TÃtulo de serie: | Primavera con una esquina rota, v. 1 | TÃtulo : | Primavera con una esquina rota | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario Benedetti (1920-2009), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : La República | Fecha de publicación: | 1991 | Colección: | Obras fundamentales | Número de páginas: | 97 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA [Palabras claves]NOVELA URUGUAYA
| Resumen: | Su mensaje de denuncia social se mantiene fiel a través de los años, pues aunque las dictaduras militares han ido desapareciendo del continente americano, la estela de muerte y dolor que dejaron tras de sà no puede ni debe ser olvidada por nadie.
Primavera con una esquina rota es narrada por cinco personajes: Santiago, preso en el penal Libertad de Montevideo; Graciela, su mujer; Beatriz, la hija de ambos; Rolando, amigo de la pareja, y Don Rafael, padre del encarcelado, que de acuerdo con crÃticos sureños es un sentido homenaje que le brinda Benedetti a Carlos Quijano, quien fuera el director del combativo semanario Marcha, medio en el que trabajó el estimado Mario en varias ocasiones entre 1954 y 1960. La Prensa
|
Primavera con una esquina rota, v. 1. Primavera con una esquina rota [texto impreso] / Mario Benedetti (1920-2009), Autor . - La República, 1991 . - 97 p.. - ( Obras fundamentales) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA [Palabras claves]NOVELA URUGUAYA
| Resumen: | Su mensaje de denuncia social se mantiene fiel a través de los años, pues aunque las dictaduras militares han ido desapareciendo del continente americano, la estela de muerte y dolor que dejaron tras de sà no puede ni debe ser olvidada por nadie.
Primavera con una esquina rota es narrada por cinco personajes: Santiago, preso en el penal Libertad de Montevideo; Graciela, su mujer; Beatriz, la hija de ambos; Rolando, amigo de la pareja, y Don Rafael, padre del encarcelado, que de acuerdo con crÃticos sureños es un sentido homenaje que le brinda Benedetti a Carlos Quijano, quien fuera el director del combativo semanario Marcha, medio en el que trabajó el estimado Mario en varias ocasiones entre 1954 y 1960. La Prensa
|
|