Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Reporte
- Editorial : Fin de Siglo
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEstado de guerra. De la gestación del golpe de '73 a la caída de Bordaberry / Alfonso Lessa (1996)
Título : Estado de guerra. De la gestación del golpe de '73 a la caída de Bordaberry Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Lessa, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1996 Colección: Reporte Número de páginas: 331 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-490-72-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985 Estado de guerra. De la gestación del golpe de '73 a la caída de Bordaberry [texto impreso] / Alfonso Lessa, Autor . - Fin de Siglo, 1996 . - 331 p : il. - (Reporte) .
ISBN : 978-9974-490-72-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39182 989.506 6 LESe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 39550 989.506 6 LESe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marta Oficialdegui 50686 989.506 6 LESe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible41345 989.506 6 LESe c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Mujica / Miguel Ángel Campodónico (1999)
Título : Mujica Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Campodónico (1937-2022), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1999 Colección: Reporte Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-491-33-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENTREVISTAS
[Palabras claves]MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL TUPAMAROS (MLN)
[Palabras claves]MUJICA CORDANO, JOSÉ ALBERTO, 1935Resumen: Cuidadosamente realizado, en base a extensas charlas con el entonces diputado que se transformaría diez años después en presidente, el autor hilvana los recuerdos y reflexiones de Mujica con sus comentarios del contexto, siempre útiles para la comprensión de la época y del personaje.
Mujica desgrana sus opiniones sobre el convulsionado Uruguay de fines de los cincuenta a principios de los setenta, explica el nacimiento de los tupamaros, reflexiona sobre el régimen soviético y la Revolución cubana, y da su visión sobre José Batlle y Ordóñez, Luis Alberto de Herrera, Luis Batlle Berres, Benito Nardone, Vivián Trías, Raúl Sendic, Jorge Pacheco Areco, Julio María Sanguinetti, Wilson Ferreira Aldunate, Tabaré Vázquez, Jorge Batlle y otros protagonistas de la historia uruguaya.
El tupamaro también le cuenta a Campodónico sobre su participación en asaltos, sus enfrentamientos con la policía, la toma de Pando, sus huidas por las cloacas, sobre cuando fue baleado reiteradamente en el piso de un bar, sus dos fugas, sus trece años de rehén de los militares.Mujica [texto impreso] / Miguel Ángel Campodónico (1937-2022), Autor . - Fin de Siglo, 1999 . - 206 p. - (Reporte) .
ISBN : 978-9974-491-33-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENTREVISTAS
[Palabras claves]MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL TUPAMAROS (MLN)
[Palabras claves]MUJICA CORDANO, JOSÉ ALBERTO, 1935Resumen: Cuidadosamente realizado, en base a extensas charlas con el entonces diputado que se transformaría diez años después en presidente, el autor hilvana los recuerdos y reflexiones de Mujica con sus comentarios del contexto, siempre útiles para la comprensión de la época y del personaje.
Mujica desgrana sus opiniones sobre el convulsionado Uruguay de fines de los cincuenta a principios de los setenta, explica el nacimiento de los tupamaros, reflexiona sobre el régimen soviético y la Revolución cubana, y da su visión sobre José Batlle y Ordóñez, Luis Alberto de Herrera, Luis Batlle Berres, Benito Nardone, Vivián Trías, Raúl Sendic, Jorge Pacheco Areco, Julio María Sanguinetti, Wilson Ferreira Aldunate, Tabaré Vázquez, Jorge Batlle y otros protagonistas de la historia uruguaya.
El tupamaro también le cuenta a Campodónico sobre su participación en asaltos, sus enfrentamientos con la policía, la toma de Pando, sus huidas por las cloacas, sobre cuando fue baleado reiteradamente en el piso de un bar, sus dos fugas, sus trece años de rehén de los militares.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73150 989.506 7 CAMm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Candidatos al aire / Carmen Rico de Sotelo (1994)
Título : Candidatos al aire : políticos y periodistas radiales construyendo el hecho político Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Rico de Sotelo (1949), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1994 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay "Dámaso A. Larrañaga" Colección: Reporte ISBN/ISSN/DL: 978-9974-491-67-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENTREVISTAS
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]PERIODISMO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXResumen: Con ilustraciones. Ensayo en el área de la comunicación. Una decena de políticos y dos periodistas radiales son entrevistados con el fin de indagar en la interrelación entre la radio, los periodistas y los políticos Candidatos al aire : políticos y periodistas radiales construyendo el hecho político [texto impreso] / Carmen Rico de Sotelo (1949), Autor . - Fin de Siglo : Montevideo (Uruguay) : Universidad Católica del Uruguay "Dámaso A. Larrañaga", 1994. - (Reporte) .
ISBN : 978-9974-491-67-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENTREVISTAS
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]PERIODISMO
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXResumen: Con ilustraciones. Ensayo en el área de la comunicación. Una decena de políticos y dos periodistas radiales son entrevistados con el fin de indagar en la interrelación entre la radio, los periodistas y los políticos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61482 320.5 RICc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación De naufragios y leyendas en las costas de Rocha / Juan Antonio Varese (1993)
Título : De naufragios y leyendas en las costas de Rocha Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Varese, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1993 Colección: Reporte Número de páginas: 301 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 65022 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]NAUFRAGIOS
[Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
[Palabras claves]ROCHA-DEPARTAMENTOResumen: La entrada al Río de la Plata desde el Atlántico es conocida desde tiempos inmemoriales como «el infierno de los navegantes». El cabo Polonio, en particular, ha despertado el pánico de los marinos, quienes se han referido a él como un lugar maldito, donde la brújula pierde el norte y empieza a girar locamente.Barcos ingleses, argentinos, brasileños, españoles, franceses, uruguayos, sardos, norteamericanos, noruegos, chinos, coreanos, han naufragado o encallado contra los arrecifes y los bajos traicioneros de las costas de Rocha. Las tragedias han nutrido un rico anecdotario en el que los episodios de pillaje alternan con tesoros escondidos y salvatajes heroicos, dignos de la imaginación de Jack London, Joseph Conrad o Emilio Salgari.El autor conjuga la investigación testimonial con la documentación histórica, a través de las vicisitudes de J. Santos, un profesor de historia, y su amigo lugareño, que circulan entre otrospintorescos personajes, reales o ficticios. De naufragios y leyendas en las costas de Rocha [texto impreso] / Juan Antonio Varese, Autor . - Fin de Siglo, 1993 . - 301 p : il. - (Reporte) .
ISSN : 65022
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]NAUFRAGIOS
[Palabras claves]RÍO DE LA PLATA-HISTORIA
[Palabras claves]ROCHA-DEPARTAMENTOResumen: La entrada al Río de la Plata desde el Atlántico es conocida desde tiempos inmemoriales como «el infierno de los navegantes». El cabo Polonio, en particular, ha despertado el pánico de los marinos, quienes se han referido a él como un lugar maldito, donde la brújula pierde el norte y empieza a girar locamente.Barcos ingleses, argentinos, brasileños, españoles, franceses, uruguayos, sardos, norteamericanos, noruegos, chinos, coreanos, han naufragado o encallado contra los arrecifes y los bajos traicioneros de las costas de Rocha. Las tragedias han nutrido un rico anecdotario en el que los episodios de pillaje alternan con tesoros escondidos y salvatajes heroicos, dignos de la imaginación de Jack London, Joseph Conrad o Emilio Salgari.El autor conjuga la investigación testimonial con la documentación histórica, a través de las vicisitudes de J. Santos, un profesor de historia, y su amigo lugareño, que circulan entre otrospintorescos personajes, reales o ficticios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65022 989.51 VARn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum