Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Rudolf Arnheim (1979)
Título : | Arte y percepción visual : psicología del ojo creador | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rudolf Arnheim (1904 - 2007), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 1979 | Colección: | Alianza Forma num. 3 | Número de páginas: | 410 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-206-7003-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PERCEPCIÓN VISUAL [Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ARTE
| Resumen: | Arte y percepción visual , fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la gestalt. Desde un enfoque eminentemente práctico, Rudolf Arheim deslinda los componentes básicos de la obra de arte, basándose en los resultados de numerosos estudios experimentales y mostrando la universalidad de factores como el equilibrio, la tendencia a la forma más simple y el fenómeno de figura y fondo. | Nota de contenido: | El equilibrio. -- La forma. -- El desarrollo. -- El espacio. -- La luz. -- El color. -- El movimiento. -- La dinámica. -- La expresión |
Arte y percepción visual : psicología del ojo creador [texto impreso] / Rudolf Arnheim (1904 - 2007), Autor . - Alianza, 1979 . - 410 p. - ( Alianza Forma; 3) . ISBN : 978-84-206-7003-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PERCEPCIÓN VISUAL [Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ARTE
| Resumen: | Arte y percepción visual , fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la gestalt. Desde un enfoque eminentemente práctico, Rudolf Arheim deslinda los componentes básicos de la obra de arte, basándose en los resultados de numerosos estudios experimentales y mostrando la universalidad de factores como el equilibrio, la tendencia a la forma más simple y el fenómeno de figura y fondo. | Nota de contenido: | El equilibrio. -- La forma. -- El desarrollo. -- El espacio. -- La luz. -- El color. -- El movimiento. -- La dinámica. -- La expresión |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72826 | 701.15 ARNa 1979 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |

/ Rudolf Arnheim (1962)
Título : | Arte y percepción visual: psicología de la visión creadora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rudolf Arnheim (1904 - 2007), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) | Fecha de publicación: | 1962 | Número de páginas: | 410 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PERCEPCIÓN VISUAL [Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ARTE
| Resumen: |
Arte y percepción visual , fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la gestalt. Desde un enfoque eminentemente práctico, Rudolf Arheim deslinda los componentes básicos de la obra de arte, basándose en los resultados de numerosos estudios experimentales y mostrando la universalidad de factores como el equilibrio, la tendencia a la forma más simple y el fenómeno de figura y fondo. |
Arte y percepción visual: psicología de la visión creadora [texto impreso] / Rudolf Arnheim (1904 - 2007), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1962 . - 410 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PERCEPCIÓN VISUAL [Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ARTE
| Resumen: |
Arte y percepción visual , fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la gestalt. Desde un enfoque eminentemente práctico, Rudolf Arheim deslinda los componentes básicos de la obra de arte, basándose en los resultados de numerosos estudios experimentales y mostrando la universalidad de factores como el equilibrio, la tendencia a la forma más simple y el fenómeno de figura y fondo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
15163 | 701.15 ARNa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Wolfgang Köhler (1955)

/ Edward H. Madden (1961)

/ Kurt Koffka (1953)
Título : | Principios de psicología de la forma | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Kurt Koffka, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 1953 | Colección: | Biblioteca Psicologías del Siglo XX num. 3 | Número de páginas: | 806 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA FORMA [Palabras claves]PSICOLOGÍA ESTRUCTURAL
| Nota de contenido: | 1. ¿Por qué psicología?; 2. La conducta y su ambito; 3. El campo ambital. El problema, refutación de soluciones falsas. Formulación general de la verdadera solución; 4. El campo ambital. La organización visual y sus leyes: 5. El campo ambital. Figura y fondo. El armazón; 6. El campo ambital. Las constancias; 7. El campo ambital. El espacio tridimensional y el movimiento; 8. La acción. Los reflejos. El yo. El ejecutivo; 9. La acción. La conducta adaptada. Las actitudes. Las emociones y la voluntad; 10. La memoria; 11. La memoria; 12. El aprendizaje y otras funciones de la memoria; 13. El aprendizaje y otras funciones de la memoria; 14. La sociedad y la personalidad; 15. Conclusión. |
Principios de psicología de la forma [texto impreso] / Kurt Koffka, Autor . - Paidós, 1953 . - 806 p. - ( Biblioteca Psicologías del Siglo XX; 3) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA FORMA [Palabras claves]PSICOLOGÍA ESTRUCTURAL
| Nota de contenido: | 1. ¿Por qué psicología?; 2. La conducta y su ambito; 3. El campo ambital. El problema, refutación de soluciones falsas. Formulación general de la verdadera solución; 4. El campo ambital. La organización visual y sus leyes: 5. El campo ambital. Figura y fondo. El armazón; 6. El campo ambital. Las constancias; 7. El campo ambital. El espacio tridimensional y el movimiento; 8. La acción. Los reflejos. El yo. El ejecutivo; 9. La acción. La conducta adaptada. Las actitudes. Las emociones y la voluntad; 10. La memoria; 11. La memoria; 12. El aprendizaje y otras funciones de la memoria; 13. El aprendizaje y otras funciones de la memoria; 14. La sociedad y la personalidad; 15. Conclusión. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
36195 | 150.198 2 KOFp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Wolfgang Köhler (1948)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34987 | 150.198 2 KOHp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
10745 | 150.198 2 KOHp c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
10981 | 150.198 2 KOHp c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Paul Guillaume (1951)
Título : | La psicología de la forma | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paul Guillaume, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Argos | Fecha de publicación: | 1951 | Colección: | Biblioteca Argos | Número de páginas: | 252 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA FORMA [Palabras claves]PSICOLOGÍA ESTRUCTURAL
| Nota de contenido: | I. LOS ORIGENES DE LA IDEA DE FORMA 1. La psicología analítica y sus críticas; 2. La teoría de las cualidades y sus crìticas; 3. La teoría de la forma; II. LAS FORMAS FISICAS 1. La noción de forma física; 2. Formas fuertes y formas débiles; 3. Las leyes de las formas; 4. Las formas fisiológicas; III. LA PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN 1. La experiencia inmediata; 2. La agregación de las unidades; 3. Figura y fondo; 4. La organización interior de la figura; 5. Crítica de la teoría de la significación adquirida; IV. LA PSICOLOGIA DE LA PERCEPCION (CONTINUACION) 1. La percepción del espacio; 2. La percepción del movimiento; 3. Las constancias; 4. Los umbrales y la Ley de Weber; 5. La patología de la percepción; 6. la fisiología de la percepción; V. EL YO Y LA ACCIÓN 1. La organización del campo total; 2. Las actitudes subjetivas; 3. La acción; 4. Los hechos afectivos y la voluntad; 5. La conciencia; VI. LA MEMORIA 1. La fijación; 2. La evolución; VII. LA INTELIGENCIA 1. La percepción de relaciones; 2. La invención en el animal y en el niño; 3. Las formas superiores de invención; VIII. LA EXPRESIÓN 1. La teoría clásica de la expresión; 2. La expresión en la teoría de la forma; 3. La sinestasias; 4. La individualidad; 5. La imitación; IX. COMPARACIONES Y DISCUSIONES 1. La posición filosófica de la teoría de la forma; 2. Discusión de algunas críticas; 3. Conclusión. |
La psicología de la forma [texto impreso] / Paul Guillaume, Autor . - 2a. ed . - Argos, 1951 . - 252 p. - ( Biblioteca Argos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA FORMA [Palabras claves]PSICOLOGÍA ESTRUCTURAL
| Nota de contenido: | I. LOS ORIGENES DE LA IDEA DE FORMA 1. La psicología analítica y sus críticas; 2. La teoría de las cualidades y sus crìticas; 3. La teoría de la forma; II. LAS FORMAS FISICAS 1. La noción de forma física; 2. Formas fuertes y formas débiles; 3. Las leyes de las formas; 4. Las formas fisiológicas; III. LA PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN 1. La experiencia inmediata; 2. La agregación de las unidades; 3. Figura y fondo; 4. La organización interior de la figura; 5. Crítica de la teoría de la significación adquirida; IV. LA PSICOLOGIA DE LA PERCEPCION (CONTINUACION) 1. La percepción del espacio; 2. La percepción del movimiento; 3. Las constancias; 4. Los umbrales y la Ley de Weber; 5. La patología de la percepción; 6. la fisiología de la percepción; V. EL YO Y LA ACCIÓN 1. La organización del campo total; 2. Las actitudes subjetivas; 3. La acción; 4. Los hechos afectivos y la voluntad; 5. La conciencia; VI. LA MEMORIA 1. La fijación; 2. La evolución; VII. LA INTELIGENCIA 1. La percepción de relaciones; 2. La invención en el animal y en el niño; 3. Las formas superiores de invención; VIII. LA EXPRESIÓN 1. La teoría clásica de la expresión; 2. La expresión en la teoría de la forma; 3. La sinestasias; 4. La individualidad; 5. La imitación; IX. COMPARACIONES Y DISCUSIONES 1. La posición filosófica de la teoría de la forma; 2. Discusión de algunas críticas; 3. Conclusión. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35779 | 150.198 2 GUIp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
62324 | 150.198 2 GUIp c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Edna Heidbreder (1964)
Título : | Psicologías del siglo XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edna Heidbreder, Autor ; Jaime Bernstein, Colaborador ; Carlos A. Duval, Colaborador ; K. Gavrilov, Colaborador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 1964 | Colección: | Biblioteca Psicologías del Siglo XX num. v. 6 | Número de páginas: | 550 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CONDUCTISMO [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO [Palabras claves]FREUD, SIGMUND, 1856-1939 [Palabras claves]FUNCIONALISMO [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA [Palabras claves]PSICOANÁLISIS [Palabras claves]TEORÍAS PSICOLÓGICAS
| Nota de contenido: | Introducción. --Sistemas de psicología: su función y su significado. --La psicología precientífica. -- El estructuralismo: Titchener. --La psicología de William James. --El Funcionalismo: J R Angell, Harvey Carr, John Dewey. --El conductismo: Watson. --La psicología dinámica Woodworth. --La psicología gestalt: Wertheimer, Köhler, Koffka. --El psicoanálisis de Feud. --Apéndice: la psicología del individuo (Bernstein). --La psicología social (Gino Germani). --La psicología reflexológica: Pavlov (K. Gavrilov). --La psicología comprensiva: Dilthey ( N. R. Bustamante). --La psicología fenomenológica M. Ponty (L.M. Ravagni). --La psicología factorial. --El movimiento parasicológico: Rhine (Carlos A. Duval) |
Psicologías del siglo XX [texto impreso] / Edna Heidbreder, Autor ; Jaime Bernstein, Colaborador ; Carlos A. Duval, Colaborador ; K. Gavrilov, Colaborador . - Paidós, 1964 . - 550 p. - ( Biblioteca Psicologías del Siglo XX; v. 6) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CONDUCTISMO [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO [Palabras claves]FREUD, SIGMUND, 1856-1939 [Palabras claves]FUNCIONALISMO [Palabras claves]GESTALT-PSICOLOGÍA [Palabras claves]HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA [Palabras claves]PSICOANÁLISIS [Palabras claves]TEORÍAS PSICOLÓGICAS
| Nota de contenido: | Introducción. --Sistemas de psicología: su función y su significado. --La psicología precientífica. -- El estructuralismo: Titchener. --La psicología de William James. --El Funcionalismo: J R Angell, Harvey Carr, John Dewey. --El conductismo: Watson. --La psicología dinámica Woodworth. --La psicología gestalt: Wertheimer, Köhler, Koffka. --El psicoanálisis de Feud. --Apéndice: la psicología del individuo (Bernstein). --La psicología social (Gino Germani). --La psicología reflexológica: Pavlov (K. Gavrilov). --La psicología comprensiva: Dilthey ( N. R. Bustamante). --La psicología fenomenológica M. Ponty (L.M. Ravagni). --La psicología factorial. --El movimiento parasicológico: Rhine (Carlos A. Duval) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
45082 | 150.19 HEIp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
64137 | 150.19 HEIp c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Blanca Do Canto |

/ Kurt Koffka
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72998 | 150.198 2 KOFt | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |

/ Dolcey Britos en Estudios de Ciencias y Letras, N° 3 y 4 (1982)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4882 | EST CIE LET N° 3 y 4 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |