Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Ética social, política y económica / Johannes Messner (1967)
Título : Ética social, política y económica : a la luz del derecho natural Tipo de documento: texto impreso Autores: Johannes Messner, Autor Editorial: Madrid : Rialp Fecha de publicación: 1967 Colección: Manuales de la Biblioteca del Pensamiento Actual num. 14 Número de páginas: 1575 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO NATURAL
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]ÉTICA SOCIALNota de contenido: Libro primero. Fundamentos. Primera parte: La naturaleza del hombre: filosofía moral.-- Segunda parte: La naturaleza de la sociedad: filosofía social.-- Tercera parte: El orden de la sociedad: filosofía del derecho.-- Libro segundo. Ética Social. Primera parte: La familia.-- Segunda parte: La soberanía del Estado.-- Tercera parte: Las funciones del Estado.-- Cuarta parte: La dinámica del Estado.-- Libro Cuarto. Ética económica. Primera parte: El proceso de la economía social.-- Segunda parte: Organización de la economía social.-- Tercera parte: La integración de la economía social.-- Cuarta parte: La cooperación de las economías sociales: la economía mundial. Ética social, política y económica : a la luz del derecho natural [texto impreso] / Johannes Messner, Autor . - Rialp, 1967 . - 1575 p. - (Manuales de la Biblioteca del Pensamiento Actual; 14) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO NATURAL
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]ÉTICA SOCIALNota de contenido: Libro primero. Fundamentos. Primera parte: La naturaleza del hombre: filosofía moral.-- Segunda parte: La naturaleza de la sociedad: filosofía social.-- Tercera parte: El orden de la sociedad: filosofía del derecho.-- Libro segundo. Ética Social. Primera parte: La familia.-- Segunda parte: La soberanía del Estado.-- Tercera parte: Las funciones del Estado.-- Cuarta parte: La dinámica del Estado.-- Libro Cuarto. Ética económica. Primera parte: El proceso de la economía social.-- Segunda parte: Organización de la economía social.-- Tercera parte: La integración de la economía social.-- Cuarta parte: La cooperación de las economías sociales: la economía mundial. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51590 171.2 MESe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleNº 4 - Vol. 1, 1959 - Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana (Número de Cuadernos del CLAEH)
[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Título : Nº 4 - Vol. 1, 1959 - Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 114 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIALNota de contenido: La indispensable transformación de estructuras/ Th. Suavet
Problemática de la evolución del sindicalismo / R. Goetz-Girey
Características del comercio latinoamericano / Julio Legris y Daniel Vázquez Diago
Condicoes do desenvolvimento economico da regiao Nordeste do Brasil / Antonio Bezerra Baltar
La agricultura mexicana / Jacques Chonchol
A reforma político-administrativa do Municipio da Capital de Sao Paulo / Antonio Delorenzo Neto
Las encuestas de la Misión Economía y Humanismo en Colombia / Juan Pablo Terra
Transformación de estructuras profanas y evangelización / L.J. Lebret y Fr. Malley
Bases para un posible acuerdo constitutivo del mercado común latinoamericano[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Nº 4 - Vol. 1, 1959 - Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana [texto impreso] . - 1959 . - 114 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIALNota de contenido: La indispensable transformación de estructuras/ Th. Suavet
Problemática de la evolución del sindicalismo / R. Goetz-Girey
Características del comercio latinoamericano / Julio Legris y Daniel Vázquez Diago
Condicoes do desenvolvimento economico da regiao Nordeste do Brasil / Antonio Bezerra Baltar
La agricultura mexicana / Jacques Chonchol
A reforma político-administrativa do Municipio da Capital de Sao Paulo / Antonio Delorenzo Neto
Las encuestas de la Misión Economía y Humanismo en Colombia / Juan Pablo Terra
Transformación de estructuras profanas y evangelización / L.J. Lebret y Fr. Malley
Bases para un posible acuerdo constitutivo del mercado común latinoamericanoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R7038 CUA CLAEH N° 4 1959 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación N° 8 - Vol. 3, 1960 - Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana (Número de Cuadernos del CLAEH)
[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Título : N° 8 - Vol. 3, 1960 - Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 213 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIALNota de contenido: Ser con los pobres / Th Suavet
Cristianismo, conservacao e mudanca social / José A. J. De Camargo
Progreso técnico y felicidad humana / J. Folliet
El problema de la unidad sindical / Pedro H. Alfonso
Algunas consideracoes econômicas sobre o plano de metas do Govêrno Brasileiro / Anibal Villela
Comentarios al diagnóstico de una localidad rural / Francisco Martín Suárez
Conjunto de estudios que supone el desarrollo controlado / I. J. Lebret
La situación económica de América Latina Icetex / Gerardo Eusse Hoyos[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
N° 8 - Vol. 3, 1960 - Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana [texto impreso] . - 1960 . - 213 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIALNota de contenido: Ser con los pobres / Th Suavet
Cristianismo, conservacao e mudanca social / José A. J. De Camargo
Progreso técnico y felicidad humana / J. Folliet
El problema de la unidad sindical / Pedro H. Alfonso
Algunas consideracoes econômicas sobre o plano de metas do Govêrno Brasileiro / Anibal Villela
Comentarios al diagnóstico de una localidad rural / Francisco Martín Suárez
Conjunto de estudios que supone el desarrollo controlado / I. J. Lebret
La situación económica de América Latina Icetex / Gerardo Eusse HoyosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R7034 CUA CLAEH N° 8 1960 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Política social y economía del trabajo / José Luis Coraggio (1999)
Título : Política social y economía del trabajo : alternativas a la política neoliberal para la ciudad Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Coraggio (1938-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Los Polvorines [Argentina] : Universidad Nacional de General Sarmiento Colección: Políticas Públicas Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-952940-8-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]ECONOMÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIALNota de contenido: El alcance de las políticas sociales en la ciudad. -- Una política social en busca de paradigmas. -- Economía popular y economía del trabajo. -- En la interfase entre estado y sociedad: política socioeconómicas en la ciudad Política social y economía del trabajo : alternativas a la política neoliberal para la ciudad [texto impreso] / José Luis Coraggio (1938-), Autor . - Miño y Dávila : Los Polvorines (Argentina) : Universidad Nacional de General Sarmiento, 1999 . - 222 p. - (Políticas Públicas) .
ISBN : 978-84-952940-8-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]ECONOMÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIALNota de contenido: El alcance de las políticas sociales en la ciudad. -- Una política social en busca de paradigmas. -- Economía popular y economía del trabajo. -- En la interfase entre estado y sociedad: política socioeconómicas en la ciudad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74450 361.61 CORp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Política y subjetividad / Ana María Fernández (2006)
Título : Política y subjetividad : asambleas barriales y fábricas recuperadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Fernández, Autor ; Mercedes López, Autor ; Xabier Imaz, Autor ; Cecilia Calloway, Autor ; Sandra Borakievich, Autor ; Laura Rivera, Autor ; Candela Cabrera, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Tinta Limón Fecha de publicación: 2006 Colección: Pensar en Movimiento num. 4 Número de páginas: 267 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-216-897-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]AUTOGESTIÓN
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Asambleas barriales y fábricas recuperadas han sido formas colectivas de accionar que se inventan y/o potencian a partir de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Han desatado fuertes polémicas tanto en lo referido a la novedad de su accionar como por su eventual valor como herramientas de transformación social. Estos escritos no pretenden hacer una caracterización política de estas apuestas colectivas al borde del abismo. Tampoco sentar posición al interior de los debates que atraviesan los pensamientos de las izquierdas desde hace dos siglos. Eligen las voces, los sueños, las dificultades y los conflictos de sus protagonistas dando cuenta de sus diversidades, de sus modalidades de acción política y de sus producciones de subjetividad. Son experiencias que han abierto modos de configuración de sus colectivos desde dispositivos asamblearios autogestivos que crearon condiciones de horizontalidad y democracia directa. Estos textos, si bien por un lado corresponde situarlos en el ámbito de la producción académica, están impulsados por un sostenido anhelo político. Una vez más una pregunta insiste: ¿cómo pensar hoy la radicalidad? Nota de contenido: Capítulo I: Una apuesta colectiva la borde del abismo: cacerolazos y asambleas de Buenos Aires. -- Los juguetes rabiosos de los barrios:
la lógica situacional de las asambleas. -- Espacios colectivos de acción directa: las asambleas y sus tensiones. -- Situaciones que interpelan saberes. -- Desafíos académicos en la revuelta social. -- Las asambleas hoy. -- Algunos devenires asamblearios: Economía solidaria, economía de resistencia y movida cultural. -- Brukman: de las estrategias de supervivencia a la autogestión. -- La capacidad productiva de las tensiones. -- La invención de las fábricas sin patrón. -- Lógicas colectivas de la multiplicidad: Cuerpos, pasiones y políticasPolítica y subjetividad : asambleas barriales y fábricas recuperadas [texto impreso] / Ana María Fernández, Autor ; Mercedes López, Autor ; Xabier Imaz, Autor ; Cecilia Calloway, Autor ; Sandra Borakievich, Autor ; Laura Rivera, Autor ; Candela Cabrera, Autor . - Tinta Limón, 2006 . - 267 p. - (Pensar en Movimiento; 4) .
ISBN : 978-987-216-897-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]AUTOGESTIÓN
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALESResumen: Asambleas barriales y fábricas recuperadas han sido formas colectivas de accionar que se inventan y/o potencian a partir de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Han desatado fuertes polémicas tanto en lo referido a la novedad de su accionar como por su eventual valor como herramientas de transformación social. Estos escritos no pretenden hacer una caracterización política de estas apuestas colectivas al borde del abismo. Tampoco sentar posición al interior de los debates que atraviesan los pensamientos de las izquierdas desde hace dos siglos. Eligen las voces, los sueños, las dificultades y los conflictos de sus protagonistas dando cuenta de sus diversidades, de sus modalidades de acción política y de sus producciones de subjetividad. Son experiencias que han abierto modos de configuración de sus colectivos desde dispositivos asamblearios autogestivos que crearon condiciones de horizontalidad y democracia directa. Estos textos, si bien por un lado corresponde situarlos en el ámbito de la producción académica, están impulsados por un sostenido anhelo político. Una vez más una pregunta insiste: ¿cómo pensar hoy la radicalidad? Nota de contenido: Capítulo I: Una apuesta colectiva la borde del abismo: cacerolazos y asambleas de Buenos Aires. -- Los juguetes rabiosos de los barrios:
la lógica situacional de las asambleas. -- Espacios colectivos de acción directa: las asambleas y sus tensiones. -- Situaciones que interpelan saberes. -- Desafíos académicos en la revuelta social. -- Las asambleas hoy. -- Algunos devenires asamblearios: Economía solidaria, economía de resistencia y movida cultural. -- Brukman: de las estrategias de supervivencia a la autogestión. -- La capacidad productiva de las tensiones. -- La invención de las fábricas sin patrón. -- Lógicas colectivas de la multiplicidad: Cuerpos, pasiones y políticasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74459 303.484 FERp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos El Uruguay y su sombra / Walter González Penelas (1963)
Título : El Uruguay y su sombra : crónicas de una lucha Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter González Penelas, Autor Editorial: Montevideo : Corporación Gráfica Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 222 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]PROPIEDAD DE LA TIERRA
[Palabras claves]REFORMA AGRARIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]URUGUAY-ESTRUCTURA SOCIAL
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA
[Palabras claves]ZONAS RURALESResumen: El profesor de Sociología Walter Gonzalez Penelas, desarrolla en este libro, un análisis riguroso de la situación del país, sustentado por su condición de Sociólogo Jefe del Instituto Nacional de Colonización. "El Uruguay y su sombra" recibió el premio al mejor ensayo de parte del Ministerio de Instrucción Pública.
El Uruguay y su sombra : crónicas de una lucha [texto impreso] / Walter González Penelas, Autor . - Montevideo : Corporación Gráfica, 1963 . - 222 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]ECONOMÍA SOCIAL
[Palabras claves]PROPIEDAD DE LA TIERRA
[Palabras claves]REFORMA AGRARIA
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]URUGUAY-ESTRUCTURA SOCIAL
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA
[Palabras claves]ZONAS RURALESResumen: El profesor de Sociología Walter Gonzalez Penelas, desarrolla en este libro, un análisis riguroso de la situación del país, sustentado por su condición de Sociólogo Jefe del Instituto Nacional de Colonización. "El Uruguay y su sombra" recibió el premio al mejor ensayo de parte del Ministerio de Instrucción Pública.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55737 301.989 5 GONu 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55736 301.989 5 GONu c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55738 301.989 5 GONu c.3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible