Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Biblioteca de ideas del siglo XX
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Heinrich Wölfflin (1945)
TÃtulo : | Conceptos fundamentales de la historia del arte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Heinrich Wölfflin (1864-1945), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Biblioteca de ideas del siglo XX num. v. 7 | Número de páginas: | 323 p | Il.: | il. b y n | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Resumen: | Conceptos fundamentales de la historia del arte responde a la necesidad de ordenar y conceptuar la gran cantidad de hechos y datos que surgen en el estudio del arte y su evolución histórica. A través de un análisis comparativo entre obras del Renacimiento y del Barrco, el crÃtico suizo Heinrich Wölfflin (1864-1945 ) llega a la caracterización de los dos estilos por la generalización de sus diferencias, que formula por pares de conceptos contrapuestos: lo lineal enfrentado a lo pictórico, lo superficial a lo profundo, la forma abierta a la cerrada, la pluralidad frente a la unidad, la claridad absoluta ante su atenuación como intento de concentrar y dirigir la percepción. Estas diferencias caracterizan tanto el estilo personal de un artista como un estilo de época. Wölfflin intenta asà establecer las pautas para una Historia del Arte en la que se pueda seguir en sus distintas fases la génesis de la visión moderna en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, decoración y arquitectura. |
Conceptos fundamentales de la historia del arte [texto impreso] / Heinrich Wölfflin (1864-1945), Autor . - Espasa Calpe, 1945 . - 323 p : il. b y n. - ( Biblioteca de ideas del siglo XX; v. 7) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE
| Resumen: | Conceptos fundamentales de la historia del arte responde a la necesidad de ordenar y conceptuar la gran cantidad de hechos y datos que surgen en el estudio del arte y su evolución histórica. A través de un análisis comparativo entre obras del Renacimiento y del Barrco, el crÃtico suizo Heinrich Wölfflin (1864-1945 ) llega a la caracterización de los dos estilos por la generalización de sus diferencias, que formula por pares de conceptos contrapuestos: lo lineal enfrentado a lo pictórico, lo superficial a lo profundo, la forma abierta a la cerrada, la pluralidad frente a la unidad, la claridad absoluta ante su atenuación como intento de concentrar y dirigir la percepción. Estas diferencias caracterizan tanto el estilo personal de un artista como un estilo de época. Wölfflin intenta asà establecer las pautas para una Historia del Arte en la que se pueda seguir en sus distintas fases la génesis de la visión moderna en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, decoración y arquitectura. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
14869 | 709 WÖLc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
14870 | 709 WÖLc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
14871 | 709 WÖLc c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
14872 | 709 WÖLc c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
51030 | 709 WÖLc c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |