Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
Centenario de la Ley de Educación Común / Juan Pimienta (1977)
Título : Centenario de la Ley de Educación Común Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pimienta, Compilador Editorial: Uruguay. Palacio Legislativo. Consejo de Estado Fecha de publicación: 1977 Colección: Temas Nacionales num. 1 Número de páginas: 210 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]LEGISLACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Centenario de la Ley de Educación Común [texto impreso] / Juan Pimienta, Compilador . - Uruguay. Palacio Legislativo. Consejo de Estado, 1977 . - 210 p. - (Temas Nacionales; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]LEGISLACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66749 370.989 5 PIMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl combate laico. Bajorrelieve de la reforma valeriana / Jaime Monestier (1992)
Título : El combate laico. Bajorrelieve de la reforma valeriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Monestier Editorial: Montevideo : El Galeón Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 527 p. ISBN/ISSN/DL: 99754-553-08-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVA
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Resumen: En la reforma llevada a cabo por José Pedro Varela convergen las grandes corrientes filosóficas que comenzaron a agitar el pensamiento Occidental desde principios del siglo XIX, con raíces en el racionalismo dieciochesco.
En Uruguay, pequeño país sudamericano, ese fenómeno –particularmente la presencia del positivismo- se dio con nitidez ejemplar. En la reforma impulsada por José Pedro Varela, la concepción científica de la educación signó el fin de la escuela colonial. Ese enfrentamiento –que conmovió profundamente la opinión pública- se hizo visible en abusos de poder, en agresiones, en durísimos duelos periodísticos, aún en la conculcación de derechos. El desarrollo de ese proceso –hasta hoy desconocido- es expuesto y documentado en esta obra.
El tríptico que signa la educación pública uruguaya: laicidad, gratuidad y obligatoriedad –las dos últimas hasta entonces de vigencia virtual y no acatadas-, se afianzó definitivamente y quedó identificado con la imagen del reformador. Los fundamentos ideológicos que recogen y sustentan su obra se perciben como una proyección de los valores pregnantes del pensamiento de José Artigas.
José Pedro Varela ha devenido, para el pueblo uruguayo, en figura mítica, aún para aquellos que no conocen su obra en profundidad. El mito se generó en la identificación del hombre con la obra, en su asunción simbólica, representativa de los valores más caros al ideario democrático uruguayo.Nota de contenido: La batalla del Ateneo o triunfar después de morir -- Prehistoria escolar -- Racionalismo y anticlericalismo. La sombra de Bilbao -- Varela y los hijos de Loyola. "La revista literaria" -- Viaje y peripecia -- Lucha y destierro -- La guerra y "la paz" -- Los albores de la reforma -- La superintendencia exclusiva o "la autonomía" -- La vida breve -- Los grandes adversarios. Jacinto Vera, un buen pastor -- Soler como voluntad y representación -- El asedio de la reforma -- Zorrilla: "Velar se debe la vida de tal suerte" -- Los duelistas -- Una teoría de la escuela pública -- La contrarreforma: un intento de reconquista de la enseñanza -- Varela, mito y libertad El combate laico. Bajorrelieve de la reforma valeriana [texto impreso] / Jaime Monestier . - Montevideo : El Galeón, 1992 . - 527 p.
ISSN : 99754-553-08-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVA
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Resumen: En la reforma llevada a cabo por José Pedro Varela convergen las grandes corrientes filosóficas que comenzaron a agitar el pensamiento Occidental desde principios del siglo XIX, con raíces en el racionalismo dieciochesco.
En Uruguay, pequeño país sudamericano, ese fenómeno –particularmente la presencia del positivismo- se dio con nitidez ejemplar. En la reforma impulsada por José Pedro Varela, la concepción científica de la educación signó el fin de la escuela colonial. Ese enfrentamiento –que conmovió profundamente la opinión pública- se hizo visible en abusos de poder, en agresiones, en durísimos duelos periodísticos, aún en la conculcación de derechos. El desarrollo de ese proceso –hasta hoy desconocido- es expuesto y documentado en esta obra.
El tríptico que signa la educación pública uruguaya: laicidad, gratuidad y obligatoriedad –las dos últimas hasta entonces de vigencia virtual y no acatadas-, se afianzó definitivamente y quedó identificado con la imagen del reformador. Los fundamentos ideológicos que recogen y sustentan su obra se perciben como una proyección de los valores pregnantes del pensamiento de José Artigas.
José Pedro Varela ha devenido, para el pueblo uruguayo, en figura mítica, aún para aquellos que no conocen su obra en profundidad. El mito se generó en la identificación del hombre con la obra, en su asunción simbólica, representativa de los valores más caros al ideario democrático uruguayo.Nota de contenido: La batalla del Ateneo o triunfar después de morir -- Prehistoria escolar -- Racionalismo y anticlericalismo. La sombra de Bilbao -- Varela y los hijos de Loyola. "La revista literaria" -- Viaje y peripecia -- Lucha y destierro -- La guerra y "la paz" -- Los albores de la reforma -- La superintendencia exclusiva o "la autonomía" -- La vida breve -- Los grandes adversarios. Jacinto Vera, un buen pastor -- Soler como voluntad y representación -- El asedio de la reforma -- Zorrilla: "Velar se debe la vida de tal suerte" -- Los duelistas -- Una teoría de la escuela pública -- La contrarreforma: un intento de reconquista de la enseñanza -- Varela, mito y libertad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46870 370.989 5 VAR-MON 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDemocracia y laicidad / Ruben Yáñez (1988)
Título : Democracia y laicidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Yáñez (1929 - 2015), Autor Editorial: Montevideo : Casa de Cultura del Partido Comunista de Uruguay Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 74 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN POPULAR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Democracia y laicidad [texto impreso] / Ruben Yáñez (1929 - 2015), Autor . - Montevideo : Casa de Cultura del Partido Comunista de Uruguay, 1988 . - 74 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN POPULAR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]LAICISMO
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43784 370.989 5 YAÑd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores 71076 370.989 5 YAÑd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : La educación del pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Varela (1845-1879), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo : El Siglo Ilustrado Fecha de publicación: 1910 Colección: Obras Pedagógicas Número de páginas: 403 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Introducción.-- Fines y ventajas de la educación.--La Democracia y la Escuela._- La Escuela Primaria.-- La Escuela superior.--Instrumentos de la educación.-- Conclusión.-- Apéndice En línea: http://www.artigas.org.uy/bibliotecas/cu/049.%20Obras%20pedagogicas/Libro.pdf La educación del pueblo [texto impreso] / José Pedro Varela (1845-1879), Autor . - 2a. ed . - El Siglo Ilustrado, 1910 . - 403 p. - (Obras Pedagógicas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Introducción.-- Fines y ventajas de la educación.--La Democracia y la Escuela._- La Escuela Primaria.-- La Escuela superior.--Instrumentos de la educación.-- Conclusión.-- Apéndice En línea: http://www.artigas.org.uy/bibliotecas/cu/049.%20Obras%20pedagogicas/Libro.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52747 370.989 5 VARe 1910 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54670 370.989 5 VARe 1910 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61808 370.989 5 VARe 1910 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : La educación del pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Varela (1845-1879), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Lea Fecha de publicación: 1973 Colección: Cuaderno num. 3 Número de páginas: 77 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Introducción.-- Fines y ventajas de la educación.--
La Democracia y la Escuela.-- Los gauchos (artículo periodístico)En línea: http://www.artigas.org.uy/bibliotecas/cu/049.%20Obras%20pedagogicas/Libro.pdf La educación del pueblo [texto impreso] / José Pedro Varela (1845-1879), Autor . - 2a. ed . - Lea, 1973 . - 77 p. - (Cuaderno; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Introducción.-- Fines y ventajas de la educación.--
La Democracia y la Escuela.-- Los gauchos (artículo periodístico)En línea: http://www.artigas.org.uy/bibliotecas/cu/049.%20Obras%20pedagogicas/Libro.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73197 370.989 5 VARe 1973 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral El "Elbio"una institución privada con vocación pública / Diosma Piotti (2000)
Título : El "Elbio"una institución privada con vocación pública : la historia de la Escuela y Liceo Elbio Fernández y la Sociedad de Amigos de la Educación Popular 1868-1998 Tipo de documento: texto impreso Autores: Diosma Piotti, Autor Editorial: Montevideo : Sociedad de Amigos de la Educación Popular Fecha de publicación: 2000 Otro editor: Montevideo : Escuela y Liceo Elbio Fernández Número de páginas: 256 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-20-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Raíces históricas del Elbio Fernández y la escuela pública en el Uruguay -- La Sociedad de Amigos de la educación Popular y su relevancia en la educación del Uruguay -- Primera etapa de la Escuela Elbio Fernández: el laboratorio de la reforma escolar (1869-1914) -- Segunda etapa de la Escuela y Liceo Elbio Fernández: el camino hacia la educación integral (1914-1999) -- Comentarios finales -- Bibliografía El "Elbio"una institución privada con vocación pública : la historia de la Escuela y Liceo Elbio Fernández y la Sociedad de Amigos de la Educación Popular 1868-1998 [texto impreso] / Diosma Piotti, Autor . - Montevideo : Sociedad de Amigos de la Educación Popular : Montevideo : Escuela y Liceo Elbio Fernández, 2000 . - 256 p.
ISBN : 978-9974-559-20-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Raíces históricas del Elbio Fernández y la escuela pública en el Uruguay -- La Sociedad de Amigos de la educación Popular y su relevancia en la educación del Uruguay -- Primera etapa de la Escuela Elbio Fernández: el laboratorio de la reforma escolar (1869-1914) -- Segunda etapa de la Escuela y Liceo Elbio Fernández: el camino hacia la educación integral (1914-1999) -- Comentarios finales -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71486 370.989 5 PIOe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEtapas de la inteligencia uruguaya / Arturo Ardao (1971)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72923 ARD Especial 1 día Colección general Ejemplares especiales Consulta en sala
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo 7190 199.895 ARDet 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41353 199.895 ARDet c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42762 199.895 ARDet c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56628 199.895 ARDet c. 4 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Formación del pensamiento racionalista de José Pedro Varela / Jesualdo Sosa (1958)
Título : Formación del pensamiento racionalista de José Pedro Varela Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesualdo Sosa (1905 - 1982), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 46 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Formación del pensamiento racionalista de José Pedro Varela [texto impreso] / Jesualdo Sosa (1905 - 1982), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR), 1958 . - 46 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69121 370.989 5 SOSf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa guerra de las palabras / María Inés Torres (2008)
Título : La guerra de las palabras : escritura y política en el Río de la Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Torres, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-559-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS LITERARIO
[Palabras claves]ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, 1764-1850
[Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]HIDALGO, BARTOLOMÉ, 1788-1822
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]LUSSICH GRIFFO, ANTONIO DIONISIO, 1848-1928
[Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-REGIÓN
[Palabras claves]SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO, 1811-1888
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879
[Palabras claves]ZORRILLA DE SAN MARTÍN, JUAN, 1855-1931Resumen: La guerra de las palabras: escritura y política en el Río de la Plata (2008) de María Inés de Torres estudia críticamente la historia intelectual del siglo XIX en el Río de la Plata, y para ello captura una tensa red de significados culturales que se proponen, se cuestionan, se modifican, se afirman o niegan, se califican o sopesan. Al indagar el sentido y los usos dela escritura dentro del campo político, social y cultural del mil ochocientos,de Torres deja salir sin trabas un complejo diálogo de palabras —caudillo,nación, estado, literatura, oralidad, escritura, política, frontera, límite,civilización, barbarie, modernidad, intelectual, saber- que, en conjunto,traman una guerra capaz de recortar—colocar frente a frente—relaciones y movimientos sociales tras una formación histórica que, vista desde el presente, se torna insoslayable. Y la lectura crítica de María Inés de Torres no pasa por alto las flexiones de significado que erigen tales palabras en el curso del tiempo; justo aquí uno de los mayores aciertos del libro. Pero se trata de una historia heterogénea ocupada en trascender las exclusiones—las palabras—de las historiografías nacionales con el fin de rearmar un campo discursivo, una formación de significado: el Río de la Plata en el siglo XIX. La guerra de las palabras : escritura y política en el Río de la Plata [texto impreso] / María Inés Torres, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 2008 . - 150 p.
ISBN : 978-9974-10-559-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS LITERARIO
[Palabras claves]ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, 1764-1850
[Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]HIDALGO, BARTOLOMÉ, 1788-1822
[Palabras claves]HISTORIA
[Palabras claves]LUSSICH GRIFFO, ANTONIO DIONISIO, 1848-1928
[Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-REGIÓN
[Palabras claves]SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO, 1811-1888
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879
[Palabras claves]ZORRILLA DE SAN MARTÍN, JUAN, 1855-1931Resumen: La guerra de las palabras: escritura y política en el Río de la Plata (2008) de María Inés de Torres estudia críticamente la historia intelectual del siglo XIX en el Río de la Plata, y para ello captura una tensa red de significados culturales que se proponen, se cuestionan, se modifican, se afirman o niegan, se califican o sopesan. Al indagar el sentido y los usos dela escritura dentro del campo político, social y cultural del mil ochocientos,de Torres deja salir sin trabas un complejo diálogo de palabras —caudillo,nación, estado, literatura, oralidad, escritura, política, frontera, límite,civilización, barbarie, modernidad, intelectual, saber- que, en conjunto,traman una guerra capaz de recortar—colocar frente a frente—relaciones y movimientos sociales tras una formación histórica que, vista desde el presente, se torna insoslayable. Y la lectura crítica de María Inés de Torres no pasa por alto las flexiones de significado que erigen tales palabras en el curso del tiempo; justo aquí uno de los mayores aciertos del libro. Pero se trata de una historia heterogénea ocupada en trascender las exclusiones—las palabras—de las historiografías nacionales con el fin de rearmar un campo discursivo, una formación de significado: el Río de la Plata en el siglo XIX. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46883 801.95 TORg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleIdeal Laico / Alma Baccino Astrada (1975)
Título : Ideal Laico : Ensayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alma Baccino Astrada, Autor Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 176 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Educación: concepto , significado, función social.-- Educador:.-- Laicidad.-- Estado y Educación.-- Enfoque histórico Ideal Laico : Ensayo [texto impreso] / Alma Baccino Astrada, Autor . - 1975 . - 176 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Educación: concepto , significado, función social.-- Educador:.-- Laicidad.-- Estado y Educación.-- Enfoque histórico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66527 370.989 5 BACi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Pedro Varela / Telmo Manacorda (1948)
Título : José Pedro Varela Tipo de documento: texto impreso Autores: Telmo Manacorda, Autor ; Adolfo Pastor, Ilustrador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Impresora Uruguaya Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 241 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879José Pedro Varela [texto impreso] / Telmo Manacorda, Autor ; Adolfo Pastor, Ilustrador . - Montevideo (Uruguay) : Impresora Uruguaya, 1948 . - 241 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70557 370.989 5 VAR-MAN 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge H. Cánepa De Boni 73048 370.989 5 VAR-MAN c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleJosé Pedro Varela, creador de la Escuela Rural / Diógenes de Giorgi (1945)
Título : José Pedro Varela, creador de la Escuela Rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Diógenes de Giorgi, Autor Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 158 p Nota general: Conferencia pronunciada en el Salón de Actos Públicos de la Universidad de la REpública, el día 24 de octubre de 1942, como Homenaje a José Pedro Varela, en el 63° aniversario de su fallecimiento. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879José Pedro Varela, creador de la Escuela Rural [texto impreso] / Diógenes de Giorgi, Autor . - 1945 . - 158 p.
Conferencia pronunciada en el Salón de Actos Públicos de la Universidad de la REpública, el día 24 de octubre de 1942, como Homenaje a José Pedro Varela, en el 63° aniversario de su fallecimiento.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 152 370.989 5 VAR-GIOR 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Pedro Varela / Luis Víctor Anastasía Sosa (1974)
Título : José Pedro Varela : educación y república de autogestión Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Víctor Anastasía Sosa (1930-2017), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Mar Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 146 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: La reforma de la educación de José Pedro Varela -- La formación del original hombre -- El método de acción -- La condición colonial -- La lucha de la juventud -- La escuela, la República igualitaria -- La reforma radical y su método -- Pedagogía, República y democracia de autogestión José Pedro Varela : educación y república de autogestión [texto impreso] / Luis Víctor Anastasía Sosa (1930-2017), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Del Mar, 1974 . - 146 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: La reforma de la educación de José Pedro Varela -- La formación del original hombre -- El método de acción -- La condición colonial -- La lucha de la juventud -- La escuela, la República igualitaria -- La reforma radical y su método -- Pedagogía, República y democracia de autogestión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52750 370.989 5 VAR-ANA 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleJosé Pedro Varela y los derechos de la mujer / Nieves Aragnouet de Larrobla (1989)
Título : José Pedro Varela y los derechos de la mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Nieves Aragnouet de Larrobla (1907.1993), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Colección: Biblioteca Básica del Educador num. 2 Número de páginas: 124 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879José Pedro Varela y los derechos de la mujer [texto impreso] / Nieves Aragnouet de Larrobla (1907.1993), Autor . - 2a. ed . - Banda Oriental, 1989 . - 124 p. - (Biblioteca Básica del Educador; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54855 370.989 5 VAR-LAR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35882 370.989 5 VAR-LAR c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35883 370.989 5 VAR-LAR c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33995 370.989 5 VAR-LAR c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54856 370.989 5 VAR-LAR c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleJosé Pedro Varela, un personaje trágico / Agapo Luis Palomeque
Título : José Pedro Varela, un personaje trágico Tipo de documento: texto impreso Autores: Agapo Luis Palomeque, Autor ; Jorge Liberati (1943-), Prefacio, etc ISBN/ISSN/DL: 978-991-541-288-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Cuatro frustraciones de José Pedro Varela. -- Formación cultural de José Pedro Varela. -- Sus períodos vitales. -- La SAEP, primer escenario de la Reforma. -- El escenario político de 1875 en adelante. -- Comparativo entre el proyecto y el Decreto-Ley. -- La educación obligatoria. -- Realización efectiva. -- La oposición a la reforma escolar. -- La herencia cultural. -- El epílogo.
La administración de Jacobo Adrián VarelaJosé Pedro Varela, un personaje trágico [texto impreso] / Agapo Luis Palomeque, Autor ; Jorge Liberati (1943-), Prefacio, etc . - [s.d.].
ISBN : 978-991-541-288-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]VARELA, JOSÉ PEDRO, 1845-1879Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Cuatro frustraciones de José Pedro Varela. -- Formación cultural de José Pedro Varela. -- Sus períodos vitales. -- La SAEP, primer escenario de la Reforma. -- El escenario político de 1875 en adelante. -- Comparativo entre el proyecto y el Decreto-Ley. -- La educación obligatoria. -- Realización efectiva. -- La oposición a la reforma escolar. -- La herencia cultural. -- El epílogo.
La administración de Jacobo Adrián VarelaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72358 370.989 5 VAR-PAL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón