Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Alfonso Fernandez Cabrelli en Hoy es Historia, vol. 5, n° 26 (Marzo-Abril 1988)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R5912 | HOY HIS n° 26 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Danae Sarthou |
R4659 | HOY HIS n° 26 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Felix Luna (1988)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57574 | 982.02 LUNq | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Auguste de Saint-Hilaire (2005)

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año II, N° 6 - Octubre - Diciembre 1956 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1956 | Número de páginas: | 168 p. | Il.: | il., fotos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | Fúndase la Academia Argentina de Geografía. -- Cayasta fue el sitio viejo donde Garay fundó a la ciudad de Santa Fé. Así lo declaró la Academia Nacional de la Historia. -- La nueva provincia de la Patagonia / Ernesto Reguera Sierra. -- Los estudios superiores porteños en el siglo XVII. Lázaro Quintero. Un maestro desconocido en el Buenos Aires del 1600 / Raúl Alejandro Molina. -- Los acontecimientos rioplatenses a través del historial de servicios de Juan Ángel Michelena y de José Ramón de Obregón y Francos / Flavio A. García. -- La biblioteca de Hipólito Vieytes / José Torre Revello. -- El General San Martín y un poeta boliviano / Humberto Váquez Machicado. -- Luis Pérez y la biografía de Rosas escrita en verso en 1830 / Ricardo Rodríguez Molas. -- Prosopografías del pasado / Pedro Grenón. -- La población de la ciudad vieja de Santa Fé. Criterio histórico / Federico Guillermo Cervera. -- Las ideas de independencia según los informes de los virreyes / José M. Mariluz Urquijo. -- Vida y muerte de Francisco de Paula Cudina, emisario de Goyeneche / Enrique de Gandia. -- Los sueldos de San Martín. Episodios históricos (1815-6) / Alfredo Gargaro |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año II, N° 6 - Octubre - Diciembre 1956 [texto impreso] . - 1956 . - 168 p. : il., fotos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | Fúndase la Academia Argentina de Geografía. -- Cayasta fue el sitio viejo donde Garay fundó a la ciudad de Santa Fé. Así lo declaró la Academia Nacional de la Historia. -- La nueva provincia de la Patagonia / Ernesto Reguera Sierra. -- Los estudios superiores porteños en el siglo XVII. Lázaro Quintero. Un maestro desconocido en el Buenos Aires del 1600 / Raúl Alejandro Molina. -- Los acontecimientos rioplatenses a través del historial de servicios de Juan Ángel Michelena y de José Ramón de Obregón y Francos / Flavio A. García. -- La biblioteca de Hipólito Vieytes / José Torre Revello. -- El General San Martín y un poeta boliviano / Humberto Váquez Machicado. -- Luis Pérez y la biografía de Rosas escrita en verso en 1830 / Ricardo Rodríguez Molas. -- Prosopografías del pasado / Pedro Grenón. -- La población de la ciudad vieja de Santa Fé. Criterio histórico / Federico Guillermo Cervera. -- Las ideas de independencia según los informes de los virreyes / José M. Mariluz Urquijo. -- Vida y muerte de Francisco de Paula Cudina, emisario de Goyeneche / Enrique de Gandia. -- Los sueldos de San Martín. Episodios históricos (1815-6) / Alfredo Gargaro |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6476 | HIS REV N° 6 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año II, N° 8 - Abril - Junio 1957 - Homenaje al Alte. Brown en el primer centenario de su muerte (segunda parte) | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1957 | Número de páginas: | 187 p. | Il.: | il., fotos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]BROWN, WILLIAM, 1777-1857 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | ¡Brown!. Crónica de la Semana del Mar. El país honró la memoria del Amirante Brown / Raúl Alejandro Molina. -- Brown en el combate de Quilmes y el canto del marinero Finney / Humberto F. Burzio. -- La iconografía de Brown / Raúl Alejandro Molina. -- El Almirante Brown en el Pacífico. Los ataques al Callao / V. Mario Quartarolo. -- La legua de medir en las provincias del Río de la Plata y de Tucumán / Augusto Fernández Díaz. -- Las inscripciones en las ruinas de Cayastá. -- El santafecino Francisco de Iturri y el ecuatoriano Antonio de Alcedo / Guillermo Furlong. -- Entretelones del proceso Carlotino / Roberto Etchepareborda. -- La primera versión periodística de la Revolución de Mayo / Julio César González. -- La presunta bandera argentina de Ayohuma encontrada en Macha / Félix A. Chaparro. -- Los "Cabo de San Martín" no son parientes del Gran Capitán / Hugo Fernández Burzaco. -- Los subterráneos secretos de Buenos Aires / Vicente Nadal Mora. -- Manuscritos y libros argentinos en la biblioteca Lobo / Homero Martínez Montero. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año II, N° 8 - Abril - Junio 1957 - Homenaje al Alte. Brown en el primer centenario de su muerte (segunda parte) [texto impreso] . - 1957 . - 187 p. : il., fotos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]BROWN, WILLIAM, 1777-1857 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | ¡Brown!. Crónica de la Semana del Mar. El país honró la memoria del Amirante Brown / Raúl Alejandro Molina. -- Brown en el combate de Quilmes y el canto del marinero Finney / Humberto F. Burzio. -- La iconografía de Brown / Raúl Alejandro Molina. -- El Almirante Brown en el Pacífico. Los ataques al Callao / V. Mario Quartarolo. -- La legua de medir en las provincias del Río de la Plata y de Tucumán / Augusto Fernández Díaz. -- Las inscripciones en las ruinas de Cayastá. -- El santafecino Francisco de Iturri y el ecuatoriano Antonio de Alcedo / Guillermo Furlong. -- Entretelones del proceso Carlotino / Roberto Etchepareborda. -- La primera versión periodística de la Revolución de Mayo / Julio César González. -- La presunta bandera argentina de Ayohuma encontrada en Macha / Félix A. Chaparro. -- Los "Cabo de San Martín" no son parientes del Gran Capitán / Hugo Fernández Burzaco. -- Los subterráneos secretos de Buenos Aires / Vicente Nadal Mora. -- Manuscritos y libros argentinos en la biblioteca Lobo / Homero Martínez Montero. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6477 | HIS REV N° 8 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IV, N° 13 - Julio - Setiembre 1958 - La cartografía rioplatense y sus artífices | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1958 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]CARTOGRAFÍA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Carlos V y la conquista de América / Ricardo Zorraquín Becu. -- La cartografía rioplatense y sus artífices. -- Mendoza y la ciudad de la Resurrección / Alfredo Gargaro. -- Un buque fantasma en el Río de la Plata / Raúl Alejandro Molina. -- Belgrano cronista de viajeros / germán O. E. Tjarks. -- Un afrancesado en Mendoza / Edberto Óscar Acevedo. -- Actuación de Bouchard en el ataque a Guayaquil / Ernesto J. Fitte. -- El naturalista Bonpland y la conspiración de José Carrera contra O'Higgins y San Martín / Daniel Hammerly Dupuy. -- Alem y Saldías / Leonor Gorostiaga Saldías. -- El doctor José Barros Pazos en la patria y en el exilio / M. Barros |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IV, N° 13 - Julio - Setiembre 1958 - La cartografía rioplatense y sus artífices [texto impreso] . - 1958. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]CARTOGRAFÍA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Carlos V y la conquista de América / Ricardo Zorraquín Becu. -- La cartografía rioplatense y sus artífices. -- Mendoza y la ciudad de la Resurrección / Alfredo Gargaro. -- Un buque fantasma en el Río de la Plata / Raúl Alejandro Molina. -- Belgrano cronista de viajeros / germán O. E. Tjarks. -- Un afrancesado en Mendoza / Edberto Óscar Acevedo. -- Actuación de Bouchard en el ataque a Guayaquil / Ernesto J. Fitte. -- El naturalista Bonpland y la conspiración de José Carrera contra O'Higgins y San Martín / Daniel Hammerly Dupuy. -- Alem y Saldías / Leonor Gorostiaga Saldías. -- El doctor José Barros Pazos en la patria y en el exilio / M. Barros |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6468 | HIS REV N° 13 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 30 - Enero - Marzo 1963 - Época de Rosas : La iglesia y el estado. Crónicas, memorias y folklore. Fin de la dictadura | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 168 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Las relaciones de la iglesia y el estado en la época de Rosas / Héctor José Tanzi. -- Gregorio Coffinieres. Autor de las "Notas sobre el Plata" / Flavio A. García. -- Elementos populares en la prédica contra Juan Manuel de Rosas / Ricardo Rodríguez Molas. -- Después de Caseros / Ernesto J. Fitte. -- Buenos Aires de fiesta en 1835 V.O.C.. -- Brown y Manuelita Rosas. Una crónica de su tiempo en 1842 / L.D. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 30 - Enero - Marzo 1963 - Época de Rosas : La iglesia y el estado. Crónicas, memorias y folklore. Fin de la dictadura [texto impreso] . - 1963 . - 168 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Las relaciones de la iglesia y el estado en la época de Rosas / Héctor José Tanzi. -- Gregorio Coffinieres. Autor de las "Notas sobre el Plata" / Flavio A. García. -- Elementos populares en la prédica contra Juan Manuel de Rosas / Ricardo Rodríguez Molas. -- Después de Caseros / Ernesto J. Fitte. -- Buenos Aires de fiesta en 1835 V.O.C.. -- Brown y Manuelita Rosas. Una crónica de su tiempo en 1842 / L.D. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6465 | HIS REV N° 30 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |
R6466 | HIS REV N° 30 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 31 - Abril - Junio 1963 - Época colonial : La caza y pesca en los indígenas. El perro cimarrón. La orden terciaria de Sto. Domingo | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 168 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]INDÍGENAS-ARGENTINA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | La caza y la pesca entre los indios del Virreinato del Río de la Plata / Emilio A. Breda. -- Los Mapuches argentinos. Un antiguo idioma patagónico: El "Inajet" / Manuel J. Molina. -- La plaga de perros cimarrones / Guillermo Gallardo. -- La expulsión de los portugueses de Santa Fé (1649-50) / Raúl Alejandro Molina. -- El origen de Rosario / Augusto Fernández Díaz. -- La venerable Orden Tercera de Santo Domingo en Buenos Aires. -- La artesanía Huarpe / Marcos Estrada. -- Rectificaciones al prólogo de la Historia de la Nación Argentina, del señor Enrique de Gandía / Academia Nacional de la Historia |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 31 - Abril - Junio 1963 - Época colonial : La caza y pesca en los indígenas. El perro cimarrón. La orden terciaria de Sto. Domingo [texto impreso] . - 1963 . - 168 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-ÉPOCA DE ROSAS, 1829-1852 [Palabras claves]INDÍGENAS-ARGENTINA [Palabras claves]INDIGENAS-URUGUAY [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA [Palabras claves]VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, 1776-1810
| Nota de contenido: | La caza y la pesca entre los indios del Virreinato del Río de la Plata / Emilio A. Breda. -- Los Mapuches argentinos. Un antiguo idioma patagónico: El "Inajet" / Manuel J. Molina. -- La plaga de perros cimarrones / Guillermo Gallardo. -- La expulsión de los portugueses de Santa Fé (1649-50) / Raúl Alejandro Molina. -- El origen de Rosario / Augusto Fernández Díaz. -- La venerable Orden Tercera de Santo Domingo en Buenos Aires. -- La artesanía Huarpe / Marcos Estrada. -- Rectificaciones al prólogo de la Historia de la Nación Argentina, del señor Enrique de Gandía / Academia Nacional de la Historia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6464 | HIS REV N° 31 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 32 - Julio - Setiembre 1963 - Antecedentes de la Asamblea del Año XIII : Belgrano y Rivadavia en 1815. Saavedrismo y Morenismo en Mendoza | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 160 p | Nota general: | Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de mayo 1810-1960. Vol. 8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA-SIGLO XIX [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Notable y olvidado documento: "Memorial" presentado al Ex-Rey Carlos IV en 1815 / Enrique Williams Alzaga. -- Saavedrismo y Morenismo en Mendoza. 1811 / Elvira Luisa Martín. -- Relaciones diplomáticas entre el Paraguay y la Argentina, 1811-1813 / Carlos R. Centurión.-- Los Diputados Orientales a la Asamblea del Año XIII / Flavio A. García. -- La Reforma de las Instituciones Médicas por la Asamblea de 1813, y en la época de Rivadavia / José Luis Molinari.-- La numismática como ciencia auxiliar de la historia / Itta R. Kulart de Korin |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 32 - Julio - Setiembre 1963 - Antecedentes de la Asamblea del Año XIII : Belgrano y Rivadavia en 1815. Saavedrismo y Morenismo en Mendoza [texto impreso] . - 1963 . - 160 p. Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de mayo 1810-1960. Vol. 8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA-SIGLO XIX [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Notable y olvidado documento: "Memorial" presentado al Ex-Rey Carlos IV en 1815 / Enrique Williams Alzaga. -- Saavedrismo y Morenismo en Mendoza. 1811 / Elvira Luisa Martín. -- Relaciones diplomáticas entre el Paraguay y la Argentina, 1811-1813 / Carlos R. Centurión.-- Los Diputados Orientales a la Asamblea del Año XIII / Flavio A. García. -- La Reforma de las Instituciones Médicas por la Asamblea de 1813, y en la época de Rivadavia / José Luis Molinari.-- La numismática como ciencia auxiliar de la historia / Itta R. Kulart de Korin |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6473 | HIS REV N° 32 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 34 - Enero - Marzo 1964 - El primer contador de la Hacienda Real de Buenos Aires | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1964 | Número de páginas: | 168 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Hernando de Vargas Machuca. Primer Contador de Buenos Aires designado por el Rey / Raúl A. Molina. -- Los informes secretos de Joaquín Xavier Curado / Flavio J. García. -- Leyenda e historia sobre los criollos del Río de la Plata en Trafalgar / Laurio Hedelvio Destefani. -- Algo más sobre la traición del Comodoro Coe / Roberto Etchepareborda |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 34 - Enero - Marzo 1964 - El primer contador de la Hacienda Real de Buenos Aires [texto impreso] . - 1964 . - 168 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Hernando de Vargas Machuca. Primer Contador de Buenos Aires designado por el Rey / Raúl A. Molina. -- Los informes secretos de Joaquín Xavier Curado / Flavio J. García. -- Leyenda e historia sobre los criollos del Río de la Plata en Trafalgar / Laurio Hedelvio Destefani. -- Algo más sobre la traición del Comodoro Coe / Roberto Etchepareborda |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6467 | HIS REV N° 34 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |
R6986 | HIS REV N° 34 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año IX, N° 36 - Octubre - Diciembre 1964 - Asamblea del Año XIII. Banderas del pasado | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1964 | Número de páginas: | 112 p | Nota general: | Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | El Cabildo del período revolucionario. Un aporte para su estudio / Mario Guillermo Saravi. -- La Asamblea del año XIII y la comisaría de Regulares / Américo A. Tonda. -- 3 de marzo de 1813. la Asamblea crea de hecho la bandera / Augusto Fernández Díaz. -- Banderas del pasado / Ernesto J. Fitte. -- La Larga Carta del Teniente de Navío don Juan Latre y la rendición de Montevideo / Arturo J. Benencia |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año IX, N° 36 - Octubre - Diciembre 1964 - Asamblea del Año XIII. Banderas del pasado [texto impreso] . - 1964 . - 112 p. Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | El Cabildo del período revolucionario. Un aporte para su estudio / Mario Guillermo Saravi. -- La Asamblea del año XIII y la comisaría de Regulares / Américo A. Tonda. -- 3 de marzo de 1813. la Asamblea crea de hecho la bandera / Augusto Fernández Díaz. -- Banderas del pasado / Ernesto J. Fitte. -- La Larga Carta del Teniente de Navío don Juan Latre y la rendición de Montevideo / Arturo J. Benencia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R7001 | HIS REV N° 36 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año V, N° 19 - Marzo - Mayo 1960 - Moreno | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 320 p. | Il.: | il | Nota general: | Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de mayo 1810-1960. Vol. 2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA-SIGLO XIX [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]MORENO, MARIANO, 1778-1811 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Moreno / Miguel Ángel Carcano. -- Genarquía de la familia de Moreno / Miguel Ángel Martínez Galvez. -- La "Memoria de la invasión de Buenos Aires por las armas inglesas" de Mariano Moreno. Moreno y la diplomacia de mayo / Julio César González y Raúl Alejandro Molina. -- El argentino Juan José Godoy, precursor de precursores de la Emancipación Americana / Guillermo Furlong. -- Vísperas de Mayo / Roberto H. Marfany. -- Lord Strangford y la Revolución de Mayo / Raúl Alejandro Molina. -- En busca del autor del Catecismo Político Crisitiano / Aniceto Almeyda. -- Ensayo para la catalogación de medallas del prócer argentino Mariano Moreno / Siro de Martini. -- ¿Cuándo se pliega Artigas a la Revolución de Mayo? Una carta reveladora / R. A. M..-- El altar mayor de la iglesia del convento de San Francisco en 1656 / J. M. P..-- Hace cien años / L. D. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año V, N° 19 - Marzo - Mayo 1960 - Moreno [texto impreso] . - 1960 . - 320 p. : il. Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de mayo 1810-1960. Vol. 2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA-SIGLO XIX [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]MORENO, MARIANO, 1778-1811 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Moreno / Miguel Ángel Carcano. -- Genarquía de la familia de Moreno / Miguel Ángel Martínez Galvez. -- La "Memoria de la invasión de Buenos Aires por las armas inglesas" de Mariano Moreno. Moreno y la diplomacia de mayo / Julio César González y Raúl Alejandro Molina. -- El argentino Juan José Godoy, precursor de precursores de la Emancipación Americana / Guillermo Furlong. -- Vísperas de Mayo / Roberto H. Marfany. -- Lord Strangford y la Revolución de Mayo / Raúl Alejandro Molina. -- En busca del autor del Catecismo Político Crisitiano / Aniceto Almeyda. -- Ensayo para la catalogación de medallas del prócer argentino Mariano Moreno / Siro de Martini. -- ¿Cuándo se pliega Artigas a la Revolución de Mayo? Una carta reveladora / R. A. M..-- El altar mayor de la iglesia del convento de San Francisco en 1656 / J. M. P..-- Hace cien años / L. D. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6478 | HIS REV N° 19 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |
R6480 | HIS REV N° 19 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año V, N° 20 - Junio - Septiembre 1960 - Belgrano | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 168 p. | Il.: | il., fotos | Nota general: | Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]BELGRANO, MANUEL, 1770-1820 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Belgrano / Guillermo Furlong. -- Iconografía de Belgrano, anotada por José Luis Lanuza / Alejo González Lanuza. -- Genearquía y genealogía de Belgrano Lord Strangford y la defensa del Plata / Raúl Alejandro Molina. -- El General Belgrano y la Orden Dominica / Ruben González OFM. -- Belgrano y la cultura / Juan Carlos Zuretti. -- Belgrano. Sus enfermedades, sus médicos y su muerte / José Luis Molinari. -- Pascual Ruiz Huidobro, hombre de Mayo / Flavio A. garcía. -- Domingo de Azcuénaga, poeta / Celia de Diego. -- La memoria de Juan Nepomuceno de Florez, un documento sobre la Revolución / José M. Mariluz Urquijo. -- Las revoluciones de Chiquisaca y la Paz, en la historia del Norte Argentino / Atilio Cornejo. -- Un secretario ignorado de Moreno y Paso / R. A. M..-- La divisa de Mayo / A. Fernández Díaz. -- Justos recuerdos en honor del mérito injuriado / Julio A. Benencia. -- Destierros y confinamientos en 1810. Episodios de la Revolución de Córdoba. la lucha por las ideas y los sentimientos. Una sonrisa antipatriótica. Una pimentona sarracena. Flores sospechosas. la caricatura a fines del siglo XVIII / R. P. Pedro Grenón. -- Belgrano padrino entusiasta de la primera Escuela de Dibujo Porteña / F. Oberti. -- Dramática repercusión de la Revolución de Mayo en el Fuerte del Río Negro / Raúl A. Entraigas. -- Jugando a la Reconquista / R. Marfany. -- La masonería en el Río de la Plata. Un testimonio olvidado. Un soneto dedicado a Belgrano en 1811. Celebración del aniversario del 25 de Mayo de 1819 / L. D. |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año V, N° 20 - Junio - Septiembre 1960 - Belgrano [texto impreso] . - 1960 . - 168 p. : il., fotos. Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]BELGRANO, MANUEL, 1770-1820 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Belgrano / Guillermo Furlong. -- Iconografía de Belgrano, anotada por José Luis Lanuza / Alejo González Lanuza. -- Genearquía y genealogía de Belgrano Lord Strangford y la defensa del Plata / Raúl Alejandro Molina. -- El General Belgrano y la Orden Dominica / Ruben González OFM. -- Belgrano y la cultura / Juan Carlos Zuretti. -- Belgrano. Sus enfermedades, sus médicos y su muerte / José Luis Molinari. -- Pascual Ruiz Huidobro, hombre de Mayo / Flavio A. garcía. -- Domingo de Azcuénaga, poeta / Celia de Diego. -- La memoria de Juan Nepomuceno de Florez, un documento sobre la Revolución / José M. Mariluz Urquijo. -- Las revoluciones de Chiquisaca y la Paz, en la historia del Norte Argentino / Atilio Cornejo. -- Un secretario ignorado de Moreno y Paso / R. A. M..-- La divisa de Mayo / A. Fernández Díaz. -- Justos recuerdos en honor del mérito injuriado / Julio A. Benencia. -- Destierros y confinamientos en 1810. Episodios de la Revolución de Córdoba. la lucha por las ideas y los sentimientos. Una sonrisa antipatriótica. Una pimentona sarracena. Flores sospechosas. la caricatura a fines del siglo XVIII / R. P. Pedro Grenón. -- Belgrano padrino entusiasta de la primera Escuela de Dibujo Porteña / F. Oberti. -- Dramática repercusión de la Revolución de Mayo en el Fuerte del Río Negro / Raúl A. Entraigas. -- Jugando a la Reconquista / R. Marfany. -- La masonería en el Río de la Plata. Un testimonio olvidado. Un soneto dedicado a Belgrano en 1811. Celebración del aniversario del 25 de Mayo de 1819 / L. D. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6475 | HIS REV N° 20 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |
R6537 | HIS REV N° 20 c. 2 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año V, N° 21 - Octubre - Diciembre 1960 - Castelli | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 319 p. | Il.: | il., fotos | Nota general: | Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]CASTELLI, JUAN JOSÉ ANTONIO, 1764-1812 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Castelli. El orador del Cabildo Abierto / Julio César Chávez. -- Genealogía y Genearquía de Castelli. Cesiones territoriales de un plan ofrecido a Inglaterra en agosto de 1810 / Raúl Alejandro Molina. -- Castelli y Monteagudo. Derrotero de la primera expedición al Alto Perú / Ernesto Fitte. -- Un agente secreto de Castelli / Julio A. Benencia. -- Algunas noticias documentales existentes en los archivos de Córdoba, sobre la actuación de Castelli / Pedro Grenón. -- Carlos José Guezzi. Primer negociador diplomático ante la Junta de Mayo / Roberto Etchepareborda. -- Apuntes de Lucas Obes sobre la Revolución de Mayo enfocada desde Montevideo / Flavio A. García. -- Episodios de la lucha interna / Guillermo Grenón. -- Un acto de contrición de Domingo French / Julio A. Benencia. -- Las siete Onzas de Leiva / Mario Guillermo Saravi. -- Un concierto musical en las Malvinas en el año 1830 / Vicente Gesualdo. -- El Tercer Congreso Internacional de Historia de América y sus ecos en Chile / Guillermo Gallardo. -- Las Jornadas Hispanoamericanas de Historia llevadas a cabo en Asunción del Paraguay, entre el 17 y el 24 de octubre de 1960 |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año V, N° 21 - Octubre - Diciembre 1960 - Castelli [texto impreso] . - 1960 . - 319 p. : il., fotos. Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]CASTELLI, JUAN JOSÉ ANTONIO, 1764-1812 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Castelli. El orador del Cabildo Abierto / Julio César Chávez. -- Genealogía y Genearquía de Castelli. Cesiones territoriales de un plan ofrecido a Inglaterra en agosto de 1810 / Raúl Alejandro Molina. -- Castelli y Monteagudo. Derrotero de la primera expedición al Alto Perú / Ernesto Fitte. -- Un agente secreto de Castelli / Julio A. Benencia. -- Algunas noticias documentales existentes en los archivos de Córdoba, sobre la actuación de Castelli / Pedro Grenón. -- Carlos José Guezzi. Primer negociador diplomático ante la Junta de Mayo / Roberto Etchepareborda. -- Apuntes de Lucas Obes sobre la Revolución de Mayo enfocada desde Montevideo / Flavio A. García. -- Episodios de la lucha interna / Guillermo Grenón. -- Un acto de contrición de Domingo French / Julio A. Benencia. -- Las siete Onzas de Leiva / Mario Guillermo Saravi. -- Un concierto musical en las Malvinas en el año 1830 / Vicente Gesualdo. -- El Tercer Congreso Internacional de Historia de América y sus ecos en Chile / Guillermo Gallardo. -- Las Jornadas Hispanoamericanas de Historia llevadas a cabo en Asunción del Paraguay, entre el 17 y el 24 de octubre de 1960 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6481 | HIS REV N° 21 | 7 días | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Título : | Año VI, N° 22 - Octubre - Diciembre 1960 - Fin de la Revolución de Mayo : La muerte de Moreno. La caída de Saavedra | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1961 | Número de páginas: | 160 p. | Il.: | il., fotos | Nota general: | Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Fin de la Revolución de Mayo. La muerte de Moreno y la caída de Saavedra / Raúl A. Molina. -- Martín de Alzaga y el 25 de mayo de 1810 / Enrique Williams Alzaga. -- Los grupos sociales en la Revolución de Mayo / Ricardo Zorraquín Becú. -- Castelli y Ezquerrenea, alumnos de Montserrat / Vicente O. Cutolo. -- La Revolución de 1810 en Córdoba. la gobernación de Pueyrredón / César García Belaunce. -- Luis Antonio Morante. El actor porteño que encarnó ideal de Mayo / Vicente Gesualdo. -- La biblioteca de un congreso de 1816. Notas acerca de los libros del General Dr. don José Ignacio Gorriti / Carlos Gregorio Romero Sosa. -- El autor del Lazarillo de ciegos caminantes / Rubén Vargas Ugarte. -- Episodios de la guerra interna / Pedro Grenón. -- Una carta de Angelis a Navarrete / Julio F. Guillén |
[número] es un número de / Raúl Molina (1983-)Año VI, N° 22 - Octubre - Diciembre 1960 - Fin de la Revolución de Mayo : La muerte de Moreno. La caída de Saavedra [texto impreso] . - 1961 . - 160 p. : il., fotos. Colección Mayo. Homenaje al 150° aniversario de la Revolución de Mayo 1810-1960. Vol. 5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-REVOLUCIÓN DE MAYO, 1810 [Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Fin de la Revolución de Mayo. La muerte de Moreno y la caída de Saavedra / Raúl A. Molina. -- Martín de Alzaga y el 25 de mayo de 1810 / Enrique Williams Alzaga. -- Los grupos sociales en la Revolución de Mayo / Ricardo Zorraquín Becú. -- Castelli y Ezquerrenea, alumnos de Montserrat / Vicente O. Cutolo. -- La Revolución de 1810 en Córdoba. la gobernación de Pueyrredón / César García Belaunce. -- Luis Antonio Morante. El actor porteño que encarnó ideal de Mayo / Vicente Gesualdo. -- La biblioteca de un congreso de 1816. Notas acerca de los libros del General Dr. don José Ignacio Gorriti / Carlos Gregorio Romero Sosa. -- El autor del Lazarillo de ciegos caminantes / Rubén Vargas Ugarte. -- Episodios de la guerra interna / Pedro Grenón. -- Una carta de Angelis a Navarrete / Julio F. Guillén |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R6482 | HIS REV N° 22 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |