Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Club Bruguera
- Editorial : Bruguera
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEl barón rampante / Italo Calvino (1980)
Título : El barón rampante Tipo de documento: texto impreso Autores: Italo Calvino (1923-1985), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 14 Número de páginas: 252 p ISBN/ISSN/DL: 84-02-04038-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAEl barón rampante [texto impreso] / Italo Calvino (1923-1985), Autor . - Bruguera, 1980 . - 252 p. - (Club Bruguera; 14) .
ISSN : 84-02-04038-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36058 853.914 CALb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45408 853.914 CALb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Nueva antología personal / Jorge Luis Borges (1980)
Título : Nueva antología personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 2 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-06704-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ARGENTINOS
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]POESÍA ARGENTINAResumen: Después de casi medio siglo de escrupulosa devoción por su arte, Jorge Luis Borges escogió de forma muy personal una antología de su trabajo que incluía relatos, ensayos y poesía.También estaban en esta selección unas «prosas» mordaces que adquieren las dimensiones de un género único en las letras contemporáneas . En el prólogo declaraba su intención: «Sospecho que un autor debe intervenir lo menos posible en la elaboración de su obra. Debe tratar de ser un amanuense del Espíritu o de la Musa (ambas palabras son sinónimas), no de sus opiniones, que son lo más superficial que hay en él. Así lo entendió Rudyard Kipling, el más ilustre de los escritores comprometidos. A un escritor —nos dijo—le está dado inventar una fábula pero no la moralidad de esa fábula. Ojalá las páginas que he elegido prosigan su intricado destino en la conciencia del lector. Mis temas habituales están en ellas: la perplejidad metafísica, los muertos que perduran en mí, la germanística, el lenguaje, la patria, la paradójica suerte de los poetas.» Iberlibro Nueva antología personal [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Autor . - Bruguera, 1980 . - 281 p. - (Club Bruguera; 2) .
ISBN : 978-84-02-06704-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ARGENTINOS
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]POESÍA ARGENTINAResumen: Después de casi medio siglo de escrupulosa devoción por su arte, Jorge Luis Borges escogió de forma muy personal una antología de su trabajo que incluía relatos, ensayos y poesía.También estaban en esta selección unas «prosas» mordaces que adquieren las dimensiones de un género único en las letras contemporáneas . En el prólogo declaraba su intención: «Sospecho que un autor debe intervenir lo menos posible en la elaboración de su obra. Debe tratar de ser un amanuense del Espíritu o de la Musa (ambas palabras son sinónimas), no de sus opiniones, que son lo más superficial que hay en él. Así lo entendió Rudyard Kipling, el más ilustre de los escritores comprometidos. A un escritor —nos dijo—le está dado inventar una fábula pero no la moralidad de esa fábula. Ojalá las páginas que he elegido prosigan su intricado destino en la conciencia del lector. Mis temas habituales están en ellas: la perplejidad metafísica, los muertos que perduran en mí, la germanística, el lenguaje, la patria, la paradójica suerte de los poetas.» Iberlibro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30540 A 863.44 BORnu 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible40252 A 863.44 BORnu c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores
Título : El otoño del patriarca Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez (1928-2014), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 3 Número de páginas: 344 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-06705-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA COLOMBIANA
[Palabras claves]NOVELA COLOMBIANAResumen: El otoño del patriarca es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada en 1975. La novela, que está considerada como una fábula sobre la soledad del poder, se desarrolla en un país ficticio a orillas del Mar Caribe. Wikipedia En línea: http://www.instituto127.com.ar/Bibliodigital/GarciaMarquez-Elotoniodelpatriarca. [...] El otoño del patriarca [texto impreso] / Gabriel García Márquez (1928-2014), Autor . - Bruguera, 1980 . - 344 p. - (Club Bruguera; 3) .
ISBN : 978-84-02-06705-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA COLOMBIANA
[Palabras claves]NOVELA COLOMBIANAResumen: El otoño del patriarca es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada en 1975. La novela, que está considerada como una fábula sobre la soledad del poder, se desarrolla en un país ficticio a orillas del Mar Caribe. Wikipedia En línea: http://www.instituto127.com.ar/Bibliodigital/GarciaMarquez-Elotoniodelpatriarca. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41575 C 863.44 GARo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La ciudad de la niebla / Pío Baroja (1980)
Título : La ciudad de la niebla Tipo de documento: texto impreso Autores: Pío Baroja (1872-1956), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 31 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07301-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: «La ciudad de la niebla» nos cuenta las andanzas del doctor Aracil y su hija en la capital inglesa. Han tenido que huir de Madrid, donde vivían con toda clase de comodidades, por haber dado asilo en su casa a Nilo Brull, autor de un frustrado atentado contra los reyes en el día de su boda.
La narración corre a cargo de María que nos va hablando de sus intentos de aclimatarse...Casa del libroLa ciudad de la niebla [texto impreso] / Pío Baroja (1872-1956), Autor . - Bruguera, 1980 . - 249 p. - (Club Bruguera; 31) .
ISBN : 978-84-02-07301-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: «La ciudad de la niebla» nos cuenta las andanzas del doctor Aracil y su hija en la capital inglesa. Han tenido que huir de Madrid, donde vivían con toda clase de comodidades, por haber dado asilo en su casa a Nilo Brull, autor de un frustrado atentado contra los reyes en el día de su boda.
La narración corre a cargo de María que nos va hablando de sus intentos de aclimatarse...Casa del libroReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54005 863.62 BARc 1980 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible65119 863.62 BARc 1980 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Todo Ubú / Alfred Jarry (1980)
Título : Todo Ubú Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Jarry (1873-1907), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 35 Número de páginas: 344 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07380-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSTodo Ubú [texto impreso] / Alfred Jarry (1873-1907), Autor . - Bruguera, 1980 . - 344 p. - (Club Bruguera; 35) .
ISBN : 978-84-02-07380-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62393 842.912 JARt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La jornada de un interventor electoral / Italo Calvino (1981)
Título : La jornada de un interventor electoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Italo Calvino (1923-1985), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1981 Colección: Club Bruguera num. 817 Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07911-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAResumen: Italia, Turín, 1953. Elecciones generales. Amerigo Ormea, comunista, ha sido designado por su partido como interventor electoral en un hospicio. El partido de la mayoría moviliza en favor suyo a inválidos, idiotas y moribundos, convirtiendo la miseria de la naturaleza en una operación política. Amerigo observa y reflexiona. ¿Es justo utilizar con fines electorales a unos seres disminuidos? La primera respuesta, inmediata y política, es «No». Sin embargo, enseguida se abre otro interrogante: ¿Hasta qué punto se es hombre, a partir de qué punto se deja de serlo? Esta historia supera los límites de la crónica para convertirse en una angustiosa y apasionante meditación sobre la condición humana. «Puedo decir que escribir algo tan breve me llevó diez años, más de lo que había empleado en cualquier otro trabajo mío. La primera idea de este relato la tuve precisamente el 7 de julio de 1953. Estuve en el Cottolengo durante las elecciones unos diez minutos. No, no era interventor; era candidato del Partido Comunista (candidato para completar la lista) y como tal visitaba los colegios electorales donde los candidatos de la lista pedían la ayuda del partido para los problemas que pudieran surgir. De ese modo, presencié una discusión en una mesa electoral del Cottolengo entre democristianos y comunistas del tipo de la que constituye el centro de mi relato. Y fue entonces cuando se me ocurrió la idea (…). Me puse a escribirlo pero no me salía (…). El resultado fue que quedé completamente incapaz de escribir durante muchos meses…». ITALO CALVINO La jornada de un interventor electoral [texto impreso] / Italo Calvino (1923-1985), Autor . - Bruguera, 1981 . - 152 p. - (Club Bruguera; 817) .
ISBN : 978-84-02-07911-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAResumen: Italia, Turín, 1953. Elecciones generales. Amerigo Ormea, comunista, ha sido designado por su partido como interventor electoral en un hospicio. El partido de la mayoría moviliza en favor suyo a inválidos, idiotas y moribundos, convirtiendo la miseria de la naturaleza en una operación política. Amerigo observa y reflexiona. ¿Es justo utilizar con fines electorales a unos seres disminuidos? La primera respuesta, inmediata y política, es «No». Sin embargo, enseguida se abre otro interrogante: ¿Hasta qué punto se es hombre, a partir de qué punto se deja de serlo? Esta historia supera los límites de la crónica para convertirse en una angustiosa y apasionante meditación sobre la condición humana. «Puedo decir que escribir algo tan breve me llevó diez años, más de lo que había empleado en cualquier otro trabajo mío. La primera idea de este relato la tuve precisamente el 7 de julio de 1953. Estuve en el Cottolengo durante las elecciones unos diez minutos. No, no era interventor; era candidato del Partido Comunista (candidato para completar la lista) y como tal visitaba los colegios electorales donde los candidatos de la lista pedían la ayuda del partido para los problemas que pudieran surgir. De ese modo, presencié una discusión en una mesa electoral del Cottolengo entre democristianos y comunistas del tipo de la que constituye el centro de mi relato. Y fue entonces cuando se me ocurrió la idea (…). Me puse a escribirlo pero no me salía (…). El resultado fue que quedé completamente incapaz de escribir durante muchos meses…». ITALO CALVINO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46708 853.914 CALj 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La nube de smog / Italo Calvino (1981)
Título : La nube de smog Tipo de documento: texto impreso Autores: Italo Calvino (1923-1985), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1981 Colección: Club Bruguera num. 816 Número de páginas: 158 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07963-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAResumen: El protagonista de La nube de smog lucha sin ilusión contra una de las grandes amenazas de las sociedades industrializadas: la contaminación atmosférica. Decidido a conservar la lucidez, su actitud no le impide indagar en la opaca realidad que le rodea.
«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no excluir que sea posible encontrarla.»
Italo CalvinoLa nube de smog [texto impreso] / Italo Calvino (1923-1985), Autor . - Bruguera, 1981 . - 158 p. - (Club Bruguera; 816) .
ISBN : 978-84-02-07963-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAResumen: El protagonista de La nube de smog lucha sin ilusión contra una de las grandes amenazas de las sociedades industrializadas: la contaminación atmosférica. Decidido a conservar la lucidez, su actitud no le impide indagar en la opaca realidad que le rodea.
«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no excluir que sea posible encontrarla.»
Italo CalvinoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11294 853.914 CALn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Bearn o la sala de las muñecas / Llorenç Villalonga (1983)
Título : Bearn o la sala de las muñecas Tipo de documento: texto impreso Autores: Llorenç Villalonga (1897-1980), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1983 Colección: Club Bruguera num. 69 Número de páginas: 312 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-09502-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Después de una existencia disoluta, Don Antonio de Bearn se retira a su finca mallorquina para redactar sus Memorias en un intento de salvar, a través de la escritura, aquello que está condenado a desaparecer: él y su mundo, la Mallorca feudal. Bearn habla del fin de un modo de vida (el antiguo régimen) y del ocaso de una clase social (la nobleza rural), lo que le ha valido una constante comparación con El Gatopardo, novela posterior a la de Villalonga. Femmes fatales, tramas masónicas, salas secretas, Montgolfiers, autos locos, los fastos del París del Segundo Imperio y la elegía a una Mallorca erigida en mito: Bearn o La sala de las muñecas es, sin duda, la obra maestra de Llorenç Villalonga. Bearn o la sala de las muñecas [texto impreso] / Llorenç Villalonga (1897-1980), Autor . - Bruguera, 1983 . - 312 p. - (Club Bruguera; 69) .
ISBN : 978-84-02-09502-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Después de una existencia disoluta, Don Antonio de Bearn se retira a su finca mallorquina para redactar sus Memorias en un intento de salvar, a través de la escritura, aquello que está condenado a desaparecer: él y su mundo, la Mallorca feudal. Bearn habla del fin de un modo de vida (el antiguo régimen) y del ocaso de una clase social (la nobleza rural), lo que le ha valido una constante comparación con El Gatopardo, novela posterior a la de Villalonga. Femmes fatales, tramas masónicas, salas secretas, Montgolfiers, autos locos, los fastos del París del Segundo Imperio y la elegía a una Mallorca erigida en mito: Bearn o La sala de las muñecas es, sin duda, la obra maestra de Llorenç Villalonga. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63417 849.952 VILb 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Teresa / Rosa Chacel (1981)
Título : Teresa Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Chacel (1898-1984), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1981 Colección: Club Bruguera num. 63 Número de páginas: 345 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07791-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Rosa Chacel comienza a escribir Teresa por encargo de José Ortega y Gasset poco antes de 1930; sin embargo, no habría de terminarla sino hasta 1936, año en que estalla la guerra civil en España, con lo cual su publicación se producirá en 1941 en la ciudad de Buenos Aires. Este largo periodo entre la génesis de la obra y su primera edición obliga a la autora a revisar constantemente el texto, lo que explica las enormes diferencias estilísticas y temáticas entre el primer capítulo aparecido en Revista de Occidente (1929) y la versión definitiva publicada posteriormente en Madrid. Como parte de una colección que buscaba recrear con cierta fidelidad la vida de personajes relacionados con la literatura hispánica, Teresa es, en principio, la biografía de Teresa Mancha, amante de José Espronceda. Ya con una idea general y una estructura que sirviera de base para el relato, la autora fue incorporando los pocos datos históricos que encontrara sobre Teresa Mancha. En Teresa se narra la vida de Teresa Mancha durante el periodo en que mantuvo una relación amorosa, escandalosa para la sociedad española del siglo XIX, con José Espronceda. La novela comienza con el encuentro de los amantes y termina con la desastrosa muerte de la protagonista poco tiempo después de que su amante la abandonara. Teresa [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1984), Autor . - Bruguera, 1981 . - 345 p. - (Club Bruguera; 63) .
ISBN : 978-84-02-07791-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Rosa Chacel comienza a escribir Teresa por encargo de José Ortega y Gasset poco antes de 1930; sin embargo, no habría de terminarla sino hasta 1936, año en que estalla la guerra civil en España, con lo cual su publicación se producirá en 1941 en la ciudad de Buenos Aires. Este largo periodo entre la génesis de la obra y su primera edición obliga a la autora a revisar constantemente el texto, lo que explica las enormes diferencias estilísticas y temáticas entre el primer capítulo aparecido en Revista de Occidente (1929) y la versión definitiva publicada posteriormente en Madrid. Como parte de una colección que buscaba recrear con cierta fidelidad la vida de personajes relacionados con la literatura hispánica, Teresa es, en principio, la biografía de Teresa Mancha, amante de José Espronceda. Ya con una idea general y una estructura que sirviera de base para el relato, la autora fue incorporando los pocos datos históricos que encontrara sobre Teresa Mancha. En Teresa se narra la vida de Teresa Mancha durante el periodo en que mantuvo una relación amorosa, escandalosa para la sociedad española del siglo XIX, con José Espronceda. La novela comienza con el encuentro de los amantes y termina con la desastrosa muerte de la protagonista poco tiempo después de que su amante la abandonara. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63415 863.62 CHAt 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El archivo de Egipto / Leonardo Sciascia (1980)
Título : El archivo de Egipto Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Sciascia (1921-1989), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera num. 20 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-07153-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAResumen: El fiscal Varga andaba metido en el proceso Reis, que duraba ya casi un mes y se habría arrastrado al menos otros dos, cuando en una deliciosa noche de mayo, después de las diez y no más tarde de la medianoche según los testimonios y la autopsia, le mataron.» Así empieza Sciascia esta novela cuyo protagonista, el inspector Rogas, movido por un meticuloso rigor intelectual, se sumerge en el caso con una tenacidad casi obsesiva en busca de un asesino fantasmal, porque a este primer crimen siguen otros igualmente enigmáticos e inquietantes. Y, detrás del miedo y los silencios, omnipotente, el Poder, «que progresivamente degenera en la inexplicable forma de una concatenación que bien podríamos tachar de mafiosa». Al situar esta historia en un país imaginario donde, según Sciascia, las ideas carecen de valor, donde las ideologías se reducen en política a puras denominaciones en el juego de los diferentes papeles que el poder se atribuye y donde lo único que cuenta es el poder por el poder, pocos podrán sentirse ajenos a ella. El archivo de Egipto [texto impreso] / Leonardo Sciascia (1921-1989), Autor . - Bruguera, 1980 . - 187 p. - (Club Bruguera; 20) .
ISBN : 978-84-02-07153-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]NOVELA ITALIANAResumen: El fiscal Varga andaba metido en el proceso Reis, que duraba ya casi un mes y se habría arrastrado al menos otros dos, cuando en una deliciosa noche de mayo, después de las diez y no más tarde de la medianoche según los testimonios y la autopsia, le mataron.» Así empieza Sciascia esta novela cuyo protagonista, el inspector Rogas, movido por un meticuloso rigor intelectual, se sumerge en el caso con una tenacidad casi obsesiva en busca de un asesino fantasmal, porque a este primer crimen siguen otros igualmente enigmáticos e inquietantes. Y, detrás del miedo y los silencios, omnipotente, el Poder, «que progresivamente degenera en la inexplicable forma de una concatenación que bien podríamos tachar de mafiosa». Al situar esta historia en un país imaginario donde, según Sciascia, las ideas carecen de valor, donde las ideologías se reducen en política a puras denominaciones en el juego de los diferentes papeles que el poder se atribuye y donde lo único que cuenta es el poder por el poder, pocos podrán sentirse ajenos a ella. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66154 853.914 SCIa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La línea de sombra / Joseph Conrad (1980)
Título : La línea de sombra Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph Conrad (1857-1924), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera Número de páginas: 168 p Nota general: Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (Berdyczów, entonces Imperio ruso, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria.1 Conrad, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA La línea de sombra [texto impreso] / Joseph Conrad (1857-1924), Autor . - Bruguera, 1980 . - 168 p. - (Club Bruguera) .
Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (Berdyczów, entonces Imperio ruso, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria.1 Conrad, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70974 823.91 CONl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo