Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Arturo Rodríguez Zorrilla y la autonomía de la enseñanza (2001)
Título : Arturo Rodríguez Zorrilla y la autonomía de la enseñanza Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES) Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 27 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYArturo Rodríguez Zorrilla y la autonomía de la enseñanza [texto impreso] . - Montevideo (Uruguay) : Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES), 2001 . - 27 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38638 370.989 5 ART 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38640 370.989 5 ART c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38639 370.989 5 ART c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38641 370.989 5 ART c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAutonomía, co-gobierno y coordinación / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (2005)
Título : Autonomía, co-gobierno y coordinación : Breve historia institucional del sistema educativo uruguayo 1849-2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932) ; Marta Rodrigo Agnese, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Asociaciación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 111 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7904-0-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYAutonomía, co-gobierno y coordinación : Breve historia institucional del sistema educativo uruguayo 1849-2004 [texto impreso] / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932) ; Marta Rodrigo Agnese, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Asociaciación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay, 2005 . - 111 p.
ISBN : 978-9974-7904-0-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37858 370.989 5 SOSau 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65952 370.989 5 SOSau c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 73026 370.989 5 SOSau c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral La autonomía en la escuela / Jean Piaget (1945)
Título : La autonomía en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Piaget (1896-1980), Autor ; J. Heller, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1945 Colección: La Escuela Activa num. 7 Número de páginas: 208 p ISBN/ISSN/DL: 30253 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍALa autonomía en la escuela [texto impreso] / Jean Piaget (1896-1980), Autor ; J. Heller, Autor . - 2a. ed . - Losada, 1945 . - 208 p. - (La Escuela Activa; 7) .
ISSN : 30253
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30253 155.4 PIAa 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible38865 155.4 PIAa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53418 155.4 PIAa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53419 155.4 PIAa c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54475 155.4 PIAa c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAutonomía de los entes de enseñanza en el Uruguay / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1972)
Título : Autonomía de los entes de enseñanza en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1972 Colección: Temas de Educación Número de páginas: 62 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYAutonomía de los entes de enseñanza en el Uruguay [texto impreso] / Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor . - Banda Oriental, 1972 . - 62 p. - (Temas de Educación) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34006 370.989 5 SOSa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible74527 370.989 5 SOSa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos La autonomía del profesorado / José Contreras Domingo (2001)
Título : La autonomía del profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Contreras Domingo, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2001 Colección: Pedagogía. Manuales Número de páginas: 231 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-417-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]DOCENTES
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Tanto la idea de la autonomía del profesorado como la de su profesionalidad se han convertido en expresiones habituales en los discursos pedagógicos, pero normalmente su uso no refleja una claridad respecto a su significado. Son, más bien, conceptos con bastante aceptación que pueden servir para encubrir pretensiones poco claras o incluso, dependiendo de quien los use, intereses contrapuestos. La autonomía profesional puede ser interpretada como una demanda de los enseñantes para conseguir mayores cotas de independencia en sus decisiones, menos control burocrático por parte de las administraciones públicas; pero también, y casi con los mismos argumentos, puede usarse para reclamar una menor intervención de las familias y de la sociedad en general, en un asunto que deben resolver los profesionales. Por otro lado, valiéndose de esta misma expresión, los poderes públicos están renunciando a asumir responsabilidades políticas en educación, traspasándolas a los docentes, quienes, desde su individualidad y desde sus centros aislados, deben dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado ya los intereses (variados, pero también desiguales) de las familias. Como respuesta a esta confusión ya sus usos interesados, en este libro se aborda el significado educativo que debería tener la autonomía profesional, mostrando las deformaciones ideológicas a las que se presta su uso y rescatando un significado para la misma que no suponga ni un corporativismo profesional, en donde se niegue la intervención social en la educación, ni el abandono político del profesorado y las escuelas. Nota de contenido: El profesionalismo en la enseñanza 15 -- La autonomía perdida: la proletarización del profesorado 17 -- La retórica del profesionalismo y sus ambigüedades 34 -- Los valores del profesionalismo y la profesionalidad de los docentes 48 -- Modelos de profesorado: en busca de la autonomía profesional del docente 61 -- La autonomía ilusoria: el enseñante como profesional técnico 63 -- El docente como profesional reflexivo 76 -- Contradicciones y contrariedades: del profesional reflexivo al intelectual crítico 98 -- La autonomía y su contexto 143 -- Las nuevas políticas educativas y la autonomía profesional del profesorado 174 La autonomía del profesorado [texto impreso] / José Contreras Domingo, Autor . - Morata, 2001 . - 231 p. - (Pedagogía. Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-417-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]DOCENTES
[Palabras claves]POLÍTICA Y EDUCACIÓN
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Tanto la idea de la autonomía del profesorado como la de su profesionalidad se han convertido en expresiones habituales en los discursos pedagógicos, pero normalmente su uso no refleja una claridad respecto a su significado. Son, más bien, conceptos con bastante aceptación que pueden servir para encubrir pretensiones poco claras o incluso, dependiendo de quien los use, intereses contrapuestos. La autonomía profesional puede ser interpretada como una demanda de los enseñantes para conseguir mayores cotas de independencia en sus decisiones, menos control burocrático por parte de las administraciones públicas; pero también, y casi con los mismos argumentos, puede usarse para reclamar una menor intervención de las familias y de la sociedad en general, en un asunto que deben resolver los profesionales. Por otro lado, valiéndose de esta misma expresión, los poderes públicos están renunciando a asumir responsabilidades políticas en educación, traspasándolas a los docentes, quienes, desde su individualidad y desde sus centros aislados, deben dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado ya los intereses (variados, pero también desiguales) de las familias. Como respuesta a esta confusión ya sus usos interesados, en este libro se aborda el significado educativo que debería tener la autonomía profesional, mostrando las deformaciones ideológicas a las que se presta su uso y rescatando un significado para la misma que no suponga ni un corporativismo profesional, en donde se niegue la intervención social en la educación, ni el abandono político del profesorado y las escuelas. Nota de contenido: El profesionalismo en la enseñanza 15 -- La autonomía perdida: la proletarización del profesorado 17 -- La retórica del profesionalismo y sus ambigüedades 34 -- Los valores del profesionalismo y la profesionalidad de los docentes 48 -- Modelos de profesorado: en busca de la autonomía profesional del docente 61 -- La autonomía ilusoria: el enseñante como profesional técnico 63 -- El docente como profesional reflexivo 76 -- Contradicciones y contrariedades: del profesional reflexivo al intelectual crítico 98 -- La autonomía y su contexto 143 -- Las nuevas políticas educativas y la autonomía profesional del profesorado 174 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42784 371.104 CONa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible42785 371.104 CONa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43111 371.104 CONa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31165 371.104 CONa c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Consultas y opiniones sobre la intervención en Cuadernos de Marcha, N° 48 (Abril, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 51-78
Título : Consultas y opiniones sobre la intervención Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 51-78 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Alberto Abdala -- Oscar J. Maggiolo -- Justino Jiménez de Aréchaga -- Horacio Cassinelli Muñoz. Fundamento de nuestro régimen constitucional. Qué es una medida pronta de seguridad. Qué es una intervención. Intervención, delegación y autonomía. El decreto 88/970 -- Aníbal Luis Barbagelata -- Pablo Carlevaro -- Clemente Ruggia -- Arturo Ardao -- Añberto Ramón Leal -- Carlos Reverdito -- Julio Ricaldoni -- Carlos W. Cigliutti -- Pedro Zabalza -- Carlos María Penadés -- Francisco Rodríguez Camusso -- Amílcar Vasconcellos -- Wilson Ferreira Aldunate -- Zelmar Michelini -- Alba Roballo -- Juan Pablo Terra -- José Luis Massera -- Roberto Arens Pons -- Didaskó Pérez -- Mario Delgado Robaina -- Víctor Cayota -- Carlos Silva -- Nieves A. de Larrobla -- Washington Viñoles -- Miguel López Lomba -- José D'Elía -- Víctor Semproni -- Ramón Martínez -- Convención Nacional de Trabajadores -- Consejo Asesor y consultivo del Instituto Artigas -- Idea y acción -- Agrupación de Inspectores y Directores -- Profesores del Instituto Artigas [artículo] Consultas y opiniones sobre la intervención [texto impreso] . - 1971 . - p. 51-78.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 51-78
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Alberto Abdala -- Oscar J. Maggiolo -- Justino Jiménez de Aréchaga -- Horacio Cassinelli Muñoz. Fundamento de nuestro régimen constitucional. Qué es una medida pronta de seguridad. Qué es una intervención. Intervención, delegación y autonomía. El decreto 88/970 -- Aníbal Luis Barbagelata -- Pablo Carlevaro -- Clemente Ruggia -- Arturo Ardao -- Añberto Ramón Leal -- Carlos Reverdito -- Julio Ricaldoni -- Carlos W. Cigliutti -- Pedro Zabalza -- Carlos María Penadés -- Francisco Rodríguez Camusso -- Amílcar Vasconcellos -- Wilson Ferreira Aldunate -- Zelmar Michelini -- Alba Roballo -- Juan Pablo Terra -- José Luis Massera -- Roberto Arens Pons -- Didaskó Pérez -- Mario Delgado Robaina -- Víctor Cayota -- Carlos Silva -- Nieves A. de Larrobla -- Washington Viñoles -- Miguel López Lomba -- José D'Elía -- Víctor Semproni -- Ramón Martínez -- Convención Nacional de Trabajadores -- Consejo Asesor y consultivo del Instituto Artigas -- Idea y acción -- Agrupación de Inspectores y Directores -- Profesores del Instituto Artigas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0522 CUA MAR 1era época Nº 48 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4706 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5734 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet COSUPEN y autonomía en Cuadernos de Marcha, N° 48 (Abril, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 21-42
Título : COSUPEN y autonomía Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 21-42 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Proyecto de ley de coordinación de las enseñanzas -- Informe sobre el proyecto de ley del poder ejecutivo que modifica el art. 5 de la Ley Orgánica de enseñanza secundaria -- Los profesores de secundaria y el COSUPEN. Declaración general. Declaración sobre autonomía -- Autonomía de Enseñanza secundaria -- El presupuesto de eseñanza secundaria -- Aspectos concretos y prácticos de la autonomía. Intervención del Poder Ejecutivo en los institutos. Función de la policía - Intervención del Poder Ejecutivo -- La autonomía de secundaria. Antecedentes y doctrina. -- La función policial y los entes de enseñanza [artículo] COSUPEN y autonomía [texto impreso] . - 1971 . - p. 21-42.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 21-42
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Proyecto de ley de coordinación de las enseñanzas -- Informe sobre el proyecto de ley del poder ejecutivo que modifica el art. 5 de la Ley Orgánica de enseñanza secundaria -- Los profesores de secundaria y el COSUPEN. Declaración general. Declaración sobre autonomía -- Autonomía de Enseñanza secundaria -- El presupuesto de eseñanza secundaria -- Aspectos concretos y prácticos de la autonomía. Intervención del Poder Ejecutivo en los institutos. Función de la policía - Intervención del Poder Ejecutivo -- La autonomía de secundaria. Antecedentes y doctrina. -- La función policial y los entes de enseñanza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0522 CUA MAR 1era época Nº 48 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4706 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5734 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet La crisis de la enseñanza secundaria / Roberto Ares Pons en Cuadernos de Marcha, N° 48 (Abril, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 5-10
Título : La crisis de la enseñanza secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Ares Pons (1921-2000), Autor Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 5-10 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]CRISIS SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Secundaria y la crisis nacional -- Secundaria en 1968 y 1969 -- La intervención -- Los liceos populares -- La situación actual y sus perspectivas [artículo] La crisis de la enseñanza secundaria [texto impreso] / Roberto Ares Pons (1921-2000), Autor . - 1971 . - p. 5-10.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 5-10
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]CRISIS SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Secundaria y la crisis nacional -- Secundaria en 1968 y 1969 -- La intervención -- Los liceos populares -- La situación actual y sus perspectivas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0522 CUA MAR 1era época Nº 48 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4706 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5734 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Defensa del instituto del concurso y de la autonomía de la enseñanza 1985-1989 / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN) (Montevideo, Uruguay) (1990)
Título : Defensa del instituto del concurso y de la autonomía de la enseñanza 1985-1989 Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 1990 Colección: Testimonios relacionados con su gestión Número de páginas: 65 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYDefensa del instituto del concurso y de la autonomía de la enseñanza 1985-1989 [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo Directivo Central (CODICEN) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 1990 . - 65 p. - (Testimonios relacionados con su gestión) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69779 379.989 5 ADMd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72319 379.989 5 ADMd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72322 379.989 5 ADMd c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72323 379.989 5 ADMd c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa designación del Director General en Cuadernos de Marcha, N° 48 (Abril, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 11-20
Título : La designación del Director General Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 11-20 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972[artículo] La designación del Director General [texto impreso] . - 1971 . - p. 11-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 11-20
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0522 CUA MAR 1era época Nº 48 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4706 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5734 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Dos estudios sobre autonomía / Eugenio Petit Muñoz (1969)
Título : Dos estudios sobre autonomía Otro título : Historia sintética de la Autonomía de la Enseñanza Media en el Uruguay. Autonomía : de los Entes de la Enseñanza en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Petit Muñoz (1896-1977), Autor ; Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comisión permanente de la Asamblea de Profesores de de enseñanza Secundaria Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 75 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]URUGUAYDos estudios sobre autonomía ; Historia sintética de la Autonomía de la Enseñanza Media en el Uruguay. Autonomía : de los Entes de la Enseñanza en el Uruguay [texto impreso] / Eugenio Petit Muñoz (1896-1977), Autor ; Ademar Lorenzo Sosa Franceschini (1932), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión permanente de la Asamblea de Profesores de de enseñanza Secundaria, 1969 . - 75 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65457 370.989 5 PETd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66925 370.989 5 PETd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73581 370.989 5 PETd c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEpílogo por ahora en Cuadernos de Marcha, N° 48 (Abril, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 79-80
Título : Epílogo por ahora Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 79-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Consejo Interino de Enseñanza Secundaria -- Consejo interio de la Universidad del Trabajo [artículo] Epílogo por ahora [texto impreso] . - 1971 . - p. 79-80.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 79-80
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: Consejo Interino de Enseñanza Secundaria -- Consejo interio de la Universidad del Trabajo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0522 CUA MAR 1era época Nº 48 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4706 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5734 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Espacio público y privatización del conocimiento / Pablo Gentili (2005)
Título : Espacio público y privatización del conocimiento : Estudios sobre políticas universitarias en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Gentili (1963), Compilador ; Bettina Levy, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Fecha de publicación: 2005 Colección: Becas de Investigación Número de páginas: 576 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-8328-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADES-AMÉRICAResumen: Ensayos producidos por jóvenes investigadores latinoamericanos, ganadores del concurso "La educación superior en América Latina y el Caribe : redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado". Son investigaciones realizadas en 2003, sobre los procesos de reestructuración político-institucional promovidos por gobiernos neoliberales en las universidades de América Latina y el Caribe, y sobre todo aquellos que condicionaron la configuración de las universidades como espacios públicos. Entre ellos: Nota de contenido: Concepciones del espacio público y sentido común en la educación superior / Mariela Arroyo .--
Educación privada vs. educación pública en Santiago de Chile : una relación necesaria / Tatiana Gajardo.-- La privatización del conocimiento público en universidades públicas / Judith Naidorf.--
Alcance de la autonomía universitaria en Colombia, 1980-2002 : una reflexión desde la evolución legislativa y jurisprudencial / Carol Villamil Ardila.-- Formas de gobierno en la universidad pública: reflexiones sobre la colegiación y la democracia / Victoria Kandel.-- Políticas universitarias, estrategias de gestión y privatización del espacio público: los estudios de posgrado y la transferencia de servicios y saberes.-- Análisis exploratorio de los efectos del FOMEC y del CONEAU en las universidades argentinas : ¿erosión de la frontera entre lo público y lo privado? / Ariel R. Toscano.-- Sociología y misión pública de la universidad en el Ecuador: una crónica sobre educación y modernidad en América Latina / Álvaro Campuzano.-- Formación profesional y producción intelectual en tiempos de cambio político. Las carreras de Sociología y Economía de la Universidad de Buenos Aires durante los años noventa / Gastón J. Beltrán.-- Flexibilización laboral de la docencia universitaria y la gestación de la universidad sin órganos. Un análisis desde la subjetividad laboral del docente en condiciones de precariedad/ Vicente Sisto CamposEspacio público y privatización del conocimiento : Estudios sobre políticas universitarias en América Latina [texto impreso] / Pablo Gentili (1963), Compilador ; Bettina Levy, Compilador . - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2005 . - 576 p. - (Becas de Investigación) .
ISBN : 978-987-11-8328-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PÚBLICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADES-AMÉRICAResumen: Ensayos producidos por jóvenes investigadores latinoamericanos, ganadores del concurso "La educación superior en América Latina y el Caribe : redefinición de las fronteras entre lo público y lo privado". Son investigaciones realizadas en 2003, sobre los procesos de reestructuración político-institucional promovidos por gobiernos neoliberales en las universidades de América Latina y el Caribe, y sobre todo aquellos que condicionaron la configuración de las universidades como espacios públicos. Entre ellos: Nota de contenido: Concepciones del espacio público y sentido común en la educación superior / Mariela Arroyo .--
Educación privada vs. educación pública en Santiago de Chile : una relación necesaria / Tatiana Gajardo.-- La privatización del conocimiento público en universidades públicas / Judith Naidorf.--
Alcance de la autonomía universitaria en Colombia, 1980-2002 : una reflexión desde la evolución legislativa y jurisprudencial / Carol Villamil Ardila.-- Formas de gobierno en la universidad pública: reflexiones sobre la colegiación y la democracia / Victoria Kandel.-- Políticas universitarias, estrategias de gestión y privatización del espacio público: los estudios de posgrado y la transferencia de servicios y saberes.-- Análisis exploratorio de los efectos del FOMEC y del CONEAU en las universidades argentinas : ¿erosión de la frontera entre lo público y lo privado? / Ariel R. Toscano.-- Sociología y misión pública de la universidad en el Ecuador: una crónica sobre educación y modernidad en América Latina / Álvaro Campuzano.-- Formación profesional y producción intelectual en tiempos de cambio político. Las carreras de Sociología y Economía de la Universidad de Buenos Aires durante los años noventa / Gastón J. Beltrán.-- Flexibilización laboral de la docencia universitaria y la gestación de la universidad sin órganos. Un análisis desde la subjetividad laboral del docente en condiciones de precariedad/ Vicente Sisto CamposReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74892 378.98 GENe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Formar para lo desconocido / Jorge Brovetto (1994)
Título : Formar para lo desconocido : Apuntes para la teoría y práctica de un modelo universitario en construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Brovetto, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Fecha de publicación: 1994 Colección: Documentos de Trabajo num. 4 Número de páginas: 104 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]CALIDAD-EDUCACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-URUGUAYResumen: Parte de un diagnóstico de la situación actual de la Universidad retomando la situación a partir del año 1985, y centrando el análisis en el momento actual. Se hace un estudio prospectivo de la situación apostando al crecimiento cualitativo y se expone una serie de medidas, soluciones y acciones dirigidas al logro de un modelo educativo. Hace hincapié en los tres pilares básicos en los que se debe apoyar la educación universitaria (entidad, excelencia y pertinencia). El autor sostiene que no existe un conocimiento científico bueno para países desarrollados y conocimiento científico bueno para países en vías de desarrollo, los conocimientos son buenos o no lo son. Presenta igualmente algunas líneas de orientación para enfocar el estudio y la elaboración que vayan al encuentro de vacíos y deficiencias de la realidad universitaria actual. Formar para lo desconocido : Apuntes para la teoría y práctica de un modelo universitario en construcción [texto impreso] / Jorge Brovetto, Autor . - Universidad de la República (UDELAR), 1994 . - 104 p. - (Documentos de Trabajo; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]CALIDAD-EDUCACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-URUGUAYResumen: Parte de un diagnóstico de la situación actual de la Universidad retomando la situación a partir del año 1985, y centrando el análisis en el momento actual. Se hace un estudio prospectivo de la situación apostando al crecimiento cualitativo y se expone una serie de medidas, soluciones y acciones dirigidas al logro de un modelo educativo. Hace hincapié en los tres pilares básicos en los que se debe apoyar la educación universitaria (entidad, excelencia y pertinencia). El autor sostiene que no existe un conocimiento científico bueno para países desarrollados y conocimiento científico bueno para países en vías de desarrollo, los conocimientos son buenos o no lo son. Presenta igualmente algunas líneas de orientación para enfocar el estudio y la elaboración que vayan al encuentro de vacíos y deficiencias de la realidad universitaria actual. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45347 378.989 5 BROf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Williman Intervención y clausura en Cuadernos de Marcha, N° 48 (Abril, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 21-42
Título : Intervención y clausura Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 21-42 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: El decreto de intervención -- Los profesores y la intervención -- Declaración de la VIII Asamblea Nacional de Proesores -- Contra el decreto de intervención -- Liceos populares [artículo] Intervención y clausura [texto impreso] . - 1971 . - p. 21-42.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 48 (Abril, 1971) . - p. 21-42
Clasificación: [Palabras claves]AUTONOMÍA EN LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DEL ESTADO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972Nota de contenido: El decreto de intervención -- Los profesores y la intervención -- Declaración de la VIII Asamblea Nacional de Proesores -- Contra el decreto de intervención -- Liceos populares Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0522 CUA MAR 1era época Nº 48 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4706 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5734 CUA MAR 1era época Nº 48 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet