Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
En_clave inter 2012 / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay) (2012)
Título : En_clave inter 2012 : procesos, contextos y resultados del trabajo interdisciplinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor Editorial: Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 184 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-981-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]CLIMA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE ARQUITECTURA (FARQ)Nota de contenido: Procesos : Índice -- Presentación -- Conferencias : Athena´s experience with transdisciplinarity : methodology, examples and institutionalization in the university / Joske Bunders, Jacqueline Broerse -- Situación de la interdisciplina en la Universidad de la República (2009-2011) / Paula Cruz, Lorena Repetto, Bianca Vienni -- Conextos : Presentación -- Conferencias : Manejo ecosistémico costero: insustentabilidad frente al cambio climático / Alejandro Yáñez Arancibia -- Algunos desafíos que las políticas de infancia en curso presentan a las políticas sociales /Alejandro Acosta Ayerbe -- Mesas de ponencias : Presentación -- La construcción de la interdisciplinariedad en la UdelaR / Sylvia da Rosa -- Cuerpos, arte, sociedad : recorridos conceptuales y resumen de resultados / Grupo Interdisciplinario Cuerpos, Arte y Sociedad -- Investigando sobre información y comunicación para la inclusión social y la integración social desde la interdisciplina : sus procesos, contexto y resultados / Grupo Interdisciplinario Programa de Información y Comunicación para la Inclusión y la Integración Social -- Historia ambiental y dinámica cultural para el holocenos medio y tardío en el este del Uruguay / Grupo Paleoceanografía, Paleoclimatología : Estudio de las Interacciones Costa Océano -- ¿Cuál es tu historia? Infancia(s) y adolescencia(s) durante el terrorismo de estado / Grupo Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Instituto de Psicología Social (CEIU-IPS) -- El proceso de construcción de la interdisciplina a partir de una investigación sobre el complejo pesquero uruguayo / Grupo Interdisciplinario Abordaje de los Problemas Productivos del Complejo Pesquero Uruguayo -- Sobre el trabajo interdisciplinario en primera infancia / Grupo Interdisciplinario Programa de Primera Infancia y Eduación Inicial -- Estrategia interdisciplinaria sobre el desarrollo de una agenda académica universitaria / Grupo Interdisciplinario Salud Sexual y Reproductiva, Ciudadanía y Ejercicios de Derechos -- La interdisciplina en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad : 20 años de la Unidad Académica de la CSIC / Unidad Académica de la CSIC -- Resultados : Presentación : Conferencia : Doing interdisciplinary research : challenges and opportunities / Joyce Tait -- Mesas Redondas : Presentación -- La interdisciplina con rigor, calidad y esfuerzo / Carlos Bianchi -- Apuntes sobre los retos de la evaluación de trabajos interdisciplinarios / Gerardo Caetano -- Relfexiones sobre la evaluación interdisciplinaria / Ana Denicola -- Evaluación de la interdisciplina en la producción académica modera / Alvaro Mombrú. En_clave inter 2012 : procesos, contextos y resultados del trabajo interdisciplinario [texto impreso] / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor . - Uruguay : Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, 2012 . - 184 p : il.
ISBN : 978-9974-00-981-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]CLIMA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]POLÍTICA SOCIAL
[Palabras claves]POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE ARQUITECTURA (FARQ)Nota de contenido: Procesos : Índice -- Presentación -- Conferencias : Athena´s experience with transdisciplinarity : methodology, examples and institutionalization in the university / Joske Bunders, Jacqueline Broerse -- Situación de la interdisciplina en la Universidad de la República (2009-2011) / Paula Cruz, Lorena Repetto, Bianca Vienni -- Conextos : Presentación -- Conferencias : Manejo ecosistémico costero: insustentabilidad frente al cambio climático / Alejandro Yáñez Arancibia -- Algunos desafíos que las políticas de infancia en curso presentan a las políticas sociales /Alejandro Acosta Ayerbe -- Mesas de ponencias : Presentación -- La construcción de la interdisciplinariedad en la UdelaR / Sylvia da Rosa -- Cuerpos, arte, sociedad : recorridos conceptuales y resumen de resultados / Grupo Interdisciplinario Cuerpos, Arte y Sociedad -- Investigando sobre información y comunicación para la inclusión social y la integración social desde la interdisciplina : sus procesos, contexto y resultados / Grupo Interdisciplinario Programa de Información y Comunicación para la Inclusión y la Integración Social -- Historia ambiental y dinámica cultural para el holocenos medio y tardío en el este del Uruguay / Grupo Paleoceanografía, Paleoclimatología : Estudio de las Interacciones Costa Océano -- ¿Cuál es tu historia? Infancia(s) y adolescencia(s) durante el terrorismo de estado / Grupo Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Instituto de Psicología Social (CEIU-IPS) -- El proceso de construcción de la interdisciplina a partir de una investigación sobre el complejo pesquero uruguayo / Grupo Interdisciplinario Abordaje de los Problemas Productivos del Complejo Pesquero Uruguayo -- Sobre el trabajo interdisciplinario en primera infancia / Grupo Interdisciplinario Programa de Primera Infancia y Eduación Inicial -- Estrategia interdisciplinaria sobre el desarrollo de una agenda académica universitaria / Grupo Interdisciplinario Salud Sexual y Reproductiva, Ciudadanía y Ejercicios de Derechos -- La interdisciplina en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad : 20 años de la Unidad Académica de la CSIC / Unidad Académica de la CSIC -- Resultados : Presentación : Conferencia : Doing interdisciplinary research : challenges and opportunities / Joyce Tait -- Mesas Redondas : Presentación -- La interdisciplina con rigor, calidad y esfuerzo / Carlos Bianchi -- Apuntes sobre los retos de la evaluación de trabajos interdisciplinarios / Gerardo Caetano -- Relfexiones sobre la evaluación interdisciplinaria / Ana Denicola -- Evaluación de la interdisciplina en la producción académica modera / Alvaro Mombrú. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62352 378 UNIe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica El clima visto desde el Sur / Jean-Pascal van Ypersele (2008)
Título : El clima visto desde el Sur : el calentamiento global según los países emergentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Pascal van Ypersele, Autor Editorial: Buenos Aires : Capital intelectual Fecha de publicación: 2008 Colección: Le Monde diplomatique "el Dipló" num. 37 Número de páginas: 180 p Il.: cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-987-614-128-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CALENTAMIENTO GLOBAL
[Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]POLÍTICA AMBIENTAL
[Palabras claves]PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEResumen: El libro reúne más de diez artículos que discuten las consecuencias del cambio climático global. Nota de contenido: La mayor injusticia de los cambios climáticos / Jean-Pascal van YPERSELE.
Regímenes intenacionales y políticas medioambientales / Rubens BORN.
Las paradojas de Brasil ante los desafíos ecológicos / Emilio Lèbre LA ROVERE, André SANTOS PEREIRA.
China : responsable y víctima del calentamiento global / Pan JIAHUA.
Más allá del Protocolo de Kyoto : los retos del cambio climático para India y para el mundo / Praful BIDWAI.
China, India y Brasil : el desarrollo sustentable / Angel GREEN, Clifford POLYCARP, Mark LUTES, Rubens BORN.
Efectos desestabilizadores en los trópicos : la vulnerabilidad de Africa / Anthony NYONG.
Energía, desarrollo, clima y pobreza / Anju SHARMA.
Clima y desarrollo económico : en busca de una articulación equilibrada / Priyadarshi R SHUKLA.
Los cambios climáticos y los objetivos de Desarrollo del Milenio / Hannah REID, Mozaharul ALAM.
Fraude y colonialismo : el nuevo comercio de los gases con efecto invernadero / Heidi BACHRAM.
Geopolítica de la biodiversidad y del desarrollo sostenible / Enrique LEFF.
¡Justicia climática, ya!.El clima visto desde el Sur : el calentamiento global según los países emergentes [texto impreso] / Jean-Pascal van Ypersele, Autor . - Capital intelectual, 2008 . - 180 p : cuadros. - (Le Monde diplomatique "el Dipló"; 37) .
ISBN : 978-987-614-128-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CALENTAMIENTO GLOBAL
[Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]POLÍTICA AMBIENTAL
[Palabras claves]PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTEResumen: El libro reúne más de diez artículos que discuten las consecuencias del cambio climático global. Nota de contenido: La mayor injusticia de los cambios climáticos / Jean-Pascal van YPERSELE.
Regímenes intenacionales y políticas medioambientales / Rubens BORN.
Las paradojas de Brasil ante los desafíos ecológicos / Emilio Lèbre LA ROVERE, André SANTOS PEREIRA.
China : responsable y víctima del calentamiento global / Pan JIAHUA.
Más allá del Protocolo de Kyoto : los retos del cambio climático para India y para el mundo / Praful BIDWAI.
China, India y Brasil : el desarrollo sustentable / Angel GREEN, Clifford POLYCARP, Mark LUTES, Rubens BORN.
Efectos desestabilizadores en los trópicos : la vulnerabilidad de Africa / Anthony NYONG.
Energía, desarrollo, clima y pobreza / Anju SHARMA.
Clima y desarrollo económico : en busca de una articulación equilibrada / Priyadarshi R SHUKLA.
Los cambios climáticos y los objetivos de Desarrollo del Milenio / Hannah REID, Mozaharul ALAM.
Fraude y colonialismo : el nuevo comercio de los gases con efecto invernadero / Heidi BACHRAM.
Geopolítica de la biodiversidad y del desarrollo sostenible / Enrique LEFF.
¡Justicia climática, ya!.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44690 574.522 2 YPEc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible N° 1 - 2012 - 4to. Encuentro Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable (Número de Cuadernos de apuntes Educación Ambiental) / Encuentro Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (4to.; 2012; Uruguay)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3617 Cuaderno de apuntes de Educación Ambiental, N° 1 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático / Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático : diagnóstico y lineamientos estratégicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 99 p ISBN/ISSN/DL: 71538 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]URUGUAY-LEGISLACIÓNNota de contenido: Escenarios de cambio climático y vulnerabilidad. -- Estado de situación en Uruguay. -- Marco jurídico vigente. -- Emisiones de gases efecto invernadero. -- Emisiones GEI 2004. -- Evolución de las emisiones GEI. -- Contribución relativa al calentamiento global. -- Análisis de vulnerabilidad por sector. -- Producción agropecuaria y ecosistemas terrestres. -- Sector energético. -- Zona costera. -- Hábital urbano y salud. -- Sector industria y servicios. -- Capacidad instalada para monitoreo y análisis. -- Percepción de la vulnerabilidad desde el territorio. -- Proyectos con cooperación internacional. -- Consideraciones estratégicas. -- Principios rectores. -- Objetivos del Plan. -- Líneas de acción estratégicas. -- Adaptación. -- Gestión integral del riesgo. -- Recursos hídricos. -- Energía. -- Ecosistemas y biodiversidad. -- Producción y consumo. -- Calidad de vida de la población. -- Reducción de emisores. -- Aplicación del MDL. -- Gestión de apoyo a la adaptación y mitigación. -- Organización y fortalecimiento institucional. -- Gestión de la información. -- Innovación y capacitación científico-tecnológica. -- Agenda internacional. -- Comunicación y educación. -- Programación y gestión del Plan. -- Gestión del Plan. -- Camino crítico : agenda 2000 En línea: https://biblioteca.mvot.gub.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=330 Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático : diagnóstico y lineamientos estratégicos [texto impreso] / Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), 2010 . - 99 p.
ISSN : 71538
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
[Palabras claves]URUGUAY-LEGISLACIÓNNota de contenido: Escenarios de cambio climático y vulnerabilidad. -- Estado de situación en Uruguay. -- Marco jurídico vigente. -- Emisiones de gases efecto invernadero. -- Emisiones GEI 2004. -- Evolución de las emisiones GEI. -- Contribución relativa al calentamiento global. -- Análisis de vulnerabilidad por sector. -- Producción agropecuaria y ecosistemas terrestres. -- Sector energético. -- Zona costera. -- Hábital urbano y salud. -- Sector industria y servicios. -- Capacidad instalada para monitoreo y análisis. -- Percepción de la vulnerabilidad desde el territorio. -- Proyectos con cooperación internacional. -- Consideraciones estratégicas. -- Principios rectores. -- Objetivos del Plan. -- Líneas de acción estratégicas. -- Adaptación. -- Gestión integral del riesgo. -- Recursos hídricos. -- Energía. -- Ecosistemas y biodiversidad. -- Producción y consumo. -- Calidad de vida de la población. -- Reducción de emisores. -- Aplicación del MDL. -- Gestión de apoyo a la adaptación y mitigación. -- Organización y fortalecimiento institucional. -- Gestión de la información. -- Innovación y capacitación científico-tecnológica. -- Agenda internacional. -- Comunicación y educación. -- Programación y gestión del Plan. -- Gestión del Plan. -- Camino crítico : agenda 2000 En línea: https://biblioteca.mvot.gub.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=330 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71538 551.698 95 SISp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La tierra no nos pertenece / Carmen González Sotos (1997)
Título : La tierra no nos pertenece : Principios de ecología Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen González Sotos, Autor ; Gaspar Jimeno Diestro, Autor ; Isabel Lorenzo Gil de Avalle, Autor ; Isabel Martínez Torres, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 108 p Il.: il, cuadros, gráficas, mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0912-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGUA
[Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]CONTAMINACION AMBIENTAL
[Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]ENERGÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-ECOLOGÍA
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE-ASPECTOS SOCIALESNota de contenido: La tierra no nos pertenece. La responsabilidad humana. Nosotros y el medio ambiente. Los grandes problemas ambientales. En busca de culpables. En busca de soluciones. España: ámbito de urgencia. La tierra no nos pertenece : Principios de ecología [texto impreso] / Carmen González Sotos, Autor ; Gaspar Jimeno Diestro, Autor ; Isabel Lorenzo Gil de Avalle, Autor ; Isabel Martínez Torres, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1997 . - 108 p : il, cuadros, gráficas, mapas.
ISBN : 978-84-460-0912-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGUA
[Palabras claves]CAMBIO CLIMÁTICO
[Palabras claves]CONTAMINACION AMBIENTAL
[Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]ENERGÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-ECOLOGÍA
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTE-ASPECTOS SOCIALESNota de contenido: La tierra no nos pertenece. La responsabilidad humana. Nosotros y el medio ambiente. Los grandes problemas ambientales. En busca de culpables. En busca de soluciones. España: ámbito de urgencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31886 T 580 GONt 1997 2° 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible