Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Al contrario / Mary McCarthy (1967)
Título : Al contrario Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary McCarthy (1912-1989), Autor Editorial: Barcelona [España] : Seix Barral Fecha de publicación: 1967 Colección: Ensayo num. 265 Número de páginas: 313 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEAl contrario [texto impreso] / Mary McCarthy (1912-1989), Autor . - Seix Barral, 1967 . - 313 p. - (Ensayo; 265) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51412 813.54 MCCa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Antología mínima / Norman Mailer (1969)
Título : Antología mínima Tipo de documento: texto impreso Autores: Norman Mailer (1923-2007), Autor Editorial: Buenos Aires : Tiempo Contemporáneo Fecha de publicación: 1969 Colección: Números num. 57 Número de páginas: 1321 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: Esta brillante novela, tenebrosa y de fuerza sorprendente, narra la historia de Tim Madden, escritor fracasado adicto al bourbon, los cigarrillos y las rubias casquivanas y adineradas en el escenario de arbustos y dunas de Provincetown, cargado de la crudeza y melancolía de la población fuera de temporada. Cuando se cumplen 24 días del abandono de su esposa, Tim Madden amanece con resaca, una acentuada excitación sexual y un nombre del pasado tatuado en rojo en el brazo. Apenas recuerda nada de la noche anterior. De pronto descubre que el asiento del acompañante de su Porsche está empapado de sangre y que, en un bosquecillo cercano, en un rincón semioculto de su escondrijo de marihuana, hay una cabeza rubia cercenada por el cuello.
¿Será Madden un asesino? La narración se centra en la violencia física, sexual y emocional mientras asistimos a los esfuerzos de Madden por reconstruir aquella espantosa noche. A raíz de la investigación, se perfilará retratada con fuerza una galería de personajes estrafalarios: ex boxeadores profesionales, adictos al sexo, médiums, timadores, policías, una antigua novia desencantada y el mismísimo padre de Madden, baluarte de la más estricta moral.
En esta novela, un Normal Mailer en su mejor momento emprende una búsqueda implacable entre los recovecos y virtudes ocultas del americano moderno: rara vez se han explorado tan a fondo las paradojas del machismo y la homosexualidad.Nota de contenido: El argumento revigorizado -- El arte de la literatura de ficción -- El tiempo de su tiempo Antología mínima [texto impreso] / Norman Mailer (1923-2007), Autor . - Tiempo Contemporáneo, 1969 . - 1321 p. - (Números; 57) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: Esta brillante novela, tenebrosa y de fuerza sorprendente, narra la historia de Tim Madden, escritor fracasado adicto al bourbon, los cigarrillos y las rubias casquivanas y adineradas en el escenario de arbustos y dunas de Provincetown, cargado de la crudeza y melancolía de la población fuera de temporada. Cuando se cumplen 24 días del abandono de su esposa, Tim Madden amanece con resaca, una acentuada excitación sexual y un nombre del pasado tatuado en rojo en el brazo. Apenas recuerda nada de la noche anterior. De pronto descubre que el asiento del acompañante de su Porsche está empapado de sangre y que, en un bosquecillo cercano, en un rincón semioculto de su escondrijo de marihuana, hay una cabeza rubia cercenada por el cuello.
¿Será Madden un asesino? La narración se centra en la violencia física, sexual y emocional mientras asistimos a los esfuerzos de Madden por reconstruir aquella espantosa noche. A raíz de la investigación, se perfilará retratada con fuerza una galería de personajes estrafalarios: ex boxeadores profesionales, adictos al sexo, médiums, timadores, policías, una antigua novia desencantada y el mismísimo padre de Madden, baluarte de la más estricta moral.
En esta novela, un Normal Mailer en su mejor momento emprende una búsqueda implacable entre los recovecos y virtudes ocultas del americano moderno: rara vez se han explorado tan a fondo las paradojas del machismo y la homosexualidad.Nota de contenido: El argumento revigorizado -- El arte de la literatura de ficción -- El tiempo de su tiempo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63410 813.54 MAIa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El crack-up / F. Scott Fitzgerald (1983)
Título : El crack-up : la grieta Tipo de documento: texto impreso Autores: F. Scott Fitzgerald (1896-1940), Autor ; Edmund Wilson (1895-1972), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1983 Colección: Libro Amigo num. 1502-980 Número de páginas: 465 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-09262-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: Publicado en 1945, El Crack-Up es una colección de ensayos, cartas inéditas y apuntes de F. Scott Fitzgerald compilada y editada por Edmund Wilson poco después de su muerte. Incluye también valoraciones favorables de su obra a cargo de celebridades como Glenway Wescott, John Dos Passos o John Peale Bishop. Los ensayos no tuvieron buena acogida en su época, en especial las confesiones personales. Sin embargo, el libro nos permite comprender mejor la mente del escritor estadounidense durante el período más díficil de su vida.
El Crack-Up cuenta la historia de la brusca caída de Fitzgerald desde una vida de éxito y glamour a otra de vacío y desesperanza, así como de su voluntariosa recuperación. Esta intensa y reveladora colección de escritos describe la trayectoria de un hombre cuya personalidad nos sigue cautivando, cuya alegría y genio temerarios lo convirtieron en un símbolo viviente en la época del jazz. A los que crecieron con El gran Gatsby o con Suave es la noche, esta extraordinaria recopilación de escritos autobiográficos les ofrece una mezcla única y personal del romance y la realidad encarnados tanto en la vida como en la literatura de Fitzgerald.El crack-up : la grieta [texto impreso] / F. Scott Fitzgerald (1896-1940), Autor ; Edmund Wilson (1895-1972), Autor . - Bruguera, 1983 . - 465 p. - (Libro Amigo; 1502-980) .
ISBN : 978-84-02-09262-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: Publicado en 1945, El Crack-Up es una colección de ensayos, cartas inéditas y apuntes de F. Scott Fitzgerald compilada y editada por Edmund Wilson poco después de su muerte. Incluye también valoraciones favorables de su obra a cargo de celebridades como Glenway Wescott, John Dos Passos o John Peale Bishop. Los ensayos no tuvieron buena acogida en su época, en especial las confesiones personales. Sin embargo, el libro nos permite comprender mejor la mente del escritor estadounidense durante el período más díficil de su vida.
El Crack-Up cuenta la historia de la brusca caída de Fitzgerald desde una vida de éxito y glamour a otra de vacío y desesperanza, así como de su voluntariosa recuperación. Esta intensa y reveladora colección de escritos describe la trayectoria de un hombre cuya personalidad nos sigue cautivando, cuya alegría y genio temerarios lo convirtieron en un símbolo viviente en la época del jazz. A los que crecieron con El gran Gatsby o con Suave es la noche, esta extraordinaria recopilación de escritos autobiográficos les ofrece una mezcla única y personal del romance y la realidad encarnados tanto en la vida como en la literatura de Fitzgerald.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64203 813.52 FITc 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Escritos selectos sobre Naturaleza y Libertad / Henry David Thoreau (1960)
Título : Escritos selectos sobre Naturaleza y Libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry David Thoreau, Autor ; Oscar Cargill, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Ágora Fecha de publicación: 1960 Colección: Hombres y Problemas num. 35 Número de páginas: 176 p Clasificación: [Palabras claves]DESOBEDIENCIA CIVIL
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: Muchos grandes hombres resultan aproximadamente semejantes cuando se tiene un conocimiento apropiado de la historia. Puede que Henry David Thoreau no haya sido un gran hombre, pero sí fue singular.
Quienquiera haya llegado a conocerlo realmente no hallará otro equivalente suyo ni en Europa ni en Asia, ni en los tiempos antiguos ni en los modernos. No fue un Sócrates con un dedicado grupo de brillantes jóvenes que perturbaban la serenidad de Atenas; no fue ningún monje tibetano que reflexionaba sobre las profundidades del universo; sin embargo, sin parecérseles, tuvo afinidad con todos ellos. De joven fue discípulo de Ralph Waldo Emerson, el primer ciudadano de su villa natal, pero su comparación con Emerson pone de relieve más diferencias que similitudes. Fue norteamericano, sin duda, pero sus rasgos más norteamericanos -individualismo y soledad- son los que separan a sus ciudadanos, no solamente de los europeos y asiáticos, sino de cada uno de ellos entre sí. Su individualismo no fue ruda afirmación de sí mismo, como el de Andrew Jackson, el guerrero de la lucha contra los indios y presidente de Estados Unidos, como tampoco su soledad fue como la de Edgar Allan Poe, quien entre sus amigos no encontró iguales en un sentido intelectual. No se lo puede imaginar alzando la voz o arrojando su persona a un grupo; sin embargo, tuvo amigos distinguidos y no distinguidos; gustaba conversar y escribir cartas extensas y brillantes, pero no creó ningún círculo propio ni discípulos. Provinciano que nunca tuvo sentido de estrechez, se expresó para sus vecinos, pero consiguió llegar al mundo. Sujeto a los comentarios y críticas de Concord, ridiculiza la imaginación crítica de los cosmopolitas de hoy para explicar los resortes de su propio deber. Puede que haya sido ese hombre raro y envidiable que ha logrado ser completa y absolutamente él mismo.Nota de contenido: 1. Cronología 2. Bibliografía selecta 3. Notas sobre el texto 4. Poemas 5. Desobediencia civil 6. Dónde viví y para que viví 7. El naufragio 8. Caminando 9. Cartas familiares selectas: dos muertes. Como una hermana. Como una marmota. In re walt Whitman. Otra vez Whitman. El dinero es duro. Muérdanse el hueso. Escritos selectos sobre Naturaleza y Libertad [texto impreso] / Henry David Thoreau, Autor ; Oscar Cargill, Prefacio, etc . - Ágora, 1960 . - 176 p. - (Hombres y Problemas; 35) .
Clasificación: [Palabras claves]DESOBEDIENCIA CIVIL
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: Muchos grandes hombres resultan aproximadamente semejantes cuando se tiene un conocimiento apropiado de la historia. Puede que Henry David Thoreau no haya sido un gran hombre, pero sí fue singular.
Quienquiera haya llegado a conocerlo realmente no hallará otro equivalente suyo ni en Europa ni en Asia, ni en los tiempos antiguos ni en los modernos. No fue un Sócrates con un dedicado grupo de brillantes jóvenes que perturbaban la serenidad de Atenas; no fue ningún monje tibetano que reflexionaba sobre las profundidades del universo; sin embargo, sin parecérseles, tuvo afinidad con todos ellos. De joven fue discípulo de Ralph Waldo Emerson, el primer ciudadano de su villa natal, pero su comparación con Emerson pone de relieve más diferencias que similitudes. Fue norteamericano, sin duda, pero sus rasgos más norteamericanos -individualismo y soledad- son los que separan a sus ciudadanos, no solamente de los europeos y asiáticos, sino de cada uno de ellos entre sí. Su individualismo no fue ruda afirmación de sí mismo, como el de Andrew Jackson, el guerrero de la lucha contra los indios y presidente de Estados Unidos, como tampoco su soledad fue como la de Edgar Allan Poe, quien entre sus amigos no encontró iguales en un sentido intelectual. No se lo puede imaginar alzando la voz o arrojando su persona a un grupo; sin embargo, tuvo amigos distinguidos y no distinguidos; gustaba conversar y escribir cartas extensas y brillantes, pero no creó ningún círculo propio ni discípulos. Provinciano que nunca tuvo sentido de estrechez, se expresó para sus vecinos, pero consiguió llegar al mundo. Sujeto a los comentarios y críticas de Concord, ridiculiza la imaginación crítica de los cosmopolitas de hoy para explicar los resortes de su propio deber. Puede que haya sido ese hombre raro y envidiable que ha logrado ser completa y absolutamente él mismo.Nota de contenido: 1. Cronología 2. Bibliografía selecta 3. Notas sobre el texto 4. Poemas 5. Desobediencia civil 6. Dónde viví y para que viví 7. El naufragio 8. Caminando 9. Cartas familiares selectas: dos muertes. Como una hermana. Como una marmota. In re walt Whitman. Otra vez Whitman. El dinero es duro. Muérdanse el hueso. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50975 818.3 THOe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50976 818.3 THOe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50977 818.3 THOe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Eureka / Edgar Allan Poe
Título : Eureka : Estudios del Universo material y espiritual Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Allan Poe (1809-1849), Autor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Número de páginas: 197 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEEureka : Estudios del Universo material y espiritual [texto impreso] / Edgar Allan Poe (1809-1849), Autor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, [s.d.] . - 197 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51006 813.3 POEe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Incursiones en lo indecible / Thomas Merton (1967)
Título : Incursiones en lo indecible Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Merton (1915-1968), Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 123 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-44097-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: ncursiones en lo indecible –cuyos temas son tan antiguos como el mito de Prometeo y tan nuevos como el caso de Adolf Eichmann- revela el momento en que Thomas Merton pasa de la piedad de sus primeras obras a un compromiso directo y militante con la situación crítica del ser humano en el mundo. Por medio de parábolas y mitos, ensayos y meditaciones, sátiras y manifiestos, prosa poética e incluso adaptaciones de un místico sufí medieval (Ibn Abbad), pretende humanizar y dramatizar las cuestiones que plantea. Merton ve un horizonte oscuro, pero su respuesta es la esperanza cristiana. Incursiones en lo indecible [texto impreso] / Thomas Merton (1915-1968), Autor . - Barcelona : Plaza & Janés, 1967 . - 123 p.
ISBN : 978-84-01-44097-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]IGLESIA CATÓLICA
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESResumen: ncursiones en lo indecible –cuyos temas son tan antiguos como el mito de Prometeo y tan nuevos como el caso de Adolf Eichmann- revela el momento en que Thomas Merton pasa de la piedad de sus primeras obras a un compromiso directo y militante con la situación crítica del ser humano en el mundo. Por medio de parábolas y mitos, ensayos y meditaciones, sátiras y manifiestos, prosa poética e incluso adaptaciones de un místico sufí medieval (Ibn Abbad), pretende humanizar y dramatizar las cuestiones que plantea. Merton ve un horizonte oscuro, pero su respuesta es la esperanza cristiana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62261 248 MERi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La novia imaginaria / John Irving (1997)
Título : La novia imaginaria Tipo de documento: texto impreso Autores: John Irving (1942-), Autor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1997 Colección: Andanzas num. 299 Número de páginas: 324 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-017-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÉCDOTAS
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: A los lectores habituales de John Irving, conocido por sus complejas y largas novelas, quizá les sorprenda descubrir en La novia imaginaria a un autor de narraciones breves, de una simplicidad y de una concisión extraordinarias. Dividido en tres partes —Relatos autobiográficos, Narraciones y Homenajes—, este volumen reúne doce piezas literarias que cubren treinta años de escritura. Y en todas ellas está presente, con su proverbial ironía y malicia —esta vez referidas a sí mismo— y con modestia y sinceridad inesperadas, el autor que ha cautivado ya con sus novelas a tantos lectores en el mundo entero.
Al hilo de sus narraciones y digresiones, John Irving va evocando sus encuentros con «hombres notables» —ya sean entrenadores deportivos o profesores de literatura— que le han servido de estímulo, y otros más corrientes, como el entonces presidente de Estados Unidos Ronald Reagan. Se recuerda como un adolescente gafe y torpe, incómodo en todas partes menos en el ring de lucha libre, y que, cuando no luchaba, leía a los clásicos, en particular a Dickens. Tras contar historias de ficción, describe, bajo distintas formas, episodios insólitos como el año electoral correspondiente a las campañas de Bush y Clinton, o cómo vendió a la revista Playboy un cuento suyo con un seudónimo femenino. Tampoco faltan los homenajes a sus autores predilectos. Y señala: «Ser escritor es un arduo maridaje entre una observación minuciosa y la imaginación, no menos minuciosa, de las realidades que no has tenido ocasión de ver». Por eso La novia imaginaria es a la vez un gran logro literario y la expresión de un modelo de vida, el mundo según Irving.La novia imaginaria [texto impreso] / John Irving (1942-), Autor . - Tusquets, 1997 . - 324 p. - (Andanzas; 299) .
ISBN : 978-84-8310-017-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÉCDOTAS
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEResumen: A los lectores habituales de John Irving, conocido por sus complejas y largas novelas, quizá les sorprenda descubrir en La novia imaginaria a un autor de narraciones breves, de una simplicidad y de una concisión extraordinarias. Dividido en tres partes —Relatos autobiográficos, Narraciones y Homenajes—, este volumen reúne doce piezas literarias que cubren treinta años de escritura. Y en todas ellas está presente, con su proverbial ironía y malicia —esta vez referidas a sí mismo— y con modestia y sinceridad inesperadas, el autor que ha cautivado ya con sus novelas a tantos lectores en el mundo entero.
Al hilo de sus narraciones y digresiones, John Irving va evocando sus encuentros con «hombres notables» —ya sean entrenadores deportivos o profesores de literatura— que le han servido de estímulo, y otros más corrientes, como el entonces presidente de Estados Unidos Ronald Reagan. Se recuerda como un adolescente gafe y torpe, incómodo en todas partes menos en el ring de lucha libre, y que, cuando no luchaba, leía a los clásicos, en particular a Dickens. Tras contar historias de ficción, describe, bajo distintas formas, episodios insólitos como el año electoral correspondiente a las campañas de Bush y Clinton, o cómo vendió a la revista Playboy un cuento suyo con un seudónimo femenino. Tampoco faltan los homenajes a sus autores predilectos. Y señala: «Ser escritor es un arduo maridaje entre una observación minuciosa y la imaginación, no menos minuciosa, de las realidades que no has tenido ocasión de ver». Por eso La novia imaginaria es a la vez un gran logro literario y la expresión de un modelo de vida, el mundo según Irving.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46705 813.54 IRVn 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La historia y otros ensayos / Ralph Waldo Emerson
Título : La historia y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ralph Waldo Emerson (1803-1882), Autor ; Natal A. Rufino, Traductor Editorial: Buenos Aires : Tor Colección: Nueva Biblioteca Filosófica Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSENota de contenido: I. La historia.-- II. Las leyes espirituales.-- III. Amistad.-- IV. Prudencia.-- V. La super-alma.-- VI. Círculos La historia y otros ensayos [texto impreso] / Ralph Waldo Emerson (1803-1882), Autor ; Natal A. Rufino, Traductor . - Tor, [s.d.] . - 157 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSENota de contenido: I. La historia.-- II. Las leyes espirituales.-- III. Amistad.-- IV. Prudencia.-- V. La super-alma.-- VI. Círculos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55243 814.3 EMEh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pista de despegue / Auster, Paul (1998)
Título : Pista de despegue : selección de poemas y ensayos, 1970-1979 Tipo de documento: texto impreso Autores: Auster, Paul (1947-), Autor ; Jordi Doce, Traductor ; María Eugenia Ciocchini, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1998 Colección: Compactos num. 737 Número de páginas: 232 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6617-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSEResumen: Este libro recopila textos de Paul Auster de los años setenta, la década en la que se forjó como escritor. Son pues las semillas de las que brotará su particular mundo literario y en ellos explora dos géneros después poco frecuentados: la poesía y el ensayo. En sus poemas Auster merodea ya, con una madurez y una fuerza expresiva sorprendentes, por algunos de los temas y obsesiones de su narrativa: el azar, la identidad, los enigmas cotidianos, la fractura entre el lenguaje y el mundo... En los ensayos reflexiona sobre escritores y artistas que han ejercido una evidente influencia en su concepción de la literatura. Reivindica a Knut Hamsun; celebra a Franz Kafka; aborda la obra de figuras de la talla de Sir Walter Raleigh, Paul Celan, Giuseppe Ungaretti, Samuel Beckett y el movimiento dadaísta; conversa apasionadamen- te con Edmond Jabès; nos acerca a las apuestas de la poetisa Laura Riding y los pintores David Reed y Jean-Paul Riopelle... Algunos de los textos incluidos en el volumen habían aparecido ya en castellano, mientras que otros permanecían hasta ahora inéditos. Todos ellos proporcionan claves, pistas y estímulos para adentrarse en el fascinante Universo Auster. Pista de despegue : selección de poemas y ensayos, 1970-1979 [texto impreso] / Auster, Paul (1947-), Autor ; Jordi Doce, Traductor ; María Eugenia Ciocchini, Traductor . - Anagrama, 1998 . - 232 p. - (Compactos; 737) .
ISBN : 978-84-339-6617-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSEResumen: Este libro recopila textos de Paul Auster de los años setenta, la década en la que se forjó como escritor. Son pues las semillas de las que brotará su particular mundo literario y en ellos explora dos géneros después poco frecuentados: la poesía y el ensayo. En sus poemas Auster merodea ya, con una madurez y una fuerza expresiva sorprendentes, por algunos de los temas y obsesiones de su narrativa: el azar, la identidad, los enigmas cotidianos, la fractura entre el lenguaje y el mundo... En los ensayos reflexiona sobre escritores y artistas que han ejercido una evidente influencia en su concepción de la literatura. Reivindica a Knut Hamsun; celebra a Franz Kafka; aborda la obra de figuras de la talla de Sir Walter Raleigh, Paul Celan, Giuseppe Ungaretti, Samuel Beckett y el movimiento dadaísta; conversa apasionadamen- te con Edmond Jabès; nos acerca a las apuestas de la poetisa Laura Riding y los pintores David Reed y Jean-Paul Riopelle... Algunos de los textos incluidos en el volumen habían aparecido ya en castellano, mientras que otros permanecían hasta ahora inéditos. Todos ellos proporcionan claves, pistas y estímulos para adentrarse en el fascinante Universo Auster. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46711 813.54 AUSpi 15 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El prisionero del sexo / Norman Mailer (1972)
Título : El prisionero del sexo Tipo de documento: texto impreso Autores: Norman Mailer (1923-2007), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 236 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIFERENCIA SEXUAL
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]ROLES SEXUALESEl prisionero del sexo [texto impreso] / Norman Mailer (1923-2007), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1972 . - 236 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIFERENCIA SEXUAL
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]ROLES SEXUALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41441 813.54 MAIpr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Siete ensayos / Ralph Waldo Emerson (1904)
Título : Siete ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ralph Waldo Emerson (1803-1882), Autor ; Maurice Maeterlinck (1862-1949), Prefacio, etc ; Pedro Umbert, Traductor Editorial: Barcelona : Henrich Fecha de publicación: 1904 Colección: Biblioteca Sociológica Internacional Número de páginas: 140 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSESiete ensayos [texto impreso] / Ralph Waldo Emerson (1803-1882), Autor ; Maurice Maeterlinck (1862-1949), Prefacio, etc ; Pedro Umbert, Traductor . - Henrich, 1904 . - 140 p. - (Biblioteca Sociológica Internacional) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36233 814.3 EMEs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Zen in the art of writing / Ray Bradbury (1994)
Título : Zen in the art of writing Tipo de documento: texto impreso Autores: Ray Bradbury (1920-2012), Autor Editorial: California [Estados Unidos] : Joshua Odell Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 176 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-87774-109-8 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]CREATIVIDAD
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]ESCRITORES ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]LITERATURAZen in the art of writing [texto impreso] / Ray Bradbury (1920-2012), Autor . - California (Estados Unidos) : Joshua Odell, 1994 . - 176 p.
ISBN : 978-1-87774-109-8
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]CREATIVIDAD
[Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]ESCRITORES ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]LITERATURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62165 813.54 BRAz 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Novelas completas y ensayos, v. 1. Novelas completas y ensayos / Mark Twain (1953)
Título de serie: Novelas completas y ensayos, v. 1 Título : Novelas completas y ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark Twain (1835-1910), Autor ; Amando Lazaro Ros, Traductor Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 1587 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSENota de contenido: La rana saltarina. Pasando fatigas. La edad dorada. Aventuras de Tom Sawyer. El príncipe y el mendigo. Tom Sawyer en el extranjero. La vida en el Mississippi. Tom Sawyer, detective. Historia detectivesca de dos cañones. Mi novia platónica. Ensayos literarios (10 trabajos). Novelas completas y ensayos, v. 1. Novelas completas y ensayos [texto impreso] / Mark Twain (1835-1910), Autor ; Amando Lazaro Ros, Traductor . - Madrid (España) : Aguilar, 1953 . - 1587 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSENota de contenido: La rana saltarina. Pasando fatigas. La edad dorada. Aventuras de Tom Sawyer. El príncipe y el mendigo. Tom Sawyer en el extranjero. La vida en el Mississippi. Tom Sawyer, detective. Historia detectivesca de dos cañones. Mi novia platónica. Ensayos literarios (10 trabajos). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64548 813.4 TWAn v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán