Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Noam Chomsky en Diógenes, Nº 51 (Julio-Setiembre de 1965)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R4786 | DIO Nº 51 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |

/ Bertil Malmberg (1986)

/ Beatriz Sarlo Sabajanes (1971)
Título : | Antología del formalismo ruso | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Sarlo Sabajanes (1942-), Compilador ; Ana María Nethol, Traductor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina | Fecha de publicación: | 1971 | Colección: | Biblioteca Básica Universal num. 148 | Número de páginas: | 88 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FORMALISMO-LITERATURA RUSA [Palabras claves]SINTAXIS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA LITERARIA
| Resumen: | El formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoría literaria y de la crítica literaria como disciplinas autónomas y que también tuvo su influencia en la evolución de los estudios lingüísticos. Surgido antes de 1925. El presente volumen incluye trabajos de los formalistas más significativos.Entre los principales investigadores del movimiento figuran Víktor Shklovski considerado el padre del formalismo, Borís Tomashevski, Iuri Tiniánov, Borís Eichenbaum, Vladímir Propp y Román Jakobson. Algunos de ellos influyeron en el desarrollo de nuevos paradigmas de la teoría literaria y de lingüística como la Escuela de Praga, el funcionalismo checo y el estructuralismo. Asimismo sus teorías influyeron en la obra de Mijaíl Bajtín y Yuri Lotma. Esta antología presenta importantes estudios. | Nota de contenido: | Víktor Shklovski / El arte como artificio. --Iuri Tiniánov /Sobre la evolución literaria. --Iuri Tiniánov, Román Jakobson / Problema de los estudios literarios y lingüísticos. --O Brik / Ritmo y sintaxis. --Borís Eichenbaum / Cómo está hecho "El capote de Gógol". --J Triánov / La noción de construccción. |
Antología del formalismo ruso [texto impreso] / Beatriz Sarlo Sabajanes (1942-), Compilador ; Ana María Nethol, Traductor . - Centro Editor de América Latina, 1971 . - 88 p. - ( Biblioteca Básica Universal; 148) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FORMALISMO-LITERATURA RUSA [Palabras claves]SINTAXIS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA LITERARIA
| Resumen: | El formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoría literaria y de la crítica literaria como disciplinas autónomas y que también tuvo su influencia en la evolución de los estudios lingüísticos. Surgido antes de 1925. El presente volumen incluye trabajos de los formalistas más significativos.Entre los principales investigadores del movimiento figuran Víktor Shklovski considerado el padre del formalismo, Borís Tomashevski, Iuri Tiniánov, Borís Eichenbaum, Vladímir Propp y Román Jakobson. Algunos de ellos influyeron en el desarrollo de nuevos paradigmas de la teoría literaria y de lingüística como la Escuela de Praga, el funcionalismo checo y el estructuralismo. Asimismo sus teorías influyeron en la obra de Mijaíl Bajtín y Yuri Lotma. Esta antología presenta importantes estudios. | Nota de contenido: | Víktor Shklovski / El arte como artificio. --Iuri Tiniánov /Sobre la evolución literaria. --Iuri Tiniánov, Román Jakobson / Problema de los estudios literarios y lingüísticos. --O Brik / Ritmo y sintaxis. --Borís Eichenbaum / Cómo está hecho "El capote de Gógol". --J Triánov / La noción de construccción. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60967 | 891.7 SARa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Josef Simon (1977)
Título : | Aspectos y problemas de la filosofía del lenguaje | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Josef Simon (1930-), Compilador | Editorial: | Barcelona : Alfa | Fecha de publicación: | 1977 | Colección: | Estudios Alemanes | Número de páginas: | 262 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Nota de contenido: | Aspectos lingüísicos-filosóficos de la historia de la filosofía moderna / Josef Simon -- La teoría lingüística generativa y la teoría de los principios del pensamiento / Werner Flach -- Lógica intensional y lingüística teórica / Franz von Kutschera -- El lenguaje como acto lingüístico. La teoría fenomenológica de la itnención y realización de significado y la teoría lingüístico-filosófica de los actos lingüísticos (J. R. Searle) / Lothar Eley -- El problema filosófico de la traducción / Gerd Wolandt -- Estructura formal y lenguaje natural / Gerhard Frey -- El problema del lenguaje en las ciencias exactas / Elisabeth Ströker -- Acerca de la idea de la pragmática rascendental del lenguaje. El carácter triargumental de la relación semiótica y la "abstractive fallacy" en los fundamentos de la filosofía trascendenal clásica y de la lógica lingüístico-analítica de la ciencia / Karl Otto Apel. Los autores de este libro. |
Aspectos y problemas de la filosofía del lenguaje [texto impreso] / Josef Simon (1930-), Compilador . - Alfa, 1977 . - 262 p. - ( Estudios Alemanes) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Nota de contenido: | Aspectos lingüísicos-filosóficos de la historia de la filosofía moderna / Josef Simon -- La teoría lingüística generativa y la teoría de los principios del pensamiento / Werner Flach -- Lógica intensional y lingüística teórica / Franz von Kutschera -- El lenguaje como acto lingüístico. La teoría fenomenológica de la itnención y realización de significado y la teoría lingüístico-filosófica de los actos lingüísticos (J. R. Searle) / Lothar Eley -- El problema filosófico de la traducción / Gerd Wolandt -- Estructura formal y lenguaje natural / Gerhard Frey -- El problema del lenguaje en las ciencias exactas / Elisabeth Ströker -- Acerca de la idea de la pragmática rascendental del lenguaje. El carácter triargumental de la relación semiótica y la "abstractive fallacy" en los fundamentos de la filosofía trascendenal clásica y de la lógica lingüístico-analítica de la ciencia / Karl Otto Apel. Los autores de este libro. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65103 | 401 SIMa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |

/ David Cogswell (1997)
Título : | Chomsky : para principiantes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | David Cogswell, Autor ; Paul Gordon, Autor | Editorial: | México : Era | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Para principiantes num. 23 | Número de páginas: | 156 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CHOMSKY, NOAM, 1928- [Palabras claves]LINGÜISTAS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Chomsky para principiantes le dice de qué se trata: Chomsky es conocido por su trabajo en dos áreas distintas - Lingüística y ... "Gadflying." ("Gadfly", la palabra aplicada a Sócrates, se acerca más al constante irritante social que Chomsky ha .) Es el trabajo de Chomsky como Gadfly político y crítico de los medios de comunicación que ha dado pasión y esperanza al público en general - y alienado a los principales medios de comunicación - que es, por supuesto, por qué usted no sabe más acerca de él.
El mensaje de Chomsky es muy sencillo: Grandes corporaciones dirigen nuestro país, el mundo, ambos partidos políticos y los principales medios de comunicación. Si una cantidad suficiente de gente abre sus mentes a lo que tiene que decir, toda la fantasía de pan de jengibre que nos ha alimentado sobre América podría convertirse en una verdadera democracia. ¿Qué tiene de especial Chomsky para principiantes? Las pocas intros existentes a Chomsky cubren Chomsky-el-Lingüista o Chomsky-el-Político-Gadfly. Chomsky para principiantes cubre ambos - además de una entrevista exclusiva con el genio inconformista. La claridad del texto de David Cogwell y el ingenio de las ilustraciones de Paul Gordon hacen que Chomsky sea tan fácil de entender como el genio de al lado. Las palabras y el arte se combinan para aclarar (pero no para simplificar) el trabajo y para "humanizar" al hombre que puede muy bien ser lo que un conocedor entrevistador lo llamó "el hombre más inteligente de la Tierra" Contraportada. |
Chomsky : para principiantes [texto impreso] / David Cogswell, Autor ; Paul Gordon, Autor . - Era, 1997 . - 156 p : il. - ( Para principiantes; 23) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CHOMSKY, NOAM, 1928- [Palabras claves]LINGÜISTAS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Chomsky para principiantes le dice de qué se trata: Chomsky es conocido por su trabajo en dos áreas distintas - Lingüística y ... "Gadflying." ("Gadfly", la palabra aplicada a Sócrates, se acerca más al constante irritante social que Chomsky ha .) Es el trabajo de Chomsky como Gadfly político y crítico de los medios de comunicación que ha dado pasión y esperanza al público en general - y alienado a los principales medios de comunicación - que es, por supuesto, por qué usted no sabe más acerca de él.
El mensaje de Chomsky es muy sencillo: Grandes corporaciones dirigen nuestro país, el mundo, ambos partidos políticos y los principales medios de comunicación. Si una cantidad suficiente de gente abre sus mentes a lo que tiene que decir, toda la fantasía de pan de jengibre que nos ha alimentado sobre América podría convertirse en una verdadera democracia. ¿Qué tiene de especial Chomsky para principiantes? Las pocas intros existentes a Chomsky cubren Chomsky-el-Lingüista o Chomsky-el-Político-Gadfly. Chomsky para principiantes cubre ambos - además de una entrevista exclusiva con el genio inconformista. La claridad del texto de David Cogwell y el ingenio de las ilustraciones de Paul Gordon hacen que Chomsky sea tan fácil de entender como el genio de al lado. Las palabras y el arte se combinan para aclarar (pero no para simplificar) el trabajo y para "humanizar" al hombre que puede muy bien ser lo que un conocedor entrevistador lo llamó "el hombre más inteligente de la Tierra" Contraportada. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
19870 | 410.92 CHO-COG | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Laura Médica |

/ Alexander Romanovich Luria (1995)
Título : | Conciencia y lenguaje | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alexander Romanovich Luria (1902-1977), Autor ; Marta Shuare, Traductor | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Madrid : Visor | Fecha de publicación: | 1995 | Colección: | Aprendizaje num. 13 | Número de páginas: | 285 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7774-413-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COGNICIÓN [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Este es el último libro de A. R. Luria, uno de los psicólogos soviéticos más importantes que estudió el problema del lenguaje, su organización en la ontogénesis, sus funciones, sus alteraciones y sus mecanismos cerebrales. En este libro presenta las principales propuestas que se han formulado en los últimos decenios en la psicología soviética sobre la relación entre el lenguaje y la conciencia junto con los datos de la lingüística contemporánea. El autor se basa en los conceptos de lenguaje y conciencia de Vygotski a los que ha incorporado datos sobre el desarrollo, el transcurso y la desintegración de la actividad verbal obtenidos a lo largo de sus investigaciones. |
Conciencia y lenguaje [texto impreso] / Alexander Romanovich Luria (1902-1977), Autor ; Marta Shuare, Traductor . - 3a. ed . - Visor, 1995 . - 285 p. - ( Aprendizaje; 13) . ISBN : 978-84-7774-413-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COGNICIÓN [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Este es el último libro de A. R. Luria, uno de los psicólogos soviéticos más importantes que estudió el problema del lenguaje, su organización en la ontogénesis, sus funciones, sus alteraciones y sus mecanismos cerebrales. En este libro presenta las principales propuestas que se han formulado en los últimos decenios en la psicología soviética sobre la relación entre el lenguaje y la conciencia junto con los datos de la lingüística contemporánea. El autor se basa en los conceptos de lenguaje y conciencia de Vygotski a los que ha incorporado datos sobre el desarrollo, el transcurso y la desintegración de la actividad verbal obtenidos a lo largo de sus investigaciones. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
31366 | 401.9 LURc | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | |
32130 | 401.9 LURc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Catherine Kerbrat-Orecchioni (1983)
Título : | La connotación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Catherine Kerbrat-Orecchioni, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Hachette | Fecha de publicación: | 1983 | Número de páginas: | 281 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO [Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO [Palabras claves]SEMÁNTICA [Palabras claves]SEMIÓTICA Y LITERATURA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | La palabra "connotación" no nació en el campo de la lingüística hasta que Bloomfiel la incluye en 1933 en este campo. También le podemos asignar un lugar por su sentido en la lógica, pero no es en este documento donde se va a discutir el aspecto lógico. La connotación es sinónimo de compensión o ("significado") aqui se desarrollara la ambiguedad del término. | Nota de contenido: | Prólogo. --I. Problemas con la definición. --II. El significante de connotación. --El material fónico y o gráfico. --Los hechos prosódicos como significantes de la connotación. --La construcción sintáctica como significante de connotación. --Connotador: el significante léxico. --Connotador: lo denotado extralingüístico.--Significante de connotación: una palabra, un sintagma, una frase, un enunciado, con sus dos planos de la expresión y el contenido. --Los connotadores complejos. --La ausencia del significante de denotación como significante de connotación. --Conclusiones. --III. El significado de la connotación. --IV. Conclusiones |
La connotación [texto impreso] / Catherine Kerbrat-Orecchioni, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Hachette, 1983 . - 281 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO [Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO [Palabras claves]SEMÁNTICA [Palabras claves]SEMIÓTICA Y LITERATURA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | La palabra "connotación" no nació en el campo de la lingüística hasta que Bloomfiel la incluye en 1933 en este campo. También le podemos asignar un lugar por su sentido en la lógica, pero no es en este documento donde se va a discutir el aspecto lógico. La connotación es sinónimo de compensión o ("significado") aqui se desarrollara la ambiguedad del término. | Nota de contenido: | Prólogo. --I. Problemas con la definición. --II. El significante de connotación. --El material fónico y o gráfico. --Los hechos prosódicos como significantes de la connotación. --La construcción sintáctica como significante de connotación. --Connotador: el significante léxico. --Connotador: lo denotado extralingüístico.--Significante de connotación: una palabra, un sintagma, una frase, un enunciado, con sus dos planos de la expresión y el contenido. --Los connotadores complejos. --La ausencia del significante de denotación como significante de connotación. --Conclusiones. --III. El significado de la connotación. --IV. Conclusiones |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60999 | 401.43 KERc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Oswald Szemerényi (1979)

/ Jesús Antonio Collado (1974)
Título : | Fundamentos de lingüística general | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Antonio Collado (1929-), Autor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1974 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 32 | Número de páginas: | 307 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-1193-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA DEL LENGUAJE [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Nota de contenido: | La lingüística como ciencia. -- Lenguaje, lengua y habla. -- El signo lingüístico. -- Lenguaje y pensamiento. -- Lingüística sincrónica y lingüística diacrónica. -- Las undiades de la lengua. -- La lengua como sistema de relaciones. Sintagmática y paradigmática. -- Forma y sustancia de la lengua |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73151 | 410 COLf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Enrique Lorenzo (1994)
Título : | Fundamentos de lingüística : Para docentes de enseñanza primaria y media | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Enrique Lorenzo, Autor | Editorial: | Montevideo : Colihue Sepe | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Nuevos Caminos | Número de páginas: | 113 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-530-00-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FONOLOGÍA [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]PRAGMÁTICA [Palabras claves]SEMÁNTICA [Palabras claves]SINTAXIS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Contribuye al objetivo de una necesidad más estrecha entre la lingüística y los docentes debido al gran desarrollo de la disciplina desde Saussure hasta hoy. Desentraña en un lenguaje accesible los aspectos principales del tema, en sus niveles teórico y práctico. Se deshecha aquí la idea de que la lingüística puede ofrecer soluciones instantáneas. Son los educadores los que deben repensar los problemas de la comunicación y del lenguaje desde las nuevas conceptualizaciones que este trabajo recorre. | Nota de contenido: | Introducción. --¿Qué es la lingüística?. --Principales corrientes lingüísticas del siglo XX. --La fonología. --La morfosintaxis. --La semántica. --La pragmática. -- La variación lingüística. --La lingüística aplicada; enseñanza de la lengua. |
Fundamentos de lingüística : Para docentes de enseñanza primaria y media [texto impreso] / Enrique Lorenzo, Autor . - Colihue Sepe, 1994 . - 113 p. - ( Nuevos Caminos) . ISBN : 978-9974-530-00-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FONOLOGÍA [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]PRAGMÁTICA [Palabras claves]SEMÁNTICA [Palabras claves]SINTAXIS [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Contribuye al objetivo de una necesidad más estrecha entre la lingüística y los docentes debido al gran desarrollo de la disciplina desde Saussure hasta hoy. Desentraña en un lenguaje accesible los aspectos principales del tema, en sus niveles teórico y práctico. Se deshecha aquí la idea de que la lingüística puede ofrecer soluciones instantáneas. Son los educadores los que deben repensar los problemas de la comunicación y del lenguaje desde las nuevas conceptualizaciones que este trabajo recorre. | Nota de contenido: | Introducción. --¿Qué es la lingüística?. --Principales corrientes lingüísticas del siglo XX. --La fonología. --La morfosintaxis. --La semántica. --La pragmática. -- La variación lingüística. --La lingüística aplicada; enseñanza de la lengua. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
31224 | 410 LORf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52380 | 410 LORf c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Bertil Malmberg (1991)
Título : | Histoire de la linguistique : de Sumer a Saussure | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bertil Malmberg (1889-1958), Autor | Editorial: | París : Presses Universitaires de France | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 480 p | Idioma : | Francés (fre) | Clasificación: | [Palabras claves]LINGÜISTAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA HISTÓRICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | La editorial Presses Universitaires de France en su serie "Puf Fondamental" presenta a Bertil Malmberg en su Histoire de la lingüistique. Trabaja sobre la dependencia de dos tradiciones la histórica y diacrónica y la filosófica que implica una identificación del estudio del lenguaje. Incluye en su historia a autores como Sumer, Saussure, Von Humbolt, W., Herder, J.G., Thurot, F., Rousseau, Diderot y otros |
Histoire de la linguistique : de Sumer a Saussure [texto impreso] / Bertil Malmberg (1889-1958), Autor . - París : Presses Universitaires de France, 1991 . - 480 p. Idioma : Francés ( fre) Clasificación: | [Palabras claves]LINGÜISTAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA HISTÓRICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | La editorial Presses Universitaires de France en su serie "Puf Fondamental" presenta a Bertil Malmberg en su Histoire de la lingüistique. Trabaja sobre la dependencia de dos tradiciones la histórica y diacrónica y la filosófica que implica una identificación del estudio del lenguaje. Incluye en su historia a autores como Sumer, Saussure, Von Humbolt, W., Herder, J.G., Thurot, F., Rousseau, Diderot y otros |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60750 | 410 MALh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolas Ruwet (1978)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65155 | 415 RUWi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |

/ Eugenio Coseriu (1986)
Título : | Introducción a la lingüística | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eugenio Coseriu (1921-2002), Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1986 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 65 | Número de páginas: | 178 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-1071-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FONÉTICA [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Esta obra es una presentación amplia de la ciencia del lenguaje. Las lenguas existen no sólo en virtud de la razones internas de su equilibrio como sistemas , sino tambien, en relación con otros fenómenos sociales: la lengua está íntimamente relacionada con la vida social, con la civilización, etc. Es inseparable la historia de la lengua de la historia política y cultural, o más aun como esa misma historia del espíritu humano. Es una síntesis sobre la llamada "lingüística externa" del estudio del lenguaje como realidad esencialmente humana, una síntesis armónica sobre la teoría del lenguaje. | Nota de contenido: | 1. Objeto de la lingüística. --2. El lenguaje. --3. El acto lingüístico. --4. La lengua. --5. La realidad del lenguaje. --6. Lengua y sociedad. --7. Sincronía y diacronía. --8. Las ciencias lingüísticas. --9. Fonética |
Introducción a la lingüística [texto impreso] / Eugenio Coseriu (1921-2002), Autor . - 2a. ed . - Gredos, 1986 . - 178 p. - ( Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales; 65) . ISBN : 978-84-249-1071-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FONÉTICA [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | Esta obra es una presentación amplia de la ciencia del lenguaje. Las lenguas existen no sólo en virtud de la razones internas de su equilibrio como sistemas , sino tambien, en relación con otros fenómenos sociales: la lengua está íntimamente relacionada con la vida social, con la civilización, etc. Es inseparable la historia de la lengua de la historia política y cultural, o más aun como esa misma historia del espíritu humano. Es una síntesis sobre la llamada "lingüística externa" del estudio del lenguaje como realidad esencialmente humana, una síntesis armónica sobre la teoría del lenguaje. | Nota de contenido: | 1. Objeto de la lingüística. --2. El lenguaje. --3. El acto lingüístico. --4. La lengua. --5. La realidad del lenguaje. --6. Lengua y sociedad. --7. Sincronía y diacronía. --8. Las ciencias lingüísticas. --9. Fonética |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
31057 | 410 COSi | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | |
62226 | 410 COSi c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |

/ John Lyons (1971)
Título : | Introducción en la lingüística teórica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | John Lyons (1932-), Autor ; Ramón Cerdá Massó (1941-), Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : Teide | Fecha de publicación: | 1971 | Número de páginas: | 531 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FONÉTICA [Palabras claves]FONOLOGÍA [Palabras claves]GRAMÁTICA TRANSFORMACIONAL [Palabras claves]SEMÁNTICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | 1. La lingüística: estudio científico del lenguaje. --2. La estructura del lenguaje. --3. Los sonidos del lenguaje. --4. La gramática: principios generales. --5. Las unidades gramaticales. --6. La estructura gramatical. --7. Las categorías gramaticales. --8. Las funciones gramaticales. --. 9. La semántica : principios generales. --10. La estructura semántica. | Nota de contenido: | Introducción de las corrientes más importantes de la teoría lingüística. De interés para estudiantes de lingüística, psicología, sociología, biología y cibernética. En relación a la teoría de la sintaxis se ha adoptado un punto de vista generativo y en particular transformacional. Se ofreció además una visión exhaustiva sobre el sistema de gramática transformacional de Chomsky.
|
Introducción en la lingüística teórica [texto impreso] / John Lyons (1932-), Autor ; Ramón Cerdá Massó (1941-), Traductor . - Barcelona (España) : Teide, 1971 . - 531 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FONÉTICA [Palabras claves]FONOLOGÍA [Palabras claves]GRAMÁTICA TRANSFORMACIONAL [Palabras claves]SEMÁNTICA [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Resumen: | 1. La lingüística: estudio científico del lenguaje. --2. La estructura del lenguaje. --3. Los sonidos del lenguaje. --4. La gramática: principios generales. --5. Las unidades gramaticales. --6. La estructura gramatical. --7. Las categorías gramaticales. --8. Las funciones gramaticales. --. 9. La semántica : principios generales. --10. La estructura semántica. | Nota de contenido: | Introducción de las corrientes más importantes de la teoría lingüística. De interés para estudiantes de lingüística, psicología, sociología, biología y cibernética. En relación a la teoría de la sintaxis se ha adoptado un punto de vista generativo y en particular transformacional. Se ofreció además una visión exhaustiva sobre el sistema de gramática transformacional de Chomsky.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52386 | 410 LYOi | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |
54975 | 410 LYOi c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52428 | 410 LYOi c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Nicolas Ruwet (1968)