Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



2000 - Año 2000 (Número de Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay) / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social
![]()
- La mitología y la identidad nacional en el teatro uruguayo / Luis Vidal Giorgi en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2000 (Año 2000)
- Santos populares del Uruguay llegados de la Lucania / Renzo Pi Hugarte en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2000 (Año 2000)
- Transformaciones de la mitología nacional en el fin de siglo / Alvaro de Giorgi en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2000 (Año 2000)
- De la religión civil / L. Nicolás Guigou en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2000 (Año 2000)
- Varela y Rodó / Ruben M. Tani en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2000 (Año 2000)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3530 2000 ANU ANT 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible2001 - Año 2001 (Número de Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay) / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social
![]()
Contiene :
[número]
es un número de Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social
Título : 2001 - Año 2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social, Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA AFROURUGUAYA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-FRONTERAS Y LÍMITESEn línea: http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/anuario2001/anuari [...] [número]
es un número de Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social
2001 - Año 2001 [texto impreso] / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Antropología Social, Autor.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA AFROURUGUAYA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-FRONTERAS Y LÍMITESEn línea: http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/anuario2001/anuari [...]
- Entrevistas / Sonnia Romero Gorski en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- Entrevistas / Sonnia Romero Gorski en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- Entrevistas / Gabriela Campodónico en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- El ojo, la mirada / L. Nicolás Guigou en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- La serpiente mordiéndose la cola en Los Palomares / Leticia Folgar en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- Sobreviviendo a los oficios tradicionales / Carlos Santos en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- Estudio sobre la situación fronteriza en Colonia del Sacramento / Sonnia Romero Gorski en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- Percepciones en torno al uruguayo emigrante / Beatriz Diconca en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- La música afrouruguaya de tambores en la perspectiva cultural afro-atlántica / Luis Ferreira en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- La antropología escolar y el mito euhemerístico / Marcelo Rossal en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
- Elementos de la cultura italiana en la cultura del Uruguay / Renzo Pi Hugarte en Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2001 (Año 2001)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3529 2001 ANU ANT 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleAdolescentes en el siglo XXI / Roberto Pereira (2011)
Título : Adolescentes en el siglo XXI : entre impotencia, resiliencia y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Pereira, Compilador Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 594 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-655-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]IDENTIDAD SEXUAL
[Palabras claves]MINORÍAS LINGUÍSTICAS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIAR
[Palabras claves]RESILIENCIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: Esta obra presenta los trabajos de 43 prestigiosos autores españoles, europeos y norteamericanos, especialistas en adolescencia, compilados por el médico psiquiatra Roberto Pereira. Estructurado en 7 partes y 30 capítulos, presenta una amplísima revisión y puesta al día de la Adolescencia en el siglo XXI desde el punto de vista de diversas orientaciones psicoterapéuticas, especialmente desde la Terapia Familiar Sistémica. Los temas revisados incluyen las principales complicaciones que surgen en ese período del ciclo vital, especialmente en las relaciones con sus progenitores, pero también con sus pares, las particularidades de la emigración en los adolescentes, de la adopción, el uso y abuso de las redes digitales, la violencia, diversos trastornos de conducta, etc. para terminar con propuestas concretas y prácticas de intervenciones terapéuticas y educativas. Todo ello nos ofrece una visión real de los adolescentes actuales, de sus problemas, y de posibles soluciones. Además de la extensa elaboración teórica, basada generalmente en investigaciones llevadas a cabo por sus autores y autoras, buena parte de los capítulos se apoyan en casos clínicos y transcripciones de sesiones, para ejemplificar sus propuestas. Adolescentes en el siglo XXIestá dirigido a todos aquellos profesionales de la Psicoterapia, Psicología, Medicina (especialmente Psiquiatras y Pediatras), Pedagogía, Educación, Trabajo Social, Enfermería, Educadores Sociales y a todas las personas interesadas por entender a los Adolescentes en el mundo actual. Puede resultar a su vez un texto interesante para estudiantes o profesionales que se estén formando en intervención sistémica y terapia familiar. Es un libro extenso que les acompañará en la reflexión sobre lo que ocurre en esa parte tan importante del desarrollo de todas las personas, les dará unas cuantas pistas para entenderla mejor, y muchas propuestas prácticas para mejorar su intervención profesional. Nota de contenido: Introducción
Introducción: Adolescentes en el siglo XXI
Roberto Pereira Tercero
Parte Primera: La búsqueda del adulto por parte del adolescente
Capítulo primero: El adolescente sin atributos. La construcción de la identidad en un mundo complejo
Francisco Javier Ortega Allué
Capítulo II: Las respuestas del adulto al adolescente y sus consecuencias en la construcción de la identidad de este
Juan Antonio Arbeijón Merchán
Capítulo III: El adolescente en "3D": convivencia, conflicto y competencias
Rita Ojeda Socorro
Capítulo IV: El adolescente ante las dificultades
Manuel Hernanz Ruiz
Capítulo V: Circulación intergeneracional de valores ¿Quién socializa a quién?
Javier Elzo
Parte Segunda: Adolescencias complicadas
Capítulo VI: El ajuste en la adolescencia: las rutas transitorias y persistentes
Gonzalo Musitu Ochoa, Belén Martínez, Rosa Varela
Capítulo VII: ¿kdms l mrts a l 6? Entender a los adolescnetes en terapia familiar
Annette Kreuz Smolinski
Capítulo VIII: Las dificultades de ser adolescente hoy. Un panóptico en la familia
María Recio Zapata, Minerva Rodríguez García, Piedad Pozo Luna
Capítulo IX: La amenaza fantasma: luces y sombras en la adopción
Ana Paula Relvas, Julia Hernández Reyna
Capítulo X: Instituciones protectoras para adolescentes responsables. ¿Una contradicción ética?
María Jesús Goikoetxea Iturregui
Parte Tercera: Adolescencia e Internet
Capítulo XI: Adicción a Internet y las nuevas tecnologías. La vida a través de una pantalla
Jorge Antonio de Vega Sáenz de Tejada
Capítulo XII: Adolescentes digitales: el rol transformador de las redes sociales y las interacciones virtuales
Gonzalo Bacigalupe, María Camara
Parte Cuarta: El adolescentes inmigrante
Capítulo XIII: Adolescentes migrantes resilientes
Esther Claver, Estíbaliz Pereda
Capítulo XIV: Interculturalidad, migración y familia. "Acompañando" a menores extranjeros no acompañados
Iñigo Ochoa de Alda Martínez de Apellániz
Parte Quinta: Adolescencias embarulladas
Capítulo XV: Ajuste de cuentas familiares en la adolescencia maltratada: La importancia del "libro de cuentas relacional"
Iñaki Aramberri
Capítulo XVI: Entre el grito y el silencio: el adolescente en la consulta
Bani Maya Morod
Capítulo XVII: Del abandono a la adopción: itinerario de vivencias, secuelas y retos en los adolescentes adoptados, víctimas de xperiencias temparanas de abandono y de sus familias
Javier Jesús Múgica Flores, Alberto Rodríguez González
Capítulo XVIII: Adolescentes homo y trans, el más difícil todavía
Begoña Pérez Sancho
Parte Sexta: Adolescecia y violencia
Capítulo XIX: El prisma de la violencia filio-parental
Lorena Bertino Menna, Esther Calvete, Izaskun Orue, Yadira Montes, Zahira González
Capítulo XX: Violencia adolescente y circularidad: de la teoría a la práctica
Angel Estalayo Hernández
Capítulo XXI: Violencia y victimización entre iguales: factores de riesgo y de protección en la familia, la escuela y la comunidad
Isabel Jiménez, Estefanía Estévez López, Gonzalo Moral del Arroyo, Amapola Povedano Díaz
Capítulo XXII: Transmisión intergeneracional de la violencia en adolescentes: mecanismos cognitivos y emocionales
Esther Calvete Zumalde, Izaskun Orue
Parte Séptima: La intervención terapeútica con los adolescentes y sus familias
Capítulo XXIII: El trabajo con adolescentes en terapia familiar: del síntoma al sistema
Joseph Micucci
Capítulo XXIV: La adolescencia del terapeuta-Del irreverente adolescente al teapeuta irreverente...
Ana Perería Gomes, Jorge Gil Tadeo
Capítulo XXV: Análisis del tratamiento con pre-adolescentes y adolescentes con trastorno de conducta desde la perspectiva sistémica. El uso de la autoridad como elemento terapeútico
Antonio León Maqueda, María José Blanco-Morales Limones, Lucía Jiménez García
Capítulo XXVI: "¿Cómo estás?-Sin más". El abordaje de la involuntariedad en adolescentes
Juan Carlos Romero León
Capítulo XXVII: Discos duros, mentes blandas y cuchillas: intervención con una adolescente
Esperanza García Cuenca
Capítulo XXVIII: El abordaje familiar en el trabajo con adolescentes: un ejercicio de equilibrios
Teresa Moratalla Gellida
Capítulo XXIX: Síntomas y alteraciones del comportamiento en la adolescencia: ¿son una respuesta adaptativa, aunque destructiva, a una amenaza? Consecuencias para las respuestas educativas y terapeúticas
Philippe JeammetAdolescentes en el siglo XXI : entre impotencia, resiliencia y poder [texto impreso] / Roberto Pereira, Compilador . - Madrid : Morata, 2011 . - 594 p.
ISBN : 978-84-7112-655-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]IDENTIDAD SEXUAL
[Palabras claves]MINORÍAS LINGUÍSTICAS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]PSICOTERAPIA FAMILIAR
[Palabras claves]RESILIENCIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]VIOLENCIAResumen: Esta obra presenta los trabajos de 43 prestigiosos autores españoles, europeos y norteamericanos, especialistas en adolescencia, compilados por el médico psiquiatra Roberto Pereira. Estructurado en 7 partes y 30 capítulos, presenta una amplísima revisión y puesta al día de la Adolescencia en el siglo XXI desde el punto de vista de diversas orientaciones psicoterapéuticas, especialmente desde la Terapia Familiar Sistémica. Los temas revisados incluyen las principales complicaciones que surgen en ese período del ciclo vital, especialmente en las relaciones con sus progenitores, pero también con sus pares, las particularidades de la emigración en los adolescentes, de la adopción, el uso y abuso de las redes digitales, la violencia, diversos trastornos de conducta, etc. para terminar con propuestas concretas y prácticas de intervenciones terapéuticas y educativas. Todo ello nos ofrece una visión real de los adolescentes actuales, de sus problemas, y de posibles soluciones. Además de la extensa elaboración teórica, basada generalmente en investigaciones llevadas a cabo por sus autores y autoras, buena parte de los capítulos se apoyan en casos clínicos y transcripciones de sesiones, para ejemplificar sus propuestas. Adolescentes en el siglo XXIestá dirigido a todos aquellos profesionales de la Psicoterapia, Psicología, Medicina (especialmente Psiquiatras y Pediatras), Pedagogía, Educación, Trabajo Social, Enfermería, Educadores Sociales y a todas las personas interesadas por entender a los Adolescentes en el mundo actual. Puede resultar a su vez un texto interesante para estudiantes o profesionales que se estén formando en intervención sistémica y terapia familiar. Es un libro extenso que les acompañará en la reflexión sobre lo que ocurre en esa parte tan importante del desarrollo de todas las personas, les dará unas cuantas pistas para entenderla mejor, y muchas propuestas prácticas para mejorar su intervención profesional. Nota de contenido: Introducción
Introducción: Adolescentes en el siglo XXI
Roberto Pereira Tercero
Parte Primera: La búsqueda del adulto por parte del adolescente
Capítulo primero: El adolescente sin atributos. La construcción de la identidad en un mundo complejo
Francisco Javier Ortega Allué
Capítulo II: Las respuestas del adulto al adolescente y sus consecuencias en la construcción de la identidad de este
Juan Antonio Arbeijón Merchán
Capítulo III: El adolescente en "3D": convivencia, conflicto y competencias
Rita Ojeda Socorro
Capítulo IV: El adolescente ante las dificultades
Manuel Hernanz Ruiz
Capítulo V: Circulación intergeneracional de valores ¿Quién socializa a quién?
Javier Elzo
Parte Segunda: Adolescencias complicadas
Capítulo VI: El ajuste en la adolescencia: las rutas transitorias y persistentes
Gonzalo Musitu Ochoa, Belén Martínez, Rosa Varela
Capítulo VII: ¿kdms l mrts a l 6? Entender a los adolescnetes en terapia familiar
Annette Kreuz Smolinski
Capítulo VIII: Las dificultades de ser adolescente hoy. Un panóptico en la familia
María Recio Zapata, Minerva Rodríguez García, Piedad Pozo Luna
Capítulo IX: La amenaza fantasma: luces y sombras en la adopción
Ana Paula Relvas, Julia Hernández Reyna
Capítulo X: Instituciones protectoras para adolescentes responsables. ¿Una contradicción ética?
María Jesús Goikoetxea Iturregui
Parte Tercera: Adolescencia e Internet
Capítulo XI: Adicción a Internet y las nuevas tecnologías. La vida a través de una pantalla
Jorge Antonio de Vega Sáenz de Tejada
Capítulo XII: Adolescentes digitales: el rol transformador de las redes sociales y las interacciones virtuales
Gonzalo Bacigalupe, María Camara
Parte Cuarta: El adolescentes inmigrante
Capítulo XIII: Adolescentes migrantes resilientes
Esther Claver, Estíbaliz Pereda
Capítulo XIV: Interculturalidad, migración y familia. "Acompañando" a menores extranjeros no acompañados
Iñigo Ochoa de Alda Martínez de Apellániz
Parte Quinta: Adolescencias embarulladas
Capítulo XV: Ajuste de cuentas familiares en la adolescencia maltratada: La importancia del "libro de cuentas relacional"
Iñaki Aramberri
Capítulo XVI: Entre el grito y el silencio: el adolescente en la consulta
Bani Maya Morod
Capítulo XVII: Del abandono a la adopción: itinerario de vivencias, secuelas y retos en los adolescentes adoptados, víctimas de xperiencias temparanas de abandono y de sus familias
Javier Jesús Múgica Flores, Alberto Rodríguez González
Capítulo XVIII: Adolescentes homo y trans, el más difícil todavía
Begoña Pérez Sancho
Parte Sexta: Adolescecia y violencia
Capítulo XIX: El prisma de la violencia filio-parental
Lorena Bertino Menna, Esther Calvete, Izaskun Orue, Yadira Montes, Zahira González
Capítulo XX: Violencia adolescente y circularidad: de la teoría a la práctica
Angel Estalayo Hernández
Capítulo XXI: Violencia y victimización entre iguales: factores de riesgo y de protección en la familia, la escuela y la comunidad
Isabel Jiménez, Estefanía Estévez López, Gonzalo Moral del Arroyo, Amapola Povedano Díaz
Capítulo XXII: Transmisión intergeneracional de la violencia en adolescentes: mecanismos cognitivos y emocionales
Esther Calvete Zumalde, Izaskun Orue
Parte Séptima: La intervención terapeútica con los adolescentes y sus familias
Capítulo XXIII: El trabajo con adolescentes en terapia familiar: del síntoma al sistema
Joseph Micucci
Capítulo XXIV: La adolescencia del terapeuta-Del irreverente adolescente al teapeuta irreverente...
Ana Perería Gomes, Jorge Gil Tadeo
Capítulo XXV: Análisis del tratamiento con pre-adolescentes y adolescentes con trastorno de conducta desde la perspectiva sistémica. El uso de la autoridad como elemento terapeútico
Antonio León Maqueda, María José Blanco-Morales Limones, Lucía Jiménez García
Capítulo XXVI: "¿Cómo estás?-Sin más". El abordaje de la involuntariedad en adolescentes
Juan Carlos Romero León
Capítulo XXVII: Discos duros, mentes blandas y cuchillas: intervención con una adolescente
Esperanza García Cuenca
Capítulo XXVIII: El abordaje familiar en el trabajo con adolescentes: un ejercicio de equilibrios
Teresa Moratalla Gellida
Capítulo XXIX: Síntomas y alteraciones del comportamiento en la adolescencia: ¿son una respuesta adaptativa, aunque destructiva, a una amenaza? Consecuencias para las respuestas educativas y terapeúticas
Philippe JeammetReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56419 155.5 PERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAdopción / Mabel Rivero de Arhancet (2010)
Título : Adopción : nuevo régimen: Ley 18590 de 18 de setiembre de 2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mabel Rivero de Arhancet, Autor ; Beatriz Ramos Cabanellas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 117 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-207-51-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOPCIÓN
[Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]IDENTIDADNota de contenido: Aspectos generales sobre la adopción y principios aplicables a la adopción plena.-- La identidad.-- La adopción y sus procesos previos.-- Sujetos de la adopción.--Efectos de la adopción.--La adopción y su registro.-- Adopción de mayores de edad
Adopción : nuevo régimen: Ley 18590 de 18 de setiembre de 2009 [texto impreso] / Mabel Rivero de Arhancet, Autor ; Beatriz Ramos Cabanellas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2010 . - 117 p.
ISBN : 978-9974-207-51-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOPCIÓN
[Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]IDENTIDADNota de contenido: Aspectos generales sobre la adopción y principios aplicables a la adopción plena.-- La identidad.-- La adopción y sus procesos previos.-- Sujetos de la adopción.--Efectos de la adopción.--La adopción y su registro.-- Adopción de mayores de edad
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72583 346.017 8 RIVa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Artículos de investigación sobre fotografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina Triquell, Autor ; Claudia Feld, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF) Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 82 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-600-93-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FOTOGRAFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PRESOS POLÍTICOSResumen: Fotografía, identidades e intercambios. Apuntes sobre un taller de fotografía en experiencia de encierro" de Agustina Triquell. "Fotografía y desaparición en Argentina. Consideraciones sobre la foto de Alice Domon y Léonie Duquet tomada en el sótano de la ESMA" de Claudia Feld. En línea: https://issuu.com/cmdf/docs/triquell_y_feld Artículos de investigación sobre fotografía [texto impreso] / Agustina Triquell, Autor ; Claudia Feld, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), 2013 . - 82 p : il.
ISBN : 978-9974-600-93-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FOTOGRAFÍA ARGENTINA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PRESOS POLÍTICOSResumen: Fotografía, identidades e intercambios. Apuntes sobre un taller de fotografía en experiencia de encierro" de Agustina Triquell. "Fotografía y desaparición en Argentina. Consideraciones sobre la foto de Alice Domon y Léonie Duquet tomada en el sótano de la ESMA" de Claudia Feld. En línea: https://issuu.com/cmdf/docs/triquell_y_feld Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69827 770.1 TRIa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) 33268 770.1 TRIa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) Historia común de Iberoamérica / Patricio de Blas Zabaleta (2000)
Título : Historia común de Iberoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricio de Blas Zabaleta, Autor ; José de la Puente Brunke, Autor ; María Jesús Serviá Reymundo, Autor ; Enrique Roca Cobo, Autor ; Ricardo Alberto Rivas, Autor Editorial: Madrid [España] : Edaf Fecha de publicación: 2000 Colección: Edaf Ensayo num. 2 Número de páginas: 585 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-414-0766-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA ESPAÑOLES
[Palabras claves]AZTECAS
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
[Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]INCAS
[Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICAHistoria común de Iberoamérica [texto impreso] / Patricio de Blas Zabaleta, Autor ; José de la Puente Brunke, Autor ; María Jesús Serviá Reymundo, Autor ; Enrique Roca Cobo, Autor ; Ricardo Alberto Rivas, Autor . - Edaf, 2000 . - 585 p. - (Edaf Ensayo; 2) .
ISBN : 978-84-414-0766-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-GUERRAS DE INDEPENDENCIA-1806-1830
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA ESPAÑOLES
[Palabras claves]AZTECAS
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
[Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]INCAS
[Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39603 980.013 BLAh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marta Oficialdegui Crítica de la vida cotidiana / Ana Pampliega de Quiroga (1990)
Título : Crítica de la vida cotidiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Pampliega de Quiroga, Autor ; Josefina Racedo, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Cinco Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 89 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-969319--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Este volumen reúne clases dictadas en la Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon-Rhiére por su directora, Ana P.de Quiroga, durante 1981 v 1982, y por Josefina Ruedo durante 1981,1985 ;1986 Nota de contenido: La psicología social como crítica de la vida cotidiana -- Crítica de la vida cotidiana -- Areas de análisis de la vida cotidiana -- Las crisis sociales como contexto de aprendizaje -- Vida cotidiana en comunidades del Norte Argentino -- Psicólogos sociales -- Espacio, tiempo y ritmo -- Relaciones de producción como determinantes -- Ideas dominantes y prejuicios -- Procesos de migración -- Construyendo la identidad -- Adaptación activa -- Organización de la familia campesina en los Valles del Noroeste Argentino -- Volviendo al pago. Crítica de la vida cotidiana [texto impreso] / Ana Pampliega de Quiroga, Autor ; Josefina Racedo, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Cinco, 1990 . - 89 p.
ISBN : 978-950-969319--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: Este volumen reúne clases dictadas en la Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por el Dr. Enrique Pichon-Rhiére por su directora, Ana P.de Quiroga, durante 1981 v 1982, y por Josefina Ruedo durante 1981,1985 ;1986 Nota de contenido: La psicología social como crítica de la vida cotidiana -- Crítica de la vida cotidiana -- Areas de análisis de la vida cotidiana -- Las crisis sociales como contexto de aprendizaje -- Vida cotidiana en comunidades del Norte Argentino -- Psicólogos sociales -- Espacio, tiempo y ritmo -- Relaciones de producción como determinantes -- Ideas dominantes y prejuicios -- Procesos de migración -- Construyendo la identidad -- Adaptación activa -- Organización de la familia campesina en los Valles del Noroeste Argentino -- Volviendo al pago. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37408 302 PAMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Estigma / Erving Goffman (2010)
Título : Estigma : la identidad deteriorada Tipo de documento: texto impreso Autores: Erving Goffman, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2010 Colección: Biblioteca de Sociología Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-199-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de verlo entonces como una persona total y corriente para reducirlo a un ser inficionado y menospreciado. Un atributo de esa índole es un estigma, en especial cuando produce en los demás un descrédito amplio.
La familiaridad de Goffman con el trasmundo de los «desviados», ya puesta de manifiesto en Internados , sumada a su desmenuzamiento del juego social tal como se nos dio a conocer en La presentación de la persona en la vida cotidiana , confluyen en esta tercera obra de no menores dotes que presenta nuestra editorial, un estudio psicosocial de los «anormales», de los que portan la marca diferenciadora del estigma.Nota de contenido: Estigma e identidad social -- Control de la información e identidad personal -- Alienación grupal e identidad del yo -- El yo y el otro -- Las divergencias y la desviación Estigma : la identidad deteriorada [texto impreso] / Erving Goffman, Autor . - 2a. ed . - Amorrortu, 2010 . - 183 p. - (Biblioteca de Sociología) .
ISBN : 978-950-518-199-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIALResumen: La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de verlo entonces como una persona total y corriente para reducirlo a un ser inficionado y menospreciado. Un atributo de esa índole es un estigma, en especial cuando produce en los demás un descrédito amplio.
La familiaridad de Goffman con el trasmundo de los «desviados», ya puesta de manifiesto en Internados , sumada a su desmenuzamiento del juego social tal como se nos dio a conocer en La presentación de la persona en la vida cotidiana , confluyen en esta tercera obra de no menores dotes que presenta nuestra editorial, un estudio psicosocial de los «anormales», de los que portan la marca diferenciadora del estigma.Nota de contenido: Estigma e identidad social -- Control de la información e identidad personal -- Alienación grupal e identidad del yo -- El yo y el otro -- Las divergencias y la desviación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43707 302.17 GOFe 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible43708 302.17 GOFe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48815 302.17 GOFe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48816 302.17 GOFe c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48817 302.17 GOFe c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleGeografía, paisaje e identidad / Clara Copeta (2009)
Título : Geografía, paisaje e identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Clara Copeta, Autor ; Rubén Lois, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2009 Colección: Manuales Universidad Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-974291-4-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PAISAJEGeografía, paisaje e identidad [texto impreso] / Clara Copeta, Autor ; Rubén Lois, Autor . - Biblioteca Nueva, 2009 . - 251 p. - (Manuales Universidad) .
ISBN : 978-84-974291-4-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PAISAJEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56272 910.01 COPg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56271 910.01 COPg c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56270 910.01 COPg c.3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Grafías filosóficas / Seminario Internacional de Filosofía y Educación (8 al 13 de enero de 2007; Santiago, Chile) (2008)
Título : Grafías filosóficas : problemas actuales de la filosofía y su enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Olga Grau Duhart, Editor científico ; Patricia Bonzi, Editor científico Congreso: Seminario Internacional de Filosofía y Educación (8 al 13 de enero de 2007; Santiago, Chile), Autor Editorial: Santiago de Chile : Universidad de Chile Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 599 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0586-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANDREAS-SALOMÉ, LOU, 1861-1937
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DELEUZE, GILLES, 1925-1995
[Palabras claves]DERRIDA, JACQUES, 1930-2004
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]IRIGARAY, LUCE, 1930-
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926
[Palabras claves]SÓCRATES, 471 a. C.- 399 a. C.Nota de contenido: Democracia, filosofía y emancipación. -- Experiencias de la emancipación y regímenes de la confianza: implicación de la filosofía. -- En el diálogo de las lenguas, pensar desde el español. -- Sobre el concepto de calidad académica. -- Insistir y desistir la posición. -- Entre la crisis y la filía. -- Comunidad de la cuestión. Filosofía, institución y deconstrucción. -- La "muerte de Dios" en el orden significante. -- La palabra literaria como acontecimiento del afuera. -- Dos pasiones. -- Estética y enseñanza: una insoportable visibilidad. -- Arte, educación y contrahegemonía. -- Lo público y lo privado en la educación chilena. -- Republicanismo y feminismo: políticas de una incomodidad. -- Hospitalidad / Ipseidad / Soberanía. -- Planes de vida y razones para actuar. -- La tensión entre lo social y lo íntimo en la enseñanza de la filosofía. -- Alteridad, identidad, justicia / Historia de la filosofía. -- El sujeto imposible, Jacques Derrida y la precipitación fenomenológica. -- La afección ética. Heidegger y el sentimiento de respeto. -- Exterioridad y vida común. -- La cuestión del otro. Un problema en discusión en Luce Irigaray y Gilles Deleuze. -- Co-responder: errancia de las cartas de amor de Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre. -- El epistolario como género discursivo y como escritura de relaciones de género entre Lou Andreas-Salomé y Rainer Maria Rilke. -- Algún rincón del cielo. Filosofía, género y discurso en las cartas de Eloísa a Aberlardo (siglo XII). -- La modernidad como experiencia en América Latina. -- El modernismo "latinoamericano": escenas del vestuario y del lugar perdido. -- La filosofía latinoamericana como pensamiento crítico. -- Vigencia del pensamiento "nuestroamericano"para el análisis de problemáticas éticas contemporáneas. -- El Mundo de Nuevo. La pregunta Qué hacer y la Modernidad de Francisco Bilbao. -- El vínculo literatura, política y poder en el itinerario letrado latinoamericano. -- Confianza y situaciones educativas: una perspectiva antropológica. -- Una pedagogía de la Confianza para "Aprender a Vivir Juntos". -- Sócrates, el cuidado de sí y la posición del maestro. -- El pensar imaginativo. Generación de experiencias de creatividad reflexiva. -- Experiencias en filosofía con niñas y niños: hacia el encuentro de (mi) otro(a) en el ejercicio de filosofar. -- Filosofía para niños y niñas: más que un programa de habilidades de razonamiento. -- Buscar. -- Pre-textos, taller de desarrollo de filosofía para niños y los vinos filosóficos. -- Formación docente en filosofía con niños y niñas: una experiencia de trabajo en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción. -- Descubrir y hacer filosofía con niños y niñas. -- No tan distantes, ni tan próximos: obre trayectorias y contextos sexuales de generaciones jóvenes en la sociedad chilena. -- Culturas juveniles: lo social um umbral. -- Proyecto Mosaico: el fragüe de una metáfora. -- Significación, usos y abusos de la filosofía en la escuela. -- La educación filosófica como dispositivo de resistencia. -- Transferencia, valor, amor e inquietud. -- La enseñanza de la filosofía como "cura" del sentimiento humano y su puesto en la sociedad del conocimiento. -- Innovaciones en el espacio educativo de la filosofía: experiencias en Argentina, Brasil, Francia, Uruguay y Chile. -- Apuntes para pensar un giro copernicano en el enseñar a enseñar filosofía. -- Recuperación autobiográfica y microteorías: dos vías para la formación del profesorado de filosofía. -- La filosofía como práctica y como formación. talleres de Lectura, Escritura y Enseñanza de la Filosofía. -- Formación inicial docente y la enseñanza de los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT). -- Esa punzante brecha de género. Algunas reflexiones sobre género, educación y discurso a partir del Programa de Filosofía para cuarto año medio. -- Algunos aspectos cuestionables de la visión del Ministerio de Educación respecto de la presencia de la filosofía en el currículo Grafías filosóficas : problemas actuales de la filosofía y su enseñanza [texto impreso] / Olga Grau Duhart, Editor científico ; Patricia Bonzi, Editor científico / Seminario Internacional de Filosofía y Educación (8 al 13 de enero de 2007; Santiago, Chile), Autor . - Santiago de Chile : Universidad de Chile, 2008 . - 599 p.
ISBN : 978-956-19-0586-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANDREAS-SALOMÉ, LOU, 1861-1937
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DELEUZE, GILLES, 1925-1995
[Palabras claves]DERRIDA, JACQUES, 1930-2004
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA LATINOAMERICANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]GÉNERO
[Palabras claves]HEIDEGGER, MARTIN, 1889-1976
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]IRIGARAY, LUCE, 1930-
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926
[Palabras claves]SÓCRATES, 471 a. C.- 399 a. C.Nota de contenido: Democracia, filosofía y emancipación. -- Experiencias de la emancipación y regímenes de la confianza: implicación de la filosofía. -- En el diálogo de las lenguas, pensar desde el español. -- Sobre el concepto de calidad académica. -- Insistir y desistir la posición. -- Entre la crisis y la filía. -- Comunidad de la cuestión. Filosofía, institución y deconstrucción. -- La "muerte de Dios" en el orden significante. -- La palabra literaria como acontecimiento del afuera. -- Dos pasiones. -- Estética y enseñanza: una insoportable visibilidad. -- Arte, educación y contrahegemonía. -- Lo público y lo privado en la educación chilena. -- Republicanismo y feminismo: políticas de una incomodidad. -- Hospitalidad / Ipseidad / Soberanía. -- Planes de vida y razones para actuar. -- La tensión entre lo social y lo íntimo en la enseñanza de la filosofía. -- Alteridad, identidad, justicia / Historia de la filosofía. -- El sujeto imposible, Jacques Derrida y la precipitación fenomenológica. -- La afección ética. Heidegger y el sentimiento de respeto. -- Exterioridad y vida común. -- La cuestión del otro. Un problema en discusión en Luce Irigaray y Gilles Deleuze. -- Co-responder: errancia de las cartas de amor de Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre. -- El epistolario como género discursivo y como escritura de relaciones de género entre Lou Andreas-Salomé y Rainer Maria Rilke. -- Algún rincón del cielo. Filosofía, género y discurso en las cartas de Eloísa a Aberlardo (siglo XII). -- La modernidad como experiencia en América Latina. -- El modernismo "latinoamericano": escenas del vestuario y del lugar perdido. -- La filosofía latinoamericana como pensamiento crítico. -- Vigencia del pensamiento "nuestroamericano"para el análisis de problemáticas éticas contemporáneas. -- El Mundo de Nuevo. La pregunta Qué hacer y la Modernidad de Francisco Bilbao. -- El vínculo literatura, política y poder en el itinerario letrado latinoamericano. -- Confianza y situaciones educativas: una perspectiva antropológica. -- Una pedagogía de la Confianza para "Aprender a Vivir Juntos". -- Sócrates, el cuidado de sí y la posición del maestro. -- El pensar imaginativo. Generación de experiencias de creatividad reflexiva. -- Experiencias en filosofía con niñas y niños: hacia el encuentro de (mi) otro(a) en el ejercicio de filosofar. -- Filosofía para niños y niñas: más que un programa de habilidades de razonamiento. -- Buscar. -- Pre-textos, taller de desarrollo de filosofía para niños y los vinos filosóficos. -- Formación docente en filosofía con niños y niñas: una experiencia de trabajo en la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción. -- Descubrir y hacer filosofía con niños y niñas. -- No tan distantes, ni tan próximos: obre trayectorias y contextos sexuales de generaciones jóvenes en la sociedad chilena. -- Culturas juveniles: lo social um umbral. -- Proyecto Mosaico: el fragüe de una metáfora. -- Significación, usos y abusos de la filosofía en la escuela. -- La educación filosófica como dispositivo de resistencia. -- Transferencia, valor, amor e inquietud. -- La enseñanza de la filosofía como "cura" del sentimiento humano y su puesto en la sociedad del conocimiento. -- Innovaciones en el espacio educativo de la filosofía: experiencias en Argentina, Brasil, Francia, Uruguay y Chile. -- Apuntes para pensar un giro copernicano en el enseñar a enseñar filosofía. -- Recuperación autobiográfica y microteorías: dos vías para la formación del profesorado de filosofía. -- La filosofía como práctica y como formación. talleres de Lectura, Escritura y Enseñanza de la Filosofía. -- Formación inicial docente y la enseñanza de los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT). -- Esa punzante brecha de género. Algunas reflexiones sobre género, educación y discurso a partir del Programa de Filosofía para cuarto año medio. -- Algunos aspectos cuestionables de la visión del Ministerio de Educación respecto de la presencia de la filosofía en el currículo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74185 107 SEM 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Hermenéutica del sujeto / Michel Foucault
Título : Hermenéutica del sujeto Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor Editorial: Altamira Número de páginas: 125 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-901702--9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PODERNota de contenido: La cuestión de sujeto -- Cuidado de uno mismo y conocimiento de uno mismo -- Chrésis y alma-sujeto -- El otro como mediador -- Conocimiento de uno mismo y catarsis -- Epistrofé y conversión -- El uno mismo como centro y la mirada que planea sobre el mundo -- Espiritualidad y ascesis -- El concepto de paresia -- La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad (entrevista). Hermenéutica del sujeto [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - Argentina : Altamira, [s.d.] . - 125 p.
ISBN : 978-987-901702--9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PODERNota de contenido: La cuestión de sujeto -- Cuidado de uno mismo y conocimiento de uno mismo -- Chrésis y alma-sujeto -- El otro como mediador -- Conocimiento de uno mismo y catarsis -- Epistrofé y conversión -- El uno mismo como centro y la mirada que planea sobre el mundo -- Espiritualidad y ascesis -- El concepto de paresia -- La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad (entrevista). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 500000381 194 FOUhe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible500000382 194 FOUhe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa hispanidad como problema y destino / Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras (1948)
Título : La hispanidad como problema y destino Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, Autor Editorial: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 60 p ISBN/ISSN/DL: 12857 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]IDENTIDADLa hispanidad como problema y destino [texto impreso] / Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, Autor . - Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 1948 . - 60 p.
ISSN : 12857
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]ESPAÑA
[Palabras claves]IDENTIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 12857 946.03 UNIh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa idea de América / José Luis Abellán (1972)
Título : La idea de América : origen y evolución Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Abellán (1933-), Autor Editorial: Madrid : Istmo Fecha de publicación: 1972 Colección: Fundamentos num. 23 Número de páginas: 246 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA-HISTORIA
[Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]IDENTIDADLa idea de América : origen y evolución [texto impreso] / José Luis Abellán (1933-), Autor . - Istmo, 1972 . - 246 p. - (Fundamentos; 23) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA-HISTORIA
[Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]IDENTIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 16852 980 ABEi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible46551 980 ABEi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleIdentidad y cambio / León Grinberg (1980)
Título : Identidad y cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: León Grinberg, Autor ; Rebeca Grinberg, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-022-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PSICOANÁLISISIdentidad y cambio [texto impreso] / León Grinberg, Autor ; Rebeca Grinberg, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 1980 . - 199 p.
ISBN : 978-84-7509-022-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PSICOANÁLISISReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54472 155.2 GRIi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleIdentidad / Erik Homburger Erikson (1985)
Título : Identidad : juventud y crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Homburger Erikson (1902-1994), Autor ; Alfredo Guéra, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1985 Colección: Ensayistas num. 183 Número de páginas: 284 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-1183-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTENota de contenido: 1. Prólogo -- 2. Bases para la observación clínica -- 3. El ciclo vital: Epigénesis de la identidad -- 4. La confusión de identidad en la historia de vida y en la historia de casos -- 5. Intervalo teórico -- 6. Hacia problemas contemporáneos: La juventud -- 7. El sexo femenio y el espacio interior -- 8. La raza y la identidad global. Identidad : juventud y crisis [texto impreso] / Erik Homburger Erikson (1902-1994), Autor ; Alfredo Guéra, Traductor . - Taurus, 1985 . - 284 p. - (Ensayistas; 183) .
ISBN : 978-84-306-1183-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTENota de contenido: 1. Prólogo -- 2. Bases para la observación clínica -- 3. El ciclo vital: Epigénesis de la identidad -- 4. La confusión de identidad en la historia de vida y en la historia de casos -- 5. Intervalo teórico -- 6. Hacia problemas contemporáneos: La juventud -- 7. El sexo femenio y el espacio interior -- 8. La raza y la identidad global. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53998 155.23 ERIi 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible53999 155.23 ERIi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54000 155.23 ERIi c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible