Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Algunas causas de la derrota del Partido Blanco en 1966 / Eduardo Pedoja Riet en Hoy es Historia, vol. 10, n° 60 (Noviembre-Diciembre 1993)
[artículo]
in Hoy es Historia > vol. 10, n° 60 (Noviembre-Diciembre 1993) . - p. 34-38
Título : Algunas causas de la derrota del Partido Blanco en 1966 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Pedoja Riet, Autor Fecha de publicación: 1993 Artículo en la página: p. 34-38 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ELECCIONES
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY[artículo] Algunas causas de la derrota del Partido Blanco en 1966 [texto impreso] / Eduardo Pedoja Riet, Autor . - 1993 . - p. 34-38.
Idioma : Español (spa)
in Hoy es Historia > vol. 10, n° 60 (Noviembre-Diciembre 1993) . - p. 34-38
Clasificación: [Palabras claves]ELECCIONES
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4684 HOY HIS n° 60 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Breve historia del Partido Nacional / Washington Reyes Abadie (1989)
Título : Breve historia del Partido Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 239 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXBreve historia del Partido Nacional [texto impreso] / Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1989 . - 239 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52272 989.5 REYbr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible34044 989.5 REYbr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Brigadier General Don Manuel Oribe / Edmundo Favaro (1937)
Título : Brigadier General Don Manuel Oribe : Conferencia leída en la Casa del Partido el 24 de Mayo de 1935 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmundo Favaro, Autor Editorial: Montevideo : Partido Nacional Fecha de publicación: 1937 Número de páginas: 40 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ORIBE, MANUEL, 1792-1857
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYBrigadier General Don Manuel Oribe : Conferencia leída en la Casa del Partido el 24 de Mayo de 1935 [texto impreso] / Edmundo Favaro, Autor . - Montevideo : Partido Nacional, 1937 . - 40 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ORIBE, MANUEL, 1792-1857
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14562 989.504 FAVb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El camino propio / Partido Nacional (Uruguay) (1987)
Título : El camino propio Tipo de documento: texto impreso Autores: Partido Nacional (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Partido Nacional. Secretaría de Asuntos Sociales Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 105 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985El camino propio [texto impreso] / Partido Nacional (Uruguay), Autor . - Montevideo : Partido Nacional. Secretaría de Asuntos Sociales, 1987 . - 105 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42425 989.506 6 PARc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El efecto Saravia / Pedro Larrosa en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 142 - Tercera época (Año 13. Agosto 1998)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 142 - Tercera época (Año 13. Agosto 1998) . - pp. 43-45
Título : El efecto Saravia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Larrosa, Autor Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: pp. 43-45 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNO[artículo] El efecto Saravia [texto impreso] / Pedro Larrosa, Autor . - 1998 . - pp. 43-45.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 142 - Tercera época (Año 13. Agosto 1998) . - pp. 43-45
Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R620 CUA MAR 3a. época N° 142 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Escenas y episodios de la revolución del 97 / Pedro Washington Bermúdez Acevedo (1980)
Título : Escenas y episodios de la revolución del 97 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Washington Bermúdez Acevedo (1877—1927), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1980 Colección: Lectores de Banda Oriental num. 27 Número de páginas: 95 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1875-1903Escenas y episodios de la revolución del 97 [texto impreso] / Pedro Washington Bermúdez Acevedo (1877—1927), Autor . - Banda Oriental, 1980 . - 95 p. - (Lectores de Banda Oriental; 27) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1875-1903Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70310 989.506 1 BERe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Danae Sarthou El fraude del 71 / Enrique Colet
Título : El fraude del 71 : El día que Wilson Ferreira no pude ser Presidente Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Colet, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : La República Número de páginas: 143 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ELECCIONES
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972El fraude del 71 : El día que Wilson Ferreira no pude ser Presidente [texto impreso] / Enrique Colet, Autor . - Montevideo (Uruguay) : La República, [s.d.] . - 143 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ELECCIONES
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65891 989.506 5 COLf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Grandeza y decadencia del Partido Nacional / José Calatayud Bosch (1971)
Título : Grandeza y decadencia del Partido Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: José Calatayud Bosch (1932-2000), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Liga Federal Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 72459 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1810-Nota de contenido: Del partido blanco al partido nacional. -- La lucha por la democracia representativa. -- La organización del estado moderno y el florecimiento y quiebra del "milagro uruguayo". -- De la coparticipación garantía cívica a la coparticipación modus vivendi. -- Significación histórica y el estimativa prospectiva del nacionalismo Grandeza y decadencia del Partido Nacional [texto impreso] / José Calatayud Bosch (1932-2000), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Liga Federal, 1971 . - 199 p.
ISSN : 72459
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1810-Nota de contenido: Del partido blanco al partido nacional. -- La lucha por la democracia representativa. -- La organización del estado moderno y el florecimiento y quiebra del "milagro uruguayo". -- De la coparticipación garantía cívica a la coparticipación modus vivendi. -- Significación histórica y el estimativa prospectiva del nacionalismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72459 324.2 CALAg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Hasta sucumbir. Leandro Gómez - Paysandú / Ricardo Rocha Imaz (1980)
Título : Hasta sucumbir. Leandro Gómez - Paysandú Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Rocha Imaz, Compilador Editorial: Cerno Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 77 p Nota general: Documentos ordenados y comentados Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GÓMEZ, LEANDRO, 1811 - 1865
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PAYSANDÚ-DEPARTAMENTO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1830-1875Hasta sucumbir. Leandro Gómez - Paysandú [texto impreso] / Ricardo Rocha Imaz, Compilador . - Uruguay : Cerno, 1980 . - 77 p.
Documentos ordenados y comentados
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GÓMEZ, LEANDRO, 1811 - 1865
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PAYSANDÚ-DEPARTAMENTO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1830-1875Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62288 989.505 ROCh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Herrera caudillo oriental / Eduardo Víctor Haedo (1969)
Título : Herrera caudillo oriental Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Víctor Haedo (1901 - 1970), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Arca Fecha de publicación: 1969 Colección: Sésamo Número de páginas: 308 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]HERRERA, LUIS ALBERTO DE, 1873-1959
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYHerrera caudillo oriental [texto impreso] / Eduardo Víctor Haedo (1901 - 1970), Autor . - Arca, 1969 . - 308 p.. - (Sésamo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]HERRERA, LUIS ALBERTO DE, 1873-1959
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22017 989.506 2 HER-HAE 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible60653 989.506 2 HER-HAE c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 60681 989.506 2 HER-HAE c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo Herrera: la construcción de un caudillo y de un partido / Carlos Real de Azúa (1994)
Título : Herrera: la construcción de un caudillo y de un partido Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Real de Azúa (1916 - 1977) Editorial: Montevideo : Cal y Canto Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 131 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HERRERA, LUIS ALBERTO DE, 1873-1959
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1915 - 1952Herrera: la construcción de un caudillo y de un partido [texto impreso] / Carlos Real de Azúa (1916 - 1977) . - Montevideo : Cal y Canto, 1994 . - 131 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HERRERA, LUIS ALBERTO DE, 1873-1959
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1915 - 1952Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43659 989.506 3 REAh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marta Oficialdegui 57395 989.506 3 REAh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Herrera: la encrucijada nacionalista / Carlos Zubillaga (1976)
Título : Herrera: la encrucijada nacionalista Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Zubillaga, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Arca Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 213 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HERRERA, LUIS ALBERTO DE, 1873-1959
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYHerrera: la encrucijada nacionalista [texto impreso] / Carlos Zubillaga, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Arca, 1976 . - 213 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HERRERA, LUIS ALBERTO DE, 1873-1959
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46546 989.506 2 HER-ZUB 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56631 989.506 2 HER-ZUB c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol en Cuadernos de la historia reciente, N° 2 (2007)
[artículo]
in Cuadernos de la historia reciente > N° 2 (2007) . - p. 23-38
Título : La historiografía blanca sobre el pasado reciente : relevamiento del material producido por el Partido Nacional a propósito de los últimos años de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Sempol, Autor Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 23-38 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985[artículo] La historiografía blanca sobre el pasado reciente : relevamiento del material producido por el Partido Nacional a propósito de los últimos años de la historia [texto impreso] / Diego Sempol, Autor . - 2006 . - p. 23-38.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de la historia reciente > N° 2 (2007) . - p. 23-38
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3265 CUA HIS REC N° 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Las disidencias del tradicionalismo / Carlos Zubillaga (1979)
Título : Las disidencias del tradicionalismo : el radicalismo blanco Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Zubillaga, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Arca Fecha de publicación: 1979 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) Colección: El Pasado Inminente num. 1 Número de páginas: 167 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1915 - 1952Las disidencias del tradicionalismo : el radicalismo blanco [texto impreso] / Carlos Zubillaga, Autor . - Arca : Montevideo (Uruguay) : Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), 1979 . - 167 p. - (El Pasado Inminente; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1915 - 1952Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50991 989.506 2 ZUBd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible51599 989.506 2 ZUBd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53452 989.506 2 ZUBd c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El liberalismo conservador / Gerardo Caetano (2022)
Título : El liberalismo conservador : genealogías Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano (1958-), Autor Mención de edición: 9a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 411 p. Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-11-230-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LIBERALISMO
[Palabras claves]PARTIDO COLORADO-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOResumen: Hubo un tiempo en que José Batlle y Ordóñez y el batllismo eran percibidos como «el jacobinismo uruguayo», al decir de Luis Alberto de Herrera en 1910, o como el «socialismo de mandarines», de acuerdo a Carlos Reyles en 1916. También podía ocurrir que un joven senador colorado, Pedro Manini Ríos, se quedara en 1913 con la llave de la mayoría parlamentaria del gobierno, interpelando a su líder y a su partido con la pregunta de «¿Somos socialistas o somos colorados?». Mientras tanto, un gran jurista y empresario, José Irureta Goyena, presidente fundador de la Federación Rural en 1915, sentenciaba que el batllismo era el «inquietismo» y que este «era peor que el socialismo». Y Washington Beltrán advertía en 1918 que Uruguay se estaba transformando en «un cuartel pintado de socialismo», cuestionando la existencia de un «ejército colorado» que marginaba a medio país. Sin embargo, desde la institución militar se tramaban «complots» contra el batllismo, la amenaza del miedo al «motín militar» estaba presente en algunos círculos, mientras los altos oficiales se quejaban de que la palabra «cuartel» «comenzaba a ser impronunciable».
En el marco de un Uruguay mucho más debatido de lo que se recuerda, confrontaban dos grandes «familias ideológicas». De ese pleito emergerían procesos que marcarían al país por más de un siglo: la forja de una democracia «republicana liberal» y la construcción temprana de un Estado social anticipatorio. El tiempo revelaría que había fragilidad en algunas raíces de ese «laboratorio», pero también probaría que aquellos fueron tiempos de generaciones excepcionales, en la política y en todos los partidos uruguayos.Nota de contenido: Raíces de la modernidad política uruguaya. -- Algunas ideas para pensar sobre la libertad. -- La "Carrera de la Libertad" trayectorias y debates sobre la libertad en el Uruguay del siglo XIX. -- Las ambigüedades de la "república principista". -- Intelectuales. José Enrique Rodó: las peripecias de un colorado antibatllista en el Novecientos. Carlos Reyles: entre "El paraíso", Nietzsche y el "socialismo de mandarines". -- Líderes políticos. Pedro Manini Ríos y el riverismo. "¿Somos socialistas o somos colorados?". Herrera y el "primer herrerismo": la síntesis paradigmática del liberalismo conservador. -- Liderazgos empresariales. "Moderados": el ejemplo de Luis C. Caviglia. José Irureta Goyena: el liberalismo conservador más radical. -- El ejército. El "factor militar". Batllismo y coloradismo. "Vino nuevo en odre viejo". Batllismo y coloradismo. -- Organizaciones empresariales. Organizaciones empresariales y política. -- Una coyuntura decisiva: 1915-1917. 1916. Un año bisagra y sus claves. 1917 y su cruce de caminos. El liberalismo conservador : genealogías [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-), Autor . - 9a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 2022 . - 411 p. : il., fotos.
ISBN : 978-9974-11-230-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LIBERALISMO
[Palabras claves]PARTIDO COLORADO-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDO NACIONAL-URUGUAY
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOResumen: Hubo un tiempo en que José Batlle y Ordóñez y el batllismo eran percibidos como «el jacobinismo uruguayo», al decir de Luis Alberto de Herrera en 1910, o como el «socialismo de mandarines», de acuerdo a Carlos Reyles en 1916. También podía ocurrir que un joven senador colorado, Pedro Manini Ríos, se quedara en 1913 con la llave de la mayoría parlamentaria del gobierno, interpelando a su líder y a su partido con la pregunta de «¿Somos socialistas o somos colorados?». Mientras tanto, un gran jurista y empresario, José Irureta Goyena, presidente fundador de la Federación Rural en 1915, sentenciaba que el batllismo era el «inquietismo» y que este «era peor que el socialismo». Y Washington Beltrán advertía en 1918 que Uruguay se estaba transformando en «un cuartel pintado de socialismo», cuestionando la existencia de un «ejército colorado» que marginaba a medio país. Sin embargo, desde la institución militar se tramaban «complots» contra el batllismo, la amenaza del miedo al «motín militar» estaba presente en algunos círculos, mientras los altos oficiales se quejaban de que la palabra «cuartel» «comenzaba a ser impronunciable».
En el marco de un Uruguay mucho más debatido de lo que se recuerda, confrontaban dos grandes «familias ideológicas». De ese pleito emergerían procesos que marcarían al país por más de un siglo: la forja de una democracia «republicana liberal» y la construcción temprana de un Estado social anticipatorio. El tiempo revelaría que había fragilidad en algunas raíces de ese «laboratorio», pero también probaría que aquellos fueron tiempos de generaciones excepcionales, en la política y en todos los partidos uruguayos.Nota de contenido: Raíces de la modernidad política uruguaya. -- Algunas ideas para pensar sobre la libertad. -- La "Carrera de la Libertad" trayectorias y debates sobre la libertad en el Uruguay del siglo XIX. -- Las ambigüedades de la "república principista". -- Intelectuales. José Enrique Rodó: las peripecias de un colorado antibatllista en el Novecientos. Carlos Reyles: entre "El paraíso", Nietzsche y el "socialismo de mandarines". -- Líderes políticos. Pedro Manini Ríos y el riverismo. "¿Somos socialistas o somos colorados?". Herrera y el "primer herrerismo": la síntesis paradigmática del liberalismo conservador. -- Liderazgos empresariales. "Moderados": el ejemplo de Luis C. Caviglia. José Irureta Goyena: el liberalismo conservador más radical. -- El ejército. El "factor militar". Batllismo y coloradismo. "Vino nuevo en odre viejo". Batllismo y coloradismo. -- Organizaciones empresariales. Organizaciones empresariales y política. -- Una coyuntura decisiva: 1915-1917. 1916. Un año bisagra y sus claves. 1917 y su cruce de caminos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72848 989.506 2 CAEl 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleReposición