Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Estructura y Función
- Editorial : Tecnos
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaLa lógica de la investigación social / Quentin Gibson (1964)
Título : La lógica de la investigación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Quentin Gibson, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1964 Colección: Estructura y Función Número de páginas: 299 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALESNota de contenido: I. Introducción; 1ª Parte. Posturas anticientíficas en torno a la investigación social: II. La crítica de la abstracción; III. Crítica de la generalización; IV. Crítica a la generalización; V. Evidencia empírica y conocimiento analógico; VI. Hechos y valores; VII. La negociación de la objetividad; 2ª Parte. Peculiaridades lógicas de la investigación social: VIII. Introducción; IX. Psicología y ciencias sociales; X. El uso de postulados generales: Introducción; XI. La utilización de las leyes deterministas; XII. Utilización de las leyes del azar; XIII. La utilización de las leyes de la tendencia; XIV. El supuesto de la racionalidad; XV. El estudio de la Historia; XVI. Investigación social y práctica social. La lógica de la investigación social [texto impreso] / Quentin Gibson, Autor . - 2a. ed. . - Tecnos, 1964 . - 299 p. - (Estructura y Función) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALESNota de contenido: I. Introducción; 1ª Parte. Posturas anticientíficas en torno a la investigación social: II. La crítica de la abstracción; III. Crítica de la generalización; IV. Crítica a la generalización; V. Evidencia empírica y conocimiento analógico; VI. Hechos y valores; VII. La negociación de la objetividad; 2ª Parte. Peculiaridades lógicas de la investigación social: VIII. Introducción; IX. Psicología y ciencias sociales; X. El uso de postulados generales: Introducción; XI. La utilización de las leyes deterministas; XII. Utilización de las leyes del azar; XIII. La utilización de las leyes de la tendencia; XIV. El supuesto de la racionalidad; XV. El estudio de la Historia; XVI. Investigación social y práctica social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37226 300.72 GIBl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Elementos de lógica teórica / D. Hilbert (1962)
Título : Elementos de lógica teórica Tipo de documento: texto impreso Autores: D. Hilbert, Autor ; W. Ackermann, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1962 Colección: Estructura y Función num. 6 Número de páginas: 213 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CÁLCULO
[Palabras claves]LÓGICA MATEMÁTICANota de contenido: El cálculo de proposiciones -- El cálculo de clases -- El cálculo restringido de predicados -- El cálculo generalizado de predicados. Elementos de lógica teórica [texto impreso] / D. Hilbert, Autor ; W. Ackermann, Autor . - Tecnos, 1962 . - 213 p. - (Estructura y Función; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CÁLCULO
[Palabras claves]LÓGICA MATEMÁTICANota de contenido: El cálculo de proposiciones -- El cálculo de clases -- El cálculo restringido de predicados -- El cálculo generalizado de predicados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100010671 160 HILe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66957 160 HILe c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66956 160 HILe c.3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La lógica de la investigación científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Raimund Popper (1902-1994), Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1977 Colección: Estructura y Función num. 8 Número de páginas: 451 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-0711-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]MÉTODO CIENTÍFICOResumen: La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento.
El punto de partida de su epistemología es el realismo del sentido común, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente —en contra del mito del «marco teórico»— la necesidad de poner en tela de juicio el propio punto de partida. Sin embargo, el autor rechaza la teoría del conocimiento del sentido común que concibe el conocimiento como un proceso pasivo —teoría del cubo—, consistente en acumular los datos directamente recibidos a través de los sentidos, para situar en su lugar una concepción activa del conocer —teoría del reflector—, necesariamente ligada a expectativas previas; de modo análogo a como ocurre en el proceso de la evolución biológica.
Tanto la evolución como el desarrollo del conocimiento exigen una estructura innata genéticamente a priori —aunque no válida a priori—, que suministra el material de partida que la selección natural o la crítica racional han de modificar para producir el siguiente estadio de desarrollo. Desde esta perspectiva se lleva a cabo la crítica del inductivismo, poniendo en tela de juicio el carácter definitivo de toda pretensión de conocer, abogando por una crítica continua y sin fronteras de todas sus instancias, que no son más que conjeturas provisionales.Nota de contenido: Primera parte. Introducción a la lógica de la ciencia. 1. Panorama de algunos problemas fundamentales. 2. Sobre el problema de una teoría del método científico. -- Segunda parte. Algunos componentes estructurales de una teoría de la experiencia. 3. Teorías. 4. La falsabilidad. 5. El problema de la base empírica. 6. Grados de contrastabilidad. 7. La sencillez. La probabilidad. 10. La corroboración o de qué forma sale indemne de la contrastación una teoría. En línea: http://www.raularagon.com.ar/biblioteca/libros/Popper%20Karl%20-%20La%20Logica%2 [...] La lógica de la investigación científica [texto impreso] / Karl Raimund Popper (1902-1994), Autor . - Tecnos, 1977 . - 451 p. - (Estructura y Función; 8) .
ISBN : 978-84-309-0711-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]MÉTODO CIENTÍFICOResumen: La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento.
El punto de partida de su epistemología es el realismo del sentido común, realismo crítico por cuanto que afirma constantemente —en contra del mito del «marco teórico»— la necesidad de poner en tela de juicio el propio punto de partida. Sin embargo, el autor rechaza la teoría del conocimiento del sentido común que concibe el conocimiento como un proceso pasivo —teoría del cubo—, consistente en acumular los datos directamente recibidos a través de los sentidos, para situar en su lugar una concepción activa del conocer —teoría del reflector—, necesariamente ligada a expectativas previas; de modo análogo a como ocurre en el proceso de la evolución biológica.
Tanto la evolución como el desarrollo del conocimiento exigen una estructura innata genéticamente a priori —aunque no válida a priori—, que suministra el material de partida que la selección natural o la crítica racional han de modificar para producir el siguiente estadio de desarrollo. Desde esta perspectiva se lleva a cabo la crítica del inductivismo, poniendo en tela de juicio el carácter definitivo de toda pretensión de conocer, abogando por una crítica continua y sin fronteras de todas sus instancias, que no son más que conjeturas provisionales.Nota de contenido: Primera parte. Introducción a la lógica de la ciencia. 1. Panorama de algunos problemas fundamentales. 2. Sobre el problema de una teoría del método científico. -- Segunda parte. Algunos componentes estructurales de una teoría de la experiencia. 3. Teorías. 4. La falsabilidad. 5. El problema de la base empírica. 6. Grados de contrastabilidad. 7. La sencillez. La probabilidad. 10. La corroboración o de qué forma sale indemne de la contrastación una teoría. En línea: http://www.raularagon.com.ar/biblioteca/libros/Popper%20Karl%20-%20La%20Logica%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38163 121 POPl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45262 121 POPl c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La percepción y el mundo físico / D. M. Armstrong (1966)
Título : La percepción y el mundo físico Tipo de documento: texto impreso Autores: D. M. Armstrong, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1966 Colección: Estructura y Función Número de páginas: 235 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: ¿Son las cualidades sensibles subjetivas? -- El argumento de la ilusión -- El argumento de la verificación -- El argumento de la causalidad -- El argumento de la ciencia. La percepción y el mundo físico [texto impreso] / D. M. Armstrong, Autor . - Tecnos, 1966 . - 235 p. - (Estructura y Función) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]PERCEPCIÓN
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: ¿Son las cualidades sensibles subjetivas? -- El argumento de la ilusión -- El argumento de la verificación -- El argumento de la causalidad -- El argumento de la ciencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53463 153.7 ARMp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Escritos lógico-semántico / Gottlob Frege (1974)
Título : Escritos lógico-semántico Tipo de documento: texto impreso Autores: Gottlob Frege (1848-1925), Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1974 Colección: Estructura y Función num. 41 Número de páginas: 199 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]SEMÁNTICAResumen: Investigaciones que se extienden en el campo de la matemática y la filosofía y especialmente lo que atañe a la lógica. Frege descubre aspectos fundamentales para la investigación filosófica como los referidos a la estructura del lenguaje y su relación con el contenido significativo. Nota de contenido: Función y concepto. --Sobre el sentido y significado. --Aclaraciones sobre sentido y significado. --Sobre concepto y objeto. --¿Qué es una función?. --La lógica e la matemática. --El pensamiento: una investigación lógica. La negación: una investigación lógica. --Investigaciones lógicas. Articulación de pensamientos. --Cuarta investigación lógica. Generalidad lógica. Escritos lógico-semántico [texto impreso] / Gottlob Frege (1848-1925), Autor . - Tecnos, 1974 . - 199 p. - (Estructura y Función; 41) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIA
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]SEMÁNTICAResumen: Investigaciones que se extienden en el campo de la matemática y la filosofía y especialmente lo que atañe a la lógica. Frege descubre aspectos fundamentales para la investigación filosófica como los referidos a la estructura del lenguaje y su relación con el contenido significativo. Nota de contenido: Función y concepto. --Sobre el sentido y significado. --Aclaraciones sobre sentido y significado. --Sobre concepto y objeto. --¿Qué es una función?. --La lógica e la matemática. --El pensamiento: una investigación lógica. La negación: una investigación lógica. --Investigaciones lógicas. Articulación de pensamientos. --Cuarta investigación lógica. Generalidad lógica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62349 160 FREe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La estructura de la libertad / Christian Bay (1961)
Título : La estructura de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Bay (1921-), Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1961 Colección: Estructura y Función num. 4 Número de páginas: 493 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA Resumen: Proporciona un estudio general y sistemático del problema de la libertad individual en la moderna sociedad occidental. Nota de contenido: Introducción -- Los valores de la libertad -- Las realidades del comportamiento -- Conclusión La estructura de la libertad [texto impreso] / Christian Bay (1921-), Autor . - Tecnos, 1961 . - 493 p. - (Estructura y Función; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA Resumen: Proporciona un estudio general y sistemático del problema de la libertad individual en la moderna sociedad occidental. Nota de contenido: Introducción -- Los valores de la libertad -- Las realidades del comportamiento -- Conclusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2834 123 BAYe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10432 123 BAYe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera La lógica sin metafísica / Ernest Nagel (1961)
Título : La lógica sin metafísica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Nagel, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1961 Colección: Estructura y Función Número de páginas: 362 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]LÓGICALa lógica sin metafísica [texto impreso] / Ernest Nagel, Autor . - Tecnos, 1961 . - 362 p. - (Estructura y Función) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]LÓGICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55592 160 NAGl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Filosofía de la ciencia / Gustav Bergmann (1961)
Título : Filosofía de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustav Bergmann, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1961 Colección: Estructura y Función Número de páginas: 215 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Filosofía de la ciencia [texto impreso] / Gustav Bergmann, Autor . - Tecnos, 1961 . - 215 p. - (Estructura y Función) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55944 121 BERf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Introducción a la metamatematica / Stephen Cole Kleene (1974)
Título : Introducción a la metamatematica Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Cole Kleene, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1974 Colección: Estructura y Función num. 42 Número de páginas: 494 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-0529-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LÓGICA MATEMÁTICA
[Palabras claves]MATEMÁTICANota de contenido: El problema de los fundamentos: La teoría de conjuntos.-- Algunos conceptos fundamentales.-- Una crítica del razonamiento matemático.-- Lógica matemática: Un sistema formal.-- Deducción formal.-- El cálculo proposicional.--El cálculo de predicados.-- Teoría formal de números.-- Funciones recursivas: Funciones recursivas primitivas.-- La aritmetización de la metamatemática.-- Funciones recursivas generales.-- Funciones recursivas parciales.-- Lógica matemática (Tópicos adicionales).-- El cálculo de predicados y sistemas axiomáticos.-- Consistencia, sistemas clásicos e intuicionistas.-- Bibliografía.-- Símbolos y notaciones.-- Índice analítico Introducción a la metamatematica [texto impreso] / Stephen Cole Kleene, Autor . - Tecnos, 1974 . - 494 p. - (Estructura y Función; 42) .
ISBN : 978-84-309-0529-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LÓGICA MATEMÁTICA
[Palabras claves]MATEMÁTICANota de contenido: El problema de los fundamentos: La teoría de conjuntos.-- Algunos conceptos fundamentales.-- Una crítica del razonamiento matemático.-- Lógica matemática: Un sistema formal.-- Deducción formal.-- El cálculo proposicional.--El cálculo de predicados.-- Teoría formal de números.-- Funciones recursivas: Funciones recursivas primitivas.-- La aritmetización de la metamatemática.-- Funciones recursivas generales.-- Funciones recursivas parciales.-- Lógica matemática (Tópicos adicionales).-- El cálculo de predicados y sistemas axiomáticos.-- Consistencia, sistemas clásicos e intuicionistas.-- Bibliografía.-- Símbolos y notaciones.-- Índice analítico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70614 511.3 KLEi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge H. Cánepa De Boni Elementos de lógica teórica / David Hilbert (1972)
Título : Elementos de lógica teórica Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hilbert (1862-1943), Autor ; Wilhelm Ackermann (1896-1962), Autor ; Víctor Sánchez de Zavala, Traductor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1972 Colección: Estructura y Función num. 6 Número de páginas: 213 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-0581-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LÓGICA MATEMÁTICA Nota de contenido: El cálculo proposiciones.-- Cálculo de clases.--El cálculo restringido de predicados.-- El cálculo generalizado de predicados Elementos de lógica teórica [texto impreso] / David Hilbert (1862-1943), Autor ; Wilhelm Ackermann (1896-1962), Autor ; Víctor Sánchez de Zavala, Traductor . - Tecnos, 1972 . - 213 p. - (Estructura y Función; 6) .
ISBN : 978-84-309-0581-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LÓGICA MATEMÁTICA Nota de contenido: El cálculo proposiciones.-- Cálculo de clases.--El cálculo restringido de predicados.-- El cálculo generalizado de predicados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70615 511.3 HILe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge H. Cánepa De Boni