Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La civilización del gen / François Gros (1990)
Título : La civilización del gen Tipo de documento: texto impreso Autores: François Gros (1925-2022), Autor ; María Abelenda Santa-Cruz, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1990 Colección: Ciencia Hoy num. 1 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-633-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]BIOLOGÍA MOLECULAR
[Palabras claves]BIOTECNOLOGÍA
[Palabras claves]GENÉTICA
[Palabras claves]GENOMA HUMANONota de contenido: La biología molecular. La revolución biotecnológica. Enfermedades hereditarias y cuestiones éticas. ¿Hay una biología planetaria? La civilización del gen [texto impreso] / François Gros (1925-2022), Autor ; María Abelenda Santa-Cruz, Traductor . - Akal, 1990 . - 136 p. - (Ciencia Hoy; 1) .
ISBN : 978-84-7600-633-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]BIOLOGÍA MOLECULAR
[Palabras claves]BIOTECNOLOGÍA
[Palabras claves]GENÉTICA
[Palabras claves]GENOMA HUMANONota de contenido: La biología molecular. La revolución biotecnológica. Enfermedades hereditarias y cuestiones éticas. ¿Hay una biología planetaria? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33913 574.88 GROc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33914 574.88 GROc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La música de la vida / Denis Noble (2006)
Título : La música de la vida : la biología más allá del genoma Tipo de documento: texto impreso Autores: Denis Noble, Autor ; Antonio Benítez Burraco, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2006 Colección: Ciencia Número de páginas: 170 p. : il ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2673-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]GENOMA HUMANOResumen: ¿Qué es la vida? Tal era la pregunta que se planteaba Erwin Schrödinger en su célebre conferencia del Trinity College de Dublín en 1943. Hoy días, a pesar de los inmensos avances realizados en los últimos tiempos, aún estamos lejos de dar una respuesta satisfactoria. El enfoque reduccionista de la biología molecular ha demostrado ser inmensamente poderoso. Pero el ADN no es la vida. Se necesita todo un ejército de proteínas para desentrañar, editar y ejecutar la información que contiene. Sin ellas, no es más que una base de datos inerte, llena de errores y repeticiones. Para comprender la naturaleza de la vida, tenemos que evitar obsesionarnos únicamente con los genes, debemos dirigir nuestra mirada a la interacción de procesos que tienen lugar en distintos niveles, de lo molecular a órganos y sistemas completos. Tal es el ámbito de la biología de sistemas, un campo que ha experimentado un fuerte crecimiento en la pasada década. Noble, uno de sus fundadores, sostiene que, lejos de ser una visión holística vaga, no satisfactoria e incluso ligeramente mística, la moderna biología de sistemas puede ser tan matemáticamente rigurosa y exacta como el enfoque reduccionista con el que la biología molecular ha permitido acumular una ingente cantidad de conocimiento en los últimos cincuenta años. Y puede que este sea el punto de vista que necesitamos adoptar para conseguir una comprensión más profunda de la naturaleza de la vida. La música de la vida : la biología más allá del genoma [texto impreso] / Denis Noble, Autor ; Antonio Benítez Burraco, Traductor . - Akal, 2006 . - 170 p. : il. - (Ciencia) .
ISBN : 978-84-460-2673-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]GENOMA HUMANOResumen: ¿Qué es la vida? Tal era la pregunta que se planteaba Erwin Schrödinger en su célebre conferencia del Trinity College de Dublín en 1943. Hoy días, a pesar de los inmensos avances realizados en los últimos tiempos, aún estamos lejos de dar una respuesta satisfactoria. El enfoque reduccionista de la biología molecular ha demostrado ser inmensamente poderoso. Pero el ADN no es la vida. Se necesita todo un ejército de proteínas para desentrañar, editar y ejecutar la información que contiene. Sin ellas, no es más que una base de datos inerte, llena de errores y repeticiones. Para comprender la naturaleza de la vida, tenemos que evitar obsesionarnos únicamente con los genes, debemos dirigir nuestra mirada a la interacción de procesos que tienen lugar en distintos niveles, de lo molecular a órganos y sistemas completos. Tal es el ámbito de la biología de sistemas, un campo que ha experimentado un fuerte crecimiento en la pasada década. Noble, uno de sus fundadores, sostiene que, lejos de ser una visión holística vaga, no satisfactoria e incluso ligeramente mística, la moderna biología de sistemas puede ser tan matemáticamente rigurosa y exacta como el enfoque reduccionista con el que la biología molecular ha permitido acumular una ingente cantidad de conocimiento en los últimos cincuenta años. Y puede que este sea el punto de vista que necesitamos adoptar para conseguir una comprensión más profunda de la naturaleza de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52568 570 NOBm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El paso del rubicón / Juan Cristina Gheraldi (2011)
Título : El paso del rubicón : bioética para el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cristina Gheraldi, Autor Editorial: Montevideo : DIRAC-Fac. de Ciencias Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 149 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-348-4 Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]CLONACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]GENOMA HUMANO
[Palabras claves]INGENIERÍA GENÉTICANota de contenido: ¿Qué es la Bioética hoy?. 2. Teorías éticas y bioética. 3. La ética del investigador: ¿volveremos a Aristóteles? 4. El Proyecto Genoma Humano. Lo que dice el Libro y lo que el Libro no dice. 5. La terapia génica y el fino hilo de proteger nuestra fragilidad. 6. La clonación y la imagen de un mundo sin conciencia. 7. Las células totipotenciales. 8. La pregunta por el sentido de la vida. El paso del rubicón : bioética para el siglo XXI [texto impreso] / Juan Cristina Gheraldi, Autor . - Montevideo : DIRAC-Fac. de Ciencias, 2011 . - 149 p.
ISBN : 978-9974-00-348-4
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]CLONACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]GENOMA HUMANO
[Palabras claves]INGENIERÍA GENÉTICANota de contenido: ¿Qué es la Bioética hoy?. 2. Teorías éticas y bioética. 3. La ética del investigador: ¿volveremos a Aristóteles? 4. El Proyecto Genoma Humano. Lo que dice el Libro y lo que el Libro no dice. 5. La terapia génica y el fino hilo de proteger nuestra fragilidad. 6. La clonación y la imagen de un mundo sin conciencia. 7. Las células totipotenciales. 8. La pregunta por el sentido de la vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49254 174.957 CRIp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49255 174.957 CRIp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible