Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Educación. Agenda Educativa
- Editorial : Amorrortu
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEl uso de portafolios / Nona Lyons (2003)
Título : El uso de portafolios : propuestas para un nuevo profesionalismo docente Tipo de documento: texto impreso Autores: Nona Lyons, Compilador Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2003 Colección: Educación. Agenda Educativa Número de páginas: 352 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-812-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]EVALUACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Se nos invita a reflexionar aquí acerca de las prácticas de la enseñanza y el oficio docente. Sirve de eje para ello la producción de portafolios tanto en la formación de docentes como en la enseñanza de aula. Los portafolios documentan la conciencia de una historia personal de las invenciones pedagógicas de un docente que se forma o de los descubrimientos no menos creativos de un estudiante. Pero con ellos una historia, un diálogo con docentes y con tutores se organiza en un método que reemplaza a las calificaciones tradicionales. Los intentos de responder a preguntas como: ¿qué significa ser un buen docente?, ¿en qué consiste su profesionalismo?¿cuál es el valor del portafolio en la formación pedagógica y para el nuevo profesionalismo docente?, ¿cuál es el lugar de la reflexión en la formación de docentes y alumnos?, orientan al lector acerca de las posibilidades del portafolio como andamiaje para la formación de docentes reflexivos.Es este un libro destinado a promover la reflexión conjunta de los interesados en encontrar nuevas perspectivas acerca de la formación docente, que ofrece abordajes teóricos, reflexiones críticas y relatos de experiencias de profundo valor, y brinda una nueva mirada sobre las prácticas de una profesión apasionante. Nota de contenido: Shulman, Lee / Portafolios del docente : una actividad teórica. Wolf, Dennie / Cómo crear una cultura del portafolio. Freidus, Helen / El papel del tutor en la elaboración del portafolio. Seidel, Steve / Aprender de la observación. Lynn Davis, Carol; Honan, Elle / Reflexiones sobre el empleo de equipos en la producció de portafolio. LYons, Nona / Construir narrativas para la comprensión : entrevistas sobe el portafolio como andamios para la reflexión docente. Snuder, Jon; Lippincott, Ann; Bower,Doug / Los portafolios en la formación docente : ¨instrumentos técnicos o transformadores?. Teitel, Lee; Ricci, María; Coogan, Jacqueline / Docentes experimentados contruyen portafolios didàcticos : cultura de la obediencia versus cultura del desarrollo profesional. Grant, Grace E; Huebner, Tracy A. / La pregunta del protafolio : el valor de la indagación autorregulada. Cuban, Larry / Portafolio para una revisión académica posterior a la obtención de la titularidad : es el trabajo de un equipo. Kimball, Walter H.; Hanley, Susie / Anatomía de un sistema de evaluación de portafolios : el uso de fuentes mùltiples de prueba para el otorgamiento de títulos y el desarrollo profesional. Moss, Pamela A. / Repensar la validez en la calificación pedagògica. Dollase, Richard H. / Cuando el estado exige el uso de portafolios : la experiencia de Vermont. Ladson-Billings, Gloria / El caso de la entrada faltante en un portafolio : las dimensiones morales y èticas de la enseñanza. Lyons, Nona / Los portafolios y sus consecuencias : formación de profesionales reflexivos. El uso de portafolios : propuestas para un nuevo profesionalismo docente [texto impreso] / Nona Lyons, Compilador . - Amorrortu, 2003 . - 352 p. - (Educación. Agenda Educativa) .
ISBN : 978-950-518-812-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]EVALUACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Se nos invita a reflexionar aquí acerca de las prácticas de la enseñanza y el oficio docente. Sirve de eje para ello la producción de portafolios tanto en la formación de docentes como en la enseñanza de aula. Los portafolios documentan la conciencia de una historia personal de las invenciones pedagógicas de un docente que se forma o de los descubrimientos no menos creativos de un estudiante. Pero con ellos una historia, un diálogo con docentes y con tutores se organiza en un método que reemplaza a las calificaciones tradicionales. Los intentos de responder a preguntas como: ¿qué significa ser un buen docente?, ¿en qué consiste su profesionalismo?¿cuál es el valor del portafolio en la formación pedagógica y para el nuevo profesionalismo docente?, ¿cuál es el lugar de la reflexión en la formación de docentes y alumnos?, orientan al lector acerca de las posibilidades del portafolio como andamiaje para la formación de docentes reflexivos.Es este un libro destinado a promover la reflexión conjunta de los interesados en encontrar nuevas perspectivas acerca de la formación docente, que ofrece abordajes teóricos, reflexiones críticas y relatos de experiencias de profundo valor, y brinda una nueva mirada sobre las prácticas de una profesión apasionante. Nota de contenido: Shulman, Lee / Portafolios del docente : una actividad teórica. Wolf, Dennie / Cómo crear una cultura del portafolio. Freidus, Helen / El papel del tutor en la elaboración del portafolio. Seidel, Steve / Aprender de la observación. Lynn Davis, Carol; Honan, Elle / Reflexiones sobre el empleo de equipos en la producció de portafolio. LYons, Nona / Construir narrativas para la comprensión : entrevistas sobe el portafolio como andamios para la reflexión docente. Snuder, Jon; Lippincott, Ann; Bower,Doug / Los portafolios en la formación docente : ¨instrumentos técnicos o transformadores?. Teitel, Lee; Ricci, María; Coogan, Jacqueline / Docentes experimentados contruyen portafolios didàcticos : cultura de la obediencia versus cultura del desarrollo profesional. Grant, Grace E; Huebner, Tracy A. / La pregunta del protafolio : el valor de la indagación autorregulada. Cuban, Larry / Portafolio para una revisión académica posterior a la obtención de la titularidad : es el trabajo de un equipo. Kimball, Walter H.; Hanley, Susie / Anatomía de un sistema de evaluación de portafolios : el uso de fuentes mùltiples de prueba para el otorgamiento de títulos y el desarrollo profesional. Moss, Pamela A. / Repensar la validez en la calificación pedagògica. Dollase, Richard H. / Cuando el estado exige el uso de portafolios : la experiencia de Vermont. Ladson-Billings, Gloria / El caso de la entrada faltante en un portafolio : las dimensiones morales y èticas de la enseñanza. Lyons, Nona / Los portafolios y sus consecuencias : formación de profesionales reflexivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44895 371.144 LYOu 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 20/06/2019 La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación / Hunter McEwan (2005)
Título : La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Hunter McEwan, Compilador ; Kieran Egan, Compilador Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2005 Colección: Educación. Agenda Educativa Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-802-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: Este libro reúne los trabajos de investigadores que proponen el retorno a la narrativa y revalorizan el papel de los relatos en la educación desde tres perspectivas: la que analiza su rol en las prácticas de enseñanza, la que estudia sus implicaciones en el aprendizaje de los niños y la que destaca su importancia en la investigación cualitativa en educación. Obra clave para los profesionales interesados en encontrar nuevas formas de abordar las prácticas de la enseñanza en la formación y el perfeccionamiento docentes, este libro interesante y profundo logra reunir en sus páginas rigurosos abordajes conceptuales del campo educativo junto a relatos filosóficos, literarios y de vida cotidiana de quienes se dedican a la enseñanza y de quienes se dedican a estudiar sus prácticas. La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación [texto impreso] / Hunter McEwan, Compilador ; Kieran Egan, Compilador . - Amorrortu, 2005 . - 320 p. - (Educación. Agenda Educativa) .
ISBN : 978-950-518-802-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: Este libro reúne los trabajos de investigadores que proponen el retorno a la narrativa y revalorizan el papel de los relatos en la educación desde tres perspectivas: la que analiza su rol en las prácticas de enseñanza, la que estudia sus implicaciones en el aprendizaje de los niños y la que destaca su importancia en la investigación cualitativa en educación. Obra clave para los profesionales interesados en encontrar nuevas formas de abordar las prácticas de la enseñanza en la formación y el perfeccionamiento docentes, este libro interesante y profundo logra reunir en sus páginas rigurosos abordajes conceptuales del campo educativo junto a relatos filosóficos, literarios y de vida cotidiana de quienes se dedican a la enseñanza y de quienes se dedican a estudiar sus prácticas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44921 370.7 MCEn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44922 370.7 MCEn c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48581 370.7 MCEn c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La educación moral / Nel Noddings (2009)
Título : La educación moral : Propuesta alternativa para la educación del carácter Tipo de documento: texto impreso Autores: Nel Noddings, Autor Editorial: Buenos Aires : Amorrortu Fecha de publicación: 2009 Colección: Educación. Agenda Educativa Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-518-843-7 Nota general: Bibliografía: 271-281 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: Noddings describe las similitudes y diferencias entre la educación del carácter y la ética del cuidado, examina cómo esta última puede desplegarse mediante el currículum, prestando mayor atención a los problemas prácticos de la enseñanza, y pone especial énfasis en la necesidad de una mayor cooperación entre los diferentes campos de estudio. Nota de contenido: 1. Ética del cuidado y educación del carácter ; Primera parte. la educación moral según la perspectiva del cuidado ; 2. Cuidado y educación moral ; 3. Aprender a cuidar y a ser cuidado ; 4. El cuidado y el pensamiento crítico ; 5. La tradición del cuidado: pasado, presente, futuro ; Segunda parte. Cuestiones filosóficas e históricas ; 6. La educación del carácter y la comunidad ; 7. Reflexiones sobre "Los principios morales que subyacen en la educación", de Dewey ; 8. Dos conceptos de cuidado ; Tercera parte. El plan de estudios y la educación moral ; 9. Una misión justificada moralmente para las escuelas del siglo XXI ; 10. La educación moral de las personas ; 11. La conversación como educación moral ; 12. Historias y conversación en las escuelas ; 13. Considerando el pasado y el futuro La educación moral : Propuesta alternativa para la educación del carácter [texto impreso] / Nel Noddings, Autor . - Amorrortu, 2009 . - 281 p. - (Educación. Agenda Educativa) .
ISBN : 978-950-518-843-7
Bibliografía: 271-281
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS MORALES Y ÉTICOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNResumen: Noddings describe las similitudes y diferencias entre la educación del carácter y la ética del cuidado, examina cómo esta última puede desplegarse mediante el currículum, prestando mayor atención a los problemas prácticos de la enseñanza, y pone especial énfasis en la necesidad de una mayor cooperación entre los diferentes campos de estudio. Nota de contenido: 1. Ética del cuidado y educación del carácter ; Primera parte. la educación moral según la perspectiva del cuidado ; 2. Cuidado y educación moral ; 3. Aprender a cuidar y a ser cuidado ; 4. El cuidado y el pensamiento crítico ; 5. La tradición del cuidado: pasado, presente, futuro ; Segunda parte. Cuestiones filosóficas e históricas ; 6. La educación del carácter y la comunidad ; 7. Reflexiones sobre "Los principios morales que subyacen en la educación", de Dewey ; 8. Dos conceptos de cuidado ; Tercera parte. El plan de estudios y la educación moral ; 9. Una misión justificada moralmente para las escuelas del siglo XXI ; 10. La educación moral de las personas ; 11. La conversación como educación moral ; 12. Historias y conversación en las escuelas ; 13. Considerando el pasado y el futuro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47287 370.114 NODe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47288 370.114 NODe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47289 370.114 NODe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47292 370.114 NODe c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible