Escritos de juventud Tipo de documento: texto impreso Autores: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor ; José María Ripalda, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2003 Colección: Filosofía Número de páginas: 436 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0560-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: La vida de Hegel se reparte simétricamente entre los siglos XVIII y XIX (1770-1831). Al XIX pertenece la obra especulativa que le ha hecho famoso; al XVIII corresponden estos fascinantes escritos y apuntes de juventud, inéditos hasta hace pocos años. En ellos se resume y culmina toda la tradición emancipadora, sobre todo en cuanto que apuntaba ya al psicoanálisis, la crítica de la economía política, de la religión y de las instituciones. El proyecto de una humanidad feliz y libre se halla desplegado en ellos con toda la fuerza revolucionaria que sacudía a la juventud burguesa de su época.
Estos escritos tempranos obligan, además, a replantear la interpretación acuñada sobre el Idealismo absoluto del Hegel especulativo, pues conservan y muestran toda la inquietud histórica que después acabó refugiándose en las formulaciones especulativas. Pero también confrontan a la burguesía ante el espejo de su juventud ilusionada y generosa, acercándola a una anagnórisis, a un reconocimiento de su historia verdadera, de sus intenciones ocultas. Tal vez sea éste el principal valor actual de estos 'Escritos de juventud' de Hegel.
La presente edición, introducción y notas se encuentran a cargo de José María Ripalda.Escritos de juventud [texto impreso] / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor ; José María Ripalda, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Fondo de Cultura Económica, 2003 . - 436 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-84-375-0560-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: La vida de Hegel se reparte simétricamente entre los siglos XVIII y XIX (1770-1831). Al XIX pertenece la obra especulativa que le ha hecho famoso; al XVIII corresponden estos fascinantes escritos y apuntes de juventud, inéditos hasta hace pocos años. En ellos se resume y culmina toda la tradición emancipadora, sobre todo en cuanto que apuntaba ya al psicoanálisis, la crítica de la economía política, de la religión y de las instituciones. El proyecto de una humanidad feliz y libre se halla desplegado en ellos con toda la fuerza revolucionaria que sacudía a la juventud burguesa de su época.
Estos escritos tempranos obligan, además, a replantear la interpretación acuñada sobre el Idealismo absoluto del Hegel especulativo, pues conservan y muestran toda la inquietud histórica que después acabó refugiándose en las formulaciones especulativas. Pero también confrontan a la burguesía ante el espejo de su juventud ilusionada y generosa, acercándola a una anagnórisis, a un reconocimiento de su historia verdadera, de sus intenciones ocultas. Tal vez sea éste el principal valor actual de estos 'Escritos de juventud' de Hegel.
La presente edición, introducción y notas se encuentran a cargo de José María Ripalda.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49548 193 HEGe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la Filosofía Moderna / Félix Duque (1998)
Título : Historia de la Filosofía Moderna : la era de la crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix Duque Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1998 Colección: Tractatus Philosophiae num. 8 Número de páginas: 977 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0895-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]SCHELLING, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON, 1775-1854Resumen: En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica, y el de asimilar el cataclismo de la Revolución Francesa interiorizándolo a través de otra "revolución" previa: la "revolución en el modo de pensar" exigida por Kant en la "Crítica de la razón pura". El presente volumen examina el alcance, el influjo y las modificaciones de esa "aetas kantiana", prolongada en el Idealismo, que comenzó sometiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón y acabó con la espectacular conversión schellingiana de la filosofía en "religión filosófica" tras la muerte de Hegel. Nota de contenido: Primera parte : Lógica y metafísica en la ilustración alemana. Segunda parte : La "Aetas Kantiana". Tercera parte : El idealismo absoluto y su acabamiento: Schelling,Hegel, Schelling. Historia de la Filosofía Moderna : la era de la crítica [texto impreso] / Félix Duque . - 2a. ed . - Akal, 1998 . - 977 p. - (Tractatus Philosophiae; 8) .
ISBN : 978-84-460-0895-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]SCHELLING, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON, 1775-1854Resumen: En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica, y el de asimilar el cataclismo de la Revolución Francesa interiorizándolo a través de otra "revolución" previa: la "revolución en el modo de pensar" exigida por Kant en la "Crítica de la razón pura". El presente volumen examina el alcance, el influjo y las modificaciones de esa "aetas kantiana", prolongada en el Idealismo, que comenzó sometiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón y acabó con la espectacular conversión schellingiana de la filosofía en "religión filosófica" tras la muerte de Hegel. Nota de contenido: Primera parte : Lógica y metafísica en la ilustración alemana. Segunda parte : La "Aetas Kantiana". Tercera parte : El idealismo absoluto y su acabamiento: Schelling,Hegel, Schelling. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33233 190 DUQh 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible50762 190 DUQh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Fundamentos de filosofía / V. Afanasiev (s.f)
Título : Fundamentos de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: V. Afanasiev Editorial: Moscú : Lenguas Extranjeras Fecha de publicación: s.f Número de páginas: 425 p. Il.: SOCIALISMO Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CONCIENCIA
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICONota de contenido: Filosofía como ciencia. --La lucha entre el materialismo y el idealismo en la filosofía premarxista. -- Surgimiento y desarrollo de la filosofía del marxismo. --Materialismo dialéctico. -- Materialismo histórico Fundamentos de filosofía [texto impreso] / V. Afanasiev . - Moscú : Lenguas Extranjeras, s.f . - 425 p. : SOCIALISMO.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]CONCIENCIA
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]MATERIALISMO DIALÉCTICO
[Palabras claves]MATERIALISMO HISTÓRICONota de contenido: Filosofía como ciencia. --La lucha entre el materialismo y el idealismo en la filosofía premarxista. -- Surgimiento y desarrollo de la filosofía del marxismo. --Materialismo dialéctico. -- Materialismo histórico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66941 146.32 AFAf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El idealismo filosófico / Igor Kon (1962)
Título : El idealismo filosófico : y la crisis en el pensamiento histórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Igor Kon, Autor Editorial: Buenos Aires : Platina Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 393 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
[Palabras claves]IDEALISMOEl idealismo filosófico : y la crisis en el pensamiento histórico [texto impreso] / Igor Kon, Autor . - Buenos Aires : Platina, 1962 . - 393 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
[Palabras claves]IDEALISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11571 907.2 KONi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Idealismo - Realismo / Max Scheler (1962)
Título : Idealismo - Realismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Scheler (1874-1928), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nova Fecha de publicación: 1962 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Instituto de Filosofía de Montevideo Colección: La Vida del Espíritu Número de páginas: 122 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]REALIDAD
[Palabras claves]REALISMO EN LA FILOSOFÍANota de contenido: Distición, ordenación y solución de los problemas que preceden al problema de la realidad -- Orden de las evidencias -- Saber y conciencia -- El problema de la trascendencia del objeto y el de la conciencia -- El problema de las esferas -- El problema de la relatividad del ser -- El conocimiento y sus criterios -- El problema del apriorismo -- Los problemas de la realidad -- El problema de la realidad propiamente dicho -- La realidad en relación con el espacio y el tiempo -- Realidad y causalidad. -- Apéndice: El problema de la realidad Idealismo - Realismo [texto impreso] / Max Scheler (1874-1928), Autor . - Nova : Montevideo (Uruguay) : Instituto de Filosofía de Montevideo, 1962 . - 122 p. - (La Vida del Espíritu) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]REALIDAD
[Palabras claves]REALISMO EN LA FILOSOFÍANota de contenido: Distición, ordenación y solución de los problemas que preceden al problema de la realidad -- Orden de las evidencias -- Saber y conciencia -- El problema de la trascendencia del objeto y el de la conciencia -- El problema de las esferas -- El problema de la relatividad del ser -- El conocimiento y sus criterios -- El problema del apriorismo -- Los problemas de la realidad -- El problema de la realidad propiamente dicho -- La realidad en relación con el espacio y el tiempo -- Realidad y causalidad. -- Apéndice: El problema de la realidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62184 193 SCHi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 17551 193 SCHi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10595 193 SCHi c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El idealismo trascendental de Kant: : una interpretación y defensa Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry E. Allison, Autor ; Dulce María Granja Castro, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1992 Colección: Autores, Textos y Temas. Filosofía num. 40 Número de páginas: 521 p Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Resumen: Elaborado durante más de quince años, este libro representa el tratamiento más completo que se ha hecho de la Crítica de la Razón Pura en la filosofía anglosajona hasta el presente, y constituye una de las más importantes contribuciones al estudio de la filosofía kantiana. En línea: http://www.academia.edu/6135022/Allison_El_idealismo_trascendental_de_Kant_una_i [...] El idealismo trascendental de Kant: : una interpretación y defensa [texto impreso] / Henry E. Allison, Autor ; Dulce María Granja Castro, Prefacio, etc . - Anthropos, 1992 . - 521 p. - (Autores, Textos y Temas. Filosofía; 40) .
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Resumen: Elaborado durante más de quince años, este libro representa el tratamiento más completo que se ha hecho de la Crítica de la Razón Pura en la filosofía anglosajona hasta el presente, y constituye una de las más importantes contribuciones al estudio de la filosofía kantiana. En línea: http://www.academia.edu/6135022/Allison_El_idealismo_trascendental_de_Kant_una_i [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33205 193 KAN-ALL 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados / Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1989)
Título : Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1775 - 1854), Autor ; Helena Cortes Gabaudán, Traductor ; Arturo Leyte Coello, Traductor Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1989 Colección: Textos y Documentos num. 3 Número de páginas: 326 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-190-2 Idioma : Español (spa) Alemán (ger) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAInvestigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella relacionados [texto impreso] / Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (1775 - 1854), Autor ; Helena Cortes Gabaudán, Traductor ; Arturo Leyte Coello, Traductor . - Anthropos, 1989 . - 326 p. - (Textos y Documentos; 3) .
ISBN : 978-84-7658-190-2
Idioma : Español (spa) Alemán (ger)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33282 123.5 SCHi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33283 123.5 SCHi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Israel o Atenas / Jürgen Habermas (2001)
Título : Israel o Atenas : Ensayos sobre religión, teología y racionalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Jürgen Habermas ; Eduardo Mendieta Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2001 Colección: Estructuras y Procesos. Serie Filosofía Número de páginas: 209 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-440-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]TEOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: ¿Es posible pensar Occidente solamente en términos de «Atenas», es decir, como proyecto de purificación de la razón de las impurezas procedentesde «Jerusalén»: la fe y la esperanza en una redención que irrumpe desde más allá de la historia?
Este libro reúne una selección de ensayos emblemáticos de la respuesta de Jürgen Habermas, los cuales demuestran la persistencia y centralidad de este tema en su pensamiento.Todos ellos gravitan alrededor de los problemas de la fe y la religión en la identidad cultural de Occidente, la transformación de los sistemas sociales y la función sui generis de la religión como recurso y reserva inagotable de memoria y esperanzas críticas y utópicas.Nota de contenido: Introducción: La lingüistificación de lo sagrado como catalizador de la modernidad: Eduardo Mendieta -- El idealismo alemán de los filósofos judíos -- De la dificultad de decir que no -- Excurso: Trascendencia desde dentro, trascendencia hacia el más acá -- Sobre la frase de Horkheimer «Es inútil pretender salvar un sentido incondicionado sin Dios» -- Libertad comunicativa y teología negativa. Preguntas a Michael Theunissen -- Rastrear en la historia lo otro de la historia. Sobre el Shabbetay Zwi
de Gershom Scholem -- Israel o Atenas. ¿A quién pertenece la razón anamnética?
Johann Baptist Metz y la unidad en la pluralidad multicultural -- Un diálogo sobre lo divino y lo humano. Entrevista de Eduardo Mendieta a Jürgen Habermas.
Israel o Atenas : Ensayos sobre religión, teología y racionalidad [texto impreso] / Jürgen Habermas ; Eduardo Mendieta . - Trotta, 2001 . - 209 p.. - (Estructuras y Procesos. Serie Filosofía) .
ISBN : 978-84-8164-440-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]TEOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: ¿Es posible pensar Occidente solamente en términos de «Atenas», es decir, como proyecto de purificación de la razón de las impurezas procedentesde «Jerusalén»: la fe y la esperanza en una redención que irrumpe desde más allá de la historia?
Este libro reúne una selección de ensayos emblemáticos de la respuesta de Jürgen Habermas, los cuales demuestran la persistencia y centralidad de este tema en su pensamiento.Todos ellos gravitan alrededor de los problemas de la fe y la religión en la identidad cultural de Occidente, la transformación de los sistemas sociales y la función sui generis de la religión como recurso y reserva inagotable de memoria y esperanzas críticas y utópicas.Nota de contenido: Introducción: La lingüistificación de lo sagrado como catalizador de la modernidad: Eduardo Mendieta -- El idealismo alemán de los filósofos judíos -- De la dificultad de decir que no -- Excurso: Trascendencia desde dentro, trascendencia hacia el más acá -- Sobre la frase de Horkheimer «Es inútil pretender salvar un sentido incondicionado sin Dios» -- Libertad comunicativa y teología negativa. Preguntas a Michael Theunissen -- Rastrear en la historia lo otro de la historia. Sobre el Shabbetay Zwi
de Gershom Scholem -- Israel o Atenas. ¿A quién pertenece la razón anamnética?
Johann Baptist Metz y la unidad en la pluralidad multicultural -- Un diálogo sobre lo divino y lo humano. Entrevista de Eduardo Mendieta a Jürgen Habermas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34503 193 HABi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las fuentes del idealismo / Régis Jolivet (1945)
Título : Las fuentes del idealismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Régis Jolivet, Autor ; Antonio Guruchani, Traductor Editorial: Buenos Aires : Desclée Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 167 p ISBN/ISSN/DL: 72696 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMONota de contenido: Del empirismo al idealismo. El nominalismo medieval. El fenomenismo moderno. -- El principio de la inmanencia. Descartes. La hipótesis idealista. -- El problema de la realidad concreta. Hegel y el hegelianismo. Lachelier y el idealismo contemporáneo. La fenomenología Las fuentes del idealismo [texto impreso] / Régis Jolivet, Autor ; Antonio Guruchani, Traductor . - Buenos Aires : Desclée, 1945 . - 167 p.
ISSN : 72696
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMONota de contenido: Del empirismo al idealismo. El nominalismo medieval. El fenomenismo moderno. -- El principio de la inmanencia. Descartes. La hipótesis idealista. -- El problema de la realidad concreta. Hegel y el hegelianismo. Lachelier y el idealismo contemporáneo. La fenomenología Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72696 141 JOLf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo
Título : Lecciones preliminares de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel García Morente, Autor Mención de edición: 21a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1979 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 409 p. ISBN/ISSN/DL: 50202 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]FENOMENOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]ONTOLOGÍA
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]REALISMO EN LA FILOSOFÍAResumen: En estas Lecciones preliminares de filosofía, nacidas de un curso impartido por el autor en 1937 en la Universidad argentina de Tucumán, expone la historia de la filosofía del ser y del conocer, desde los pensadores presocráticos hasta Husserl y Heidegger. La obra desemboca en una teoría del ser y del valor que culmina en una ontología de la vida de cuño orteguiano. Nota de contenido: El conjunto de la filosofía.-- El método de la filosofía.--La intuición como método de la filosofía.--Ingreso en la ontología.--La metafísica de Parménides.--El realismo de las ideas en Platón.-- El realismo aristotélico .--La metafísica realista.--Origen del idealismo .--El sistema de Descartes.--Fenomenología del conocimiento.-- El empirismo inglés.-- El racionalismo .-- La metafísica del racionalismo.-- El problema del idealismo trascendental.--La estética trascendental.--Analítica trascendental.-- Dialéctica trascendental .--Fundamentos morales de la metafísica.--El idealismo después de Kant.--Entrada en la ontología.-- De lo real y lo ideal .-- Ontología de los valores.--Ontología de la vida En línea: http://www.inmaculada.com.es/53.%20LACABEZAENSUSITIO.pdf Lecciones preliminares de filosofía [texto impreso] / Manuel García Morente, Autor . - 21a. ed . - Losada, 1979 . - 409 p.. - (Biblioteca Filosófica) .
ISSN : 50202
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIALÉCTICA
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]FENOMENOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]ONTOLOGÍA
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]REALISMO EN LA FILOSOFÍAResumen: En estas Lecciones preliminares de filosofía, nacidas de un curso impartido por el autor en 1937 en la Universidad argentina de Tucumán, expone la historia de la filosofía del ser y del conocer, desde los pensadores presocráticos hasta Husserl y Heidegger. La obra desemboca en una teoría del ser y del valor que culmina en una ontología de la vida de cuño orteguiano. Nota de contenido: El conjunto de la filosofía.-- El método de la filosofía.--La intuición como método de la filosofía.--Ingreso en la ontología.--La metafísica de Parménides.--El realismo de las ideas en Platón.-- El realismo aristotélico .--La metafísica realista.--Origen del idealismo .--El sistema de Descartes.--Fenomenología del conocimiento.-- El empirismo inglés.-- El racionalismo .-- La metafísica del racionalismo.-- El problema del idealismo trascendental.--La estética trascendental.--Analítica trascendental.-- Dialéctica trascendental .--Fundamentos morales de la metafísica.--El idealismo después de Kant.--Entrada en la ontología.-- De lo real y lo ideal .-- Ontología de los valores.--Ontología de la vida En línea: http://www.inmaculada.com.es/53.%20LACABEZAENSUSITIO.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50202 100 GARl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50210 100 GARl c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50205 100 GARl c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50208 100 GARl c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50200 100 GARl c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible