Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El hombre y sus símbolos / Carl Gustav Jung (1995)
Título : El hombre y sus símbolos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Gustav Jung ; Marie-Louise von Franz, Autor ; Joseph J. Henderson, Autor ; Jolande Jacobi, Autor ; Aniela Jaffé, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 320 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0161-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]INCONSCIENTE-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]SIMBOLISMO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: Acercamiento al inconsciente / Carl G. Jung -- Los mitos antiguos y el hombre moderno / JosephL. Henderson -- El proceso de individualización / M. L. von Franz -- El simbolismo en las artes visuales / Aniela Jaffé -- Símbolos en un análisis individual / Jolande Jacobi -- La ciencia y el inconsciente / M. L- von Franz El hombre y sus símbolos [texto impreso] / Carl Gustav Jung ; Marie-Louise von Franz, Autor ; Joseph J. Henderson, Autor ; Jolande Jacobi, Autor ; Aniela Jaffé, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 1995 . - 320 p. : il.
ISBN : 978-84-493-0161-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]INCONSCIENTE-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]SIMBOLISMO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: Acercamiento al inconsciente / Carl G. Jung -- Los mitos antiguos y el hombre moderno / JosephL. Henderson -- El proceso de individualización / M. L. von Franz -- El simbolismo en las artes visuales / Aniela Jaffé -- Símbolos en un análisis individual / Jolande Jacobi -- La ciencia y el inconsciente / M. L- von Franz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43898 150.195 4 JUNh 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible Introducción a la psicología de Jung / Frieda Fordham (1955)
Título : Introducción a la psicología de Jung Tipo de documento: texto impreso Autores: Frieda Fordham, Autor Editorial: México : Almeda Fecha de publicación: 1955 Colección: Estela Número de páginas: 199 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]JUNG, CARL GUSTAV, 1875-1961
[Palabras claves]PSICOTERAPIA
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]SUEÑOSIntroducción a la psicología de Jung [texto impreso] / Frieda Fordham, Autor . - Almeda, 1955 . - 199 p. - (Estela) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]JUNG, CARL GUSTAV, 1875-1961
[Palabras claves]PSICOTERAPIA
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]SUEÑOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52026 150.195 4 JUN-FOR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los complejos y el inconsciente / Carl Gustav Jung (1970)
Título : Los complejos y el inconsciente Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Gustav Jung, Autor ; Jesús López Pacheco (1930-1997), Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1970 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 155 Número de páginas: 452 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]COMPLEJO
[Palabras claves]INCONSCIENTE-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: Libro primero: Exposición. 1. Facetas del alma contemporánea; 2. Reconquista de la conciencia -- Libro segundo: Los complejos. 3. Funciones y estructuras del consciente y del inconsciente; 4. La experiencia de las asociaciones; 5. Teoría de los complejos -- Libro tercero: Los sueños. 6. Las enseñanzas del sueño; 7. Significación individual del sueño; 8. Del sueño al mito -- Epílogo. Los complejos y el inconsciente [texto impreso] / Carl Gustav Jung, Autor ; Jesús López Pacheco (1930-1997), Traductor . - 2a. ed . - Alianza, 1970 . - 452 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 155) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]COMPLEJO
[Palabras claves]INCONSCIENTE-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: Libro primero: Exposición. 1. Facetas del alma contemporánea; 2. Reconquista de la conciencia -- Libro segundo: Los complejos. 3. Funciones y estructuras del consciente y del inconsciente; 4. La experiencia de las asociaciones; 5. Teoría de los complejos -- Libro tercero: Los sueños. 6. Las enseñanzas del sueño; 7. Significación individual del sueño; 8. Del sueño al mito -- Epílogo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45531 150.195 4 JUNc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El mito del eterno retorno : arquetipos y repetición Tipo de documento: texto impreso Autores: Mircea Eliade, Autor Editorial: Barcelona : Planeta-Agostini Fecha de publicación: 1985 Colección: Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo num. 22 Número de páginas: 164 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-0024-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]HISTORICISMO
[Palabras claves]MITOLOGÍAResumen: El conocimiento de la espiritualidad oriental y de las formas más arcaicas de enfrentamiento humano con lo sagrado, que ha permitido ampliar considerablemente el campo de investigación de las religiones comparadas, debe a Mircea Eliade contribuciones fundamentales. "El mito del eterno retorno" es una original introducción a la Filosofía de la Historia cuyo objeto de estudio son los mitos y creencias de las sociedades tradicionales, movidas por la nostalgia del regreso a los orígenes y rebeldes contra el tiempo concreto. Las categorías en que se expresa esa negación de la historia son los arquetipos y la repetición, instrumentos necesarios para rechazar las secuencias lineales y la idea de progreso. Un rechazo en el que subyace, no obstante, una valoración metafísica de la existencia humana, una ontología arcaica que la antropología filosófica debe incluir en sus reflexiones en pie de igualdad con las concepciones de la cultura occidental. En línea: https://www.google.com.uy/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact= [...] El mito del eterno retorno : arquetipos y repetición [texto impreso] / Mircea Eliade, Autor . - Planeta-Agostini, 1985 . - 164 p. - (Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo; 22) .
ISBN : 978-84-395-0024-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]HISTORICISMO
[Palabras claves]MITOLOGÍAResumen: El conocimiento de la espiritualidad oriental y de las formas más arcaicas de enfrentamiento humano con lo sagrado, que ha permitido ampliar considerablemente el campo de investigación de las religiones comparadas, debe a Mircea Eliade contribuciones fundamentales. "El mito del eterno retorno" es una original introducción a la Filosofía de la Historia cuyo objeto de estudio son los mitos y creencias de las sociedades tradicionales, movidas por la nostalgia del regreso a los orígenes y rebeldes contra el tiempo concreto. Las categorías en que se expresa esa negación de la historia son los arquetipos y la repetición, instrumentos necesarios para rechazar las secuencias lineales y la idea de progreso. Un rechazo en el que subyace, no obstante, una valoración metafísica de la existencia humana, una ontología arcaica que la antropología filosófica debe incluir en sus reflexiones en pie de igualdad con las concepciones de la cultura occidental. En línea: https://www.google.com.uy/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact= [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30127 291.13 ELIm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La obra de Jung y la psicología de los complejos / Charles Baudouin (1967)
Título : La obra de Jung y la psicología de los complejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Baudouin, Autor Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1967 Colección: Biblioteca de Psicología y Psicoterapia num. 9 Número de páginas: 362 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALMA
[Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]INCONSCIENTE-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]JUNG, CARL GUSTAV, 1875-1961
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]SIMBOLISMO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: INTRODUCCIÓN. JUNG, HOMBRE COMPLETO; PRIMERA PARTE. IDEAS DIRECTRICES 1. La rampa de lanzamiento: 1900; 2. Las estructuras del inconsciente. EL inconsciente colectivos; 3. Sueño. Símbolo. Interpretación; 4. Prometeo y Epimeteo; SEGUNDA PARTE DISCRIMACIONES 5. Los tipos y las funciones; 6. De la asociación al complejo; 7. Las edades de la vida; 8. La energética del alma. Los polos opuestos; TERCERA PARTE REALIDAD DEL ALMA 9. Los arquetipos; 10. Compresión de la mitología; 11. El yo y sus acompañantes. El proceso de individualización; 12. Originalidad terapéutica; CUARTA PARTE PROLONGAMIENTOS Y REBASAMIENTOS 13. De la terapéutica al arte de vivir; 14. Exploraciones en los confines. Alquimia. Sincronicidad. Un mito moderno; 15. Perspectivas filosóficas. Psicología y religión; 16. Difusión de la obra; 17. Freud, Jung y la psicología de las instancias; Apéndices. La obra de Jung y la psicología de los complejos [texto impreso] / Charles Baudouin, Autor . - Gredos, 1967 . - 362 p. - (Biblioteca de Psicología y Psicoterapia; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALMA
[Palabras claves]ARQUETIPO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]INCONSCIENTE-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]JUNG, CARL GUSTAV, 1875-1961
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]SIMBOLISMO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: INTRODUCCIÓN. JUNG, HOMBRE COMPLETO; PRIMERA PARTE. IDEAS DIRECTRICES 1. La rampa de lanzamiento: 1900; 2. Las estructuras del inconsciente. EL inconsciente colectivos; 3. Sueño. Símbolo. Interpretación; 4. Prometeo y Epimeteo; SEGUNDA PARTE DISCRIMACIONES 5. Los tipos y las funciones; 6. De la asociación al complejo; 7. Las edades de la vida; 8. La energética del alma. Los polos opuestos; TERCERA PARTE REALIDAD DEL ALMA 9. Los arquetipos; 10. Compresión de la mitología; 11. El yo y sus acompañantes. El proceso de individualización; 12. Originalidad terapéutica; CUARTA PARTE PROLONGAMIENTOS Y REBASAMIENTOS 13. De la terapéutica al arte de vivir; 14. Exploraciones en los confines. Alquimia. Sincronicidad. Un mito moderno; 15. Perspectivas filosóficas. Psicología y religión; 16. Difusión de la obra; 17. Freud, Jung y la psicología de las instancias; Apéndices. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54283 150.195 4 JUN-BAU 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación