Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Bajo el signo de Saturno / Susan Sontag (1981)
Título : Bajo el signo de Saturno Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Sontag (1933-2004), Autor Editorial: México : Lasser Press Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 195 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-458-129-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTAUD, ANTONIN, 1896-1948
[Palabras claves]ARTE
[Palabras claves]BARTHES, ROLAND, 1915-1980
[Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTÉTICA FASCISTA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]GOODMAN, PAUL, 1911-1972
[Palabras claves]SYBERBERG, HANS-JÜRGEN, 1935-Resumen: En Bajo el signo de Saturno(1980) se encuentran reunidos una serie de ensayos magníficos los dedicados a Antonin Artaud y a Leni Riefensthal cuyo hilo conductor es la discusión sobre las frágiles relaciones entre moral y estética. Defensora de la independen cia del arte respecto a las ideas de sus creadores «una obra de arte es una cosa en el mundo, no un texto o comentario sobre el mundo», en esta ocasión Susan Sontag habla sobre algunos de los artistas y pensadores más influyentes de nuestra era. «Esteta enamorada y moralista obsesiva, tal y como se describía a sí misma, Sontag, más que muchos otros escritores de su generación, consideraba la tarea cotidiana de pensar y sentir como aspectos dialéticos mutuos. Al depurar esa sensibilidad mientras se ocupaba de los temas más controvertidos de su época, Sontag ha creado un corpus de un mérito ejemplar.»The Boston Globe Nota de contenido: Sobre Paul Goodman -- Un enfoque a Artaud -- Fascinante fascismo -- Bajo el signo de Saturno -- El Hitler de Syberberg -- Recordando a Barthes --La mente como pasion. Bajo el signo de Saturno [texto impreso] / Susan Sontag (1933-2004), Autor . - México : Lasser Press, 1981 . - 195 p.
ISBN : 978-968-458-129-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTAUD, ANTONIN, 1896-1948
[Palabras claves]ARTE
[Palabras claves]BARTHES, ROLAND, 1915-1980
[Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTÉTICA FASCISTA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]GOODMAN, PAUL, 1911-1972
[Palabras claves]SYBERBERG, HANS-JÜRGEN, 1935-Resumen: En Bajo el signo de Saturno(1980) se encuentran reunidos una serie de ensayos magníficos los dedicados a Antonin Artaud y a Leni Riefensthal cuyo hilo conductor es la discusión sobre las frágiles relaciones entre moral y estética. Defensora de la independen cia del arte respecto a las ideas de sus creadores «una obra de arte es una cosa en el mundo, no un texto o comentario sobre el mundo», en esta ocasión Susan Sontag habla sobre algunos de los artistas y pensadores más influyentes de nuestra era. «Esteta enamorada y moralista obsesiva, tal y como se describía a sí misma, Sontag, más que muchos otros escritores de su generación, consideraba la tarea cotidiana de pensar y sentir como aspectos dialéticos mutuos. Al depurar esa sensibilidad mientras se ocupaba de los temas más controvertidos de su época, Sontag ha creado un corpus de un mérito ejemplar.»The Boston Globe Nota de contenido: Sobre Paul Goodman -- Un enfoque a Artaud -- Fascinante fascismo -- Bajo el signo de Saturno -- El Hitler de Syberberg -- Recordando a Barthes --La mente como pasion. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34910 701.18 SONb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La estructura del relato y los conceptos del actante y función / Luisa Puig (1978)
Título : La estructura del relato y los conceptos del actante y función Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Puig, Autor Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Fecha de publicación: 1978 Colección: Cuadernos del Seminario de Poética num. 2 Número de páginas: 114 p ISBN/ISSN/DL: 61987 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
[Palabras claves]BARTHES, ROLAND, 1915-1980
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA-INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]NARRATIVAResumen: Actualmente la literatura se ha conformado como una especialidad en donde se incluyen diversas disciplinas que requieren de un análisis más profundo en su contenido. El relato es parte central de éstas.
En consecuencia, el material presentado en la obra incluye y persigue que se establezca un método y una teoría para la formación de la estructura fundamental de un relato. Por ello se ha retomado una sola línea: los llamados estructuralistas, destacando en este campo Claude Bremond, Propp, Todorou y Barthes. Se recomienda ampliamente este volumen a las áreas de ciencias humanas; permitiendo también la posibilidad de consultar algunos otros temas afines.Nota de contenido: Vladimir Propp: iniciador del análisis estructural del relato. --Tzevetan Todorov: los tres niveles del relato. --R. Barthes: una tentativa Neosaussuriana; Análisis de los códigos s/z. --AJ Greimas: El modelo actancial y los modelos de transformación de las funciones. La estructura del relato y los conceptos del actante y función [texto impreso] / Luisa Puig, Autor . - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1978 . - 114 p. - (Cuadernos del Seminario de Poética; 2) .
ISSN : 61987
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
[Palabras claves]BARTHES, ROLAND, 1915-1980
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA-INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]NARRATIVAResumen: Actualmente la literatura se ha conformado como una especialidad en donde se incluyen diversas disciplinas que requieren de un análisis más profundo en su contenido. El relato es parte central de éstas.
En consecuencia, el material presentado en la obra incluye y persigue que se establezca un método y una teoría para la formación de la estructura fundamental de un relato. Por ello se ha retomado una sola línea: los llamados estructuralistas, destacando en este campo Claude Bremond, Propp, Todorou y Barthes. Se recomienda ampliamente este volumen a las áreas de ciencias humanas; permitiendo también la posibilidad de consultar algunos otros temas afines.Nota de contenido: Vladimir Propp: iniciador del análisis estructural del relato. --Tzevetan Todorov: los tres niveles del relato. --R. Barthes: una tentativa Neosaussuriana; Análisis de los códigos s/z. --AJ Greimas: El modelo actancial y los modelos de transformación de las funciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61987 808.3 PUIe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Machado Roland Barthes par Roland Barthes / Roland Barthes (1975)
Título : Roland Barthes par Roland Barthes Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Barthes (1915-1980), Autor Editorial: Paris : Seuil Fecha de publicación: 1975 Colección: Microcosme. Écrivains de toujours num. 96 Número de páginas: 191 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-2-02-000096-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BARTHES, ROLAND, 1915-1980
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESARoland Barthes par Roland Barthes [texto impreso] / Roland Barthes (1915-1980), Autor . - Seuil, 1975 . - 191 p. : il. - (Microcosme. Écrivains de toujours; 96) .
ISBN : 978-2-02-000096-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BARTHES, ROLAND, 1915-1980
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55025 194 BARr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible