Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Alicia Palacios (1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55948 | 372. 4 PALc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
55947 | 372. 4 PALc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ángel López García (2002)
Título : | Comprensión oral del español | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ángel López García (1949-), Autor | Editorial: | Madrid : Arco Libros | Fecha de publicación: | 2002 | Colección: | Cuadernos de Didáctica del Español/LE | Número de páginas: | 79 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7635-534-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMPRENSIÓN [Palabras claves]FONÉTICA [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA [Palabras claves]PRAGMÁTICA [Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA
| Resumen: | El estudio de la comprensión oral de las expresiones verbales es una de las lagunas más graves de la Lingüística Aplicada. Aunque resulta muy difícil acceder a datos empíricos sobre el proceso de comprensión, lo cierto es que la didáctica de segundas lenguas debería tener muy presente dicho aspecto, sobre todo en un momento en el que las lenguas se aprenden para hablarlas tanto o más que para traducir textos escritos. En este cuaderno se examina la comprensión oral desde tres perspectivas: traductológica (la labor del intérprete), psicolingüística y pragmática. La segunda parte constituye una aplicación a problemas específicos de la comprensión del español LE en los niveles fónico, léxico y gramatical. La notoria falta de bibliografía específica sobre comprensión oral del español convierte este trabajo en una herramienta imprescindible para profesores de español LE.
|
Comprensión oral del español [texto impreso] / Ángel López García (1949-), Autor . - Arco Libros, 2002 . - 79 p : il. - ( Cuadernos de Didáctica del Español/LE) . ISBN : 978-84-7635-534-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMPRENSIÓN [Palabras claves]FONÉTICA [Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA [Palabras claves]PRAGMÁTICA [Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA
| Resumen: | El estudio de la comprensión oral de las expresiones verbales es una de las lagunas más graves de la Lingüística Aplicada. Aunque resulta muy difícil acceder a datos empíricos sobre el proceso de comprensión, lo cierto es que la didáctica de segundas lenguas debería tener muy presente dicho aspecto, sobre todo en un momento en el que las lenguas se aprenden para hablarlas tanto o más que para traducir textos escritos. En este cuaderno se examina la comprensión oral desde tres perspectivas: traductológica (la labor del intérprete), psicolingüística y pragmática. La segunda parte constituye una aplicación a problemas específicos de la comprensión del español LE en los niveles fónico, léxico y gramatical. La notoria falta de bibliografía específica sobre comprensión oral del español convierte este trabajo en una herramienta imprescindible para profesores de español LE.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49584 | 461 LOPc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Martha Stones Wiske (2006)
Título : | Enseñar para la comprensión con nuevas tecnologías | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Martha Stones Wiske, Autor ; Kristi Rennebohm, Colaborador ; Lisa Breit, Colaborador ; Alcira Bixio, Traductor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Redes en Educación num. 11 | Número de páginas: | 272 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-5511-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMPRENSIÓN [Palabras claves]EDUCACIÓN [Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS [Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA [Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
| Resumen: | La propuesta de Enseñanza para la Comprensión, enfoque pedagógico que surgió como resultado de una amplia investigación llevada a cabo por la Escuela de Graduados en Educación de Harvard, ha recibido en el mundo hispanoparlante una calurosa acogida. Este nuevo libro presenta -en el marco de este enfoque- un lenguaje preciso y una estructura práctica destinados a guiar a los docentes hacia una enseñanza que incorpore las nuevas tecnologías y logre sacar el mayor provecho de ellas. | Nota de contenido: | Parte I. 1.Enseñanza para la comprensión. 2. Aplicar las nuevas tecnologías a la enseñanza para la comprensión. Parte II. 3. Los tópicos generativos y las nuevas tecnologías. 4. Las metas de comprensión y las nuevas tecnologías. 5. Los desempeños de comprensión y las nuevas tecnologías. 6. La evaluación continua y las nuevas tecnologías. 7. Aprender en comunidades reflexivas y cooperativas utilizando las nuevas tecnologías. Parte III. 8. Cómo aprenden los docentes a enseñar utilizando las nuevas tecnologías. 9. Aprender para el futuro.
|
Enseñar para la comprensión con nuevas tecnologías [texto impreso] / Martha Stones Wiske, Autor ; Kristi Rennebohm, Colaborador ; Lisa Breit, Colaborador ; Alcira Bixio, Traductor . - Paidós, 2006 . - 272 p. - ( Redes en Educación; 11) . ISBN : 978-950-12-5511-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMPRENSIÓN [Palabras claves]EDUCACIÓN [Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS [Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA [Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
| Resumen: | La propuesta de Enseñanza para la Comprensión, enfoque pedagógico que surgió como resultado de una amplia investigación llevada a cabo por la Escuela de Graduados en Educación de Harvard, ha recibido en el mundo hispanoparlante una calurosa acogida. Este nuevo libro presenta -en el marco de este enfoque- un lenguaje preciso y una estructura práctica destinados a guiar a los docentes hacia una enseñanza que incorpore las nuevas tecnologías y logre sacar el mayor provecho de ellas. | Nota de contenido: | Parte I. 1.Enseñanza para la comprensión. 2. Aplicar las nuevas tecnologías a la enseñanza para la comprensión. Parte II. 3. Los tópicos generativos y las nuevas tecnologías. 4. Las metas de comprensión y las nuevas tecnologías. 5. Los desempeños de comprensión y las nuevas tecnologías. 6. La evaluación continua y las nuevas tecnologías. 7. Aprender en comunidades reflexivas y cooperativas utilizando las nuevas tecnologías. Parte III. 8. Cómo aprenden los docentes a enseñar utilizando las nuevas tecnologías. 9. Aprender para el futuro.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49717 | 371.334 STOe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Antonio González Fernández (2004)
Título : | Estrategias de comprensión lectora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio González Fernández, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Síntesis | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | Aplicación en el Aula num. 17 | Número de páginas: | 222 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-975618-4-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]COMPRENSIÓN [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA [Palabras claves]LECTURA
| Resumen: | La lectura es, el mecanismo más importante de transmisión de conocimientos en las sociedades cultas actuales. Ser experto en esta destreza es fundamental en todas las etapas del sistema educativo. Así, en los niveles elementales, uno de los objetivos básicos es que el alumno obtenga un dominio aceptable de la lectura. | Nota de contenido: | 1. Comprensión lectora. --2. Condicionantes de la comprensión lectora. --3. Dificultades de la comprensión lectora. --4. entrenamiento en estrategias de comprensión. --Mejora de la comprensión lectora: 5. Modificación de los textos. --6. Adquisición y activación del conocimiento. --7. Motivación. --8. Realización de resúmenes. --9.Formulación y contestación de preguntas. --10. Supervisión de la comprensión.--11. Supervisión de la memoria. --12. aprendizaje autorregulado |
Estrategias de comprensión lectora [texto impreso] / Antonio González Fernández, Autor . - Síntesis, 2004 . - 222 p. - ( Aplicación en el Aula; 17) . ISBN : 978-84-975618-4-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]APRENDIZAJE [Palabras claves]COMPRENSIÓN [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA [Palabras claves]LECTURA
| Resumen: | La lectura es, el mecanismo más importante de transmisión de conocimientos en las sociedades cultas actuales. Ser experto en esta destreza es fundamental en todas las etapas del sistema educativo. Así, en los niveles elementales, uno de los objetivos básicos es que el alumno obtenga un dominio aceptable de la lectura. | Nota de contenido: | 1. Comprensión lectora. --2. Condicionantes de la comprensión lectora. --3. Dificultades de la comprensión lectora. --4. entrenamiento en estrategias de comprensión. --Mejora de la comprensión lectora: 5. Modificación de los textos. --6. Adquisición y activación del conocimiento. --7. Motivación. --8. Realización de resúmenes. --9.Formulación y contestación de preguntas. --10. Supervisión de la comprensión.--11. Supervisión de la memoria. --12. aprendizaje autorregulado |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49716 | 372.41 GONe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Mario Carretero (1995)