Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Arte y Estética
- Editorial : Nueva Visión
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEstética / Benedetto Croce (1958)
Título : Estética : como ciencia de la expresión y Lingüística general. Parte teórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Benedetto Croce (1866-1952), Autor ; Adelchi Attisani, Prefacio, etc ; León Dujovne, Traductor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1958 Colección: Arte y Estética num. 15 Número de páginas: 154 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTEEstética : como ciencia de la expresión y Lingüística general. Parte teórica [texto impreso] / Benedetto Croce (1866-1952), Autor ; Adelchi Attisani, Prefacio, etc ; León Dujovne, Traductor . - Nueva Visión, 1958 . - 154 p. - (Arte y Estética; 15) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48796 111.85 CROe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48795 111.85 CROe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48661 111.85 CROe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El arte y sus interrogantes / Wilhelm Worringer (1959)
Título : El arte y sus interrogantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1959 Colección: Arte y Estética num. 12 Número de páginas: 132 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTEResumen: Los artículos y ensayos que componen este libro son de temática variada que reflejan el pensamiento del autor.
Nota de contenido: Nota preliminar.--Calidad y actitud.-- Heinrich Wölffin.-- Prólogo de una nueva edición.-- Lo griego y lo romano.-- Helenismo y gótico.-- El problema de la monumentalidad gótica.-- Sistema formal del gótico tardío y sistema formal expresionista.-- El apocalipsis de Durero.-- Ideas críticas sobre el arte nuevo.-- Problemas actuales del arte.-- Nazarenos.-- ¿Ars una?.-- La sonrisa de la Mona Lisa.-- Sobre lo cursi.-- Reinaldo Piper El arte y sus interrogantes [texto impreso] / Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor . - Nueva Visión, 1959 . - 132 p.. - (Arte y Estética; 12) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTEResumen: Los artículos y ensayos que componen este libro son de temática variada que reflejan el pensamiento del autor.
Nota de contenido: Nota preliminar.--Calidad y actitud.-- Heinrich Wölffin.-- Prólogo de una nueva edición.-- Lo griego y lo romano.-- Helenismo y gótico.-- El problema de la monumentalidad gótica.-- Sistema formal del gótico tardío y sistema formal expresionista.-- El apocalipsis de Durero.-- Ideas críticas sobre el arte nuevo.-- Problemas actuales del arte.-- Nazarenos.-- ¿Ars una?.-- La sonrisa de la Mona Lisa.-- Sobre lo cursi.-- Reinaldo Piper Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14847 700.1 WORa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35843 700.1 WORa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Problemática del arte contemporáneo / Wilhelm Worringer (1961)
Título : Problemática del arte contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1961 Colección: Arte y Estética num. 1 Número de páginas: 31 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTEProblemática del arte contemporáneo [texto impreso] / Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor . - Nueva Visión, 1961 . - 31 p. - (Arte y Estética; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48147 700.1 WORp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47164 700.1 WORp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La esencia del estilo gótico / Wilhelm Worringer (1957)
Título : La esencia del estilo gótico Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor ; Manuel García Morente, Traductor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1957 Colección: Arte y Estética num. 6 Número de páginas: 144 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE GÓTICO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTEResumen: Desde el comienzo de su ensayo, deja claro Worringer que su propósito es desvelar los orígenes de la forma gótica y llevar a cabo un análisis psicológico de ese lenguaje artístico, recurriendo en buena medida al método intuitivo de análisis histórico, ya que el conocimiento de los fenómenos históricos, esto es, la objetividad histórica absoluta, no resulta posible (del mismo modo que era imposible, según Kant, el conocimiento de la "cosa en sí"). Verdad histórica, que es lo que busca Worringer, no es lo mismo que realidad histórica: "La historia no puede ser una copia de los acontecimientos tales como fueron, sino una transformación de la realidad vivida ..." (Georg Simmel). Esta insuficiencia que padecemos respecto de la posibilidad del conocimiento histórico, afecta muy especialmente a la historia de la religión y a la historia del arte, haciéndose ante ellas patente la impotencia del realismo puro.https://books.google.com.uy La esencia del estilo gótico [texto impreso] / Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor ; Manuel García Morente, Traductor . - Nueva Visión, 1957 . - 144 p : il. - (Arte y Estética; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE GÓTICO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTEResumen: Desde el comienzo de su ensayo, deja claro Worringer que su propósito es desvelar los orígenes de la forma gótica y llevar a cabo un análisis psicológico de ese lenguaje artístico, recurriendo en buena medida al método intuitivo de análisis histórico, ya que el conocimiento de los fenómenos históricos, esto es, la objetividad histórica absoluta, no resulta posible (del mismo modo que era imposible, según Kant, el conocimiento de la "cosa en sí"). Verdad histórica, que es lo que busca Worringer, no es lo mismo que realidad histórica: "La historia no puede ser una copia de los acontecimientos tales como fueron, sino una transformación de la realidad vivida ..." (Georg Simmel). Esta insuficiencia que padecemos respecto de la posibilidad del conocimiento histórico, afecta muy especialmente a la historia de la religión y a la historia del arte, haciéndose ante ellas patente la impotencia del realismo puro.https://books.google.com.uy Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14884 709.022 WORe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible40236 709.022 WORe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Arte y técnica / Lewis Mumford (1957)
Título : Arte y técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Lewis Mumford (1895-1990), Autor ; Luis Fabricant, Traductor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1957 Colección: Arte y Estética Número de páginas: 119 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE Y SOCIEDAD
[Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDADResumen: Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea.
Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo XX, y como consecuencia de ello hace un vigoroso llamamiento a favor de un respeto renovado por los impulsos y los logros artísticos. Su repetida insistencia en que el desarrollo tecnológico tome al ser humano como medida —así como su apasionado alegato a favor de que la humanidad saque el máximo partido de sus «espléndidas potencialidades y promesas» invirtiendo el rumbo de su progreso hacia la anomia y la destrucción— resulta aún más relevante en este siglo xx
Nota de contenido: El arte y el símbolo.-- La herramienta y el objeto.-- De la artesanía al arte mecánico.-- Estandarización, reproducción y elección.-- Símbolo y función en la arquitectura.-- Arte, técnica e integración cultural. Arte y técnica [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor ; Luis Fabricant, Traductor . - Nueva Visión, 1957 . - 119 p. - (Arte y Estética) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE Y SOCIEDAD
[Palabras claves]FILOSOFIA DEL ARTE
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDADResumen: Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea.
Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo XX, y como consecuencia de ello hace un vigoroso llamamiento a favor de un respeto renovado por los impulsos y los logros artísticos. Su repetida insistencia en que el desarrollo tecnológico tome al ser humano como medida —así como su apasionado alegato a favor de que la humanidad saque el máximo partido de sus «espléndidas potencialidades y promesas» invirtiendo el rumbo de su progreso hacia la anomia y la destrucción— resulta aún más relevante en este siglo xx
Nota de contenido: El arte y el símbolo.-- La herramienta y el objeto.-- De la artesanía al arte mecánico.-- Estandarización, reproducción y elección.-- Símbolo y función en la arquitectura.-- Arte, técnica e integración cultural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50136 701.1 MUMa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Estética / Max Bense (1960)
Título : Estética : consideraciones metafísicas sobre lo bello Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Bense (1910-1990), Autor Mención de edición: 2da. ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1960 Colección: Arte y Estética num. 2 Número de páginas: 184 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 72745 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANAResumen: Apoyándose en el pensamiento filosófico, el arte y la literatura contemporáneos, el autor realiza una exposición de cuestiones que hacen al fundamento de la estética, a la vez que realiza su aporte acerca de la situación de la obra de arte en nuestra época. Nota de contenido: Introducción a la estética. -- Concepto de la estética. -- El objeto estético. -- Algunas conclusiones. -- Técnica. -- El diseño industrial. -- Posición formal de la modalidad del ser estético. -- Algunas observaciones sobre la fórmula de Birkhoff. -- Temática de la realidad. -- El juicio estético. -- La percepción estética. -- El mundo de los signos. -- Elementos estéticos. -- Primera clasificación. Segunda clasificación. Una consecuencia referente al arte abstracto y sin objetos. Factores estéticos. Forma y abstracción. -- Imitación y abstracción. -- Lenguaje y ciencia. -- El lenguaje filosófico. -- Juegos del lenguaje. -- Extensión a lo sociológico. -- Examen de la épica del asesinato. -- Consideraciones metafísicas sobre Bartleby y K. Eidos y moluscos. -- Algunas observaciones mas sobre Ponge. -- Mobile y Stabile. -- El mundo de los anuncios. -- Lógica y estética. -- Materialismo, nonismo, nominalismo. -- Sobre la teoría de lo obsceno. -- Una última consecuencia. -- El estadio estético. -- Postfacio acerca de la literatura y el mundo técnico. Estética : consideraciones metafísicas sobre lo bello [texto impreso] / Max Bense (1910-1990), Autor . - 2da. ed . - Nueva Visión, 1960 . - 184 p. : il. - (Arte y Estética; 2) .
ISSN : 72745
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANAResumen: Apoyándose en el pensamiento filosófico, el arte y la literatura contemporáneos, el autor realiza una exposición de cuestiones que hacen al fundamento de la estética, a la vez que realiza su aporte acerca de la situación de la obra de arte en nuestra época. Nota de contenido: Introducción a la estética. -- Concepto de la estética. -- El objeto estético. -- Algunas conclusiones. -- Técnica. -- El diseño industrial. -- Posición formal de la modalidad del ser estético. -- Algunas observaciones sobre la fórmula de Birkhoff. -- Temática de la realidad. -- El juicio estético. -- La percepción estética. -- El mundo de los signos. -- Elementos estéticos. -- Primera clasificación. Segunda clasificación. Una consecuencia referente al arte abstracto y sin objetos. Factores estéticos. Forma y abstracción. -- Imitación y abstracción. -- Lenguaje y ciencia. -- El lenguaje filosófico. -- Juegos del lenguaje. -- Extensión a lo sociológico. -- Examen de la épica del asesinato. -- Consideraciones metafísicas sobre Bartleby y K. Eidos y moluscos. -- Algunas observaciones mas sobre Ponge. -- Mobile y Stabile. -- El mundo de los anuncios. -- Lógica y estética. -- Materialismo, nonismo, nominalismo. -- Sobre la teoría de lo obsceno. -- Una última consecuencia. -- El estadio estético. -- Postfacio acerca de la literatura y el mundo técnico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72745 111.85 BENe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo