Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Art. 2
- Editorial : Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
Título : La inserción internacional de Uruguay en debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Bizzozero, Compilador ; Gerónimo de Sierra, Compilador ; Inés Terra, Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2010 Colección: Art. 2 Número de páginas: 219 p Il.: cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-679-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTEGRACION ECONÓMICA
[Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]MERCOSUR
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-RELACIONES EXTERIORESNota de contenido: PRESENTACIÓN DEL TALLER / Rodrigo Arocena, Diego Piñeiro -- El mundo post-Doha: oportunidades y desafíos para Uruguay /Carlos Pérez del Castillo -- DIMENSIÓN ECONÓMICA : Inserción económica internacional de uruguay: situación y perspectivas /Álvaro Ons -- COMENTARIOS DIMENSIÓN ECONÓMICA / Marcel Vaillant, Gabriel Oddone, Gabriel Papa, Gustavo Bittencourt, Gabriela Mordecki -- DIMENSIÓN DE POLÍTICA EXTERIOR : Política exterior e inserción internacional de Uruguay /Wilson Fernández Luzuriaga -- COMENTARIOS DIMENSIÓN DE POLÍTICA EXTERIOR /Enrique Martínez Larrechea, Eduardo Gudynas, Marcelo Mondelli -- DIMENSIÓN POLÍTICA Y SOCIAL : Más acá y más allá de la integración económica: la agenda política y social del Uruguay ante el MERCOSUR / Miguel Serna -- COMENTARIOS DIMENSIÓN POLÍTICA Y SOCIAL / Alberto Riella, Jorge Landinelli, SusanaSoares, Constanza Moreira – CLAUSURA / Lincoln Bizzozero -- colofón En línea: https://www.csic.edu.uy/sites/csic/files/la_insercion_internacional_de_uruguay_e [...] La inserción internacional de Uruguay en debate [texto impreso] / Lincoln Bizzozero, Compilador ; Gerónimo de Sierra, Compilador ; Inés Terra, Compilador . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2010 . - 219 p : cuadros. - (Art. 2) .
ISBN : 978-9974-10-679-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTEGRACION ECONÓMICA
[Palabras claves]INTEGRACIÓN REGIONAL
[Palabras claves]MERCOSUR
[Palabras claves]URUGUAY-COMERCIO EXTERIOR
[Palabras claves]URUGUAY-RELACIONES EXTERIORESNota de contenido: PRESENTACIÓN DEL TALLER / Rodrigo Arocena, Diego Piñeiro -- El mundo post-Doha: oportunidades y desafíos para Uruguay /Carlos Pérez del Castillo -- DIMENSIÓN ECONÓMICA : Inserción económica internacional de uruguay: situación y perspectivas /Álvaro Ons -- COMENTARIOS DIMENSIÓN ECONÓMICA / Marcel Vaillant, Gabriel Oddone, Gabriel Papa, Gustavo Bittencourt, Gabriela Mordecki -- DIMENSIÓN DE POLÍTICA EXTERIOR : Política exterior e inserción internacional de Uruguay /Wilson Fernández Luzuriaga -- COMENTARIOS DIMENSIÓN DE POLÍTICA EXTERIOR /Enrique Martínez Larrechea, Eduardo Gudynas, Marcelo Mondelli -- DIMENSIÓN POLÍTICA Y SOCIAL : Más acá y más allá de la integración económica: la agenda política y social del Uruguay ante el MERCOSUR / Miguel Serna -- COMENTARIOS DIMENSIÓN POLÍTICA Y SOCIAL / Alberto Riella, Jorge Landinelli, SusanaSoares, Constanza Moreira – CLAUSURA / Lincoln Bizzozero -- colofón En línea: https://www.csic.edu.uy/sites/csic/files/la_insercion_internacional_de_uruguay_e [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72311 382.911 BIZi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72313 382.911 BIZi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay : conceptos, estudios y políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tabaré Fernández Aguerre, Compilador ; Marcelo Boado Martínez, Autor ; Marisa Bucheli Anaya, Autor ; Santiago Cardozo, Autor ; Carlos Casacuberta Guemberena, Autor ; Lorena Custodio Pallares, Autor ; Cecilia Pereda Bartesaghi, Autor ; Ana Verocai Masena, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2010 Colección: Art. 2 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 9789974980981 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESERCIÓN ESTUDIANTIL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]URUGUAYResumen: La desafiliación en el tránsito de la Educación Básica a la Superior constituye el principal problema para cualquier política que se proponga construir igualdad de oportunidades en Uruguay, dada su magnitud y su persistencia al menos en los últimos 20 años. A tono esta importancia, aquí se han reunido un conjunto de estudios teóricos, empíricos y de políticas sobre la desafiliación educativa en Uruguay hechos desde una perspectiva interdisciplinaria. A través de los capítulos, recorremos el consenso existente entre los especialistas sobre su origen, generado por la estratificación social y las desigualdades de género.
Mostramos que constituye además, un fenómeno heterogéneo: es variado el tipo de trayectorias que lleva a esa posición de vulnerabilidad social entre los adolescentes y jóvenes uruguayos. Identificamos el papel crítico que tienen los factores organizacionales y pedagógicos, tales como el tamaño del centro educativo, el plan de estudios y el clima escolar. El análisis de las políticas de inclusión educativa desplegadas durante la Administración Vázquez (2005-2009) permiten concluir que tienen una lógica correcta pero que resultan insuficientes: sólo cubren una proporción mínima de los desafiliados y además, se implementan sin otras políticas más generales, que den respuestas a los problemas estructurales del sistema educativo que
generan el fenómeno.
Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República / Rodrigo AROCENA (pról.).
Conceptos.
Desafiliación y desprotección social / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE, Cecilia PEREDA BARTESAGHI, Santiago CARDOZO.
Enfoques para explicar la desafiliación / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE.
Estrategias de intervención para desincentivar la desafiliación educativa / Cecilia PEREDA BARTESAGHI.
Estudios empíricos.
Incidencia y trayectorias de desafiliación / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE.
El comienzo del fin : las decisiones de abandono durante la educación media y su incidencia en las trayectorias / Santiago CARDOZO.
Abandono en el ciclo básico de educación media en el litoral de Uruguay / Ana VEROCAI MASENA.
Factores escolares y desafiliación en la enseñanza media superior de Uruguay (2003-2007) / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE.
La deserción universitaria en la UdelaR : algunas tendencias y reflexiones / Marcelo BOADO MARTINEZ.
Caracterización de los desertores de UdelaR (año 2006) : inversión, consumo, exclusión académica y deserción voluntaria / Lorena CUSTODIO.
Asistencia a instituciones educativas y actividad laboral de los adolescentes en Uruguay, 1986-2008 / Carlos CASACUBERTA, Marisa BUCHELI ANAYA.
Políticas y experiencias de intervención.
Buenas prácticas : una modalidad de hacer políticas desde los centros / Cecilia PEREDA BARTESAGHI.
Panorama de las políticas de inclusión educativa en la educación media y superior (2005-2009) / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE, Cecilia PEREDA BARTESAGHI.En línea: http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/La_desafiliacion_en_la_Educacion [...] La desafiliación en la Educación Media y Superior de Uruguay : conceptos, estudios y políticas [texto impreso] / Tabaré Fernández Aguerre, Compilador ; Marcelo Boado Martínez, Autor ; Marisa Bucheli Anaya, Autor ; Santiago Cardozo, Autor ; Carlos Casacuberta Guemberena, Autor ; Lorena Custodio Pallares, Autor ; Cecilia Pereda Bartesaghi, Autor ; Ana Verocai Masena, Autor . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2010 . - 250 p. - (Art. 2) .
ISSN : 9789974980981
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESERCIÓN ESTUDIANTIL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]URUGUAYResumen: La desafiliación en el tránsito de la Educación Básica a la Superior constituye el principal problema para cualquier política que se proponga construir igualdad de oportunidades en Uruguay, dada su magnitud y su persistencia al menos en los últimos 20 años. A tono esta importancia, aquí se han reunido un conjunto de estudios teóricos, empíricos y de políticas sobre la desafiliación educativa en Uruguay hechos desde una perspectiva interdisciplinaria. A través de los capítulos, recorremos el consenso existente entre los especialistas sobre su origen, generado por la estratificación social y las desigualdades de género.
Mostramos que constituye además, un fenómeno heterogéneo: es variado el tipo de trayectorias que lleva a esa posición de vulnerabilidad social entre los adolescentes y jóvenes uruguayos. Identificamos el papel crítico que tienen los factores organizacionales y pedagógicos, tales como el tamaño del centro educativo, el plan de estudios y el clima escolar. El análisis de las políticas de inclusión educativa desplegadas durante la Administración Vázquez (2005-2009) permiten concluir que tienen una lógica correcta pero que resultan insuficientes: sólo cubren una proporción mínima de los desafiliados y además, se implementan sin otras políticas más generales, que den respuestas a los problemas estructurales del sistema educativo que
generan el fenómeno.
Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República / Rodrigo AROCENA (pról.).
Conceptos.
Desafiliación y desprotección social / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE, Cecilia PEREDA BARTESAGHI, Santiago CARDOZO.
Enfoques para explicar la desafiliación / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE.
Estrategias de intervención para desincentivar la desafiliación educativa / Cecilia PEREDA BARTESAGHI.
Estudios empíricos.
Incidencia y trayectorias de desafiliación / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE.
El comienzo del fin : las decisiones de abandono durante la educación media y su incidencia en las trayectorias / Santiago CARDOZO.
Abandono en el ciclo básico de educación media en el litoral de Uruguay / Ana VEROCAI MASENA.
Factores escolares y desafiliación en la enseñanza media superior de Uruguay (2003-2007) / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE.
La deserción universitaria en la UdelaR : algunas tendencias y reflexiones / Marcelo BOADO MARTINEZ.
Caracterización de los desertores de UdelaR (año 2006) : inversión, consumo, exclusión académica y deserción voluntaria / Lorena CUSTODIO.
Asistencia a instituciones educativas y actividad laboral de los adolescentes en Uruguay, 1986-2008 / Carlos CASACUBERTA, Marisa BUCHELI ANAYA.
Políticas y experiencias de intervención.
Buenas prácticas : una modalidad de hacer políticas desde los centros / Cecilia PEREDA BARTESAGHI.
Panorama de las políticas de inclusión educativa en la educación media y superior (2005-2009) / Tabaré FERNANDEZ AGUERRE, Cecilia PEREDA BARTESAGHI.En línea: http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/La_desafiliacion_en_la_Educacion [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49587 371.28 FERd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45365 371.28 FERd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible71080 371.28 FERd c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Prevención de la conducta suicida en adolescentes : Guía para los sectores Educación y Salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Larrobla, Autor ; Alicia Canetti, Autor ; Pablo Hein, Autor ; Gabriela Novoa, Autor ; Mariana Durán, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2012 Colección: Art. 2 Número de páginas: 163 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.csic.edu.uy/renderResource/index/resourceId/32561/siteId/3 Prevención de la conducta suicida en adolescentes : Guía para los sectores Educación y Salud [texto impreso] / Cristina Larrobla, Autor ; Alicia Canetti, Autor ; Pablo Hein, Autor ; Gabriela Novoa, Autor ; Mariana Durán, Autor . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2012 . - 163 p. - (Art. 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]SUICIDIO
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.csic.edu.uy/renderResource/index/resourceId/32561/siteId/3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56459 362.28 LARp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56460 362.28 LARp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Salud mental en debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson de León, Director de publicación Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Psicolibros Colección: Art. 2 Número de páginas: 253 p p Material de acompañamiento: 1 CD ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-036-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]POLÍTICAS DE SALUD
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ve [...] Salud mental en debate [texto impreso] / Nelson de León, Director de publicación . - Universidad de la República (UDELAR). Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) : Montevideo (Uruguay) : Psicolibros, 2013 . - 253 p p + 1 CD. - (Art. 2) .
ISBN : 978-9974-01-036-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]POLÍTICAS DE SALUD
[Palabras claves]SALUD MENTAL
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ve [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56461 362.2 LEOs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56462 362.2 LEOs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible