Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Archivos
- Editorial : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX)
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEl Chulla Romero y Flores / Jorge Icaza (1988)
Título : El Chulla Romero y Flores Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Icaza (1906-1978), Autor ; Ricardo Descalzi, Director de publicación ; Renaud Richard, Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos num. 8 Número de páginas: 321 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06883-7 Nota general: Bibliografía: p. 671-695. Incluye glosario Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ECUATORIANA
[Palabras claves]NOVELA ECUATORIANAResumen: Ricardo Descalzi y Renaud Richard coordinan la edición crítica de la novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza. La temática mestiza de la obra es analizada en tres ensayos escritos por Gustavo Alfredo Jácome, Ricardo Descalzi y Renaud Richard. El español Antonio Lorente Medina nos ofrece una perspectiva profunda sobre los contenidos ocultos de la obra y Theodore Alan Sackett analiza la composición, léxico y procedimientos estilísticos de la novela. Se incluye en esta edición la cronología y la bibliografía del autor. El Chulla Romero y Flores [texto impreso] / Jorge Icaza (1906-1978), Autor ; Ricardo Descalzi, Director de publicación ; Renaud Richard, . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 321 p. - (Archivos; 8) .
ISBN : 978-84-00-06883-7
Bibliografía: p. 671-695. Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ECUATORIANA
[Palabras claves]NOVELA ECUATORIANAResumen: Ricardo Descalzi y Renaud Richard coordinan la edición crítica de la novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza. La temática mestiza de la obra es analizada en tres ensayos escritos por Gustavo Alfredo Jácome, Ricardo Descalzi y Renaud Richard. El español Antonio Lorente Medina nos ofrece una perspectiva profunda sobre los contenidos ocultos de la obra y Theodore Alan Sackett analiza la composición, léxico y procedimientos estilísticos de la novela. Se incluye en esta edición la cronología y la bibliografía del autor. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67262 E 863.44 ICAch 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Hugo Achugar 72467 E 863.44 ICAch c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Poesía completa y prosas / Julio Herrera y Reissig (1998)
Título : Poesía completa y prosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Herrera y Reissig (1875-1910), Autor ; Ángeles Estévez, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1998 Otro editor: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Colección: Archivos num. 32 Número de páginas: 1379 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-89666-31-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAResumen: En un período muy corto (1898-1910), el poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig compuso una extensa obra que abarcó diversos géneros. Si la más conocida es su obra poética, también incursionó en el teatro, la crónica social, el texto político, el ensayo y la pluma de prologuista. Pero Julio Herrera y Reissig ocupa un puesto singular en la poesía de lengua española: ocupa su lugar con su fuerte personalidad y los límites de su escuela. Por eso hacía falta una valoración objetiva, dentro de los niveles de excepción que se le reconocen, y una edición limpia para purificar la transmisión de unos textos que fueron más de una vez desacreditados. Como dice Manuel Alvar en el liminar, “creo que este libro constituye la edición definitiva que todos deseábamos tener”. Poesía completa y prosas [texto impreso] / Julio Herrera y Reissig (1875-1910), Autor ; Ángeles Estévez, Editor científico . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) : México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1998 . - 1379 p. - (Archivos; 32) .
ISBN : 978-84-89666-31-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAResumen: En un período muy corto (1898-1910), el poeta uruguayo Julio Herrera y Reissig compuso una extensa obra que abarcó diversos géneros. Si la más conocida es su obra poética, también incursionó en el teatro, la crónica social, el texto político, el ensayo y la pluma de prologuista. Pero Julio Herrera y Reissig ocupa un puesto singular en la poesía de lengua española: ocupa su lugar con su fuerte personalidad y los límites de su escuela. Por eso hacía falta una valoración objetiva, dentro de los niveles de excepción que se le reconocen, y una edición limpia para purificar la transmisión de unos textos que fueron más de una vez desacreditados. Como dice Manuel Alvar en el liminar, “creo que este libro constituye la edición definitiva que todos deseábamos tener”. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45000 U 861.3 HERp 1998 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra 45001 U 861.3 HERp 1998 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra París 1924-1933 / Miguel Ángel Asturias (1988)
Título : París 1924-1933 : Periodismo y creación literaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Asturias (1899-1974), Autor ; Amos Segala, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos num. 1 Número de páginas: 981 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06900-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GUATEMALTECA
[Palabras claves]TEXTOS PERIODÍSTICOSResumen: Edición crítica Amos Segala Coordinador
Pocas veces la relación entre escritor y su patria alcanza un grado de contradicción tan profundo y desgarrador como en la que establece entre Guatemala y Miguel Angel Asturias. Comencé a darme cuenta de esta contradicción a partir de 1954, cuando el escritor, como toda la intelligentista guatelmateca de entonces, tuvo que optar por el exilio. Lo confirmé después, cuando le fue concedido el Premio Nobel, y de manera definitiva, por las reacciones y actitudes que en Guatemala se produjeron después de la muerte de Asturias. Uniliber.comParís 1924-1933 : Periodismo y creación literaria [texto impreso] / Miguel Ángel Asturias (1899-1974), Autor ; Amos Segala, Editor científico . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 981 p. - (Archivos; 1) .
ISBN : 978-84-00-06900-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GUATEMALTECA
[Palabras claves]TEXTOS PERIODÍSTICOSResumen: Edición crítica Amos Segala Coordinador
Pocas veces la relación entre escritor y su patria alcanza un grado de contradicción tan profundo y desgarrador como en la que establece entre Guatemala y Miguel Angel Asturias. Comencé a darme cuenta de esta contradicción a partir de 1954, cuando el escritor, como toda la intelligentista guatelmateca de entonces, tuvo que optar por el exilio. Lo confirmé después, cuando le fue concedido el Premio Nobel, y de manera definitiva, por las reacciones y actitudes que en Guatemala se produjeron después de la muerte de Asturias. Uniliber.comReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51203 G 863.44 AST-SEG 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las memorias de Mama Blanca / Teresa de la Parra (1988)
Título : Las memorias de Mama Blanca Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa de la Parra (1889-1936), Autor ; Velia Bosch, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos num. 9 Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06899-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA
[Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA VENEZOLANALas memorias de Mama Blanca [texto impreso] / Teresa de la Parra (1889-1936), Autor ; Velia Bosch, Prefacio, etc . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 262 p. - (Archivos; 9) .
ISBN : 978-84-00-06899-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA
[Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA VENEZOLANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50731 V 863.42 PARm 1988 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Don Segundo Sombra Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Güiraldes (1886-1927), Autor ; Paul Verdevoye, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos num. 2 Número de páginas: 469 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06881-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]NOVELA ARGENTINAResumen: Don Segundo Sombra es una novela rural argentina de Ricardo Güiraldes terminada de escribir en el año de 1926, que a diferencia del poema "Martín Fierro" de José Hernández no reivindica socialmente al gaucho, sino que lo evoca como personaje legendario ("sombra"), en un tono elegíaco.
El título del libro, escrito por un estanciero (Ricardo Güiraldes) es sintomático, si no fuera por el tratamiento respetuoso de Don (derivado del latín Dominus = dueño, señor).
En efecto "Segundo Sombra" parece sugerir a un subalterno, si bien la prelación respetuosa con el tratamiento de Don contrapesa (quizás sin que Güiraldes fuera consciente de ello) la subalternidad, señala a un gaucho que por mantener su axiología, sus principios, resulta superior a la axiología burguesa. Ricardo Güiraldes aprende en una especie de viaje iniciático lo que es el valor, el honor, la lealtad (que desde otra perspectiva puede mal interpretarse como subalternidad), el respeto al prójimo (todo esto, amenizado en el libro con descripciones). La novela fue publicada en 1926, está escrita narrativamente en primera persona. WikipediaEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/92790.pdf Don Segundo Sombra [texto impreso] / Ricardo Güiraldes (1886-1927), Autor ; Paul Verdevoye, Editor científico . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 469 p.. - (Archivos; 2) .
ISBN : 978-84-00-06881-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]NOVELA ARGENTINAResumen: Don Segundo Sombra es una novela rural argentina de Ricardo Güiraldes terminada de escribir en el año de 1926, que a diferencia del poema "Martín Fierro" de José Hernández no reivindica socialmente al gaucho, sino que lo evoca como personaje legendario ("sombra"), en un tono elegíaco.
El título del libro, escrito por un estanciero (Ricardo Güiraldes) es sintomático, si no fuera por el tratamiento respetuoso de Don (derivado del latín Dominus = dueño, señor).
En efecto "Segundo Sombra" parece sugerir a un subalterno, si bien la prelación respetuosa con el tratamiento de Don contrapesa (quizás sin que Güiraldes fuera consciente de ello) la subalternidad, señala a un gaucho que por mantener su axiología, sus principios, resulta superior a la axiología burguesa. Ricardo Güiraldes aprende en una especie de viaje iniciático lo que es el valor, el honor, la lealtad (que desde otra perspectiva puede mal interpretarse como subalternidad), el respeto al prójimo (todo esto, amenizado en el libro con descripciones). La novela fue publicada en 1926, está escrita narrativamente en primera persona. WikipediaEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/92790.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 24305 A 863.42 GUId 1988 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Raza de bronce. / Alcides Arguedas (1966)
Título : Raza de bronce. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Arguedas (1879-1946), Autor ; Antonio Lorente Medina, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1966 Colección: Archivos num. 11 Número de páginas: 266 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06897-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA BOLIVIANA
[Palabras claves]NOVELA BOLIVIANAResumen: Novela cumbre, Raza de bronce, es considerada una de las mejores novelas de Bolivia y una precursora del indigenismo. Wikipedia Nota de contenido: Wuata Wuara Raza de bronce. [texto impreso] / Alcides Arguedas (1879-1946), Autor ; Antonio Lorente Medina, Autor . - 3a. ed . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1966 . - 266 p.. - (Archivos; 11) .
ISBN : 978-84-00-06897-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA BOLIVIANA
[Palabras claves]NOVELA BOLIVIANAResumen: Novela cumbre, Raza de bronce, es considerada una de las mejores novelas de Bolivia y una precursora del indigenismo. Wikipedia Nota de contenido: Wuata Wuara Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51550 Bo 863.42 ARGr 1988 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Poesía y poética / José Gorostiza (1988)
Título : Poesía y poética Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gorostiza (1901-1973), Autor ; Edelmira Ramírez, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos Número de páginas: 379 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06898-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS MEXICANOS
[Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]POESÍA MEXICANAPoesía y poética [texto impreso] / José Gorostiza (1901-1973), Autor ; Edelmira Ramírez, Editor científico . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 379 p.. - (Archivos) .
ISBN : 978-84-00-06898-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS MEXICANOS
[Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]POESÍA MEXICANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54259 M 861.44 GORp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La carreta / Enrique Amorim (1988)
Título : La carreta Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Amorim (1900 -1960), Autor ; Fernando Aínsa (1937-2019), Editor científico Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos num. 10 Número de páginas: 483 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-06882-0 Nota general: Edición crítica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: La génesis de la novela fue un cuento escrito en 1923, Las Quitanderas, que formaba parte de uno de sus primeros libros, Tangarupá. Las Quitanderas mostraba una originalidad en la temática que llamó la atención de crítica y lectores. Estas mujeres, reales o no, prostitutas itinerantes por el campo uruguayo a bordo de carretas, incitaron un fuerte interés. Los instintos más primitivos de los hombres, la veracidad de estas sórdidas hazañas de sexo barato, la brutalidad que sustentaba el relato, dio pie a que Amorim continuara narrando a lo largo de los años esta despojada aventura humana por la desolada llanura. Cicutadry
La carreta [texto impreso] / Enrique Amorim (1900 -1960), Autor ; Fernando Aínsa (1937-2019), Editor científico . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 483 p.. - (Archivos; 10) .
ISBN : 978-84-00-06882-0
Edición crítica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: La génesis de la novela fue un cuento escrito en 1923, Las Quitanderas, que formaba parte de uno de sus primeros libros, Tangarupá. Las Quitanderas mostraba una originalidad en la temática que llamó la atención de crítica y lectores. Estas mujeres, reales o no, prostitutas itinerantes por el campo uruguayo a bordo de carretas, incitaron un fuerte interés. Los instintos más primitivos de los hombres, la veracidad de estas sórdidas hazañas de sexo barato, la brutalidad que sustentaba el relato, dio pie a que Amorim continuara narrando a lo largo de los años esta despojada aventura humana por la desolada llanura. Cicutadry
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 24302 U 863.42 AMOca 1988 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Radiografía de la pampa / Ezequiel Martínez Estrada (1993)
Título : Radiografía de la pampa Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964), Autor ; Leo Pollmann, Compilador Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1993 Otro editor: México D. F. [México] : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Colección: Archivos num. 19 Número de páginas: xxiv, 624 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-295-303-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]NOVELA ARGENTINAResumen: La obra, transgresora de géneros y convenciones, inaugura una corriente de indagación del nuevo carácter que la crisis de 1930 confería a la realidad, y para atestiguarlo recurre a un lenguaje deslumbrante, grávido de intuiciones y osadas mostraciones.
En esta edición crítica, coordinada por Leo Pollmann, participan los siguientes investigadores en el análisis de esta obra: Rodolfo A. Borello, Dinko Cvitanovic, Peter G. Earle, León Sigal, Elena M. Rojas y David Viñas, entre otros.Radiografía de la pampa [texto impreso] / Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964), Autor ; Leo Pollmann, Compilador . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) : México D. F. (México) : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993 . - xxiv, 624 p. - (Archivos; 19) .
ISBN : 978-968-295-303-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]NOVELA ARGENTINAResumen: La obra, transgresora de géneros y convenciones, inaugura una corriente de indagación del nuevo carácter que la crisis de 1930 confería a la realidad, y para atestiguarlo recurre a un lenguaje deslumbrante, grávido de intuiciones y osadas mostraciones.
En esta edición crítica, coordinada por Leo Pollmann, participan los siguientes investigadores en el análisis de esta obra: Rodolfo A. Borello, Dinko Cvitanovic, Peter G. Earle, León Sigal, Elena M. Rojas y David Viñas, entre otros.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72404 A 863.42 MARr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano
Título : Los de abajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Azuela (1873-1952), Autor ; Jorge Ruffinelli (1943), Director de publicación Editorial: Madrid [España] : Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX) Fecha de publicación: 1988 Colección: Archivos num. 5 Número de páginas: 306 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANA
[Palabras claves]REVOLUCIÓN MEXICANA, 1910Resumen: Los de abajo es una novela del escritor mexicano Mariano Azuela, publicada en 1916, cuyo argumento se desarrolla en el contexto de la Revolución mexicana. El título anuncia una antítesis de carácter social: los pobres contra los ricos, los ignorantes oponiéndose a los instruidos, los oprimidos versus los opresores y el instinto rechazando la razón. Wikipedia En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/142337.pdf Los de abajo [texto impreso] / Mariano Azuela (1873-1952), Autor ; Jorge Ruffinelli (1943), Director de publicación . - Allca XX (Archivos de la Literatura Latinoamericana del Caribe y Africana del Siglo XX), 1988 . - 306 p. - (Archivos; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANA
[Palabras claves]REVOLUCIÓN MEXICANA, 1910Resumen: Los de abajo es una novela del escritor mexicano Mariano Azuela, publicada en 1916, cuyo argumento se desarrolla en el contexto de la Revolución mexicana. El título anuncia una antítesis de carácter social: los pobres contra los ricos, los ignorantes oponiéndose a los instruidos, los oprimidos versus los opresores y el instinto rechazando la razón. Wikipedia En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/142337.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72657 M 863.42 AZUab 1988 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano