Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El evolucionismo / Rafael Grasa Hernández (1992)
Título : El evolucionismo : de Darwin a la sociobiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Grasa Hernández, Autor ; Manuel Fernández del Riesgo, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Cincel Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Bogotá : Cincel Kapelusz Colección: Historia de la Filosofía num. 20 Número de páginas: 192 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-427-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DARWINISMO
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNResumen: «Nada tiene sentido en biología si no es bajo el prisma de la evolución», decía T. Dobzhanski, uno de los genetistas más importantes del siglo XX y artífice destacado de la teoría sintética de la evolución. Lo novedoso de los últimos años es, empero, la influencia de la biología sobre las ciencias sociales, la filosofía y demás disciplinas humanísticas. Nota de contenido: Las concepciones evolucionistas predarwinianas. La teoría darwiniana, azar y necesidad. El impacto del darwinismo. Las teorías evolutivas post-darwinianas. El evolucionismo en la actualidad. Darwinismo y asuntos humanos: El caso de la sociobiología. ¿Es posible una ética de base biológica? Algunos aspectos filosóficos. A modo de conclusión. El evolucionismo : de Darwin a la sociobiología [texto impreso] / Rafael Grasa Hernández, Autor ; Manuel Fernández del Riesgo, Prefacio, etc . - Cincel : Bogotá : Cincel Kapelusz, 1992 . - 192 p. : il. - (Historia de la Filosofía; 20) .
ISBN : 978-84-7046-427-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DARWINISMO
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍA
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNResumen: «Nada tiene sentido en biología si no es bajo el prisma de la evolución», decía T. Dobzhanski, uno de los genetistas más importantes del siglo XX y artífice destacado de la teoría sintética de la evolución. Lo novedoso de los últimos años es, empero, la influencia de la biología sobre las ciencias sociales, la filosofía y demás disciplinas humanísticas. Nota de contenido: Las concepciones evolucionistas predarwinianas. La teoría darwiniana, azar y necesidad. El impacto del darwinismo. Las teorías evolutivas post-darwinianas. El evolucionismo en la actualidad. Darwinismo y asuntos humanos: El caso de la sociobiología. ¿Es posible una ética de base biológica? Algunos aspectos filosóficos. A modo de conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65724 573.2 GRAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Genes en el laboratorio y en la fábrica / Alicia Durán (1998)
Título : Genes en el laboratorio y en la fábrica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Durán, Compilador ; Jorge Riechmann, Compilador Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Estructuras y Procesos Número de páginas: 389 p. Il.: cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-220-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]BIOTECNOLOGÍA
[Palabras claves]INGENIERÍA GENÉTICA
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍAResumen: Pocas ramas de la ciencia han logrado alcanzar el grado de atención suscitado por las biotecnologías, y en especial por los desarrollos relacionados con la ingeniería genética. Las consecuencias sociales, éticas y legales que tienen estos desarrollos científicos, junto con lo que parece ser un continuo proceso de privatización del conocimiento científico y una progresiva reducción del «período de maduración» de los avances conseguidos, dan lugar a la preocupación y a veces a la alarma social. En esta obra se pide una ciencia responsable, en la que la discusión sobre la ética de los fines, la ética de los medios y la ética de las consecuencias del trabajo científico vaya más allá de lo individual. Esto es, si queremos conservar la biodiversidad, preservar los ecosistemas y seguir respetando la diferencia, la imperfección y el azar. No se habla de menos ciencia sino de ciencia más responsable. Nota de contenido: Índice de contenidos: Economía política de la biotecnología -- El debate acerca de las patentes biotecnológicas -- Aplicaciones médicas de la biotecnología: el desarrollo de la genética molecular humana -- Límites al interés colectivo en el campo de la genética clínica: el conflicto entre las exigencias de salud pública y la salvaguarda de la dignidad humana -- El sexo de la biotecnología -- Nueva biotecnología y sector agropecuario: el reto de las racionalidades contrapuestas -- Investigación agropecuaria y agricultura sustentable: Algunos interrogantes -- La ingeniería genética y la seguridad que ofrecen los alimentos: los intereses de los consumidores -- En paz con la naturaleza: ética y ecología -- La industria de las manos y la nueva naturaleza. Sobre naturaleza y artificio en la era de la crisis ecológica global -- Ingeniería genética y ética ambiental -- Biotecnologías y sociedad: reflexiones para avanzar en un debate sindical -- Resolución de la ejecutiva confederal de CC.OO. sobre biotecnologías -- Proposición de ley de objeción de conciencia en materia científica. Genes en el laboratorio y en la fábrica [texto impreso] / Alicia Durán, Compilador ; Jorge Riechmann, Compilador . - Trotta, 1998 . - 389 p. : cuadros. - (Estructuras y Procesos) .
ISBN : 978-84-8164-220-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOÉTICA
[Palabras claves]BIOTECNOLOGÍA
[Palabras claves]INGENIERÍA GENÉTICA
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍAResumen: Pocas ramas de la ciencia han logrado alcanzar el grado de atención suscitado por las biotecnologías, y en especial por los desarrollos relacionados con la ingeniería genética. Las consecuencias sociales, éticas y legales que tienen estos desarrollos científicos, junto con lo que parece ser un continuo proceso de privatización del conocimiento científico y una progresiva reducción del «período de maduración» de los avances conseguidos, dan lugar a la preocupación y a veces a la alarma social. En esta obra se pide una ciencia responsable, en la que la discusión sobre la ética de los fines, la ética de los medios y la ética de las consecuencias del trabajo científico vaya más allá de lo individual. Esto es, si queremos conservar la biodiversidad, preservar los ecosistemas y seguir respetando la diferencia, la imperfección y el azar. No se habla de menos ciencia sino de ciencia más responsable. Nota de contenido: Índice de contenidos: Economía política de la biotecnología -- El debate acerca de las patentes biotecnológicas -- Aplicaciones médicas de la biotecnología: el desarrollo de la genética molecular humana -- Límites al interés colectivo en el campo de la genética clínica: el conflicto entre las exigencias de salud pública y la salvaguarda de la dignidad humana -- El sexo de la biotecnología -- Nueva biotecnología y sector agropecuario: el reto de las racionalidades contrapuestas -- Investigación agropecuaria y agricultura sustentable: Algunos interrogantes -- La ingeniería genética y la seguridad que ofrecen los alimentos: los intereses de los consumidores -- En paz con la naturaleza: ética y ecología -- La industria de las manos y la nueva naturaleza. Sobre naturaleza y artificio en la era de la crisis ecológica global -- Ingeniería genética y ética ambiental -- Biotecnologías y sociedad: reflexiones para avanzar en un debate sindical -- Resolución de la ejecutiva confederal de CC.OO. sobre biotecnologías -- Proposición de ley de objeción de conciencia en materia científica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32311 620.8 DURg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32312 620.8 DURg c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La metamorfosis del hombre masa / Juan Cuatrecasas Arumí (1967)
Título : La metamorfosis del hombre masa Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cuatrecasas Arumí (1899-1990), Autor Editorial: Camps Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 180 p ISBN/ISSN/DL: 289 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADAPTACIÓN BIOLÓGICA
[Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]CONDUCTA-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍANota de contenido: Introducción.-- Sociedades de Insectos y de Hombres.-- Raíces biológicas de la cultura.-- Algunas reflexiones sobre la guerra.-- Biología y Política.-- Carácter estructural de la democracia.-- El gregarismo.-- Organización planetaria de la sociabilidad La metamorfosis del hombre masa [texto impreso] / Juan Cuatrecasas Arumí (1899-1990), Autor . - Argentina : Camps, 1967 . - 180 p.
ISSN : 289
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADAPTACIÓN BIOLÓGICA
[Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]CONDUCTA-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍANota de contenido: Introducción.-- Sociedades de Insectos y de Hombres.-- Raíces biológicas de la cultura.-- Algunas reflexiones sobre la guerra.-- Biología y Política.-- Carácter estructural de la democracia.-- El gregarismo.-- Organización planetaria de la sociabilidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 289 302 CUAm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible No está en los genes / R. C. Lewontin (1987)
Título : No está en los genes : Racismo, genética e ideología Tipo de documento: texto impreso Autores: R. C. Lewontin, Autor ; Steven Rose, Autor ; Leon J. Kamin, Autor Editorial: Barcelona : Crítica Fecha de publicación: 1987 Colección: Grijalbo. Serie general. Estudios y ensayos num. 168 Número de páginas: 357 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7423-305-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DETERMINISMO
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍAResumen: El premio Nobel de Medicina François Jacob dijo que este libro «analiza minuciosamente el papel de la ideología en las ciencias». En efecto, en él se encuentran la crítica más demoledora que se haya hecho al determinismo biológico y a la sociobiología y la refutación más convincente de las teorías sobre la determinación genética de la inteligencia. En unos tiempos en que la inmigración en nuestras sociedades del bienestar renueva odiosas ideas de que la desigualdad entre las personas es natural e inevitable, por lo que no hay que despilfarrar tiempo y recursos con los menos dotados intelectualmente, la lectura de este libro pionero pone al descubierto cómo las teorías racistas y sexistas se basan en fraudes clamorosos que no resisten el menor análisis científico. Nota de contenido: 1. La nueva derecha y el viejo determinismo. 2. La política del determinismo biológico. 3. La ideología burguesa y el origen del determinismo. 4. La legitimación de la desigualdad. 5. El CI, categoría ordenadora del mundo. 6. El determinismo del patriarcado. 7. Del control de la mente al control de la sociedad. 8. Esquizofrenia: el choque de los determinismos. 9. Sociobiología: la síntesis total. 10. La nueva biología contra la vieja ideología. No está en los genes : Racismo, genética e ideología [texto impreso] / R. C. Lewontin, Autor ; Steven Rose, Autor ; Leon J. Kamin, Autor . - Crítica, 1987 . - 357 p. - (Grijalbo. Serie general. Estudios y ensayos; 168) .
ISBN : 978-84-7423-305-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DETERMINISMO
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍAResumen: El premio Nobel de Medicina François Jacob dijo que este libro «analiza minuciosamente el papel de la ideología en las ciencias». En efecto, en él se encuentran la crítica más demoledora que se haya hecho al determinismo biológico y a la sociobiología y la refutación más convincente de las teorías sobre la determinación genética de la inteligencia. En unos tiempos en que la inmigración en nuestras sociedades del bienestar renueva odiosas ideas de que la desigualdad entre las personas es natural e inevitable, por lo que no hay que despilfarrar tiempo y recursos con los menos dotados intelectualmente, la lectura de este libro pionero pone al descubierto cómo las teorías racistas y sexistas se basan en fraudes clamorosos que no resisten el menor análisis científico. Nota de contenido: 1. La nueva derecha y el viejo determinismo. 2. La política del determinismo biológico. 3. La ideología burguesa y el origen del determinismo. 4. La legitimación de la desigualdad. 5. El CI, categoría ordenadora del mundo. 6. El determinismo del patriarcado. 7. Del control de la mente al control de la sociedad. 8. Esquizofrenia: el choque de los determinismos. 9. Sociobiología: la síntesis total. 10. La nueva biología contra la vieja ideología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37890 304.5 LEWn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Proceso a la sociobiología / Ashley Montagu (1982)
Título : Proceso a la sociobiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Ashley Montagu (1905-1999), Autor Editorial: Buenos Aires : Tres tiempos Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 369 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-18-0013-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍANota de contenido: 1. Introducción / Ashley Montagu; 2. Fatalismo rivales: La falsía del debate de la sociobiología / Mary Midgley; 3. Sociobiología contra biosociología / Karl Peter y Nicholas Petryszak; 4. La genética de la sociobiología / James C. King; 5. Malabarismos con los genes / Mary Midgley; 6. El determinismo biológico y la gallina nativa de Tasmania / S.A. Barnett; 7. "No es más que la naturaleza humana": El país de las hadas de los sociobiólogos / Steven Rose; 8. Sociobiología: ¿Es esta la nueva teoría de la naturaleza humana? / Jerome H. Barkow; 9. Sociobiología: La "antidisciplina" de la antropología; 10. Sobre la evolución de la inteligencia y del comportamiento social / David Layzer; 11. El comportamiento humano y el comportamiento de otros animales / S.L. Washburn; 12. Sociobiología y naturaleza humana: Una visión posterior al doctor Pangloss / Stephen Jay Gould; 13. Biología, sociobiología y comprensión del comportamiento humano / Michel A. Simon; 14. Sociobiología y reduccionismo biológico / Marvin Harris; 15. Una oferta de apuntalamientos / N.J. Mackintosh; 16. París: Moisés y el politeísmo / Thomas Sheehan. Proceso a la sociobiología [texto impreso] / Ashley Montagu (1905-1999), Autor . - Buenos Aires : Tres tiempos, 1982 . - 369 p.
ISBN : 978-950-18-0013-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍANota de contenido: 1. Introducción / Ashley Montagu; 2. Fatalismo rivales: La falsía del debate de la sociobiología / Mary Midgley; 3. Sociobiología contra biosociología / Karl Peter y Nicholas Petryszak; 4. La genética de la sociobiología / James C. King; 5. Malabarismos con los genes / Mary Midgley; 6. El determinismo biológico y la gallina nativa de Tasmania / S.A. Barnett; 7. "No es más que la naturaleza humana": El país de las hadas de los sociobiólogos / Steven Rose; 8. Sociobiología: ¿Es esta la nueva teoría de la naturaleza humana? / Jerome H. Barkow; 9. Sociobiología: La "antidisciplina" de la antropología; 10. Sobre la evolución de la inteligencia y del comportamiento social / David Layzer; 11. El comportamiento humano y el comportamiento de otros animales / S.L. Washburn; 12. Sociobiología y naturaleza humana: Una visión posterior al doctor Pangloss / Stephen Jay Gould; 13. Biología, sociobiología y comprensión del comportamiento humano / Michel A. Simon; 14. Sociobiología y reduccionismo biológico / Marvin Harris; 15. Una oferta de apuntalamientos / N.J. Mackintosh; 16. París: Moisés y el politeísmo / Thomas Sheehan. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37784 304.5 MONp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Sociobiología / Edward O. Wilson (1980)
Título : Sociobiología : La nueva síntesis Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward O. Wilson, Autor Editorial: Barcelona [España] : Omega Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 701 p Il.: il, gráficas ISBN/ISSN/DL: 978-84-282-0592-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍAResumen: La sociobiología puede ser uno de los más interesantes e importantes conceptos nuevos, relativo a la gente y a su conducta, de nuestra época. La sociobiología afirma que toda conducta social tiene una base biológica que es genética. Los sociobiólogos son neodarwinistas que prestan más atención al origen de la conducta de las especies que a su evolución anatómica. Los darwinistas, defensores de la teoría de la selección natural, y los mendelianos, que propugnan la evolución mediante mutaciones genéticas favorables, han sostenido interminables debates durante décadas Nota de contenido: La moralidad del gen - Conceptos elementales de sociobiología - La fuerza motriz de la evolución social - Principios relevantes en biología de poblaciones - Selección de grupo y altruismo - Tamaño del grupo, reproducción y presupuesto - Desarrollo y modificación de la conducta social - Comunicación : principios básicos - Comunicación : funciones y sistemas complejos - Comunicación : orígenes y evolución - Agresión - Espaciamiento social, incluyendo al territorio - Sistemas de dominación - Papeles de castas - Sexo y sociedad - Cuidado parental - Simbiosis social - Los cuatro pináculos de la evolución social - Microorganismos coloniales e invertebrados - Los insectos sociales -Vertebrados de sangre fría - Las aves - Tendencia evolutiva en los mamíferos - Ungulados y elefantes - Los carnívoros - Los primates no humanos - El hombre : de la sociobiología a la sociología. Sociobiología : La nueva síntesis [texto impreso] / Edward O. Wilson, Autor . - Barcelona (España) : Omega, 1980 . - 701 p : il, gráficas.
ISBN : 978-84-282-0592-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ECOLOGÍA
[Palabras claves]GRUPOS SOCIALES
[Palabras claves]SOCIOBIOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍAResumen: La sociobiología puede ser uno de los más interesantes e importantes conceptos nuevos, relativo a la gente y a su conducta, de nuestra época. La sociobiología afirma que toda conducta social tiene una base biológica que es genética. Los sociobiólogos son neodarwinistas que prestan más atención al origen de la conducta de las especies que a su evolución anatómica. Los darwinistas, defensores de la teoría de la selección natural, y los mendelianos, que propugnan la evolución mediante mutaciones genéticas favorables, han sostenido interminables debates durante décadas Nota de contenido: La moralidad del gen - Conceptos elementales de sociobiología - La fuerza motriz de la evolución social - Principios relevantes en biología de poblaciones - Selección de grupo y altruismo - Tamaño del grupo, reproducción y presupuesto - Desarrollo y modificación de la conducta social - Comunicación : principios básicos - Comunicación : funciones y sistemas complejos - Comunicación : orígenes y evolución - Agresión - Espaciamiento social, incluyendo al territorio - Sistemas de dominación - Papeles de castas - Sexo y sociedad - Cuidado parental - Simbiosis social - Los cuatro pináculos de la evolución social - Microorganismos coloniales e invertebrados - Los insectos sociales -Vertebrados de sangre fría - Las aves - Tendencia evolutiva en los mamíferos - Ungulados y elefantes - Los carnívoros - Los primates no humanos - El hombre : de la sociobiología a la sociología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32787 574.524 WILs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 32788 574.524 WILs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra