Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Biblioteca de Planeamiento y Vivienda
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Lewis Mumford (1966)
Título de serie: | La ciudad en la historia, v. 1 | Título : | La ciudad en la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Infinito | Fecha de publicación: | 1966 | Colección: | Biblioteca de Planeamiento y Vivienda | Número de páginas: | 891 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
La ciudad en la historia, v. 1. La ciudad en la historia [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Infinito, 1966 . - 891 p. - ( Biblioteca de Planeamiento y Vivienda) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55739 | 711.4 MUMc v.1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
29701 | 711.4 MUMc v.1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Henry S. Churchill (1958)
Título : | La ciudad es su población | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Henry S. Churchill, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Infinito | Fecha de publicación: | 1958 | Colección: | Biblioteca de Planeamiento y Vivienda | Número de páginas: | 255 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 53462 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS [Palabras claves]PLANIFICACION URBANA [Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANA
| Resumen: | El autor, arquitecto y urbanista norteamericano que comenzó su actividad en los años inmediatos a la primera guerra mundial, perteneció al grupo de hombres que como Clarence S. Stein, Henry Wright, Lewis Mumford, Frederich Ackerman, lucharon contra la especulación y la improvisación urbanística, desarrollando una técnica que permitiese guiar ordenadamente el crecimiento de las ciudades para satisfacer necesidades reales. En esta obra se traza la evolución del planeamiento urbano y los programas de vivienda en los Estados Unidos, así como los logros alcanzados y los errores cometidos. |
La ciudad es su población [texto impreso] / Henry S. Churchill, Autor . - Infinito, 1958 . - 255 p : il. - ( Biblioteca de Planeamiento y Vivienda) . ISSN : 53462 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS [Palabras claves]PLANIFICACION URBANA [Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANA
| Resumen: | El autor, arquitecto y urbanista norteamericano que comenzó su actividad en los años inmediatos a la primera guerra mundial, perteneció al grupo de hombres que como Clarence S. Stein, Henry Wright, Lewis Mumford, Frederich Ackerman, lucharon contra la especulación y la improvisación urbanística, desarrollando una técnica que permitiese guiar ordenadamente el crecimiento de las ciudades para satisfacer necesidades reales. En esta obra se traza la evolución del planeamiento urbano y los programas de vivienda en los Estados Unidos, así como los logros alcanzados y los errores cometidos. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53462 | 711.4 CHUc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ A. V. Hill (1955)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55082 | 711.4 MET v. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ P. Sargant Florence (1958)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55244 | 711.4 MET v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Lewis Mumford (1966)
Título de serie: | La ciudad en la historia, v. 2 | Título : | La ciudad en la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lewis Mumford (1895-1990), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Infinito | Fecha de publicación: | 1966 | Colección: | Biblioteca de Planeamiento y Vivienda | Número de páginas: | 891 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
La ciudad en la historia, v. 2. La ciudad en la historia [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Infinito, 1966 . - 891 p. - ( Biblioteca de Planeamiento y Vivienda) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIUDADES [Palabras claves]HISTORIA [Palabras claves]URBANISMO
| Resumen: | La ciudad en la historia interpreta los orígenes de la ciudad sobre la base del descubrimiento de nuevas evidencias acerca del hombre primitivo, y se desarrolla a través de las sucesivas culturas urbanas: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, los monasterios y las ciudades medievales, el centralismo renacentista, los nacientes centros industriales, para concluir con el tumultuoso período moderno del poder nuclear. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
48496 | 711.4 MUMc v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |