Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Adaptación animal / Allison L. Burnett (1965)
Título : Adaptación animal Tipo de documento: texto impreso Autores: Allison L. Burnett, Autor ; Thomas Eisner (1929-2011), Autor Editorial: México : Continental Fecha de publicación: 1965 Colección: Moderna de Biología Número de páginas: 188 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍANota de contenido: Estudio de un Caso.-- Estudio de un Caso en Perspectiva.-- Estudio de un Caso en Retrospectiva.-- El Hombre - ¿Un Caso Especial? Adaptación animal [texto impreso] / Allison L. Burnett, Autor ; Thomas Eisner (1929-2011), Autor . - Continental, 1965 . - 188 p : il. - (Moderna de Biología) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍANota de contenido: Estudio de un Caso.-- Estudio de un Caso en Perspectiva.-- Estudio de un Caso en Retrospectiva.-- El Hombre - ¿Un Caso Especial? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34793 591.5 BURa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleComo viven los animales / Pasquale Pasquini (1957)
Título : Como viven los animales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pasquale Pasquini (1901-1977), Autor Editorial: Madrid : Iberoamericanas Fecha de publicación: 1957 Colección: Universal Eisa num. 8 Número de páginas: 193 p. ISBN/ISSN/DL: 34753 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PARASITOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍAComo viven los animales [texto impreso] / Pasquale Pasquini (1901-1977), Autor . - Iberoamericanas, 1957 . - 193 p.. - (Universal Eisa; 8) .
ISSN : 34753
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PARASITOLOGÍA
[Palabras claves]ZOOLOGÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34753 591.5 PASc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 37988 591.5 PASc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCuando el hombre encontró al perro / Lorenz Konrad (1984)
Título : Cuando el hombre encontró al perro Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorenz Konrad (1903-1989), Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1984 Colección: Cuadernos Marginales num. 46 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-046-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PERROResumen: A modo de continuación de los fascinantes relatos recogidos en Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros (Fábula 116), este libro está dedicado al animal que más creemos conocer y sobre el que, no obstante, tantas cosas nos quedan aún por descubrir : el perro . Konrad Lorenz nos conduce aquí hasta los orígenes del «encuentro» entre el hombre y el perro, cuando se estableció la relación entre nuestros antepasados y el chacal y el lobo. Estos orígenes han influido en todas las formas complejas de comunicación, obediencia, odio, fidelidad y neurosis que ha ido configurando la historia entre amo y perro. Recurriendo a casos con los que él mismo se había encontrado, Lorenz ilumina todo el arco de la «canidad» con la gracia de un verdadero narrador, con la precisión y la sutileza de un científico que abrió nuevos caminos precisamente en la investigación de estos temas, y con la fértil inteligencia de un pensador que supo arrojar luz sobre los problemas humanos. Cuando el hombre encontró al perro [texto impreso] / Lorenz Konrad (1903-1989), Autor . - 4a. ed . - Tusquets, 1984 . - 187 p. - (Cuadernos Marginales; 46) .
ISBN : 978-84-7223-046-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PERROResumen: A modo de continuación de los fascinantes relatos recogidos en Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros (Fábula 116), este libro está dedicado al animal que más creemos conocer y sobre el que, no obstante, tantas cosas nos quedan aún por descubrir : el perro . Konrad Lorenz nos conduce aquí hasta los orígenes del «encuentro» entre el hombre y el perro, cuando se estableció la relación entre nuestros antepasados y el chacal y el lobo. Estos orígenes han influido en todas las formas complejas de comunicación, obediencia, odio, fidelidad y neurosis que ha ido configurando la historia entre amo y perro. Recurriendo a casos con los que él mismo se había encontrado, Lorenz ilumina todo el arco de la «canidad» con la gracia de un verdadero narrador, con la precisión y la sutileza de un científico que abrió nuevos caminos precisamente en la investigación de estos temas, y con la fértil inteligencia de un pensador que supo arrojar luz sobre los problemas humanos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46089 591.51 LORc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl divorcio entre las gaviotas / William Jordan (1993)
Título : El divorcio entre las gaviotas Tipo de documento: texto impreso Autores: William Jordan, Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 204 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-86547-426-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COMPARADAResumen: Analiza el comportamiento humano bajo las pautas de la etología. El divorcio entre las gaviotas [texto impreso] / William Jordan, Autor . - Barcelona : Plaza & Janés, 1993 . - 204 p.
ISBN : 978-0-86547-426-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COMPARADAResumen: Analiza el comportamiento humano bajo las pautas de la etología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72447 591.51 JORd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Etología: el estudio biológico del comportamiento animal / Raúl Vaz Ferreira (1984)
Título : Etología: el estudio biológico del comportamiento animal Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Vaz Ferreira (1918-2006), Autor Editorial: Washington, DC [Estados Unidos] : Organización de los Estados Americanos (OEA) Fecha de publicación: 1984 Colección: Serie de Biología. Monografía num. 29 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-2016-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOBRE ANIMALESNota de contenido: Contenido parcial: Introducción a la etología y sus métodos. Receptores estímulos emisores u comportamiento. Sistema nervios central y endocrino y etología. Fenómenos y concpetos básicos en etología. Desarrollo e integración del comportamietno y participación del aprendizaje. Inactividad o descanso, locomoción. Comportamientos manipulativos y constructivos; de arreglo, de bienestar y de complemetación homeostática. Etología: el estudio biológico del comportamiento animal [texto impreso] / Raúl Vaz Ferreira (1918-2006), Autor . - Organización de los Estados Americanos (OEA), 1984 . - 150 p. - (Serie de Biología. Monografía; 29) .
ISBN : 978-0-8270-2016-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOBRE ANIMALESNota de contenido: Contenido parcial: Introducción a la etología y sus métodos. Receptores estímulos emisores u comportamiento. Sistema nervios central y endocrino y etología. Fenómenos y concpetos básicos en etología. Desarrollo e integración del comportamietno y participación del aprendizaje. Inactividad o descanso, locomoción. Comportamientos manipulativos y constructivos; de arreglo, de bienestar y de complemetación homeostática. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7828 591.51 VAZe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLas pampas desiertas / William Henry Hudson (2000)
Título : Las pampas desiertas : selección de "El naturalista en el Plata" Tipo de documento: texto impreso Autores: William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Heber Raviolo (1932-2013), Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2000 Colección: Lectores de Banda Oriental. 8a. serie num. 14 Número de páginas: 110 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0112-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-REGIÓNNota de contenido: Las pampas desiertas.-- El puma o león de América.-- El hediondo zorrino.-- Tormentas de alguaciles.-- Abejorros y otros temas.-- El colilbrí o picaflor.-- El chajá.-- La biografía de la vizcacha.-- El caballo y el hombre Las pampas desiertas : selección de "El naturalista en el Plata" [texto impreso] / William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Heber Raviolo (1932-2013), Compilador . - Banda Oriental, 2000 . - 110 p. - (Lectores de Banda Oriental. 8a. serie; 14) .
ISSN : 978-9974-1-0112-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-REGIÓNNota de contenido: Las pampas desiertas.-- El puma o león de América.-- El hediondo zorrino.-- Tormentas de alguaciles.-- Abejorros y otros temas.-- El colilbrí o picaflor.-- El chajá.-- La biografía de la vizcacha.-- El caballo y el hombre Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53816 A 863.2 HUDpa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Historia de los animales / Aristóteles (1990)
Título : Historia de los animales Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; José Vara Donado, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1990 Colección: Clásica num. 30 Número de páginas: 595 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-402-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]ZOOLOGÍANota de contenido: Una curiosa y entretenida recopilación de un género muy practicado en la antigüedad. El conocimiento del mundo natural entre la observación empírica y la imaginación fabuladora. Historia de los animales [texto impreso] / Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; José Vara Donado, Editor científico . - Akal, 1990 . - 595 p. - (Clásica; 30) .
ISBN : 978-84-7600-402-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]ZOOLOGÍANota de contenido: Una curiosa y entretenida recopilación de un género muy practicado en la antigüedad. El conocimiento del mundo natural entre la observación empírica y la imaginación fabuladora. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33526 185 ARIh 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible33527 185 ARIh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl origen de los animales domésticos / René Thévenin (1961)
Título : El origen de los animales domésticos Tipo de documento: texto impreso Autores: René Thévenin, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1961 Colección: Cuadernos de EUDEBA num. 40 Número de páginas: 59 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL Nota de contenido: ¿Qué es un animal doméstico? ¿Para qué se ha domesticado? ¿Cómo se ha domesticado? Compañeros y auxiliares del hombre. Las especies alimentarias e industriales. Las aves de corral. Las aves decorativas y otras. Los peces, los insectos y los moluscos.
El origen de los animales domésticos [texto impreso] / René Thévenin, Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1961 . - 59 p. - (Cuadernos de EUDEBA; 40) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL Nota de contenido: ¿Qué es un animal doméstico? ¿Para qué se ha domesticado? ¿Cómo se ha domesticado? Compañeros y auxiliares del hombre. Las especies alimentarias e industriales. Las aves de corral. Las aves decorativas y otras. Los peces, los insectos y los moluscos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45299 591.5 THEo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La personalidad de los animales / Munro Harold Fox (1960)
Título : La personalidad de los animales Tipo de documento: texto impreso Autores: Munro Harold Fox (1889-1967), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1960 Colección: Lectores de Eudeba num. 1 Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: 34301 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANIMAL
[Palabras claves]ZOOLOGÍAResumen: En este libro, el profesor Munro Fox examina lo que hoy se conoce sobre las aptitudes de distintas especies zoológicas y acerca de la posibilidad de interpretar algunos de sus comportamientos característicos. Poniendo especial cuidado en la definición de los conceptos, describe observaciones y experiencias que muestran la sensibilidad de los sentidos de diversos animales, la notable capacidad de algunos de ellos para orientarse, de otros para comunicarse, para aprender y, en fin, las manifestaciones del instinto, la inteligencia, la "personalidad". La personalidad de los animales [texto impreso] / Munro Harold Fox (1889-1967), Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1960 . - 175 p. - (Lectores de Eudeba; 1) .
ISSN : 34301
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ETOLOGÍA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA ANIMAL
[Palabras claves]ZOOLOGÍAResumen: En este libro, el profesor Munro Fox examina lo que hoy se conoce sobre las aptitudes de distintas especies zoológicas y acerca de la posibilidad de interpretar algunos de sus comportamientos característicos. Poniendo especial cuidado en la definición de los conceptos, describe observaciones y experiencias que muestran la sensibilidad de los sentidos de diversos animales, la notable capacidad de algunos de ellos para orientarse, de otros para comunicarse, para aprender y, en fin, las manifestaciones del instinto, la inteligencia, la "personalidad". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34301 591.51 FOXp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl proyecto "Gran simio" / Paola Cavalieri (1998)
Título : El proyecto "Gran simio" : La igualdad más allá de la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paola Cavalieri, Editor científico ; Peter Singer, Editor científico ; Carlos Martín, Traductor ; Carmen González, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Estructuras y Procesos. Medio Ambiente Número de páginas: 395 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-196-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MONOS
[Palabras claves]MORALNota de contenido: «Aunque espléndidamente diferentes, estos animales —chimpancés, gorilas y orangutanes— son como nosotros». Partiendo de esta convicción, treinta y cuatro especialistas de todo el mundo, entre ellos figuras tan reconocidas como J. Goodall, R. Dawkins y T. Nishida, se reúnen con un propósito: extender el ideal de igualdad moral, de libertad o de prohibición de la tortura existente ahora entre los seres humanos y otros grandes simios. Se busca una igualdad moral basada no en la arbitraria condición de que somos seres humanos, sino en el hecho de que somos seres inteligentes con una vida emocional rica y variada, cualidades que emparentan a los seres humanos entre sí tanto como los emparentan con los otros grandes simios. Combinando la observación y la interpretación, la etología y la ética, filósofos, zoólogos, antropólogos, psicólogos y juristas de nueve países diferentes presentan de una forma cohesiva y persuasiva, argumentos para la aceptación de algunos animales no humanos como personas. Asimismo recuerdan –a quien pudiera juzgar la propuesta de disparatada– que también hubo un tiempo en que los esclavos «humanos» fueron considerados como simple «propiedad animada».
Se trata, pues, de una obra revolucionaria, en cuanto trata de romper barreras impuestas por la pertenencia a una especie; polémica, al sugerir una tiranía institucionalizada de los hombres contra los demás animales y trascendental, en la medida que supone un paso más hacia la aceptación de los derechos fundamentales de los animales.El proyecto "Gran simio" : La igualdad más allá de la humanidad [texto impreso] / Paola Cavalieri, Editor científico ; Peter Singer, Editor científico ; Carlos Martín, Traductor ; Carmen González, Traductor . - Trotta, 1998 . - 395 p. - (Estructuras y Procesos. Medio Ambiente) .
ISBN : 978-84-8164-196-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MONOS
[Palabras claves]MORALNota de contenido: «Aunque espléndidamente diferentes, estos animales —chimpancés, gorilas y orangutanes— son como nosotros». Partiendo de esta convicción, treinta y cuatro especialistas de todo el mundo, entre ellos figuras tan reconocidas como J. Goodall, R. Dawkins y T. Nishida, se reúnen con un propósito: extender el ideal de igualdad moral, de libertad o de prohibición de la tortura existente ahora entre los seres humanos y otros grandes simios. Se busca una igualdad moral basada no en la arbitraria condición de que somos seres humanos, sino en el hecho de que somos seres inteligentes con una vida emocional rica y variada, cualidades que emparentan a los seres humanos entre sí tanto como los emparentan con los otros grandes simios. Combinando la observación y la interpretación, la etología y la ética, filósofos, zoólogos, antropólogos, psicólogos y juristas de nueve países diferentes presentan de una forma cohesiva y persuasiva, argumentos para la aceptación de algunos animales no humanos como personas. Asimismo recuerdan –a quien pudiera juzgar la propuesta de disparatada– que también hubo un tiempo en que los esclavos «humanos» fueron considerados como simple «propiedad animada».
Se trata, pues, de una obra revolucionaria, en cuanto trata de romper barreras impuestas por la pertenencia a una especie; polémica, al sugerir una tiranía institucionalizada de los hombres contra los demás animales y trascendental, en la medida que supone un paso más hacia la aceptación de los derechos fundamentales de los animales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32369 156.3 CAVp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleBiología, v. 3. Evolución y ecología / Teresa Audesirk (2003)
Título de serie: Biología, v. 3 Título : Evolución y ecología Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Audesirk, Autor ; Gerald Audesirk, Autor ; Bruce E. Byers, Autor ; Héctor Javier Escalona García, Traductor ; Roberto Luis Escalona García, Traductor Mención de edición: 6a. ed Editorial: México : Pearson Educación Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 460 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-970-260-374-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANATOMÍA ANIMAL
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ECOSISTEMA
[Palabras claves]HONGOS
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-BIOLOGÍA
[Palabras claves]MICROBIOLOGÍA
[Palabras claves]ORIGEN DE LAS ESPECIES
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNNota de contenido: Principios de la evolución.-- Evolución de los organismos.-- El origen de las especies.-- Historia de la vida de la Tierra.-- Sistemática: búsqueda de orden en medio de la diversidad.-- El mundo oculto de los microbios.-- Los hongos.-- El reino vegetal.-- El reino animal.-- Anatomía y fisiología de las plantas: Forma y función de las plantas.-- Reproducción y desarrollo de las plantas.-- Respuestas de las plantas al medio ambiente.-- Comportamiento animal.-- Ecología: Crecimiento y regulación de las poblaciones.-- Interacciones con la comunidad.-- ¿Cómo funcionan los ecosistemas?.-- Los diversos ecosistemas de la Tierra Biología, v. 3. Evolución y ecología [texto impreso] / Teresa Audesirk, Autor ; Gerald Audesirk, Autor ; Bruce E. Byers, Autor ; Héctor Javier Escalona García, Traductor ; Roberto Luis Escalona García, Traductor . - 6a. ed . - México : Pearson Educación, 2003 . - 460 p : il.
ISBN : 978-970-260-374-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANATOMÍA ANIMAL
[Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]ECOSISTEMA
[Palabras claves]HONGOS
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-BIOLOGÍA
[Palabras claves]MICROBIOLOGÍA
[Palabras claves]ORIGEN DE LAS ESPECIES
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNNota de contenido: Principios de la evolución.-- Evolución de los organismos.-- El origen de las especies.-- Historia de la vida de la Tierra.-- Sistemática: búsqueda de orden en medio de la diversidad.-- El mundo oculto de los microbios.-- Los hongos.-- El reino vegetal.-- El reino animal.-- Anatomía y fisiología de las plantas: Forma y función de las plantas.-- Reproducción y desarrollo de las plantas.-- Respuestas de las plantas al medio ambiente.-- Comportamiento animal.-- Ecología: Crecimiento y regulación de las poblaciones.-- Interacciones con la comunidad.-- ¿Cómo funcionan los ecosistemas?.-- Los diversos ecosistemas de la Tierra Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37025 T 580 AUDb 2003 v. 3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible37595 T 580 AUDb 2003 v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 25/03/202537596 T 580 AUDb 2003 v. 3 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título de serie: Nuestra Tierra, v. 5 Título : Mamíferos autóctonos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Tálice (1899-1999), Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 68 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 47597 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: 1-INTRODUCCIÓN:
-El concepto de lo autóctono.
-La región zoogeográfica "uruguayense"
2-UN POCO DE HISTORIA REGIONAL.
3-GENERALIDADES SOBRE MAMÍFEROS.
-Nombres científicos, comunes y vernáculos.
-Rasgos biológicos principales.
4-LOS EXTINGUIDOS.
5-LOS AUTÓCTONOS ACTUALES:
-Marsupiales o Comadrejas.
-Los Edentados o Desdentados.
-Los carnívoros terrestres y fluviales.
-Los roedores
-Los ungulados.
-Los murciélagos. (Quirópteros)
6-LOS FORÁNEOS NATURALIZADOS
-Los terrestres.
-Los acuáticos.
7-LOS MAMÍFEROS Y EL HOMBRE.
-La conservación o preservación de la Naturaleza
-Alusiones folklóricas y literarias.
8-EL COMPORTAMIENTO DE NUESTROS MAMÍFEROS.En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/20899 Nuestra Tierra, v. 5. Mamíferos autóctonos [texto impreso] / Rodolfo Tálice (1899-1999), Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 68 p. : il.
ISSN : 47597
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONDUCTA ANIMAL
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: 1-INTRODUCCIÓN:
-El concepto de lo autóctono.
-La región zoogeográfica "uruguayense"
2-UN POCO DE HISTORIA REGIONAL.
3-GENERALIDADES SOBRE MAMÍFEROS.
-Nombres científicos, comunes y vernáculos.
-Rasgos biológicos principales.
4-LOS EXTINGUIDOS.
5-LOS AUTÓCTONOS ACTUALES:
-Marsupiales o Comadrejas.
-Los Edentados o Desdentados.
-Los carnívoros terrestres y fluviales.
-Los roedores
-Los ungulados.
-Los murciélagos. (Quirópteros)
6-LOS FORÁNEOS NATURALIZADOS
-Los terrestres.
-Los acuáticos.
7-LOS MAMÍFEROS Y EL HOMBRE.
-La conservación o preservación de la Naturaleza
-Alusiones folklóricas y literarias.
8-EL COMPORTAMIENTO DE NUESTROS MAMÍFEROS.En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/20899 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47597 080 NUE v. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación