Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Historia de Cuba
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda

/ Olga Cabrera (1985)
TÃtulo : | Los que viven por sus manos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Olga Cabrera, Autor | Editorial: | La Habana [Cuba] : Ciencias Sociales | Fecha de publicación: | 1985 | Colección: | Historia de Cuba | Número de páginas: | 382 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CUBA-CLASE OBRERA [Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS-HISTORIA [Palabras claves]SINDICALISMO
| Nota de contenido: | Los primeros grupos y organizaciones obreras socialistas. -- El anarcosindicalismo en los primeros años de la República. -- Movimiento huelguístico de 1899 a 1908. -- El gobierno de José Miguel Gómez. -- La política antiobrera durante el gobierno de José Miguel Gómez. -- El Congreso Nacional Obrero de 1912. -- Situación cubana entre los años 1913 y 1920. -- La recuperación de la Revolución de octubre en el Movimiento Obrero Cubano. -- Movimiento huelguístico de 1917 a 1920. Intervenciones imperialistas. -- Movimiento obrero entre los años 1921 y 1924. -- La ideología patriótica antinjerencista en los primeros decenios republicanos. -- El despertar de la conciencia nacional: Rubén Martínez Villena. -- El movimiento de los ingenios azucareros en los años 1924 y 1925. -- Julio Antonio Mella. -- La lucha por la unidad de los trabajadores |
Los que viven por sus manos [texto impreso] / Olga Cabrera, Autor . - Ciencias Sociales, 1985 . - 382 p. - ( Historia de Cuba) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CUBA-CLASE OBRERA [Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS-HISTORIA [Palabras claves]SINDICALISMO
| Nota de contenido: | Los primeros grupos y organizaciones obreras socialistas. -- El anarcosindicalismo en los primeros años de la República. -- Movimiento huelguístico de 1899 a 1908. -- El gobierno de José Miguel Gómez. -- La política antiobrera durante el gobierno de José Miguel Gómez. -- El Congreso Nacional Obrero de 1912. -- Situación cubana entre los años 1913 y 1920. -- La recuperación de la Revolución de octubre en el Movimiento Obrero Cubano. -- Movimiento huelguístico de 1917 a 1920. Intervenciones imperialistas. -- Movimiento obrero entre los años 1921 y 1924. -- La ideología patriótica antinjerencista en los primeros decenios republicanos. -- El despertar de la conciencia nacional: Rubén Martínez Villena. -- El movimiento de los ingenios azucareros en los años 1924 y 1925. -- Julio Antonio Mella. -- La lucha por la unidad de los trabajadores |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41771 | 331.8 CABq | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |