Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Selección Emecé de Obras Contemporáneas
- Editorial : Emecé
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaCamposecreto / Carlos Rodríguez Pintos (1967)
Título : Camposecreto : vida poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Rodríguez Pintos (1895 - 1986), Autor ; Alberto Zum Felde (1889 - 1976), Prefacio, etc ; Juana de Ibarbourou (1892 - 1979), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1967 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 73462 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAResumen: La extensa trayectoria de Carlos Rodriguez Pintos como poeta se encuentra en Camposecreto casi en su totalidad, desde los primeros poemas de "La casa junto al mar" y "El sol, el mar y yo", hasta Tres elegías de La Ciudad de los ahorcados. En 1940, una Antología poética con palabras preliminares de Alberto Zum Felde y publicada por la editorial Zig-Zag de Chile, marcaba la intención de reunir toda su poesía, pero la edición de Camposecreto, en 1961, completará las páginas con los importantes poemas aparecidos en las siguientes décadas del cuarenta y cincuenta. Nota de contenido: Dedicado por el autor a Domingo Bordoli Camposecreto : vida poética [texto impreso] / Carlos Rodríguez Pintos (1895 - 1986), Autor ; Alberto Zum Felde (1889 - 1976), Prefacio, etc ; Juana de Ibarbourou (1892 - 1979), Prefacio, etc . - Emecé, 1967 . - 240 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
ISSN : 73462
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAResumen: La extensa trayectoria de Carlos Rodriguez Pintos como poeta se encuentra en Camposecreto casi en su totalidad, desde los primeros poemas de "La casa junto al mar" y "El sol, el mar y yo", hasta Tres elegías de La Ciudad de los ahorcados. En 1940, una Antología poética con palabras preliminares de Alberto Zum Felde y publicada por la editorial Zig-Zag de Chile, marcaba la intención de reunir toda su poesía, pero la edición de Camposecreto, en 1961, completará las páginas con los importantes poemas aparecidos en las siguientes décadas del cuarenta y cincuenta. Nota de contenido: Dedicado por el autor a Domingo Bordoli Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73462 U 861.44 RODc 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Domingo Bordoli Cartas a Milena / Franz Kafka (1955)
Título : Cartas a Milena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1955 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 221 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes. Durante la conversación, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó su relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. "Cartas a Milena" reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela también de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka murió en 1924, Milena veinte años después, en el campo de concentración de Ravensbrück.
Cartas a Milena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1955 . - 221 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes. Durante la conversación, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó su relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. "Cartas a Milena" reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela también de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka murió en 1924, Milena veinte años después, en el campo de concentración de Ravensbrück.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35984 891.865 KAFca 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia Kafka / Max Brod (1951)
Título : Kafka Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Brod (1884-1968), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1951 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 274 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]KAFKA, FRANZ, 1883-1924
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Ninguno como Max Brod, el propio escritor prominente, podría decirse que está llamado a narrar la vida de Franz Kafka. Su íntimo amigo desde las aulas universitarias, vivió con él en gran familiaridad y relaciones fraternas, guardián de los manuscritos no publicados y los últimos deseos del escritor Kafka [texto impreso] / Max Brod (1884-1968), Autor . - Emecé, 1951 . - 274 p : il. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]KAFKA, FRANZ, 1883-1924
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Ninguno como Max Brod, el propio escritor prominente, podría decirse que está llamado a narrar la vida de Franz Kafka. Su íntimo amigo desde las aulas universitarias, vivió con él en gran familiaridad y relaciones fraternas, guardián de los manuscritos no publicados y los últimos deseos del escritor Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53744 891.865 KAF-BRO 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo 53745 891.865 KAF-BRO c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible China comunista versus Unión Soviética / Ottocar Rosarios (1963)
Título : China comunista versus Unión Soviética Tipo de documento: texto impreso Autores: Ottocar Rosarios, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1963 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 303 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASIA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]COMUNISMO-CHINA
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)China comunista versus Unión Soviética [texto impreso] / Ottocar Rosarios, Autor . - Emecé, 1963 . - 303 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASIA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]COMUNISMO-CHINA
[Palabras claves]UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS (URSS)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38166 910.4 ROSc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Vida y confesiones de Oscar Wilde / Frank Harris (1951)
Título : Vida y confesiones de Oscar Wilde Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank Harris (1856-1931), Autor ; George Bernard Shaw (1856-1950), Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1951 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 600 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]WILDE, OSCAR, 1854-1900Vida y confesiones de Oscar Wilde [texto impreso] / Frank Harris (1856-1931), Autor ; George Bernard Shaw (1856-1950), Prefacio, etc . - 2a. ed . - Emecé, 1951 . - 600 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA IRLANDESA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]WILDE, OSCAR, 1854-1900Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38506 Ir 823.3 WIL-HAR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ciudadela / Antoine de Saint-Exupéry (1951)
Título : Ciudadela Tipo de documento: texto impreso Autores: Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), Autor ; Hellén Ferro, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1951 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 512 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO FRANCÉS
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESAResumen: Publicada por primera vez en 1948, «Ciudadela» reúne las notas que Saint-Exupéry dejó inéditas cuando desapareció en 1944, volando sobre Francia en misión de guerra. Con la voz de un príncipe del desierto, a quien su padre el rey transmite la sabiduría adquirida durante su larga existencia, y bajo la forma de un diario que abarca toda clase de reflexiones, es en esta obra donde se plasma con mayor profundidad el mundo interior de Saint-Exupéry, su filosofía de la vida. Sus principales temas reaparecen aquí con una nueva dimensión espiritual, desnuda y trascendente. La necesidad de volver a la esencia de las cosas y las ideas, el deseo de encontrar un orden social y espiritual, el abandono de uno mismo, el sentido de la fe y la experiencia humana, son los puntos cruciales de un camino místico trazado, página a página, con hondura y poesía. Ciudadela [texto impreso] / Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), Autor ; Hellén Ferro, Prefacio, etc . - Emecé, 1951 . - 512 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO FRANCÉS
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESAResumen: Publicada por primera vez en 1948, «Ciudadela» reúne las notas que Saint-Exupéry dejó inéditas cuando desapareció en 1944, volando sobre Francia en misión de guerra. Con la voz de un príncipe del desierto, a quien su padre el rey transmite la sabiduría adquirida durante su larga existencia, y bajo la forma de un diario que abarca toda clase de reflexiones, es en esta obra donde se plasma con mayor profundidad el mundo interior de Saint-Exupéry, su filosofía de la vida. Sus principales temas reaparecen aquí con una nueva dimensión espiritual, desnuda y trascendente. La necesidad de volver a la esencia de las cosas y las ideas, el deseo de encontrar un orden social y espiritual, el abandono de uno mismo, el sentido de la fe y la experiencia humana, son los puntos cruciales de un camino místico trazado, página a página, con hondura y poesía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66157 843.912 SAIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli
Título : La guerra gaucha Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1954 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 362 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]NOVELA ARGENTINAResumen: La Guerra Gaucha no es una historia, aunque sean históricos su concepto y su fondo. Los episodios que la forman, intentan dar una idea, lo más clara posible, de la lucha sostenida por montoneras y republiquetas contra los ejércitos españoles que operaron en el Alto Perú y en Salta desde 1814 a 1818.
Dichos episodios que en el plan de la obra estaban fechados para mayor escrupulosidad de ejecución, corresponderían a la campaña iniciada por La Serna el último de aquellos años y terminada el 5 de mayo del mismo con la evacuación de Salta; pero siendo ellos creados por mí casi en su totalidad, habían menester de esta advertencia.
Por igual causa, el libro carece de fechas, nombres y determinaciones geográficas; pues estando la guerra en cuestión narrada al detalle en nuestras historias, no habrían podido adornarse con semejantes circunstancias aquellos episodios sin evidente abuso de ficción. Quedaba, es cierto, el recurso de la novela y éste fue quizá el primer proyecto; pero dados el material narrativo y el número de los personajes, aquello habría exigido tomos. Entre su conveniencia y la de sus lectores, que tienen ante todo derecho a la concisión, el autor no podía vacilar...
Por otra parte, la guerra gaucha fue en verdad anónima como todas las grandes resistencias nacionales; y el mismo número de caudillos cuya mención se ha conservado (pasan de cien) demuestra su carácter. Esta circunstancia imponía doblemente el silencio sobre sus nombres: desde que habría sido injusto elogiar a unos con olvido de los otros, poseyendo todos mérito igual. Ciento y pico de caudillos excedían a no dudarlo el plan de cualquier narración literaria para no mencionar la monotonía inherente a su perfecta identidad. Que de librosEn línea: http://www.taller-palabras.com/Datos/Cuentos_Bibliotec/ebooks/Lugones,%20Leopold [...] La guerra gaucha [texto impreso] / Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor . - Emecé, 1954 . - 362 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]NOVELA ARGENTINAResumen: La Guerra Gaucha no es una historia, aunque sean históricos su concepto y su fondo. Los episodios que la forman, intentan dar una idea, lo más clara posible, de la lucha sostenida por montoneras y republiquetas contra los ejércitos españoles que operaron en el Alto Perú y en Salta desde 1814 a 1818.
Dichos episodios que en el plan de la obra estaban fechados para mayor escrupulosidad de ejecución, corresponderían a la campaña iniciada por La Serna el último de aquellos años y terminada el 5 de mayo del mismo con la evacuación de Salta; pero siendo ellos creados por mí casi en su totalidad, habían menester de esta advertencia.
Por igual causa, el libro carece de fechas, nombres y determinaciones geográficas; pues estando la guerra en cuestión narrada al detalle en nuestras historias, no habrían podido adornarse con semejantes circunstancias aquellos episodios sin evidente abuso de ficción. Quedaba, es cierto, el recurso de la novela y éste fue quizá el primer proyecto; pero dados el material narrativo y el número de los personajes, aquello habría exigido tomos. Entre su conveniencia y la de sus lectores, que tienen ante todo derecho a la concisión, el autor no podía vacilar...
Por otra parte, la guerra gaucha fue en verdad anónima como todas las grandes resistencias nacionales; y el mismo número de caudillos cuya mención se ha conservado (pasan de cien) demuestra su carácter. Esta circunstancia imponía doblemente el silencio sobre sus nombres: desde que habría sido injusto elogiar a unos con olvido de los otros, poseyendo todos mérito igual. Ciento y pico de caudillos excedían a no dudarlo el plan de cualquier narración literaria para no mencionar la monotonía inherente a su perfecta identidad. Que de librosEn línea: http://www.taller-palabras.com/Datos/Cuentos_Bibliotec/ebooks/Lugones,%20Leopold [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51001 A 861.42 LUGg 1954 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Lélia / André Maurois (1955)
Título : Lélia : o la vida de George Sand Tipo de documento: texto impreso Autores: André Maurois (1885-1967), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1955 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Il.: 467 p. Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]ESCRITORES FRANCESES
[Palabras claves]SAND, GEORGE, 1804-1876Lélia : o la vida de George Sand [texto impreso] / André Maurois (1885-1967), Autor . - Emecé, 1955 . - : 467 p.. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]ESCRITORES FRANCESES
[Palabras claves]SAND, GEORGE, 1804-1876Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51924 843.8 SAN-MAU 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo El historiador y la religión / Arnold Joseph Toynbee (1958)
Título : El historiador y la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Arnold Joseph Toynbee (1889 - 1975), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1958 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 314 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: LA PROFUNDIDAD DE PENSAMIENTO, EL PODER DE ANÁLISIS Y LA EXTRAORDINARIA ERUDICIÓN QUE CARACTERIZAN LA OBRA DEL PROFESOR ARNOLD J, TOYNBEE VUELVEN A MANIFESTARSE EN EL PRESENTE VOLUMEN, CONSAGRADO A SITUAR LA POSICIÓN DEL HISTORIADOR FRENTE A LA RELIGIÓN.
EN LA PRIMERA PARTE QUE TRATA DEL SURGIMIENTO DE LAS RELIGIONES SUPERIORES, TOYNBEE DESARROLLA LA IDEA DE QUE LA MENTE SEL SER HUMANO ESTA DEMASIADO CONDICIONADA AL PROPIO YO COMO PARA ALCANZAR UNA APRECIACIÓN OBJETIVA DEL MUNDO QUE LO RODEA; Y QUE DE TODOS LOS HOMBRES EL HISTORIADOR ES EL MEJOR SITUADO PARA LOGRARLO. EXAMINA LUEGO LAS RELIGIONES PRIMITIVAS, SUS DIFERENCIAS Y ANALOGÍAS Y SIGUE CON RAZONADO Y A VECES AFORÍSTICO ANÁLISIS TODO EL DESARROLLO DE LA SECULARIZACIÓN DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL EN EL SIGLO XVIII, CON LOS MALES QUE EN SU OPINIÓN TAL SECULARIZACIÓN TRAJO APAREJADOS Y SU INFLUENCIA EN EL MUNDO ACTUAL EN CUANTO A LA ACRITUD QUE ESTE OBSERVA FRENTE A LA CRISTIANDAD.
A PESAR DE QUE EL HISTORIADOR Y LA RELIGIÓN ESTA ESTRECHAMENTE LIGADO AL ESTUDIO DE LA HISTORIA, ES MUCHO MAS QUE UN COROLARIO DE ESA OBRA EXTRAORDINARIA: ES UN ESTUDIO QUE HA DE RESULTAR INDISPENSABLE PARA TODOS AQUELLOS QUE BUSCAN DESCUBRIR O ANALIZAR LA INTERDEPENDENCIA QUE EXISTE ENTRE LA HISTORIA SECULAR Y LA RELIGIÓN.Nota de contenido: - El nacimiento de las religiones superiores
- La religión en un mundo occidentalizado
El historiador y la religión [texto impreso] / Arnold Joseph Toynbee (1889 - 1975), Autor . - Emecé, 1958 . - 314 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN-HISTORIA
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: LA PROFUNDIDAD DE PENSAMIENTO, EL PODER DE ANÁLISIS Y LA EXTRAORDINARIA ERUDICIÓN QUE CARACTERIZAN LA OBRA DEL PROFESOR ARNOLD J, TOYNBEE VUELVEN A MANIFESTARSE EN EL PRESENTE VOLUMEN, CONSAGRADO A SITUAR LA POSICIÓN DEL HISTORIADOR FRENTE A LA RELIGIÓN.
EN LA PRIMERA PARTE QUE TRATA DEL SURGIMIENTO DE LAS RELIGIONES SUPERIORES, TOYNBEE DESARROLLA LA IDEA DE QUE LA MENTE SEL SER HUMANO ESTA DEMASIADO CONDICIONADA AL PROPIO YO COMO PARA ALCANZAR UNA APRECIACIÓN OBJETIVA DEL MUNDO QUE LO RODEA; Y QUE DE TODOS LOS HOMBRES EL HISTORIADOR ES EL MEJOR SITUADO PARA LOGRARLO. EXAMINA LUEGO LAS RELIGIONES PRIMITIVAS, SUS DIFERENCIAS Y ANALOGÍAS Y SIGUE CON RAZONADO Y A VECES AFORÍSTICO ANÁLISIS TODO EL DESARROLLO DE LA SECULARIZACIÓN DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL EN EL SIGLO XVIII, CON LOS MALES QUE EN SU OPINIÓN TAL SECULARIZACIÓN TRAJO APAREJADOS Y SU INFLUENCIA EN EL MUNDO ACTUAL EN CUANTO A LA ACRITUD QUE ESTE OBSERVA FRENTE A LA CRISTIANDAD.
A PESAR DE QUE EL HISTORIADOR Y LA RELIGIÓN ESTA ESTRECHAMENTE LIGADO AL ESTUDIO DE LA HISTORIA, ES MUCHO MAS QUE UN COROLARIO DE ESA OBRA EXTRAORDINARIA: ES UN ESTUDIO QUE HA DE RESULTAR INDISPENSABLE PARA TODOS AQUELLOS QUE BUSCAN DESCUBRIR O ANALIZAR LA INTERDEPENDENCIA QUE EXISTE ENTRE LA HISTORIA SECULAR Y LA RELIGIÓN.Nota de contenido: - El nacimiento de las religiones superiores
- La religión en un mundo occidentalizado
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64755 200.9 TOYh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El padre de la novia / Edward Streeter (1950)
Título : El padre de la novia Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward Streeter (1891-1976), Autor ; Gluyas Williams (1888-1982), Ilustrador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1950 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 246 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEEl padre de la novia [texto impreso] / Edward Streeter (1891-1976), Autor ; Gluyas Williams (1888-1982), Ilustrador . - Emecé, 1950 . - 246 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67567 813.5 STRp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar