Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Cuadernos de América
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Andre Gunder Frank (1970)
Título : | Lumpemburguesía : Lumpendesarrollo. Dependencia, clase y política en Latinoamérica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andre Gunder Frank, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental | Fecha de publicación: | 1970 | Colección: | Cuadernos de América num. 5 | Número de páginas: | 149 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]CLASES SOCIALES [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]PAÍSES DESARROLLADOS
| Resumen: | Para encontrar los fundamentos de la estructura colonial en Latinoamérica, es conveniente preguntarse por qué —a pesar de haber sido, ambas, colonias europeas— América Latina es hoy subdesarrollada mientras América del Norte se encuentra desarrollada. A menudo se han propuesto dos tipos de supuestas explicaciones que están a la vez ligadas entre sí. | Nota de contenido: | Mea culpa -- Resumen introductorio -- Estructura colonial -- Estructura agraria -- Independencia -- Guerra civil: nacionalismo versus librecambio -- Reforma liberal -- Imperialismo -- Nacionalismo burgués -- Neoimperialismo y neodependencia -- Alternativas y opciones. |
Lumpemburguesía : Lumpendesarrollo. Dependencia, clase y política en Latinoamérica [texto impreso] / Andre Gunder Frank, Autor . - Banda Oriental, 1970 . - 149 p. - ( Cuadernos de América; 5) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]CLASES SOCIALES [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]PAÍSES DESARROLLADOS
| Resumen: | Para encontrar los fundamentos de la estructura colonial en Latinoamérica, es conveniente preguntarse por qué —a pesar de haber sido, ambas, colonias europeas— América Latina es hoy subdesarrollada mientras América del Norte se encuentra desarrollada. A menudo se han propuesto dos tipos de supuestas explicaciones que están a la vez ligadas entre sí. | Nota de contenido: | Mea culpa -- Resumen introductorio -- Estructura colonial -- Estructura agraria -- Independencia -- Guerra civil: nacionalismo versus librecambio -- Reforma liberal -- Imperialismo -- Nacionalismo burgués -- Neoimperialismo y neodependencia -- Alternativas y opciones. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37261 | 330.98 FRAl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
30164 | 330.98 FRAl c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Ramón Ramírez Gómez (1968)
/ José Medina Echavarría (1964)
Título : | Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico en América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Medina Echavarría, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental | Fecha de publicación: | 1964 | Colección: | Cuadernos de América | Número de páginas: | 145 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
| Resumen: | Se analizan las teorías sobre el desarrollo económico y social de las naciones, centrandose en la coyuntura de América Latina hacia los inicios de los sesenta. Se refiere a las opciones políticas y a los costos sociales, la inestabilidad de los gobiernos, el papel de la juventud y las significación de los sectores medios, el vacío de poder por deficiencias de las élites tradicionales, y la preponderancia de los militares, no sin destacar, asimismo, la posición estratégica de las Universidades y la contribución de los intelectual |
Consideraciones sociológicas sobre el desarrollo económico en América Latina [texto impreso] / José Medina Echavarría, Autor . - Banda Oriental, 1964 . - 145 p. - ( Cuadernos de América) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO [Palabras claves]DESARROLLO SOCIAL
| Resumen: | Se analizan las teorías sobre el desarrollo económico y social de las naciones, centrandose en la coyuntura de América Latina hacia los inicios de los sesenta. Se refiere a las opciones políticas y a los costos sociales, la inestabilidad de los gobiernos, el papel de la juventud y las significación de los sectores medios, el vacío de poder por deficiencias de las élites tradicionales, y la preponderancia de los militares, no sin destacar, asimismo, la posición estratégica de las Universidades y la contribución de los intelectual |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41494 | 303.44 MEDc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
60687 | 303.44 MEDc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61252 | 330.98 PREh 1967 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |