Título : | La cuestión urbana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel Castells, Autor | Mención de edición: | 17a. ed | Editorial: | México D. F. [México] : Siglo Veintiuno | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Arquitectura y Urbanismo | Número de páginas: | 517 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-232-173-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]GEOGRAFÍA URBANA [Palabras claves]PROCESO DE URBANIZACIÓN [Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | Los problemas urbanos están de moda, tanto en los discursos oficiales como en la experiencia cotidiana de la gente. ¿Se trata de una moda o de un problema real? y si es un problema real, ¿cuáles son sus raíces reales? ¿Cuál su relación con las nuevas contradicciones del capital en su fase actual? ¿Cuál es su impacto sobre los movimientos sociales y los procesos políticos? Estos son los interrogantes más importantes a los que pretende dar respuesta el presente libro. Las nuevas condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo suscitan conflictos y contradicciones (conocidos como urbanos en la práctica social) que es necesario conocer para transformar. Situándose en esta perspectiva, La cuestión urbana intenta elaborar un instrumental teórico susceptible de analizar concretamente las nuevas contradicciones sociales denominadas urbanas, teniendo en cuenta tres niveles: la crítica de la ideología urbana, el desarrollo de los elementos teóricos del materialismo histórico y el análisis de situaciones concretas en varias sociedades (Francia, Estados Unidos, diversos países de América Latina, Canadá, etc.). De esta forma la obra se estructura en una serie de temas ordenados teóricamente: el proceso de urbanización, la ideología urbana, la estructura urbana, planificación urbana, los movimientos sociales urbanos. Manuel Castells, nacido en España en 1942, se doctoró en sociología en la Universidad de París en 1967. En la actualidad es profesor de sociología en la Ecole Pratique des Hautes Etudes (Sorbonne, París). Ha sido profesor y consultor de la UNESCO en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, profesor-visitante en el Centro de Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de Chile, y en las Universidades norte- americanas de Boston, California y Wisconsin-Madison. De Manuel Castells, Siglo XXI ha publicado: Problemas de investigación en sociología urbana, Movimientos sociales urbanos, La lucha de clases en Chile, Ciudad, democracia y socialismo y La teoría marxista de las crisis económicas y las transformaciones del capitalismo. | Nota de contenido: | Primera parte: El proceso de urbanización -- El fenómeno urbano: delimitaciones conceptuales y realidades históricas -- La formación de áreas metropolitanas en las sociedades industriales capitalistas -- Urbanización, desarrollo y dependencia -- Modo de producción y proceso de urbanización: observaciones acerca del fenómeno urbano en los países socialistas -- Segunda parte: La ideología urbana -- El mito de la cultura urbana -- De la sociedad urbana a la revolución urbana -- Los medios sociales urbanos -- Tercera parte: La estructura urbana -- El debate sobre la teoría del espacio -- Los elementos de la estructura espacial -- Del estudio del espacio al análisis de "la ciudad": el sistema urbano -- Cuarta parte: La política urbana -- Emergencia del campo teórico de la política urbana -- Instrumentos teóricos para el estudio de la política urbana -- Encuestas sobre planificación urbana -- Encuestas sobre los movimientos sociales urbanos -- Conclusión -- Tesis exploratorias sobre la cuestión urbana |
La cuestión urbana [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - 17a. ed . - Siglo Veintiuno, 2008 . - 517 p. - ( Arquitectura y Urbanismo) . ISBN : 978-968-232-173-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]GEOGRAFÍA URBANA [Palabras claves]PROCESO DE URBANIZACIÓN [Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | Los problemas urbanos están de moda, tanto en los discursos oficiales como en la experiencia cotidiana de la gente. ¿Se trata de una moda o de un problema real? y si es un problema real, ¿cuáles son sus raíces reales? ¿Cuál su relación con las nuevas contradicciones del capital en su fase actual? ¿Cuál es su impacto sobre los movimientos sociales y los procesos políticos? Estos son los interrogantes más importantes a los que pretende dar respuesta el presente libro. Las nuevas condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo suscitan conflictos y contradicciones (conocidos como urbanos en la práctica social) que es necesario conocer para transformar. Situándose en esta perspectiva, La cuestión urbana intenta elaborar un instrumental teórico susceptible de analizar concretamente las nuevas contradicciones sociales denominadas urbanas, teniendo en cuenta tres niveles: la crítica de la ideología urbana, el desarrollo de los elementos teóricos del materialismo histórico y el análisis de situaciones concretas en varias sociedades (Francia, Estados Unidos, diversos países de América Latina, Canadá, etc.). De esta forma la obra se estructura en una serie de temas ordenados teóricamente: el proceso de urbanización, la ideología urbana, la estructura urbana, planificación urbana, los movimientos sociales urbanos. Manuel Castells, nacido en España en 1942, se doctoró en sociología en la Universidad de París en 1967. En la actualidad es profesor de sociología en la Ecole Pratique des Hautes Etudes (Sorbonne, París). Ha sido profesor y consultor de la UNESCO en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, profesor-visitante en el Centro de Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de Chile, y en las Universidades norte- americanas de Boston, California y Wisconsin-Madison. De Manuel Castells, Siglo XXI ha publicado: Problemas de investigación en sociología urbana, Movimientos sociales urbanos, La lucha de clases en Chile, Ciudad, democracia y socialismo y La teoría marxista de las crisis económicas y las transformaciones del capitalismo. | Nota de contenido: | Primera parte: El proceso de urbanización -- El fenómeno urbano: delimitaciones conceptuales y realidades históricas -- La formación de áreas metropolitanas en las sociedades industriales capitalistas -- Urbanización, desarrollo y dependencia -- Modo de producción y proceso de urbanización: observaciones acerca del fenómeno urbano en los países socialistas -- Segunda parte: La ideología urbana -- El mito de la cultura urbana -- De la sociedad urbana a la revolución urbana -- Los medios sociales urbanos -- Tercera parte: La estructura urbana -- El debate sobre la teoría del espacio -- Los elementos de la estructura espacial -- Del estudio del espacio al análisis de "la ciudad": el sistema urbano -- Cuarta parte: La política urbana -- Emergencia del campo teórico de la política urbana -- Instrumentos teóricos para el estudio de la política urbana -- Encuestas sobre planificación urbana -- Encuestas sobre los movimientos sociales urbanos -- Conclusión -- Tesis exploratorias sobre la cuestión urbana |
| |