Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales
- Editorial : Gredos
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Eugenio Coseriu (1986)
Título : | Lecciones de lingüística general | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eugenio Coseriu (1921-2002), Autor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1986 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 51 | Número de páginas: | 354 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-0154-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO [Palabras claves]LINGÜÍSTICA
| Resumen: | Aporta una visión sintética y aguda sobre el ser y el existir de la lingüística. La nueva lingüística, nace como reacción al positivismo del siglo XIX, asi lo proclaman varias corrientes o escuelas en que Coseriu caracteriza y valora de modo objetivo.La lingüística moderna forma un mapa con dos pilares Saussure y Bloomfield. Nuestro autor define el lenguaje como un objeto cultural, natural y mental de un tiempo y una actividad humana libre expresada por la tradición histórica.
| Nota de contenido: | 1. Premisas históricas de la lingüística moderna. --2. La ideología positiva en la lingüística. --3. El antipositivismo. --4. La lingüística entre el positivismo y antipositivismo. -- 5. Unidad y diversidad de la lingüística actual. --6. El estructuralismo. --7. El principio de funcionalidad. --8. Oposición, sistematicidad y neutralización. --9. Las transformaciones. --10. Creatividad y técnica lingüística. los tres niveles del lenguaje. --11. La lengua funcional. --12. Sistema, norma y tipo. |
Lecciones de lingüística general [texto impreso] / Eugenio Coseriu (1921-2002), Autor . - Gredos, 1986 . - 354 p. - ( Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales; 51) . ISBN : 978-84-249-0154-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESTRUCTURALISMO [Palabras claves]LINGÜÍSTICA
| Resumen: | Aporta una visión sintética y aguda sobre el ser y el existir de la lingüística. La nueva lingüística, nace como reacción al positivismo del siglo XIX, asi lo proclaman varias corrientes o escuelas en que Coseriu caracteriza y valora de modo objetivo.La lingüística moderna forma un mapa con dos pilares Saussure y Bloomfield. Nuestro autor define el lenguaje como un objeto cultural, natural y mental de un tiempo y una actividad humana libre expresada por la tradición histórica.
| Nota de contenido: | 1. Premisas históricas de la lingüística moderna. --2. La ideología positiva en la lingüística. --3. El antipositivismo. --4. La lingüística entre el positivismo y antipositivismo. -- 5. Unidad y diversidad de la lingüística actual. --6. El estructuralismo. --7. El principio de funcionalidad. --8. Oposición, sistematicidad y neutralización. --9. Las transformaciones. --10. Creatividad y técnica lingüística. los tres niveles del lenguaje. --11. La lengua funcional. --12. Sistema, norma y tipo. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52341 | 410 COSl | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | |
52340 | 410 COSl c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52342 | 410 COSl c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Louis Hjelmslev (1972)
Título : | Ensayos lingüísticos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Louis Hjelmslev (1899-1965), Autor ; Elena Bombín Izquierdo, Traductor ; Félix Piñero, Traductor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1972 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 177 | Número de páginas: | 358 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]MORFOLOGÍA [Palabras claves]SEMÁNTICA
| Resumen: | Colección de trabajos esenciales para comprender la lingüística de Hjelmslev y en particular de los " Prolegómenos a una teoría del lenguaje". También se ofrece una bibliografía muy completa del lingüista el cual integró el "Círculo Lingüístico de Copenhague". El autor reinterpreta términos y conceptos fundamentales: lengua y habla, signo linguístico, planos de expresión, forma y sustancia. | Nota de contenido: | Una introducción a la lingüística. --Lingüística estructural. --Análisis estructural del lenguaje. --La estratificación del lenguaje. --Lengua y habla. -- Notas sobre las oposiciones suprimibles. --La forma del contenido del lenguaje como factor social. --Para una semántica estructural. --La estructura morfológica. --La noción de rección. --Ensayo de una teoría de los morfemas. --El verbo y la frase nominal. --La naturaleza del pronombre. --Sobre la independencia del epíteto. --Animado e inanimado, personal y no-personal. --Bibliografía |
Ensayos lingüísticos [texto impreso] / Louis Hjelmslev (1899-1965), Autor ; Elena Bombín Izquierdo, Traductor ; Félix Piñero, Traductor . - Gredos, 1972 . - 358 p. - ( Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales; 177) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]MORFOLOGÍA [Palabras claves]SEMÁNTICA
| Resumen: | Colección de trabajos esenciales para comprender la lingüística de Hjelmslev y en particular de los " Prolegómenos a una teoría del lenguaje". También se ofrece una bibliografía muy completa del lingüista el cual integró el "Círculo Lingüístico de Copenhague". El autor reinterpreta términos y conceptos fundamentales: lengua y habla, signo linguístico, planos de expresión, forma y sustancia. | Nota de contenido: | Una introducción a la lingüística. --Lingüística estructural. --Análisis estructural del lenguaje. --La estratificación del lenguaje. --Lengua y habla. -- Notas sobre las oposiciones suprimibles. --La forma del contenido del lenguaje como factor social. --Para una semántica estructural. --La estructura morfológica. --La noción de rección. --Ensayo de una teoría de los morfemas. --El verbo y la frase nominal. --La naturaleza del pronombre. --Sobre la independencia del epíteto. --Animado e inanimado, personal y no-personal. --Bibliografía |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52343 | 410 HJEe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
65154 | 410 HJEe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |
/ Georges Mounin (1968)
Título : | Historia de la lingüística : desde los orígenes al siglo XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Georges Mounin (1910-1993), Autor ; Felisa Marcos, Traductor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1968 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales | Número de páginas: | 235 p | ISBN/ISSN/DL: | 29643 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]LINGÜÍSTICA HISTÓRICA
| Nota de contenido: | LA ANTIGÜEDAD: La Prehistoria y el Lenguaje: Un problema no lingüístico -- Las teorías sobre el origen -- De la lingüística a la prehistoria -- De la prehistoria a la lingüística -- Los Egipcios: Falta de trabajos históricos -- Los documentos y los hechos -- La escritura como análisis lingüístico -- El análisis lingüístico de los jeroglíficos -- ¿Hay análisis de la segunda articulación? -- La reflexión sobre el lenguaje -- Sumerios y Acadios: Falta de trabajo -- Nacimiento de una filología -- Nacimiento de una lexicografía -- Análisis de la primera articulación -- El análisis fónico -- ¿Hacia una conciencia de la segunda articulación? -- Mitos y reflexión lingüística -- La China Antigua: Los orígenes -- Un camino aparte -- Especulaciones lingüísticas -- Los Hindúes: Los primeros lingüistas -- Una fonética mágica-religiosa -- Conciencia de la segunda articulación -- El análisis gramatical -- La lingüística india -- Los Fenicios: Los inventores del alfabeto -- ¿Análisis de la segunda articulación? -- ¿Tiene un sentido el orden de las letras? -- Caracteres históricos de la invención fenicia -- Los Hebreos: La curiosidad lingüística en los hebreos -- Algunas observaciones lingüísticas -- Un mito banal, un mito grandioso -- Los Griegos: Una situación nueva -- La descripción de la segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- Problemas históricos -- Problemas teóricos -- Los Romanos: Discípulos de los griegos -- La segunda articulación -- Varrón -- Descripción de las lenguas -- Las lenguas y la historia -- Teorías lingüísticas -- LA EDAD MEDIA (SIGLO IV-XIV): La segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- Las lenguas y la historia - Las teorías lingüísticas -- LOS TIEMPOS MODERNOS: El Humanismo y el Renacimiento: La segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- Puntos de vista históricos -- Teorías lingüísticas -- El Siglo XVII: La segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- La historia de las lenguas -- Los problemas generales -- J.-B. Vico: 1668-1744 -- Vico y el lenguaje -- Vico y las lenguas -- ¿Vico lingüista? -- El Siglo XVIII: La investigación fonética -- La gramática -- La descripción de las lenguas -- La actitud histórica -- Las teorías del lenguaje -- EL SIGLO XIX: El Giro del Sánscrito: Fonética y Sánscrito -- Gramática y Sánscrito -- La descripción de las lenguas -- ¿”Descubrimiento” del sánscrito? -- ¿Descubrimiento del “comparatismo”? -- La clasificación de las lenguas -- Rasmus Rase: El problema Rask -- ¿Un pionero desconocido? -- La gramática comparada -- ¿Quién es Rask? -- Franz Bopp (1791-1867): El clima de la época -- El fundador de la gramática comparada -- La teoría de Bopp -- La Lingüística Después de Franz Bopp: Lingüística histórica o gramática comparada -- ¿Una época comparatista pura? -- De Bopp a Zeuss -- El silencio de los franceses -- Raynouard -- -- Guillermo de Humboldt: 1767-1835 -- Su obra -- Su influencia -- Los temas humboldtianos -- Schleicher (1821-1867): Su puesto en la lingüística del siglo XIX -- Su obra -- Schleicher, comparatista -- Su lingüística general -- La lección de Schleicher -- Lingüística y Fonética: Nacimiento o encuentro -- La fonética y el sánscrito -- La fonética y las ciencias del siglo XIX -- Hacia la fonología -- Los Neogramáticos: La anécdota -- La historia -- Los hombres y las obras -- Las leyes fonéticas -- El historicismo -- El psicologismo -- HACIA LA LINGÜÍSTICA DEL SIGLO XX: Continuidad y ruptura -- Continuidad -- Saussure -- Baudouin de Courtenay -- Whitney. |
Historia de la lingüística : desde los orígenes al siglo XX [texto impreso] / Georges Mounin (1910-1993), Autor ; Felisa Marcos, Traductor . - Gredos, 1968 . - 235 p. - ( Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales) . ISSN : 29643 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]LINGÜÍSTICA HISTÓRICA
| Nota de contenido: | LA ANTIGÜEDAD: La Prehistoria y el Lenguaje: Un problema no lingüístico -- Las teorías sobre el origen -- De la lingüística a la prehistoria -- De la prehistoria a la lingüística -- Los Egipcios: Falta de trabajos históricos -- Los documentos y los hechos -- La escritura como análisis lingüístico -- El análisis lingüístico de los jeroglíficos -- ¿Hay análisis de la segunda articulación? -- La reflexión sobre el lenguaje -- Sumerios y Acadios: Falta de trabajo -- Nacimiento de una filología -- Nacimiento de una lexicografía -- Análisis de la primera articulación -- El análisis fónico -- ¿Hacia una conciencia de la segunda articulación? -- Mitos y reflexión lingüística -- La China Antigua: Los orígenes -- Un camino aparte -- Especulaciones lingüísticas -- Los Hindúes: Los primeros lingüistas -- Una fonética mágica-religiosa -- Conciencia de la segunda articulación -- El análisis gramatical -- La lingüística india -- Los Fenicios: Los inventores del alfabeto -- ¿Análisis de la segunda articulación? -- ¿Tiene un sentido el orden de las letras? -- Caracteres históricos de la invención fenicia -- Los Hebreos: La curiosidad lingüística en los hebreos -- Algunas observaciones lingüísticas -- Un mito banal, un mito grandioso -- Los Griegos: Una situación nueva -- La descripción de la segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- Problemas históricos -- Problemas teóricos -- Los Romanos: Discípulos de los griegos -- La segunda articulación -- Varrón -- Descripción de las lenguas -- Las lenguas y la historia -- Teorías lingüísticas -- LA EDAD MEDIA (SIGLO IV-XIV): La segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- Las lenguas y la historia - Las teorías lingüísticas -- LOS TIEMPOS MODERNOS: El Humanismo y el Renacimiento: La segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- Puntos de vista históricos -- Teorías lingüísticas -- El Siglo XVII: La segunda articulación -- La primera articulación -- La descripción de las lenguas -- La historia de las lenguas -- Los problemas generales -- J.-B. Vico: 1668-1744 -- Vico y el lenguaje -- Vico y las lenguas -- ¿Vico lingüista? -- El Siglo XVIII: La investigación fonética -- La gramática -- La descripción de las lenguas -- La actitud histórica -- Las teorías del lenguaje -- EL SIGLO XIX: El Giro del Sánscrito: Fonética y Sánscrito -- Gramática y Sánscrito -- La descripción de las lenguas -- ¿”Descubrimiento” del sánscrito? -- ¿Descubrimiento del “comparatismo”? -- La clasificación de las lenguas -- Rasmus Rase: El problema Rask -- ¿Un pionero desconocido? -- La gramática comparada -- ¿Quién es Rask? -- Franz Bopp (1791-1867): El clima de la época -- El fundador de la gramática comparada -- La teoría de Bopp -- La Lingüística Después de Franz Bopp: Lingüística histórica o gramática comparada -- ¿Una época comparatista pura? -- De Bopp a Zeuss -- El silencio de los franceses -- Raynouard -- -- Guillermo de Humboldt: 1767-1835 -- Su obra -- Su influencia -- Los temas humboldtianos -- Schleicher (1821-1867): Su puesto en la lingüística del siglo XIX -- Su obra -- Schleicher, comparatista -- Su lingüística general -- La lección de Schleicher -- Lingüística y Fonética: Nacimiento o encuentro -- La fonética y el sánscrito -- La fonética y las ciencias del siglo XIX -- Hacia la fonología -- Los Neogramáticos: La anécdota -- La historia -- Los hombres y las obras -- Las leyes fonéticas -- El historicismo -- El psicologismo -- HACIA LA LINGÜÍSTICA DEL SIGLO XX: Continuidad y ruptura -- Continuidad -- Saussure -- Baudouin de Courtenay -- Whitney. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
29643 | 410.09 MOUh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
62458 | 410.09 MOUh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
72364 | 410.09 MOUh c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Prof. Ricardo Nicolón |
/ E. F. K. Koerner (1982)
Título : | Ferdinand de Saussure : génesis y evolución de su pensamiento en el marco de la lingüística occidental. Contribución a la historia y a la teoría de la lingüística | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | E. F. K. Koerner, Autor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1982 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 55 | Número de páginas: | 532 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-0847-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]SAUSSURE, FERDINAND DE, 1857-1913
| Nota de contenido: | F.- de Saussure y el desarrollo de su historia lingüística -- la evolución de los principios sausserianos y su pertinencia para las teorías contemporáneas del lenguaje -- conclusión: El "cours" de Saussure y el estado de la ciencia lingüística |
Ferdinand de Saussure : génesis y evolución de su pensamiento en el marco de la lingüística occidental. Contribución a la historia y a la teoría de la lingüística [texto impreso] / E. F. K. Koerner, Autor . - Gredos, 1982 . - 532 p. - ( Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales; 55) . ISBN : 978-84-249-0847-8 Idioma : Español ( spa) | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65130 | 410 SAU-KOE | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |
/ Nicolas Ruwet (1978)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65155 | 415 RUWi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |
/ Jacqueline M. C. Thomas (1985)
Título : | Iniciación a la fonética : fonética articulatoria y fonética distintiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jacqueline M. C. Thomas, Autor ; Luc Bouquiaux, Autor ; Cloarec-Heiss France, Autor ; Esther Diamante, Traductor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1985 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 61 | Número de páginas: | 286 p | Il.: | il, gráficas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-1008-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FONÉTICA
| Nota de contenido: | El proceso físico de la producción de los sonidos del lenguaje -- Descripción y simbolización de los sonidos -- Definición articulatoria de los sonidos -- Modos de articulación -- Articulaciones complejas -- Otros procedimientos articulatorios -- Fonética combinatoria -- Definición y descripción detallada de las articulaciones -- Anexo: Sistemas de notación utilizadas en campos particulares |
Iniciación a la fonética : fonética articulatoria y fonética distintiva [texto impreso] / Jacqueline M. C. Thomas, Autor ; Luc Bouquiaux, Autor ; Cloarec-Heiss France, Autor ; Esther Diamante, Traductor . - Gredos, 1985 . - 286 p : il, gráficas. - ( Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales; 61) . ISBN : 978-84-249-1008-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FONÉTICA
| Nota de contenido: | El proceso físico de la producción de los sonidos del lenguaje -- Descripción y simbolización de los sonidos -- Definición articulatoria de los sonidos -- Modos de articulación -- Articulaciones complejas -- Otros procedimientos articulatorios -- Fonética combinatoria -- Definición y descripción detallada de las articulaciones -- Anexo: Sistemas de notación utilizadas en campos particulares |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65157 | 414 THOi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Machado |
/ Jesús Antonio Collado (1974)
Título : | Fundamentos de lingüística general | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Antonio Collado (1929-), Autor | Editorial: | Madrid : Gredos | Fecha de publicación: | 1974 | Colección: | Biblioteca Románica Hispánica III. Manuales num. 32 | Número de páginas: | 307 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-249-1193-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS [Palabras claves]LINGÜÍSTICA [Palabras claves]TEORÍA DEL LENGUAJE [Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICA
| Nota de contenido: | La lingüística como ciencia. -- Lenguaje, lengua y habla. -- El signo lingüístico. -- Lenguaje y pensamiento. -- Lingüística sincrónica y lingüística diacrónica. -- Las undiades de la lengua. -- La lengua como sistema de relaciones. Sintagmática y paradigmática. -- Forma y sustancia de la lengua |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73151 | 410 COLf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |