Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Razón y Sociedad
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Eugenio Moya (2001)
Título : | Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eugenio Moya, Autor | Editorial: | Madrid : Biblioteca Nueva | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Razón y Sociedad num. 16 | Número de páginas: | 297 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7030-927-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA [Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994 [Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO [Palabras claves]VERDAD
| Nota de contenido: | Introducción. Del giro gnoseológico al giro hermenéutico: el papel de las ideas de objetividad y verdad -- Verdad y representación -- La base empírica de la ciencia: el problema de la objetividad -- La idea de "apoyo fáctico": corroboración versus probabilidad -- Modelos de cambio científico: la crítica a la idea de progreso acumulativo -- El mito del marco común -- progreso y contenido empírico -- Racionalidad y verdad: la idea popperiana de verosimilitud -- Verdad y sociedad abierta. |
Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper [texto impreso] / Eugenio Moya, Autor . - Biblioteca Nueva, 2001 . - 297 p. - ( Razón y Sociedad; 16) . ISBN : 978-84-7030-927-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA [Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994 [Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO [Palabras claves]VERDAD
| Nota de contenido: | Introducción. Del giro gnoseológico al giro hermenéutico: el papel de las ideas de objetividad y verdad -- Verdad y representación -- La base empírica de la ciencia: el problema de la objetividad -- La idea de "apoyo fáctico": corroboración versus probabilidad -- Modelos de cambio científico: la crítica a la idea de progreso acumulativo -- El mito del marco común -- progreso y contenido empírico -- Racionalidad y verdad: la idea popperiana de verosimilitud -- Verdad y sociedad abierta. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
45393 | 121 MOYc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
45394 | 121 MOYc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49779 | 121 MOYc c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49780 | 121 MOYc c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49930 | 121 MOYc c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Hauke Brunkhorst (2004)
Título : | Introducción a la historia de las ideas políticas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hauke Brunkhorst (1945-), Autor ; Sascha Pablo Koch, Traductor ; José Luis López y López de Lizaga, Traductor | Editorial: | Madrid : Biblioteca Nueva | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | Razón y Sociedad | Número de páginas: | 270 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-974222-2-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA [Palabras claves]IDEOLOGÍA-HISTORIA [Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICAS [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
| Resumen: | La historia del pensamiento político occidental está estrechamente relacionada con el concepto de libertad. Hegel aun pretendió traer la totalidad de la historia a su concepto unitario. Nosotros estamos muy lejos de eso. Antes bien, las ideas políticas deben comprenderse en el contexto de la estructura social. Por eso, este libro desarrolla la historia de las ideas políticas en el contexto de su evolución social al tiempo que introduce la perspectiva de las grandes teorías del pensamiento político con sus criterios normativos y sus representaciones. |
Introducción a la historia de las ideas políticas [texto impreso] / Hauke Brunkhorst (1945-), Autor ; Sascha Pablo Koch, Traductor ; José Luis López y López de Lizaga, Traductor . - Biblioteca Nueva, 2004 . - 270 p.. - ( Razón y Sociedad) . ISBN : 978-84-974222-2-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA POLÍTICA [Palabras claves]IDEOLOGÍA-HISTORIA [Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICAS [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
| Resumen: | La historia del pensamiento político occidental está estrechamente relacionada con el concepto de libertad. Hegel aun pretendió traer la totalidad de la historia a su concepto unitario. Nosotros estamos muy lejos de eso. Antes bien, las ideas políticas deben comprenderse en el contexto de la estructura social. Por eso, este libro desarrolla la historia de las ideas políticas en el contexto de su evolución social al tiempo que introduce la perspectiva de las grandes teorías del pensamiento político con sus criterios normativos y sus representaciones. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57107 | 320.5 BRUi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |